Elevan a alerta amarilla siete departamentos por lluvias

Debes leer

Redacción. La Secretaría en Gestión de Riesgo y Contingencias (Copeco) elevó a alerta amarilla siete departamentos del país por 72 horas.

De igual manera, se mantiene la alerta verde en 4 departamentos debido al sistema de baja presión que atraviesa el territorio nacional.

El boletín informativo detalla que ambos niveles de alertamiento se mantienen por un período de 72 horas, a partir de la 1:00 de la tarde de hoy sábado 15 de junio del 2024.

Los departamentos que entran en alerta amarilla son:

  • Ocotepeque
  • Lempira
  • Intibucá
  • La Paz
  • Francisco Morazán
  • Valle
  • Choluteca

Mientras que los departamentos que permanecen en alerta verde son los siguientes:

  • Copán
  • Santa Bárbara
  • Comayagua
  • El Paraíso
Elevan a alerta amarilla siete departamentos por lluvias
Mapa de alertas de Copeco.

Lea también: La Lima: Pobladores de rodillas ante el anuncio una amenazante temporada de huracanes

Alto oleaje 

El fenómeno meteorológico mantiene un oleaje alterado en la zona del Golfo de Fonseca, por lo que Copeco sugirió a la Marina Mercante la restricción o cierre de las operaciones pesqueras, la navegación de embarcaciones de mediano y bajo calado, por alto oleaje con máximos de 5 a 7 pies, desde hoy sábado por la noche hasta el martes.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), este día se posicionará sobre el Golfo de Fonseca, la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC).

La ZITC es el área donde convergen los vientos de los hemisferios norte y sur, originando sistemas de baja presión a lo largo de ella, donde se producen altas precipitaciones, vientos racheados y actividad eléctrica.

Se pide a la población la vigilancia permanente de los niveles de los ríos Goascorán y Nacaome, también por probables deslizamientos y derrumbes.

recuperación de ríos y represas
Las lluvias han comenzado a presentarse en el territorio hondureño,

El sistema de baja presión generará vientos del sur y suroeste y se localizará muy cerca de El Salvador, produciendo abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a ocasionalmente moderados, con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país.

Autoridades prevén los mayores acumulados en las regiones del occidente, suroccidente, sur y áreas de la región central, pero muy especialmente sobre los municipios fronterizos con El Salvador, donde los montos acumulados diarios serán desde 100 hasta 150 milímetros (mm).

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido