24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Policía Militar gradúa a 1,023 nuevos agentes penitenciarios

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Policía Militar del Orden Público (PMOP) graduó ayer miércoles un total de 1,023 nuevos agentes penitenciarios, que serán distribuidos en los diferentes centros penales del país, para garantizar la seguridad en los recintos y de los reclusos.

Esta se convierte en la segunda promoción del Curso Básico de Agentes Penitenciarios. El evento de graduación se realizó en las instalaciones de la PMOP en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Agentes penitenciarios
Entre los nuevos agentes penitenciarios figuran un nutrido grupo de mujeres.

Asimismo, participaron el coronel Ramiro Muñoz, presidente de la Comisión Interventora de los penales; además del general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto; y el director de la Academia Nacional Penitenciaria, el coronel Héctor Alfonso Lanza.

Las autoridades de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario detallaron que este nuevo grupo de agentes va a reforzar a los actuales equipos que dan resguardo, control, seguridad y orden en los 24 recintos carcelarios del país, en compañía de la PMOP.

Agentes penitenciarios
Los nuevos agentes asumirán sus roles de trabajo en los 24 penales de Honduras.

En fechas anteriores, ya se había graduado a la primera promoción con otros mil agentes penitenciarios. Es decir, que con este nuevo grupo se cumplió la instrucción de parte de la presidencia de la República de formar a más de 2 mil agentes para la seguridad de las cárceles.

Lea además: En un 90% han reducido llamadas desde las cárceles, según PMOP 

Formación de los agentes 

De acuerdo con la información oficial, en el proceso de formación los nuevos agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INP) recibieron clases en materia de derechos humanos, leyes nacionales e internacionales en torno a lo penal y constitucional.

Agentes penitenciarios
El curso para convertirse en agentes penitenciarios tiene una duración de cuatro meses.

Asimismo, se les instruyó en áreas operativas como el control de motines, ejecución de requisas, identificación de drogas, traslado de privados de libertad con alto nivel de peligrosidad y agresividad. De igual manera, de rehabilitación y reinserción social.

Antes de la graduación, los nuevos agentes realizaron su práctica profesional en cumplimiento de diferentes responsabilidades en los penales del país. La intención es que se familiarizaran con las labores que tendrán que desarrollar en sus funciones.

Graduación
Un nuevo curso se iniciará en las próximas semanas.

Las autoridades de la Comisión Interventora del sistema penitenciario adelantaron que se iniciará un nuevo curso en esta materia. Éste ya tiene en sus filas a unos 500 estudiantes, que luego serán reemplazos en el sistema carcelario.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido