24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Alianza entre Cenosa y Hábitat Honduras transforma hogares de 500 familias

Debes leer

Redacción. En mayo de 2025, Cementos del Norte S.A. (Cenosa) y Hábitat para la Humanidad Honduras alcanzaron un hito significativo en su compromiso por mejorar las condiciones de vida de miles de hondureños: la instalación del piso de concreto número 500 en viviendas que anteriormente tenían pisos de tierra.

Este avance forma parte de un convenio firmado en abril de 2022, cuyo objetivo es sustituir mil pisos de tierra por pisos de concreto en un plazo de cinco años. Hasta la fecha, la iniciativa ya ha beneficiado a 2,750 personas en 52 comunidades de tres municipios del departamento de Cortés.

La alianza busca transformar los hogares de estas familias construyendo y mejorando viviendas sostenibles y adecuadas.

Actualmente, se estima que el 23% de los hogares en Honduras, equivalente a unas 585,000 viviendas, aún tienen piso de tierra.

Esta situación impacta directamente en la salud, el bienestar y la dignidad de las familias. Por ello, cada piso de concreto instalado no sólo representa una mejora estructural, sino también una transformación en la calidad de vida.

Según estudios recientes, este tipo de intervenciones puede reducir los gastos en salud hasta en un 79 %, mejorar la estabilidad financiera en un 20 % y disminuir el ausentismo escolar en un 15 %, al ofrecer entornos más higiénicos y seguros.

Desarrollo sostenido

Cenosa, con el respaldo de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo del país.

“Cada piso instalado es un paso firme hacia hogares más dignos y comunidades más resilientes”, destacó un vocero de la compañía.

Convocan a más de 100 voluntarios a transformar la vida de familias en Choloma
Este esfuerzo conjunto busca generar un impacto duradero en las comunidades.

Le puede interesar: Hábitat entrega viviendas a 14 familias en Santa Rosa de Copán

Por su parte, Hábitat para la Humanidad Honduras celebra este logro como prueba del poder transformador que tienen las alianzas entre el sector privado y las organizaciones sociales. La meta es clara: construir mil pisos de concreto para brindar un futuro más saludable, seguro y justo a las familias hondureñas más vulnerables.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido