29.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 17, 2024

EELS, el robot serpiente de la NASA para explorar Saturno

Debes leer

Redacción. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), publicó recientemente que está afinando los detalles para poner en funcionamiento el Exobiology Extant Life Surveyor (EELS), su robot serpiente para explorar Saturno.

Este proyecto aspira a adentrarse en los misterios de Encélado, una de las lunas de Saturno, conocida por sus extensos océanos subterráneos, lo que representa un campo fértil en la búsqueda de vida extraterrestre.

Encélado se eligió como un objetivo científico de primer orden gracias a las evidencias recogidas por la misión Cassini, que sugieren la presencia de agua en estado líquido bajo su helada superficie.

Puedes leer: Llega a Latinoamérica el Unitree H1, un robot humanoide diseñado para trabajos de construcción y seguridad

El descubrimiento alimenta las teorías que postulan la presencia de ambientes habitables fuera de la Tierra. Por lo tanto coloca a la luna de Saturno en el punto de mira de investigadores y científicos.

EELS, el robot serpiente de la NASA para explorar Saturno
EELS está siendo sometido a pruebas rigurosas .

Detalles

El diseño innovador de EELS toma inspiración de las serpientes, debido a que estas adoptan una forma y funcionalidad que le permitirá navegar con agilidad por terrenos complejos y acceder a regiones inexploradas donde otros robots o humanos no pueden llegar.

Con una longitud de 4.4 metros y un peso de 100,000 gramos, EELS incorpora avanzadas tecnologías que le confieren autonomía suficiente. A su vez, cuenta con capacidad de operación en contextos de alto riesgo. Es clave su estructura modular que le permite continuar funcionando incluso tras sufrir daños.

Disciplinas

La ambición trasciende la misión específica en Encélado, buscando aportar nuevos conocimientos sobre la fisionomía de cuerpos celestes.

Asimismo, el plan interinstitucional destaca por su enfoque multidisciplinario. La colaboración entre ingenieros, biólogos y astrofísicos es fundamental para el diseño, integrando conocimientos que van desde la robótica avanzada hasta la ciencia planetaria.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido