Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó en las últimas horas que Honduras no registra ningún caso confirmado de sarampión, pero pese a ello se tomarán algunas medidas preventivas y de vigilancia.
Desde hace unos días, se emitió una alerta a consecuencia de la presencia de esta enfermedad en varios países de la región. Las mismas autoridades indicaron que aún no era emergencia, por lo que llamaron a la población a vacunarse.
Es por ello que a través de un comunicado la Sesal en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Secretaría de Turismo, Instituto Nacional de Migración (INM) y Marina Mercante, indicaron que no hay ningún caso positivo en Honduras.

Asimismo, adelantaron que van a omitir la obligatoriedad del carnet de vacunación para todos los viajeros internacionales que ingresen al país por cualquiera de las fronteras.
Lea además: Honduras descarta 22 casos sospechosos de sarampión
Vacunación
También, las autoridades resaltaron que la exigencia del carnet de vacunación en contra del sarampión sí se mantiene activa únicamente para los ciudadanos hondureños entre las edades de 12 meses (1 año) a los 10 años y que salgan del país con destino a aquellas naciones que presentan brotes de la enfermedad.
Otro detalles que resalta el comunicado es que la lista de países con brotes activos de sarampión se va a actualizar y publicar de manera semanal en el sitio web oficial de la Secretaría de Salud. Todo esto, conforme a la información que emita la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También, se van a actualizar los sitios habilitados por la Sesal para la vacunación, y que estarán disponibles para la población que requiera cumplir con este requisito a nivel nacional. De igual forma, el horario de atención.
Por último, la secretaría aseguró que se garantiza la disponibilidad de puestos de vacunación en puntos de entradas, tanto aéreas como terrestres.
Todas estas disposiciones antes descritas entran en vigencia a partir del lunes 7 de julio del 2025.
