28.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025

“Regresen legalmente”: Trump manda mensaje a trabajadores deportados

Debes leer

Redacción. En medio de las constantes tensiones en torno a la política migratoria de Estados Unidos, el presidente Donald Trump sorprendió este martes al reconocer públicamente una realidad que muchos sectores ya venían denunciando: los trabajadores migrantes expulsados por su administración son difíciles de reemplazar.

Durante una entrevista con la cadena CNBC, el republicano abordó el impacto económico que han generado las recientes deportaciones, especialmente tras conocerse el informe de empleo de julio, que mostró una creación neta de sólo 73 mil nuevos puestos y una pérdida masiva de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros.

Frente a estos datos, Trump no esquivó el tema. Al contrario, admitió que la mano de obra migrante es esencial, en especial para la agricultura, un sector que, según él, depende de trabajadores que “hacen ese trabajo de forma natural”.

“La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen”, afirmó con contundencia.

Trump califica tiroteo en Nueva York de una violencia "sin sentido" cometida por un "lunático"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Trump planteó la solución a la problemática, e invitó a permitir migrantes ya expulsados regresar a Estados Unidos de forma legal.

“En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso para que regresen legalmente. Estamos haciendo cosas muy difíciles y complejas, pero que funcionan muy bien”, señaló Trump, dando a entender que ya se están aplicando mecanismos para canalizar este tipo de retornos.

Agricultura, hotelería y ocio: sectores más golpeados

No es la primera vez que el expresidente reconoce las consecuencias de sus medidas migratorias sobre sectores clave. Ya en junio había anticipado cambios para mitigar los efectos en la agricultura, la hotelería y el ocio, donde la ausencia de trabajadores migrantes ha comenzado a frenar la producción y los servicios.

Ahora, Trump intenta matizar su discurso. Aunque insiste en que su administración está enfocada en “sacar criminales”, deja claro que no se harán acciones que perjudiquen a los agricultores.

Trump trabajadores deportados
Trabajadores en agricultura.

“Estamos trabajando con ellos. Vamos a sacar reglas y regulaciones”, afirmó, abriendo la puerta a nuevas medidas que aseguren el acceso a mano de obra extranjera, pero bajo un marco legal.

Lea también: Trump anuncia que Coca-Cola cambiará la receta en EE. UU.

Un giro pragmático

Estas declaraciones marcan un cambio importante en la narrativa migratoria del exmandatario, quien ha sido conocido por su política de línea dura en la frontera. Ahora, su discurso muestra un enfoque más pragmático, orientado a sostener el equilibrio económico del país sin abandonar sus promesas de seguridad.

Si bien no se han dado detalles concretos sobre cómo funcionará este supuesto sistema de permisos, las declaraciones de Trump dejan entrever que su visión migratoria podría estar evolucionando. No necesariamente hacia una apertura, pero sí hacia una solución técnica que permita compatibilizar control fronterizo con estabilidad económica.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido