30.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Deforestación avanza en Cerrado brasileño y supera por primera vez la de Amazonía

Debes leer

AFP. La deforestación en el Cerrado brasileño avanzó fuertemente en 2023 y superó por primera vez la devastación en la Amazonía.

Debido a esto, se convirtió en el bioma más afectado del país, según el informe anual de la Red MapBiomas divulgado este martes.

En el Cerrado, una extensa sabana con enorme biodiversidad al sur de la Amazonía, más de 1,11 millones de hectáreas fueron destruidas en 2023. De igual manera, un 68% más que el año precedente, indicó MapBiomas, un consorcio climático de oenegés, universidades brasileñas y empresas tecnológicas. Ellos se encargan de monitorear datos de áreas afectadas.

Esas pérdidas representaron casi dos tercios de la deforestación que sufrió todo Brasil. De igual manera, unas 2,4 veces la destrucción registrada en la Amazonía, según el informe.

Le puede interesar – Inundaciones en Brasil afectan a más de 1,7 millones de personas

La superficie amazónica arrasada el año pasado totalizó 454.300 hectáreas, un descenso de 62,2% contra las cifras de 2022.

Deforestación avanza en Cerrado brasileño
La empresa que evalúa estas condiciones comentó que es necesario tomar medidas inmediatas.

Esta es la primera vez que la devastación en el Cerrado supera la de la Amazonía desde el inicio de los registros de MapBiomas Alerta en 2019.

«El rostro de la deforestación está cambiando en Brasil, concentrándose en los biomas donde predominan formaciones de sabanas y campestres, y reduciéndose en las formaciones selváticas», describió Tasso Azevedo, coordinador de MapBiomas.

«Casi toda la deforestación en el país (97%) tuvo la expansión agropecuaria como vector», destacó MapBiomas.

Destrucción

Además, más del 93% de la destrucción «tuvo al menos un indicio de ilegalidad» o irregularidad, se estimó con los datos también procesados por el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (Ipam).

Desde un punto de vista más amplio, la deforestación en Brasil se redujo en 2023 por primera vez en cuatro años, con una baja de 11,6% respecto del año anterior.

Deforestación avanza en Cerrado brasileño
La deforestación supera a otras regiones que han enfrentado esta situación.

El informe es una noticia agridulce para el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien se comprometió a priorizar el cuidado del medioambiente revirtiendo las políticas de su predecesor Jair Bolsonaro (2019-2022) y a eliminar la deforestación ilegal de la Amazonía en 2030.

La pérdida de vegetación nativa en el gigante sudamericano continúa siendo una preocupación. Especialmente ante las consecuencias cada vez más evidentes, como las devastadoras inundaciones en el estado sureño de Rio Grande do Sul. Las mismas dejan al menos 170 muertos y unos 600.000 evacuados.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido