25.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 14, 2025

¿Cómo obtener el RTN en Honduras? Costos y pasos clave

Debes leer

Redacción. El Registro Tributario Nacional Numérico (RTN) es un documento esencial para todo ciudadano hondureño, ya que permite realizar trámites tributarios y es un requisito fundamental para transacciones económicas.

Obtenerlo es un procedimiento gratuito y personal que puede gestionarse en cualquier oficina del Sistema Administrador de Rentas (SAR).

Contar con el RTN es indispensable para múltiples gestiones financieras y laborales. Muchas empresas lo solicitan como requisito al momento de contratar empleados, y algunas instituciones bancarias y comerciales exigen el carné de RTN para otorgar préstamos o financiamientos. Además, tanto personas naturales como jurídicas están obligadas a poseer este registro.

El trámite se realiza en las oficinas del SAR. Para obtener el RTN, el solicitante debe llenar un formulario sin manchones y con letra clara. Luego, debe presentarlo junto con una fotocopia de su tarjeta de identidad en la ventanilla correspondiente, donde el personal verificará la información y procederá con el registro en el sistema.

RTN Honduras
Aunque el proceso debe realizarse de manera presencial, los solicitantes pueden adelantar parte del trámite descargando el formulario SAR-410 desde la página oficial del SAR.

Le puede interesar: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño

Costo del trámite y renovaciones

  • Primera vez: El trámite es completamente gratuito.
  • Reposición: En caso de pérdida o deterioro del carné de RTN, se puede solicitar una reposición con un costo de 200 lempiras.

Aunque el proceso debe realizarse de manera presencial, los solicitantes pueden adelantar parte del trámite descargando el formulario SAR-410 desde la página oficial del SAR. Este documento debe imprimirse en tamaño oficio o legal, ya que no se aceptan fotocopias.

Obligación para extranjeros residentes en Honduras

Los extranjeros que residen en Honduras también están obligados a obtener el RTN. En el caso de ciudadanos centroamericanos, deben presentar una copia de su documento de identidad, mientras que los de otras nacionalidades deben presentar una fotocopia de su pasaporte junto con el formulario de solicitud.

Obtener el RTN es un paso esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y facilitar gestiones económicas en el país. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas del SAR o visitar su sitio web oficial.

RTN Honduras
El trámite se realiza en las oficinas del SAR.

De igual importancia: ¿Cómo inscribir a un recién nacido en Honduras?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido