Redacción. Un grupo de científicos hondureños realizó, por primera vez, un estudio de ADN a miembros de la etnia lenca en el territorio nacional.
Uno de los objetivos de esta investigación es brindarle una nueva herramienta al Ministerio Público (MP) para poder resolver crímenes y descartar sospechosos vinculados a esta comunidad. Del mismo modo, los datos de este estudio también se podrán utilizar para responder a la demanda de pruebas de paternidad de este grupo social.
Marco Tulio Médico, científico hondureño, comentó al medio de comunicación TN5 que esta acción representa un paso importante en el área forense.
«Es un primer estudio jamás llevado a cabo en la población lenca, en el área médica, y considero que es un avance de enorme importancia, que ahora es seguido por otro estudio más amplio en otras etnias de Honduras«, destacó.
Le puede interesar – Documental catracho «Apinán: Nosotros los Lencas» participará en el Festival de Viena
Del mismo modo, el científico agregó que estos datos ayudarán a las autoridades a identificar osamentas de personas que han perdido la vida. En el proceso participan miembros de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). De igual manera, el estudio se publicó en la revista Medicina Legal en China.
Lencas
Los lencas son el pueblo indígena con mayor población de Honduras. Habita en los actuales departamentos de Intibucá, La Paz, Lempira y el sur de Santa Bárbara; centro y sur del departamento de Francisco Morazán, y el departamento de Valle, donde colindan con los lencas de El Salvador.
El pueblo lenca es considerado un grupo de origen mesoamericano que ocupa parte del territorio de Honduras y de El Salvador desde tiempos precolombinos. La designación del nombre lenca fue hecha por el viajero e investigador E. G. Squier, quien en 1853 escuchó que los indios de Guajiquiro, departamento de La Paz, llamaban a su lengua “lenca”.
Entre sus múltiples expresiones culturales, destaca el culto a una forma sincrética del cristianismo, así como su profunda relación con la tierra, los recursos naturales y los seres vivos.