Redacción. Un nuevo dolor de cabeza se sumó esta mañana al colapsado tráfico de la capital: la caída del puente Juan Manuel Gálvez, que agrava aún más el caos vial que afecta a miles de capitalinos y su reconstrucción podría tardar más de lo esperado.
Aníbal Ehrler, exjefe de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), explicó este sábado que la habilitación del tramo vehicular aéreo podría extenderse hasta finales del año.
«El puente no se rehabilitará en seis meses; va a andar bien elevado el tiempo de reconstrucción. Al finalizar este año, el acceso estará en reparación, así como hemos visto el tiempo con otros procesos similares», explicó el experto en HRN.
Ehrler enfatizó la urgencia de habilitar rutas alternas dado que el colapso del paso provocará un tráfico pesado desde las primeras horas del lunes. Zonas como el bulevar Los Próceres, el anillo periférico, el bulevar Fuerzas Armadas y el bulevar Suyapa se verán fuertemente afectadas, señaló.
Lea también: VIDEO | Así colapsó puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa
Posibles causas
De momento se desconocen las causas exactas del desastre. Sin embargo, el exjefe de Movilidad Urbana atribuye el posible origen del accidente a los recientes movimientos telúricos registrados en la zona o al paso de vehículos con carga excesiva.
Cuando una estructura comienza a fallar, los signos suelen manifestarse entre dos y tres años después del daño inicial, analizó. «Probablemente, el problema se originó por algún cambio ocurrido en el último año, ya sea a causa de los temporales o por la carga que soportaba en el momento del colapso», acotó.
La municipalidad capitalina se encuentra en constantes reuniones para hacer todo tipo de análisis y medidas a tomar, ya que se acerca la Semana Santa y el tramo carretero es uno de los más concurridos para el turismo interno de la capital.