28.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Secretaría de DDHH rechaza el informe «Gobierno ingobernable» de ASJ

Debes leer

Redacción. Durante una conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), Angélica Álvarez, rechazó completamente el informe presentado por la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ): Gobierno ingobernable (2024).

En el 2023, según detalló el informe, la ciudadanía hondureña vivió casi medio millar de conflictos detonados por la lucha de poder entre la clase política y la incapacidad de las instituciones públicas para garantizar la calidad en los servicios públicos.

Pero Álvarez afirmó que el informe no solo está lejos de ser algo meramente académico, crítico o reflexivo, sino que tampoco contribuye «al avance del pleno goce de los derechos humanos de las y los hondureños, contribuye a los intereses oscuros de los grupos fácticos”.

Le puede interesar: Seguridad asegura que informe de ASJ carece de objetividad

La secretaría sostuvo que la organización de sociedad civil obvió las diferentes violaciones de los derechos humanos. Principalmente cuando el pueblo en resistencia se volcó a las calles durante los fraudes electorales de 2013 y 2017.

«En este último (fraude), 30 personas fueron ejecutadas y 232 resultaron heridas. Se llevaron a cabo 1,085 detenciones y más de 72 víctimas de tratos inhumanos, según informes de organizaciones de DDHH en Honduras», dice el segundo punto del pronunciamiento escrito.

Rechazo de Informe de ASJ

El Gobierno de Honduras —a través de Álvarez— desestimó los hallazgos de la ASJ y los calificó de “infames y manipulados”. Además, aseguró que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro desconoce el informe.

“Están presentando informes que carecen de ciencia, carecen de datos confiables. No tienen ninguna metodología para realizar estos informes” manifestó Álvarez.

Otros funcionarios también han acusado a la ASJ de utilizar el informe para atacar al gobierno actual. Hasta han señalado que «la organización perdió credibilidad porque se apegó en el pasado a la agenda de la narcodictadura y grupos de poder político».

Secretaría de DDHH rechaza el informe "Gobierno ingobernale" de ASJ
La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Angélica Álvarez.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido