Redacción. Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), lanzó este miércoles fuertes críticas y cuestionamientos sobre el uso que se le está dando a los fondos del Congreso Nacional (CN) de Honduras, tras la presentación del informe de ASJ sobre irregularidades en las compras y contrataciones del Legislativo.
Aguilar destacó gastos que, a su juicio, resultan injustificables y evidencian un manejo poco transparente de los recursos públicos. En su intervención en un foro televisivo, denunció que “en compras de supermercado (…) se están comprando aguacates premium, semillas mixtas, salchichas, pasta e hilos dentales”.
Además, se preguntó sobre la existencia de ciertos servicios en el Congreso que justifiquen esos gastos: “¿Hay restaurante así como hay clínica en el Congreso? Esto sí me parece excesivo y que no debería de estar comprando el Congreso Nacional”.
Al abordar compras específicas, Aguilar mostró su desconcierto por montos que considera elevados y productos innecesarios: “¿Por qué el Congreso compra rasuradoras? Ahí están las facturas. Tampoco 6,400 lempiras en una compra de hilo dental, 4,180 lempiras en rasuradoras de barba (…) se han comprado hasta limas para uñas, son abusos, quizá se daban en el pasado”.
En relación a la alimentación, manifestó su preocupación por la frecuencia y destino de las compras.
“¿Por qué se compra de manera semanal alimentación para ellos (para el personal de seguridad del Congreso)?”, cuestionó.
Le puede interesar: Informe de la ASJ: El CN derrocha dinero público en flores, aretes, charros y otros lujos
Informe
Las declaraciones de Aguilar surgen justo después de que la ASJ presentara el informe “Abuso y Opacidad, el verdadero Congreso del Pueblo”, que documenta irregularidades en las compras y contrataciones del CN entre 2022 y 2024, período que coincide con la gestión de Luis Redondo.
En el informe se detalla cómo el Congreso habría fragmentado 340 compras menores para evitar procesos de licitación pública obligatorios, sumando un total de 824 millones de lempiras cuyo destino no ha sido esclarecido.
Con sus cuestionamientos, Aguilar exige transparencia y claridad en el manejo de los recursos públicos, subrayando la necesidad de que se esclarezcan estas anomalías y se garantice un uso adecuado del presupuesto del Congreso Nacional.
De igual importancia: Analista: Congreso incurriría en delitos si aprueba pagos con fondos públicos a socios de Koriun