26.2 C
San Pedro Sula
jueves, junio 20, 2024

Colonia Los Pinos y Cerro Grande serán intervenidas por dengue

Debes leer

Redacción. Ante la alta incidencia de casos por dengue en el Distrito Central, el jefe de la Región Metropolitana de Salud, Gilberto Ramírez, informó que esta semana estarán realizando operativos de fumigación en la colonia Los Pinos y la Cerro Grande, tras considerarlas núcleos de esta enfermedad.

El doctor Ramírez detalló que en lo que va del año, en el Distrito Central se reportan más de 7,300 casos sospechosos de dengue, y en las últimas semanas se han registrado números “estratosféricos”.

«Mientras a inicio de año habíamos estado registrando 200 casos semanales, solamente en esta última semana se registraron más de 1,100 casos», comentó.

SESAL reporta al menos 38 muertes por supuesto dengue y 6000 casos sólo en DC
Gilberto Ramírez, director de la Región Metropolitana de Salud.

Por lo tanto, informó que esta semana «vamos a estar interviniendo la colonia Los Pinos y la colonia Cerro Grande de manera reiterada. Ahí tenemos núcleos de casos de dengue, donde la población se está enfermando».

Ramírez señaló que en ambos sectores los operativos de fumigación se estarán realizando en conjunto con la Alcaldía del Distrito Central (AMDC). Además, compartió que las acciones también se han estado realizando en varias colonias capitalinas.

El galeno detalló que en algunas viviendas se reporta un 30 % de presencia de larvas, mientras que en otras un 50 % y “eso es una responsabilidad que no la estamos asumiendo como ciudadanos. La única manera de frenar este tema del dengue es poder eliminar los criaderos de zancudos”.

Calendario de fumigación.
Calendario de fumigación.

 

Lea también: Colonias Kennedy, Cerro Grande y Quezada, las de mayor incidencia por dengue en TGU

Niños, los más afectados por el dengue

Por otra parte, el jefe de Salud manifestó que de los 1,100 casos registrados actualmente, al menos 250 personas resultan hospitalizadas, la mayoría menores de edad.

El profesional detalló que las hospitalizaciones se centran en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Hospital Escuela, el cual, al igual que otros centros de salud, ha ampliado su capacidad de cupos, con el fin de reducir la necesidad de ingreso hospitalario.

Según el portavoz de la Secretaría de Salud, Miguel Osorio, hasta la fecha se reportan 30,500 casos sospechosos de dengue a nivel nacional.

Además, en la última semana epidemiológica, señala que se registraron un poco más de 3 mil casos de esta infección.

Entre las regiones con mayor número de casos se encuentran la Metropolitana del Distrito Central con 855 casos, mientras que en la región de San Pedro Sula se registran 343. Siguen Atlántida con 226 y 130 en Yoro, mismo número se reporta en la región de La Paz.

Osorio señaló que hasta la fecha se registran oficialmente 20 fallecimientos por dengue, certificados a través de los comités de los diferentes hospitales del país.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido