¡Nueva distribución! Cortés tendrá 5 diputados más por aumento de población

Debes leer

Redacción. El departamento de Cortés pasará a tener 25 diputados en las próximas elecciones debido al aumento en el cociente electoral en los últimos años.

El medio de comunicación HRN informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el anuncio durante la convocatoria para los precandidatos a los cargos de elección popular.

Del mismo modo, las autoridades electorales indicarán que departamentos reducirán su cantidad de representantes en el Congreso Nacional.

Le puede interesar – Concejal del CNE: Nasralla no tiene obstáculo para aspirar a un cargo de elección popular

Nueva distribución de diputados 

Atlántida 

En las últimas elecciones se eligieron ocho diputados . Sin embargo, en las próximas elecciones únicamente serán seleccionados siete parlamentarios.

Colón 

El departamento de Colón ahora contará con cinco representantes en el Poder Legislativo tras la adición de un parlamentario más.

Cortés tendrá cinco diputados más
Los cambios se realizaron debido al cociente electoral.

Comayagua 

El departamento de Comayagua tendrá el incremento de un diputado, por lo que la cifra total alcanzó los ocho representantes.

Copán 

Otro de los departamentos que tendrá una modificación es Copán, las autoridades determinaron que debido al cociente electoral actual tendrá seis diputados.

Cortés 

El departamento con el mayor cambio es Cortés, con el aumento de cinco diputados. En las próximas elecciones se elegirán 25 legisladores.

Choluteca 

El departamento de Choluteca tendrá una reducción en sus representantes y ahora pasará a tener seis diputados.

El Paraíso 

Por su lado, el cociente electoral en el departamento de El Paraíso aumentó, por lo que en las próximas elecciones serán elegidos siete parlamentarios.

Francisco Morazán 

El departamento de Francisco Morazán mantendrá la misma cantidad de diputados.

Intibucá 

Por su parte, el departamento de Intibucá tendrá en las próximas elecciones un total de cuatro representantes en el Poder Legislativo.

Islas de la Bahía 

Del mismo modo, las autoridades del CNE determinaron que el departamento de Islas de la Bahía mantendrá un diputado como representante en el Congreso Nacional.

Cortés tendrá cinco diputados más
Los cambios se aplicarán en las próximas elecciones.

La Paz 

El departamento de La Paz mantendrá la misma cifra de diputados debido al cociente electoral que midieron los representantes del CNE.

Lempira 

Del mismo modo, el departamento de Lempira tendrá los mismos espacios en el parlamento como en los años anteriores. La población de este sector podrá elegir a cinco diputados.

Ocotepeque 

El departamento de Ocotepeque tendrá un aumento en su cifra de representantes y ahora alcanzará los cinco parlamentarios.

Olancho 

Además, Olancho también registrará el incremento de un diputado más entre sus representantes en el hemiciclo.

Santa Bárbara 

Por su parte, Santa Bárbara tendrá una reducción de tres representantes, por lo que ahora, la población deberá de elegir a los próximos seis legisladores de este departamento.

Valle 

De igual manera, los diputados del departamento de Valle serán reducidos a la mitad, por lo que ahora solo tendrán dos.

Yoro 

El departamento de Yoro mantendrá los mismos representantes en el Congreso Nacional al igual que los años anteriores.

Del mismo modo, las autoridades del CNE señalan que siempre se mantendrán los 128 diputados que estipula la Constitución de la República.

Según la Constitución de Honduras, para ser elegido diputado se requiere:

1. Ser hondureño por nacimiento.
2. Haber cumplido veintiún años de edad.
3. Estar en el ejercicio de los derechos ciudadanos.
4. Ser del estado seglar.
5. Haber nacido en el departamento por el cual se postula o haber residido en él por lo menos los últimos cinco años anteriores a la fecha de convocatoria a elecciones.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido