24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Xiomara Castro promete una CICIH imparcial, independiente y autónoma

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La presidenta de la República, Xiomara Castro, anunció que entregó en su reciente gira internacional al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el documento para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

«Como presidenta de la República entregué personalmente al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el documento para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH)».

De acuerdo con Castro, la CICIH será un mecanismo imparcial, independiente y autónomo para el combate de la corrupción.

Lea además: Embajadora Dogu agradece la visita de Xiomara Castro a migrantes 
Xiomara Castro
La presidenta Castro ofreció un pequeño discurso en un evento de inauguración.

La mandataria participó de la inauguración de remodelación y reconstrucción de algunos módulos en la Escuela República de Paraguay de la colonia Bella Oriente de la capital hondureña.

En su discurso, Castro mencionó varios temas. Entre ellos, su gira internacional, que sigue el subsidio a los combustibles, energía y que se siguen los proyectos de recuperación de escuelas en el país.

En los actos de inauguración participaron varios miembros del gabinete de gobierno, entre ellos el ministro de Educación, Daniel Sponda y Octavio Pineda del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), además de representantes de la cooperación internacional y el personal del centro educativo.

Reparación de La Paraguay
La Escuela República de Paraguay sufrió de varias reparaciones en el último año.

Proyecto en la Escuela República de Paraguay 

«El 9 de mayo del 2022 en esta colonia de Bella Oriente, corazón de la resistencia popular y que lleva el nombre del mártir de la resistencia, Erick Martínez; inauguramos en esta escuela la campaña nacional de vacunación y desparasitación. Ese mismo día varios niños y niñas me describieron el olvido y el abandono al que habían sometido esta escuela y me comprometí a iniciar de manera inmediata la restauración, el alumbrado eléctrico, el techado, muro perimetral y salones de clase», detalló la presidenta Castro.

Asimismo, destacó que, «hoy, conmemorando la independencia y como antesala al nacimiento de nuestro héroe nacional, Francisco Morazán y a los 445 años de la fundación de Tegucigalpa, estoy en este lugar devolviéndole la dignidad al pueblo y la solemnidad a la presidencia de la República. Estoy cumpliendo mi palabra e inaugurando las obras de reparación de la Escuela República de Paraguay».

Asimismo, la mandataria remarcó que la reparación de la escuela es para garantizar la educación a los niños y niñas.

Escuela Paraguay
Las autoridades entregaron una remodelación y equipamiento del centro educativo.

En la Escuela República de Paraguay se reconstruyeron 5 módulos que incluyen 35 aulas, clínica médica y odontológica, espacios administrativos, un tanque elevado para agua, el muro perimetral, área de juegos, además de equipo de cómputo, mobiliario de cocina, comedor y baños.

Educación 

Por otro lado, Castro destacó que el presupuesto más alto de la historia para educación se aprobó en Consejo de Ministros y es de 42 mil millones de lempiras.

De la misma manera, mencionó el tema de las ayudas sociales a través de la Red Solidaria para reducir así la extrema pobreza. También, recordó las acciones en salud, seguridad y la lucha contra la corrupción.

Además, comentó que están cumpliendo con el programa de la merienda escolar y se está cubriendo el 90% de las escuelas del país. A su vez, remarcó que se ha retomado el proyecto de la matrícula gratis y se han asignado fondos a las alcaldías para reparar escuelas.

Gira

También, destacó la visita a los migrantes en Texas, en compañía del secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora Laura Dogu.

«He ordenado la apertura de 4 nuevos consulados y 6 oficinas móviles. Así como el nombramiento de un equipo de expertos en materia legal que de forma gratuita le dé atención y asesoría a nuestros hermanos migrantes», agregó.

Castro remarcó lo obtenido en su última gira internacional.

Xiomara resaltó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció su programa económico. También, remarcó la importancia de aprobar la Ley de Justicia Tributaria.

Seguidamente, resaltó que la eligieron como presidenta del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Al igual que presidenta de la Comunidad de Estados Centroamericanos y del Caribe (CELAC) y presidenta de la Coalición de Países con Bosques Tropicales, «por nuestra lucha en defensa de los recursos naturales y ambiente», acotó.

Por último, informó que continúa el subsidio en los combustibles, afirmando que cada consumidor se ahorra 10 lempiras por galón. De la misma manera, sigue el auxilio en el tema de energía a más de 800 mil familias, los bonos de producción agrícola y la reparación de la red vial.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido