Por dengue grave muere un hombre de 50 años en Tegucigalpa

Debes leer

Redacción. El jefe de Región Metropolitana de Salud (RMS), Gilberto Ramírez, dio a conocer este día que una persona de 50 años perdió la vida por dengue grave, representando el segundo deceso confirmado por la enfermedad en la capital hondureña este año.

«De parte del sector Zambrano tuvimos el reporte de un fallecimiento por dengue, el segundo confirmado en el 2024. (Se trata de) un paciente que fue hospitalizado en Comayagua, proveniente de Zambrano y se contagió en el Distrito Central”, indicó Ramírez para Hoy Mismo.

Asimismo, el galeno indicó que durante este 2024 los casos de dengue se han duplicado en comparación con el año anterior, y en la última semana se han triplicado, alcanzando unos 500 casos.

El Hospital Escuela registra semanalmente ingresos de pacientes con síntomas de dengue, en su mayoría, niños.

Incluso, hasta el día de hoy se registran cerca de 5,000 casos en todo el año, una cifra alarmante para la temporada de verano.

«Para ser verano, hay demasiados casos. Es más, semanalmente hemos notado un incremento en los ingresos por dengue y las proyecciones no son satisfactorias», agregó Ramírez.

Además, hay preocupación porque los pacientes están llegando demasiado tarde a la consulta médica y por ello se complican y llegan hasta la muerte.

Solo en el Hospital Escuela se registran 70 ingresos de pacientes hospitalizados, mientras que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) reporta 100 en pacientes hospitalizados, de acuerdo a la Región Metropolitana de Salud.

Le puede interesar: Hospital Materno Infantil ha atendido 28 casos de dengue en un día

Llamado a la prevención

A consecuencia del alto índice de contagios de dengue, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a tomar medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito transmisor de este virus:

  • Eliminar los criaderos de mosquitos: recipientes con agua estancada, llantas, chatarra, etc.
  • Usar repelente contra mosquitos, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer.
  • Usar ropa de manga larga y pantalones largos.
  • Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y vómitos.

Síntomas y complicaciones

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y vómitos. En algunos casos graves, el dengue puede evolucionar a dengue hemorrágico, una condición potencialmente mortal.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido