29.6 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024

Defensores de DDHH piden políticas de generación de empleo

Debes leer

Redacción. Defensores de Derechos Humanos pidieron este miércoles a las autoridades gubernamentales implementar políticas de generación de empleo ante la crisis que vive el país.

Hugo Maldonado, defensor de Derechos Humanos, expresó a Noticieros Hoy Mismo su preocupación por la gran cantidad de industrias que abandonan el país, dejando sin sustento a centenares de hondureños.

“La situación es delicada, vemos a empresas maquiladoras cerrando y dejando 500 y hasta mil puestos de trabajo a la deriva. Es delicada la seguridad alimentaria de las familias hondureñas”, lamentó.

Hugo Maldonado CODEH
Presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado.

Según Maldonado, la situación creció tanto que hasta funcionarios del actual gobierno están aceptando que “el 73% de la población hondureña, tiene precariedad en la seguridad alimentaria”.

Lea también: SPS y Distrito Central presentan la mayor tasa de desempleo en el país

“Si tenemos problemas los que medio nos defendemos en la vida, no digamos aquellas familias que hacen enormes filas para que les den un empleo”, razonó.

A criterio del defensor, el país pierde grandes talentos, puesto que miles de jóvenes se gradúan de la universidad para trabajar en cualquier lugar, sin ejercer su profesión.

Inversión 

Como respuesta al problema, Maldonado afirmó que lo que se necesita es inversión para que las empresas vengan al país, en lugar de abandonarlo.

«Si no logramos catapultar la inversión, por muchos esfuerzos que haga el gobierno no alcanza para darnos un empleo», concluyó.

desempleo1
La crisis de empleo continúa en aumento, según especialistas.

De acuerdo con el último boletín referente a la situación laboral en Honduras, publicado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), unos 2.3 millones de ciudadanos tienen problemas de empleo en el país hasta la fecha.

Del total de población con problemas de empleo en Honduras, alrededor de 917 mil son jóvenes en edades entre 15 a 29 años. También, se posicionan aquellos conocidos como “ninis”, es decir, las personas que no trabajan ni estudian en la actualidad.

Le puede interesar: Apagones provocan desempleo y cierre de negocios en el Valle de Sula

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido