Al menos tres muertos en Guatemala y El Salvador por fuertes lluvias

Debes leer

AFP. Al menos tres personas murieron el domingo en Guatemala y El Salvador por las fuertes lluvias que azotan Centroamérica, mismas que han provocado inundaciones, deslaves y otros desastres en la región, informaron socorristas y la Policía.

De acuerdo a informes de los bomberos voluntarios, una mujer de 59 años y un hombre de 68 fallecieron. Los fallecidos quedaron sepultados por una pared que colapsó a causa de las precipitaciones, en una comunidad rural del municipio indígena de Sacapulas.

Lea también: Volcán de Fuego expulsa gas y ceniza en Guatemala

Al menos tres muertos en Guatemala y El Salvador por lluvias que azotan Centroamérica
La comunidad afectada está situada en el oeste de Guatemala.

En El Salvador, un conductor de un automóvil murió y su acompañante resultó herido al caerles «un árbol de gran magnitud» y un poste que colapsaron por las lluvias, señaló la Policía en la X social roja.

«Pedimos a la población salvadoreña tomar todas las precauciones necesarias y no poner sus vidas en riesgo», indicó en la misma red el presidente Nayib Bukele.

Le puede interesar: El Salvador declara alerta roja por fuertes lluvias

Al menos tres muertos en Guatemala y El Salvador por lluvias que azotan Centroamérica
El gobierno de El Salvador declaró el estado de emergencia.

Autoridades de protección civil de ambos países también reportaron derrumbes en carreteras y la evacuación de varias familias debido al desbordamiento de ríos, entre otras afectaciones.

Cada año, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y graves daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.

¡Alerta! En Honduras

En Honduras se declaró el sábado la alerta amarilla, de vigilancia, en siete de los 18 departamentos del país. Asimismo, la verde, de prevención, para cuatro por las lluvias que genera un sistema de baja presión, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

La alerta amarilla en Honduras conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos. Mientras que la verde significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Lea también: Lluvias de variada intensidad se esperan hoy lunes

Al menos tres muertos en Guatemala y El Salvador por lluvias que azotan Centroamérica
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC) se acercará este fin de semana al golfo de Fonseca (Pacífico), lo que causará sistemas de baja presión que producen “altas precipitaciones, vientos racheados y actividad eléctrica”.

“El sistema de baja presión generará vientos del sur y suroeste y se localizará muy cerca de El Salvador. Además, producirá abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a ocasionalmente moderados, con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país”, explicó.

Se esperan acumulados de hasta 150 milímetros en los municipios fronterizos con El Salvador. En el golfo de Fonseca se pronostica “oleajes altos”, más de dos metros de altura.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido