Buscan adquirir préstamo para enfrentar la temporada ciclónica 2024

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias (Copeco) se encuentra gestionando fondos adicionales para afrontar la temporada ciclónica 2024 que, según estimaciones, será más fuerte de lo acostumbrado.

Darío García, titular de Copeco, dio a conocer ante HRN que las diferentes instituciones de emergencia están realizando acciones anticipatorias para el invierno.

El funcionario explicó que el gobierno busca adquirir un préstamo-seguro de emergencia con el Banco Mundial, para una recuperación temprana en caso de afectaciones graves al país.

Buscan adquirir préstamo para enfrentar la temporada ciclónica 2024
Darío García, titular de Copeco.

“En el caso de que ocurra emergencia, se activa el seguro y con esto se nos va a dar la plata (dinero) suficiente para una recuperación temprana. Con los fondos no esperamos, como en el caso de Eta e Iota, que hasta hoy no se ha podido recuperar las pérdidas”, explicó.

Préstamo del BID

Estos fondos se suman a un crédito ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 20 millones dólares que están siendo utilizados para limpieza, dragado y reforzamiento de la parte baja del Valle de Sula.

Lea también: Inicia la temporada ciclónica 2024; prevén 6 posibles huracanes

La inversión para acciones anticipatorias podrían ascender a los 600 millones de lempiras, indicó García. El funcionario aseguró que ya se comenzaron a dragar afluentes en diferentes partes del país.

“Ya comenzamos con el dragado de 10 ríos en diferentes lugares; entre ellos, Yoro, Copán, Atlántida, Comayagua, Santa Bárbara y Choluteca”, apuntó.

ALERTA EN HONDURAS
Autoridades buscan evitar inundaciones.

Con estos trabajos se estaría ayudando a más de un millón de ciudadanos en situación de vulnerabilidad por inundaciones.

Finalmente, García hizo un llamado a la población a estar alerta ante la llegada de las lluvias, puesto que para este año la transición de los fenómenos de El Niño y La Niña podrían provocar unas 23 tormentas tropicales y varios huracanes.

Le puede interesar: Pronostican fuertes lluvias a partir del martes en el territorio nacional 

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido