37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 917

Vinculan a Laura Meza con jugador argentino y ella revela detalles

Redacción. En medio de las especulaciones que la vinculan sentimentalmente con un famoso futbolista argentino, la presentadora hondureña Laura Meza rompió el silencio para aclarar su situación actual.

En una entrevista para el programa El Hilo, Meza reconoció que ha compartido tiempo con Rodrigo Auzmendi, delantero del Motagua, pero aseguró que, por el momento, solo se están conociendo.

«Fui al estadio el pasado sábado y luego fuimos a desayunar el domingo. Fue un fin de semana de amigos», explicó Laura, desestimando las versiones que apuntan a una relación amorosa formal.

Sobre los rumores de romance, la presentadora fue discreta, aunque admitió que ambos mantienen una buena relación.

PREMIOS EXTRA 2024
La presentadora Laura Meza, es una de las caras más  guapas de la televisión hondureña.

«Obviamente estamos en chismes y rumores. Nos estamos conociendo y todo lo demás. Te repito, nos estamos conociendo y obvio salimos en plan de amigos», reiteró.

Durante la charla, Laura también destacó las cualidades del futbolista, dejando entrever su admiración por él.

«Qué no tiene. Es un muchacho buena gente, muy disciplinado y talentoso en lo que hace. Es una linda persona, tiene mi respeto y admiración, además de mi interés», comentó, sin ocultar su simpatía por el delantero.

La presentadora reveló que el interés surgió de forma natural, ya que ambos residen en el mismo edificio.

«Vivimos en el mismo edificio, en algún momento nos teníamos que encontrar y así comenzó todo», confesó Meza.

Puedes leer: Yeimi Licona, pareja de Shin, lamenta pésimo trato en el IHSS

El primer paso

Asimismo, Meza detalló que fue Auzmendi quien tomó la iniciativa, lo que la llevó a interesarse por su desempeño en el campo.

«Él dio el primer paso, yo tuve el interés de verle jugar. Lo que están haciendo es bueno para el Motagua», expresó, refiriéndose al desempeño del equipo y del jugador.

Aunque Laura no ocultó su entusiasmo por el vínculo que están desarrollando, evitó profundizar en detalles y mantuvo cierta discreción sobre el tema.

¿Será cierto?, vinculan a Laura Meza con famoso jugador argentino
Rodrigo Auzmendi.

Por su parte, Rodrigo también reaccionó con humor a los rumores, señalando que lo importante es enfocarse en lo que los hace felices.

«Jajaja, no sé por qué sacaron esas cosas. Si yo solo fui a desayunar, no estaba haciendo nada. Son cosas que pasan, siempre pasan, pero es mejor no entrar en ese tema y que uno haga lo que le haga más feliz», comentó el futbolista.

Preliminarmente, Laura Meza había anunciado su soltería, lo que ha avivado las especulaciones sobre esta posible nueva relación.

Capturan a dos agentes de la DPI por extorsión en Comayagua

0

Redacción. Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron este miércoles a dos miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) por suponerlos responsables del delito de extorsión en Comayagua.

Los implicados fueron identificados como José Manuel Soto Irías y Jayson Yusde Becam. Según el informe policial, encontraron a los dos sujetos cometiendo el ilícito in fraganti.

Las investigaciones de los equipos de la ATIC detallan que ambos funcionarios policiales exigían la cantidad de 70,000 lempiras a un comerciante individual que se dedica a la venta de automóviles.

Comunicado Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público

Según la denuncia, con la entrega de ese dinero el comerciante evitaría que una supuesta denuncia en su contra, presentada ante la DPI, continuara su curso legal.

La captura se logró en coordinación con fiscales de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ).

Lea también: Flagelo de la extorsión azota a más de 300,000 hogares hondureños

La FEFS-SJ ya preparan el requerimiento fiscal correspondiente por el delito de extorsión para presentar las acusaciones formales contra los agentes involucrados.

Finalmente, el Ministerio Público (MP) reitera su compromiso de combatir la corrupción en todas sus formas, especialmente en aquellas instituciones encargadas de velar por la seguridad y justicia en el país.

Problema devastador 

La extorsión se ha convertido en uno de los problemas más devastadores para los ciudadanos hondureños, afectando a más de 300,000 hogares en diversas partes del país. Esta información se deriva de un informe de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ). 

De acuerdo con el director de Seguridad y Justicia de ASJ, Nelson Castañeda, la tasa de victimización por la extorsión pasó del 9 % en 2022 al 11.6 % en 2024.

Nelson Castañeda ASJ
Nelson Castañeda asegura que la extorsión continúa dejando afectaciones en varios actores del país.

Asimismo, el director lamentó que en este 2024 han caído de manera estrepitosa las denuncias por extorsión. También, mencionó que en este año han disminuido las respuestas estatales ante los hechos de la extorsión.

Aunque las autoridades han intensificado esfuerzos para combatir este fenómeno, la realidad es que la extorsión continúa siendo un desafío complejo. La falta de recursos, la corrupción y la limitada presencia del Estado en muchas áreas del país contribuyen a la persistencia de este flagelo.

Le puede interesar: Policía afirma que la extorsión disminuyó en Tegucigalpa

Desorientada y perdida hallan a hondureña en Madrid; buscan a su familia

REDACCIÓN. Una mujer hondureña se localizó este martes en la Plaza de Castilla, en Madrid, España, desorientada y con un brazalete de hospital.

La joven, identificada como Marlene Yadira Bonilla Orellana, había sido dada de alta el 2 de diciembre tras haber permanecido hospitalizada desde el 12 de octubre en un centro médico local. Sin embargo, debido a la falta de contacto o domicilio, terminó en la vía pública como una transeúnte desconocida.

El hallazgo se realizó por una amiga de Julio César Tróchez, un hondureño residente en España, quien a través de su cuenta de Facebook dio a conocer la situación.

Le puede interesar también: Las últimas palabras de hondureño que desapareció hace 5 meses en España

Inmediatamente, la amiga de Tróchez solicitó ayuda al servicio de SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate), quienes acudieron al lugar y trasladaron a Yadira a un lugar seguro.

Tras el incidente, Bonilla Orellana pudo brindar algunas respuestas, aunque aún se encontraba algo confundida. La mujer, que lleva seis meses en España, indicó que es originaria del municipio de Santiago. Ubicado en el departamento de Pimienta, Cortés, al norte de Honduras.

También mencionó que tiene familiares en el país europeo y una hermana residente en Nueva York, Estados Unidos. Ella ha dejado un mensaje en la publicación de Facebook. A pesar de este contacto, el parentesco aún está por confirmarse.

mensajes
Mensajes de la hermana.

Actualmente, se está gestionando la comunicación con las autoridades consulares de Honduras para brindar asistencia a la joven. De esa manera, facilitar su regreso a su país natal.

Señora de la tercera edad fallece tras sufrir una caída en TGU

Redacción. En horas de la tarde se reportó el fallecimiento de una señora de la tercera edad tras sufrir una caída en la colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa.

Se trata de Juana Francisca Lanza Barahona, de 73 años de edad. Según versiones preliminares, Juana Lanza decidió visitar a sus familiares que viven en la misma área residencial.

De pronto, tropezó y cayó, lo que dejó a la septuagenaria con un fuerte golpe. Al verla tirada en el suelo, vecinos de la populosa colonia decidieron auxiliarla.

Consiguieron un vehículo pick-up, la montaron y tomaron rumbo hacia el centro de salud de la comunidad. Desafortunadamente, cuando ya estaban en el predio médico, la señora ya no contaba con signos vitales.

Lamentable, señora de tercera edad fallece tras fuerte incidente en colonia capitalina
Los buenos samaritanos actuaron en la medida de lo posible para ayudar a la señora.

Posteriormente, llegaron los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para hacer las pesquisas correspondientes, hicieron el papeleo y entregaron el cuerpo de la fémina a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Parientes, amistades y personas de confianza lamentan su deceso, pues le tenían mucho aprecio y respeto.

Puedes leer: Adulto mayor muere atropellado tras intentar cruzar el anillo periférico en Tegucigalpa

Reacciones

Ante la triste noticia, personas que la conocieron brindaron palabras para sus familiares enlutados.

  • «Compartimos bellos momentos y disfrutamos de la presencia del Señor. Gracias por sus concejos, hermana; se lo agradezco de corazón».
  • «Dios me les dé fortaleza a toda la familia en estos momentos difíciles, pero ella ya coronó la carrera de esta tierra a una tierra prometida. Le está esperando. Hasta pronto, hermana Juanita Lanza; nos volveremos a ver».
  • «La iglesia de Dios pentecostal M.I. Nueva Suyapa, hace del conocimiento general el triste fallecimiento de la hermana Juana Francisca Lanza Barahona. Que Dios de consuelo y paz a familiares y amigos, una gran persona y de alegre corazón, siempre la recordaremos con mucho cariño».
Lamentable, señora de tercera edad fallece tras fuerte incidente en colonia capitalina
Nota luctuosa de la Iglesia Pentecostal MI.

Denuncian constantes apagones en varios municipios de Francisco Morazán

Redacción. Habitantes de los municipios de Santa Ana, Ojojona y San Buenaventura, del departamento de Francisco Morazán, denunciaron este miércoles constantes y prolongados apagones eléctricos no programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Las interrupciones se han registrado además en varias zonas aledañas a los sectores antes mencionados, dejando cuantiosas pérdidas en la economía local.

“Hacemos un llamado a la ENEE para que nos atienda, sabemos que el mal clima a nivel nacional ha ocasionado daños, pero los electrodomésticos se nos están arruinando, porque casi todos los días estamos sin luz”, dijo una de las comerciantes afectadas en HRN.

Economista: Los apagones son producto de la ineficiencia de la ENEE, no del clima
Los emprendedores son los más afectados.

Los afectados anuncian que, de seguir la situación, se verán obligados a tomar medidas de presión hasta que cesen los apagones.

Lea también: Por constantes apagones pobladores de Taulabé se toman la CA-5

Al igual que en años pasados, el 2024 ha sido un año complicado para la estatal energética, con una crisis energética que expertos atribuyen a la ineficiencia de la ENEE y no a factores como el clima.

Pérdidas 

Se estima que al menos 10 millones de lempiras diarios en pérdidas dejan los apagones a la micro y mediana empresa a nivel nacional.

De acuerdo con los empresarios, la energía eléctrica pasa ausente unas 6 horas al día. Eso representa pérdidas del 28 % al 32 % del producto. Situación que los afecta, por lo que solicitan soluciones concretas a las autoridades.

Apagones
Los apagones han sido constantes en 2024.

La estatal programa interrupciones diariamente por supuestos trabajos de mantenimiento en la red eléctrica. Sin embargo, para muchos, los prolongados cortes no se deben a mantenimientos, sino a racionamientos disfrazados.

Varias zonas de San Pedro Sula no tendrán energía este jueves

Redacción. Varios sectores del San Pedro Sula serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este jueves, 5 de diciembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En la ciudad industrial, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico de 7:00 a.m. a 3:30 p.m. Sin embargo, las interrupciones varían según la zona.

Zonas programadas.
Otras interrupciones.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Destituyen al primer ministro de Francia antes de cumplir 100 días en el cargo

REDACCIÓN. Los diputados de izquierda y de ultraderecha tumbaron este miércoles al gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, entre llamados a la dimisión del presidente Emmanuel Macron en plena crisis política en la segunda economía de la Unión Europea.

Por 331 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta de 288, la Asamblea Nacional (cámara baja) puso fin a los menos de 100 días de gobierno de Barnier, rechazando a su vez sus presupuestos para 2025

Aunque la censura no afecta al presidente centroderechista, cuyo mandato termina en 2027, lo debilita mucho más, máxime cuando decidió en septiembre nombrar a Barnier como primer ministro en nombre de la «estabilidad».

Macron
Presidente Macron.

«Hoy votamos la censura de su gobierno, pero sobre todo marcamos el fin de un mandato: el del presidente», estimó el diputado Éric Coquerel, al defender la moción de censura de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Sin pedir directamente su dimisión, la líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, llamó a Macron, con quien se disputó la presidencia en 2017 y 2022, a pensar si puede continuar en el cargo.

«Corresponde a su conciencia decidir si puede sacrificar la acción pública y el destino de Francia a su orgullo. Corresponde a su razón decidir si puede ignorar la evidencia de un repudio popular masivo», subrayó.

Le puede interesar: Emmanuel Macron adelanta elecciones legislativas en Francia

El martes, el Presidente, de visita en Arabia Saudita, calificó de «política ficción» una eventual dimisión antes de 2027, cuando termina su segundo mandato. El mandatario de 46 años ya no puede optar a la reelección.

Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia, pero la justicia podría frustrar su sueño si el 31 de marzo decide inhabilitarla durante 5 años, como pide la fiscalía en un caso de malversación de fondos europeos.

Sin poder convocar nuevos comicios legislativos hasta julio, el presidente parece dispuesto a nombrar a un nuevo primer ministro «rápidamente», incluso antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame previstas el fin de semana, según sus interlocutores.

Pero «todavía no hay nada decidido», apuntó el entorno de Macron, a quien le tomó dos meses nombrar a Barnier y gracias a que el partido conservador Los Republicanos (LR) abandonó la oposición para gobernar junto a su alianza centrista, en el poder desde 2017.

En una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida desde julio en tres bloques irreconciliables: izquierda, centroderecha y extrema derecha, el juego parece ahora más abierto.

Socialistas y ecologistas, miembros del NFP, abrieron la puerta a acuerdos con la alianza de Macron, pero el ex primer ministro centroderechista Gabriel Attal llamó a los primeros a «liberarse» primero de su partido aliado de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI).

¿Infidelidad? 10 señales que podrían confirmar sus sospechas, según experto

0

Redacción. Detectar una infidelidad en una relación puede ser una experiencia emocionalmente dolorosa y confusa. Si tienes sospechas de que tu pareja podría ser infiel, es importante abordar la situación con cautela, sin saltar a conclusiones precipitadas.

En muchas relaciones, los momentos de crisis pueden abrir la puerta a infidelidades, haciendo que las dudas y sospechas se conviertan en una constante preocupación.
En ocasiones se da un importante maltrato psicológico con devaluaciones graves. Esto tiene que ver con que el infiel no se encuentra cómodo en su piel, sabe que no está actuando bien y canaliza su frustración en la pareja formal.
El investigador privado y autor de ‘Seeing Life Through Private Eyes’, Tom Martin, con más de 40 años de experiencia, ofrece su visión experta sobre cómo detectar una posible infidelidad.
La agresión sube en intensidad y se produce ya un importante maltrato psicológico con devaluaciones graves.

A punto de salir de alta el sobreviviente de mordedura de tiburón en Tela

Redacción. El Hospital Escuela (HE) informó en las últimas horas que Roberto Carlos Bu Mejía, hondureño que sobrevivió al ataque de un tiburón en Tela, está a punto de recibir el alta médica.

Ángel Cruz, jefe del servicio de cirugía plástica del HE, detalló que desde octubre que recibieron al paciente ha sido un proceso largo, pero que ya tenía calculado que su recuperación en el hospital culminaría estos días.

«Son mordeduras por animal, en este caso un tiburón. Son heridas contaminadas. Requieren una serie de procesos, primero se inicia con limpieza quirúrgica y desligamientos», explicó Cruz.

A punto de salir de alta el sobreviviente tras mordedura de tiburón en Tela
Doctor Ángel Cruz.

Con base a los datos brindados por el galeno, lo primordial era preparar a Carlos Bu para una posible reconstrucción. Hicieron un total de tres limpiezas, luego llevaron a cabo injertos de espesor parcial de piel.

Puedes leer: Bajo tratamiento médico permanece hombre atacado por tiburón en Tela

«Se saca una tela de piel del muslo, en este caso, para cubrir los defectos (muslo derecho y abdomen). De esa manera se pudo reconstruir. Ayer concluyeron las cirugías programadas», relató.

El cirujano manifestó para HRN que en total Bu recibió cinco cirugías y esperan que para el fin de semana ya salga recuperado del Hospital Escuela. Asimismo, dijo que el sobreviviente se encuentra estable de salud, con tranquilidad y en completo reposo.

A punto de salir de alta el sobreviviente tras mordedura de tiburón en Tela
Roberto Carlos Bu Mejía se encuentra fuera de peligro.

Agregó que sólo están esperando cómo se comporta la sanación de los injertos de piel para corroborar que estén debidamente adheridos. Carlos Roberto Bu Mejía estará en su casa a más tardar el lunes, según el médico.

Ataques de animales

Posteriormente, el doctor Cruz reveló que es la primera vez que reciben a alguien atacado por un depredador marino. No obstante, develó que sí intervinieron en casos de ataques de animales cuadrúpedos.

«Sí tenemos mordeduras de caballo, frecuentemente mordeduras de perro, gato; vienen sobre todo niños«, finalizó.

Encuentran armas en un contenedor de «encomiendas» proveniente de USA

Redacción. En las últimas horas, las autoridades policiales junto a Aduana de Puerto Cortés encontraron varias armas de uso prohibido escondidas en un contenedor de encomiendas proveniente de Estados Unidos.

El hallazgo, realizado en horas del medio día de este miércoles, se llevó a cabo en el área de control de importaciones del puerto, donde los agentes aduaneros detectaron irregularidades en el contenedor implicado.

Encuentras armas en un contenedor de "encomiendas" proveniente de USA
Las armas las encontraron en Aduanas de Puerto Cortés, al norte de Honduras.

Fausto Cálix, director de Aduanas de Honduras, detalló en la red social de X (antes Twitter), que las armas de diferentes calibres venían envueltas en papel aluminio dentro de una caja de cartón, como si se tratara de alguna caja de ropa.

Asimismo, mencionó que tras una exhaustiva revisión, los funcionarios descubrieron una cantidad significativa de armas de fuego ocultas entre otros artículos aparentemente inofensivos.

Le puede interesar: Aduanas anunciará la empresa que se le adjudicará la licitación de rayos X en Cortés

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la procedencia exacta de las armas y su destino. También buscan identificar a los responsables de este intento de contrabando.

Operativo de Aduanas

Este operativo resalta el trabajo de vigilancia constante realizado por la Aduana de Puerto Cortés y otras autoridades de seguridad, quienes han intensificado las acciones contra el tráfico ilegal de armas y otros productos ilícitos en la región.

Las autoridades aduaneras han reiterado la importancia de seguir los protocolos de seguridad para evitar el ingreso de materiales peligrosos al país.

Por el momento, el contenedor y su carga han sido incautados, y las autoridades continúan con la investigación. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el caso.

El pasado 26 de noviembre, Fausto Cálix también informó sobre el decomiso de armas de grueso calibre y municiones en Puerto Cortés.

Las armas de grueso calibre, así como las municiones, las pretendían introducir al país vía contrabando. Estas armas venían escondidas de forma similar a las encontradas este miércoles, 4 de diciembre.

error: Contenido Protegido