32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025

Pobladores de Quimistán protestan en la CA-4: ¿a qué hora habrá paso?

Debes leer

Redacción. Residentes de Quimistán, Santa Bárbara, intensificaron hoy sus protestas en la carretera CA-4 contra la construcción de la represa hidroeléctrica, El Tablón.

Salvador Enamorado, uno de los afectados, enfatizó las amplias consecuencias de la represa. «Decimos no a la represa que ya no es El Tablón, sino Los Limones», afirmó, explicando que el cercano municipio de Quimistán está particularmente en riesgo.

La manifestación ha provocado un enorme tráfico vehicular.

Otro miembro de la comunidad, Adalid Martínez, subrayó la inquebrantable determinación de las comunidades afectadas.

«Las comunidades han determinado que la lucha seguirá hasta que se detenga el proyecto de construcción de la represa», declaró Martínez.

Falta de respuesta 

Martínez también expresó frustración por la inacción del gobierno. Aseguró que hasta ahora solo han presenciado el «discurso violento» del gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada.

Los manifestantes exigen una reunión con la presidenta Xiomara Castro y con funcionarios clave del gobierno, incluyendo el secretario de Recursos Naturales, Lucky Medina; la secretaria de Ganadería, Agricultura y Pesca, Laura Suazo; y el ministro de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda.

Los afectados afirmaron que no cesarán las protestas.

Las preocupaciones se extienden más allá del daño ambiental a la infraestructura y los derechos humanos. Martínez señaló que el proyecto requeriría la destrucción de aproximadamente 6.5 kilómetros de carretera y el reemplazo de dos puentes, tareas que recaen bajo el ministerio de Infraestructura, no la ENEE.

Además, destacó el potencial de desplazamiento forzado de comunidades, un tema que debe ser tratado por la Secretaría de Derechos Humanos.

Martínez también relató un incidente ocurrido el lunes anterior, cuando los manifestantes fueron presuntamente agredidos, lo que llevó a denuncias a nivel nacional e internacional. Este incidente, comentó, ha resultado desde entonces en un enfoque más respetuoso por parte de la policía.

Horario de la protesta 

El actual bloqueo de la carretera en Río Caña se espera que continúe hasta las 11:00 de la mañana, después de lo cual los manifestantes emprenderán una caminata hasta Quimistán. Los afectados anticipan que el tráfico volverá a la normalidad alrededor de la 1:00 de la tarde.

La protesta deja cuantiosos daños económicos.

Respecto a un incidente separado donde un árbol cayó sobre un vehículo, poniendo en riesgo a cinco personas, los líderes comunitarios negaron firmemente cualquier implicación. «Somos defensores del medio ambiente; nosotros vivimos y dependemos del medio ambiente. No hemos tomado la determinación de cortar árboles y tirárselos a un vehículo», dijo un representante. Atribuyeron esta acción a otros residentes de comunidades afectadas y expresaron solidaridad con el conductor del vehículo y las personas heridas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido