23.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 2, 2025

Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA

Debes leer

Redacción. Un asteroide de gran tamaño, denominado 2024 YR4, podría acercarse lo suficiente a la Tierra en diciembre de 2032 para representar un riesgo de impacto, aunque la probabilidad de que esto ocurra es mínima, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ha calculado que la probabilidad de una colisión es de solo 1,3%.

El asteroide fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2023, cuando se encontraba en su camino de alejamiento de la Tierra.

En ese momento, los astrónomos lo informaron al Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional, que confirmó que no había sido detectado previamente.

Kelly Fast, oficial de defensa planetaria de la NASA, explicó que el asteroide sigue una órbita inusual que lo acerca al Sol y a la Tierra, antes de alejarse hacia la zona entre Marte y Júpiter.

Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA
Kelly Fast, oficial de seguridad de la NASA.

Un Objeto Difícil de Rastrear

Aunque el asteroide pasó por el sistema solar interior antes, su trayectoria no coincidió con la de la Tierra, lo que dificultó su detección. Este comportamiento orbital es la razón por la que no se identificó 2024 YR4 antes.

Los astrónomos están trabajando para obtener más información sobre el asteroide, esperando que los datos antes de su desaparición en abril de 2024 ayuden a determinar su posible impacto. Sin embargo, no se espera que vuelva a ser visible hasta 2028.

Puedes leer: EELS, el robot serpiente de la NASA para explorar Saturno

Riesgo bajo, pero no imposible

La aproximación más significativa de 2024 YR4 a la Tierra está programada para finales de 2032, cuando los científicos esperan tener datos más precisos sobre la trayectoria del asteroide.

Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA
Aunque la posibilidad de colisión es baja, los expertos advierten que, si el asteroide impacta, el daño sería considerable, especialmente en áreas densamente pobladas.

Fast comparó el riesgo con el evento de Tunguska de 1908. Se remonta cuando un asteroide similar explotó sobre Siberia. El acontecimiento destruyó 2.000 km² y derribó millones de árboles.

A pesar de la baja probabilidad de impacto, la comunidad científica sigue monitoreando el objeto con atención. El seguimiento de asteroides requiere un trabajo constante, ya que su posición cambia constantemente en el cielo.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido