33.6 C
San Pedro Sula
jueves, junio 27, 2024

Sheinbaum celebra su victoria oficial entre nerviosismo de los mercados de México

Debes leer

AFP. La izquierdista Claudia Sheinbaum ganó las presidenciales de México con el 59,7% de los votos, informó este jueves la autoridad electoral tras completar el escrutinio, una contundente victoria que inquietó nuevamente a los mercados, temerosos de cambios en las condiciones de inversión.

Sheinbaum, la primera mujer en alcanzar la presidencia del país latinoamericano, obtuvo 35,9 millones de sufragios frente a 16,5 millones de la senadora de centroderecha Xóchitl Gálvez (27,4%), una ventaja de más de 30 puntos porcentuales, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en su sitio web.

En tercer lugar, con 6,2 millones de votos, se ubicó el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez (10,3%).

Claudia Sheinbaum
A sus 61 años, Claudia Sheinbaum se convierte en la primer mujer en gobernar México. Foto: AFP.

«Este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando», dijo la científica de 61 años, que promete dar continuidad al proyecto del mandatario Andrés Manuel López Obrador, a quien sustituirá el próximo 1º de octubre.

«Gracias de corazón (…), estoy emocionada«, añadió en un video publicado en X.

Pero la visible alegría de la virtual presidenta electa no fue compartida por los inversionistas en activos mexicanos.

Lea además: Maduro pide a Claudia Sheinbaum que fortalezca la CELAC

Las acciones avanzaron tímidamente mientras que la moneda se depreció luego que legisladores oficialistas confirmaran que debatirán en septiembre próximo una serie de polémicas reformas constitucionales.

– «Riesgo» –

El coordinador de los diputados del partido oficialista Morena, Ignacio Mier, aseguró que su grupo parlamentario está «presto» para abordar el debate de las reformas presentadas por el saliente López Obrador.

Entre las propuestas están una reestructuración del poder judicial y la desaparición de órganos estatales autónomos como los reguladores económicos.

Presidenta de México
Claudia tomará las riendas de México en octubre y se enfrentará a múltiples retos. Foto: AFP.

El debate tendrá lugar en la nueva legislatura en que Morena y sus partidos aliados estrenarán supermayorías en las cámaras de diputados y senadores, que les permitirían hacer los cambios constitucionales prácticamente sin negociar con grupos opositores.

«Ya no es el riesgo de lo que pueden hacer, es la reacción anticipada a lo que van a hacer», comentó a periodistas Gabriela Siller, directora de análisis del grupo financiero BASE.

Tras la noticia, el dólar volvió a cotizar por arriba de 18 pesos, para cerrar luego en 17,88, según datos del Banco de México (central).

El lunes, al día siguiente del triunfo de Sheinbaum, el peso se depreció más de 4% por la preocupación de los inversionistas sobre la composición del Congreso, aunque recuperó terreno en las dos siguientes jornadas.

La Bolsa Mexicana de Valores, en tanto, recortó ganancias y cerró este jueves con un marginal avance del 0,12%.

Presidenta de México
Uno de los temas en la palestra en este momento, es la economía mexicana. Foto: AFP.

Poco después del cierre, Sheinbaum informó en sus redes sociales que recibió la llamada de la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

«Seguiremos colaborando con esta organización financiera», escribió en su cuenta de X.

– «No les voy a fallar» –

Se espera que Sheinbaum reciba el próximo domingo el acta que la acredita como mandataria electa. «No les voy a fallar», reiteró la política en el video, frase que se ha convertido en su mantra.

Sheinbaum pretende seguir la estela de López Obrador, su mentor político que goza de enorme popularidad gracias a las ayudas directas que entrega a ancianos y jóvenes, además de aumentos del salario mínimo, según analistas.

Sheinbaum
Sheinbaum, afirmó que tiene un compromiso con el pueblo mexicano por estos 6 años próximos. Foto: AFP.

«Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y, por supuesto, la cercanía con el pueblo. Vamos a seguir construyendo prosperidad compartida», garantizó. AFP.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido