27.8 C
San Pedro Sula
jueves, junio 27, 2024

Aumentan los niveles de la represa Los Laureles por las intensas lluvias

Debes leer

Redacción. Honduras ha sido azotada por intensas lluvias durante las últimas semanas, las que además de provocar varias inundaciones, también han abastecido varias represas, entre ellas Los Laureles, en Tegucigalpa.

El sábado durante la tarde se registraron fuertes lluvias en la capital, por lo que algunos medios locales han informado que la represa volvió a su máxima capacidad. En cuanto a los otros embalses se desconoce si también cuentan con el límite de abastecimiento necesario.

Hasta el momento la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), del Distrito Central, no ha dado un informe del nivel actual de Los Laureles, pero no cabe duda que representa un aumento signficativo con respecto a los días anteriores, que alcanzaba el 37 % de su capacidad total.

Suben los niveles de Los Laureles lluvias
La represa Los Laureles ya ha vuelto a la normalidad. Se esperan lluvias con niveles más altos, que permitan mantener la senda positiva del nivel de agua del embalse.

Puedes leer: Claves para reducir crisis energética en Honduras, según expertos

Intensas lluvias 

Las principales calles y avenidas de Tegucigalpa volvieron a demostrar su vulnerabilidad luego de una fuerte lluvia que se registró en horas de la tarde del sábado.

La lluvia que duró unos 20 minutos aproximadamente causó varios daños: desde calles completamente inundadas hasta caídas de árboles. Incluso en muchos sectores de la capital se interrumpió el servicio eléctrico.

Lluvias en la capital
Lluvia en la capital deja inundaciones en colonias y bulevares. Algunos vehículos quedaron atrapados, mientras que los motociclistas buscaron refugio.

En redes sociales, los capitalinos comenzaron a reportar, mediante videos y fotografías, los estragos que dejó la fuerte lluvia. En un video se logra apreciar cómo los tragantes de agua empezaron a colapsar debido a la acumulación de basura.

Las lluvias también provocaron que varias calles se convirtieran en «ríos». Frente al Hospital Escuela, por ejemplo, fue una de las zonas donde más se reportaron calles cubiertas por el agua.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido