29.6 C
San Pedro Sula
lunes, febrero 24, 2025

¡Terror en Tegucigalpa! Extorsión paraliza nuevo punto de transporte

Debes leer

REDACCIÓN. Un nuevo punto de transporte paralizó sus operaciones este lunes debido al temible cobro de la extorsión en Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Los transportistas que laboran en las colonias Ulloa, Unidad y Fuerza, Mary Flake de Flores y la Nueva Capital decidieron parar sus unidades. De acuerdo con el testimonio de los afectados, durante el fin de semana recibieron un teléfono extorsivo por parte de una estructura criminal que opera en el país.

Los empleados del transporte sostuvieron que temen perder sus vidas, por lo que decidieron no laborar este lunes.

Le puede interesar – Mientras extorsionaba en Tegucigalpa capturan a «El Chiqui Ricky», de «El combo que no se deja”

El predio amaneció sin unidades de transporte.

“Aquí (en la extorsión), para mí, que están implicados políticos y militares, todos están en la picardía, esto está de mal en peor y solo pasan molestando a la gente», comentó un conductor molesto.

Hasta el momento, se desconoce cuándo volverán a trabajar en estas rutas de transporte. Además, hicieron un llamado enérgico a las autoridades para brindar seguridad en este rubro.

Denuncias 

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMCO) reportó un alarmante aumento en las denuncias por extorsión en Honduras durante el mes de enero. Según el portavoz de la DIPAMCO, Mario Fu, recibieron 361 denuncias a través de la línea 143. Esto, representa más del doble de las 160 denuncias registradas en el mismo mes del año anterior.

Las autoridades atribuyen este incremento a una mayor confianza de la población en denunciar este delito. También reconocen que evidencia un crecimiento de la extorsión en el país.

Extorsión paraliza nuevo punto de transporte
Los delincuentes operan con total impunidad en el país.

La extorsión, que consiste en obligar a una persona a realizar u omitir un acto bajo amenaza, afecta a diversos sectores de la economía hondureña, siendo el transporte uno de los más vulnerables.

La DIPAMCO continúa trabajando para combatir este flagelo y exhorta a la población a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea 143.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido