Redacción. Luego del altercado que se volvió viral durante la marcha del Día del Trabajador en Tegucigalpa, la doctora Flor Idalia Aguilar se presentó este jueves 2 de mayo ante el Ministerio Público para interponer una denuncia formal por agresiones físicas, verbales y daños psicológicos sufridos durante el evento.
“Hoy estamos en el Ministerio Público, en la Fiscalía de la Mujer. Es de conocimiento público lo que sucedió el día de ayer y hoy presento mi denuncia por las agresiones físicas y verbales, el impacto del daño psicológico que tengo», expresó la profesional de la salud a Noticieros Hoy Mismo.
La agresión que denuncia Flor Idalia está captada en video, el cual muestra como Óscar Montecinos, un empleado del Sistema Nacional de Emergencias 911, la insultó fuertemente, cuando ella protestaba por un sistema de salud digno. En el video, se observa cómo Montecinos increpa de forma agresiva a Aguilar, la insulta utilizando el término “mapache” y realiza gestos obscenos.
En ese sentido, la mujer pidió protección a las autoridades, dejando ver su temor por lo que pudiese suceder contra su vida. «Cualquier cosa que me pase responsabilizo de forma directa al gobierno actual y, principalmente, a la persona que me agredió ayer», agregó.
«El primero de mayo es de todos»
Aguilar expresó que el 1 de mayo no debía convertirse en una celebración política, sino mantenerse como una fecha para la libre expresión de los hondureños.
“Ayer fue el primero de mayo, donde se conmemoraba el Día del Trabajador, donde nosotros teníamos la libertad de protestar. Era nuestro día, no lo tienen que convertir en un día político. Ayer no era para celebrárselo a Mel Zelaya ni a Xiomara», expresó. «Era un día nuestro, de todos los hondureños, donde podíamos expresar el malestar por las diferentes instituciones estatales que no han sido responsables con las necesidades básicas del país”, agregó.
Aguilar lamentó que, en lugar de garantizarse la libertad de protesta, haya sufrido violencia por expresar sus opiniones. Esto, dijo, refleja un deterioro preocupante de los derechos ciudadanos y, en particular, de los derechos de las mujeres.
“La violencia contra la mujer no para”
La doctora denunció también el incremento de los feminicidios en el país durante el actual gobierno. Recordó que muchas promesas de Xiomara Castro en campaña a favor de la protección de las mujeres hondureñas no se han cumplido.
“Ayer fue algo público donde la violencia contra la mujer no para. Los feminicidios durante el mandato de nuestra presidenta han tenido un aumento increíble. ¿Qué pasa? ¿No es que nos prometió muchas cosas? Y gracias a mi voto anda en muchos países”.