Redacción. La naturalización es el proceso legal mediante el cual una persona puede obtener la ciudadanía estadounidense, incluso si no nació en los Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés).
Según las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), existen diferentes caminos para que una persona adquiera este estatus, ya sea al nacer o después de nacer. Los detalles y requisitos específicos están claramente establecidos en la página web oficial del USCIS.
Requisitos generales para la naturalización
Uno de los caminos más comunes hacia la ciudadanía estadounidense es a través de la naturaleza automática de ciertos requisitos. Entre estos, se encuentran:
-
Ser hijo de ciudadanos estadounidenses.
-
Ser menor de 18 años.
-
Cumplir con otras condiciones establecidas por la ley migratoria de EE. UU.
Le puede interesar: Paso a paso para tramitar la visa americana en Honduras
Adopción y ciudadanía automática
Un caso particular de naturalización se presenta cuando los niños nacidos en el extranjero son adoptados por ciudadanos estadounidenses. Estos niños pueden obtener la ciudadanía de forma automática al ingresar a Estados Unidos como residentes permanentes legales (LPR). Para ser naturalizado bajo estas circunstancias, los niños adoptados deben haber entrado al país con una de las siguientes visas:
-
IR2: Adoptado por un familiar inmediato.
-
IR3: Huérfano adoptado en el extranjero.
-
IR4: Huérfano que llega a EE. UU. para su adopción.
Ley de Ciudadanía Infantil (CCA)
La Ley de Ciudadanía Infantil establece que los niños nacidos fuera de los EE. UU., siempre que cumplan ciertos criterios, pueden convertirse automáticamente en ciudadanos estadounidenses antes de cumplir los 18 años. Las condiciones para ello son las siguientes:
-
Ser hijo de un padre ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización.
-
Ser menor de 18 años.
-
Ser residente permanente legal (LPR).
-
Vivir en EE. UU. bajo la custodia legal y física del padre ciudadano estadounidense.
No es necesario cumplir las condiciones en un orden específico, siempre que se cumplan todas antes de que el niño cumpla 18 años.
Proceso de naturalización para menores
Si un niño ha nacido fuera de EE. UU. y es adoptado por un ciudadano estadounidense, la ciudadanía se puede obtener antes de los 18 años mediante la aplicación de la Ley de Ciudadanía Infantil (CCA). En estos casos, si se reúnen los requisitos, la naturalización es automática.
Pasos para obtener la ciudadanía para niños adoptados
-
Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA): Si un niño nacido fuera de EE. UU. no tiene la documentación necesaria, generalmente se solicita un CRBA, que certifica su ciudadanía estadounidense.
-
Si no se ha solicitado el CRBA, existen dos opciones para confirmar la ciudadanía:
-
Solicitar un pasaporte estadounidense, presentando los documentos requeridos, como el acta de nacimiento extranjera, prueba de ciudadanía de los padres y otros documentos que validen su vínculo con los Estados Unidos.
-
Solicitud de un certificado de ciudadanía mediante el formulario N-600, que debe ser completado para verificar la ciudadanía.
-
En algunos casos, la entrevista ante el USCIS puede ser necesaria, y los solicitantes deben presentar toda la documentación requerida, incluidas traducciones certificadas de cualquier documento que no esté en inglés.
¿Qué hacer si no se ha registrado el nacimiento en una embajada?
Si no se ha registrado el nacimiento de un niño en una embajada o consulado estadounidense, se debe presentar una solicitud de pasaporte o el formulario N-600 para verificar la ciudadanía estadounidense. Esto también incluye la presentación de documentos como el acta de matrimonio de los padres y cualquier prueba adicional sobre la residencia en los EE. UU.
En resumen, los menores de edad nacidos fuera de EE. UU., pero con padres ciudadanos, tienen la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense de manera automática, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por las leyes migratorias. Para mayor información, se recomienda visitar el sitio web del USCIS o contactar con el Departamento de Estado para el proceso de solicitud de la ciudadanía estadounidense.
De igual importancia: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño