Tegucigalpa, Honduras. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó que adquirió un nuevo «dragón», maquinaria pesada utilizada para los trabajos de bacheo en las diferentes calles y avenidas de la capital hondureña.
El nuevo «dragón» llegó a tan solo días del colapso del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa, donde otro quedó practicante destruido. Una vez en la capital, la máquina comenzó a realizar bacheos en diferentes sectores.
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central, indicó que, «con la llegada del nuevo dragón, estamos listos para trabajar sin descanso durante la Semana Santa«. A su vez, indicó que se está laborando en el anillo periférico, a la altura de la Basílica de Suyapa.
«Acabamos de recibir el segundo dragón, que de manera rápida y eficiente gestionamos para tenerlo acá y seguir transformando las calles de la capital. Este trabajo va desde el punto de Villas del Sol y llega justamente a la salida de Valle de Ángeles, garantizando una rodadura perfecta en el anillo periférico», expresó Aldana.
Lea además: Hasta seis meses tardará reparación del puente Juan Manuel Gálvez
¿De dónde viene el «dragón»?
Esta máquina llegó a Tegucigalpa procedente de El Salvador, país desde donde también llegaron las anteriores, incluida la que resultó dañada tras el colapso del puente en la capital. Su función principal es reciclar el asfalto mediante el uso de calor, lo que permite crear una nueva capa sobre la superficie existente.
El término «dragón» es un apodo coloquial, muy usado en algunos países de Centroamérica, especialmente Honduras, para referirse a esta máquina por su forma alargada y el calor que emite durante su funcionamiento (como si “escupiera fuego”).
Justamente durante la madrugada del pasado sábado 5 de abril, uno de los «dragones» pasaba por el puente Juan Manuel Gálvez, ya que realizaba trabajos de bacheo en una zona cercana, pero en cuestión de segundos cedió, quedando inservible en medio de los escombros.