27.8 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Alcaldía de SPS ha invertido L60 millones en obras de mitigación

Debes leer

San Pedro Sula. La Municipalidad de San Pedro Sula ha invertido un aproximado de 60 millones de lempiras en obras de mitigación a través de un plan de mantenimiento preventivo del sistema pluvial de la ciudad, ante el inicio de la temporada de lluvias.

Cuadrillas municipales trabajan en la limpieza de tragantes, «quiebrapatas», canales de aguas negras y la canalización de los ríos en las zonas vulnerables del municipio.

«Hemos reforzado ciertos puntos que han ocasionado problemas cuando se ha activado la temporada de lluvia», detalló el gerente de Infraestructura, Luís Enrique Saa.

Rivera Hernández
También han ejecutado trabajos de mantenimiento en el canal del sector Rivera Hernández.

«Ha funcionado porque la ciudad no sufre problemas por lluvias locales. Recordemos que Honduras es un país afectado por el cambio climático. Ha provocado que nos volvamos vulnerables, no solamente la ciudad, sino que todo el país», apuntó.

Lea también: Limpian canales para prevenir inundaciones y eliminar criaderos en SPS 

El mantenimiento preventivo se ha realizado en los sectores de Chamelecón, Rivera Hernández, Los Carmenes, Cofradía, el centro de la ciudad, sector norte y otras zonas.

Parques lineales en canal Tepeaca 

El alcalde Roberto Contreras anunció que con parte de las transferencias del gobierno depositadas a la cuenta municipal, la próxima semana inician los trabajos del embaulamiento del canal Tepeaca, donde además se llevará a cabo la construcción de canchas recreativas para los jóvenes.

«Son parques lineales. La primera muestra corresponde a una obra menor que equivale a cerca 2 millones 900 mil lempiras. Se tiene contemplado ejecutarlo en unos tres meses», acotó.

Cofradía
Para un mejor drenaje de las aguas lluvias, también han realizado reparación de «quiebrapatas» en la colonia Brisas del Valle, Cofradía.

Contreras indicó además que, posteriormente, realizarán la licitación pública para realizar trabajos en el canal Tepeaca. Con esto buscan evitar la propagación del dengue y malos olores, de acondicionar mejor a los niños las áreas deportivas en la zona.

Adicionalmente, se lleva a cabo el proyecto de reforestación de la cuenca de río Blanco, donde se pretende la siembra de dos mil árboles de bambú.

«Queremos garantizar la fuente de agua y que los pobladores sean responsables socialmente en la protección del medio ambiente», precisó el alcalde.

Finalmente, manifestó que también han realizado brigadas de reforestación en la zona del río Bermejo, a efecto de garantizar la calidad del agua y evitar las erosiones en todas estas áreas protegidas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido