Protestan por suspensión de empleados de la maquila Delta en Cortés

Debes leer

Redacción. Los empleados de la maquila Delta Apparel Honduras protestaron este lunes enfrente de la Zona Industrial de Procesamiento Buena Vista (ZIP), en Cortés, debido a la suspensión de empleados, el cumplimiento del contrato colectivo y el pago de censantías.

Los trabajadores de la compañía bloquearon por completo ambos carriles del bulevar del Sur, lo que provocó un intenso congestionamiento en San Pedro Sula por cuatro horas. Con pancartas y quemando llantas, los hondureños explicaron que los encargados quieren pagarles sus cesantías en tres partes.

Juan Iyure, dirigente del grupo, aseguró que Delta está violentando la relación contractual con esa práctica. “El reglamento dice que en marzo de cada año se deberá hacer efectivo el pago de la cesantía a los trabajadores. Sin embargo, ellos nos han comunicado que no pueden pagarla de un solo y quieren pagarla en tres partes. Una parte en marzo, una en junio y otra en septiembre. No lo aceptamos, explicó.

Le puede interesar – Maquiladores y Embajada de EEUU tratan tema de construcción de ferrocarril interoceánico

Los empleados del ZIP Buena Vista no laboraron producto de la protesta.

Los empleados de Delta Apparel Honduras y Delta Cortés no laboraron debido a que ZIP Buena Vista alberga 1,900 trabajadores y todos estaban protestando.

“Todos estamos aquí en las calles, porque estamos exigiendo que se nos cumpla el contrato colectivo. Queremos hacerles un llamado a las autoridades, a la Secretaría del Trabajo, a la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), para que ayuden a mediar en este problema. Somos capaces de estar aquí todo el día hasta lograr nuestro objetivo”, explicó.

Tras un diálogo entre los miembros del Sindicato de Delta Apparel y el dueño de la maquila, la protesta se suspendió sin el uso de la fuerza.

Otra protesta 

En otro sector de Cortés, los empleados de la maquila Ceiba Textil protestaron ante el supuesto anuncio de una suspensión de 120 días y temen por el cierre de la planta de fabricación.

Los empleados señalaron que prefieren que les paguen sus derechos laborales antes de la suspensión.

La manifestación pacífica se realizó en el sector de Naco y los participantes indicaron que no pertenecen a ningún sindicato. «El miedo de nosotros es que después de la suspensión, la empresa se nos vaya a ir. Tenemos entendido que Delta es un corporativo muy fuerte y tiene acciones en varios países», afirmó uno de los manifestantes.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido