24.9 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 914

¡Indignación en IHSS! Piden castigo para enfermera acusada de maltratar a paciente

Redacción. La atención en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en Tegucigalpa, Francisco Morazán, vuelve a estar en el centro del debate después de la difusión de un video en el que un paciente acusa a una enfermera de «trato desalmado».

El hecho, que se viralizó en diferentes redes sociales, ha generado indignación entre los derechohabientes y ha puesto, además, en evidencia las denuncias sobre la mala atención en los centros de salud del país.

«No es la primera vez que escuchamos algo así. A mí me han tratado mal varias veces en el Seguro Social, pero no tenemos a dónde más ir. Esta enfermera debe ser sancionada o hasta despedida», dijo a Diario Tiempo Alejandra Godoy, una afiliada.

Sector empresarial intervención del IHSS
El Instituto Hondureño de Seguridad Social del barrio La Granja.

Por su lado, Allan Moreno, otro afiliado, expresó: «Estamos cansados de esta falta de humanidad. Si uno paga al menos deberíamos recibir atención digna». Opinó también que «los hospitales necesitan personal más capacitado; esto es inaceptable. Espero que las autoridades hagan algo porque casos como éste dañan la confianza en el sistema de salud».

Llamado a la acción

Gloria Pérez, defensora de los derechos humanos, igualmente subrayó a Diario Tiempo que este tipo de incidentes no son nuevos y pidió a las autoridades actuar con firmeza para evitar que sigan ocurriendo.

«La enfermera debe recibir una sanción porque, desde que entra a ejercer, sabe que su labor requiere principios éticos y cristianos. Los pacientes merecen cuidados, cariño y respeto», compartió Pérez. Añadió que «se necesitan leyes más estrictas para proteger a los pacientes y garantizar su derecho a una atención digna».

Exigen a autoridades tránsito tragedias viales
Gloria Pérez: «Hay mucha pésima atención para el usuario».

Contexto del problema

Un paciente del IHSS grabó un enfrentamiento con una enfermera, acusándola de trato insensible. Según el afectado, la trabajadora le sugirió de forma cruel: «Si quiere ser atendido, baje a la morgue».

El video muestra al paciente reclamando por el maltrato recibido y destacando que paga el seguro, del que proviene el sueldo de los empleados. La enfermera respondió con sarcasmo, lo que intensificó la discusión.

 

Este episodio ha encendido alarmas sobre la crisis en el IHSS, agravada por la falta de medicamentos y equipos médicos, y ha generado indignación entre los derechohabientes por el trato deshumanizado.

Anuncian cierre del centro penal de Puerto Cortés

Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó sobre el cierre definitivo del centro penal ubicado en el municipio de Puerto Cortés, en la zona norte del territorio nacional.

Mediante un comunicado, las autoridades penitenciarias explicaron que la decisión se toma debido a los problemas en la infraestructura que afectan tanto a los internos como a los custodios y personal administrativo.

El INP detalló que los privados de libertad ubicados en esta cárcel fueron trasladados a diferentes prisiones del país. El centro penal de Tela recibirá a 48 procesados y Támara albergará a 23 privados de libertad condenados.

Siria recibió a 15 prisioneros y El Progreso reportó el ingreso de un privado en proceso de preliberación.

“La reubicación, realizada en el marco de la Operación Fe y Esperanza, se desarrolló sin contratiempos y de manera exitosa”, explicó el INP.

Las autoridades tomaron la decisión para garantizar la seguridad de todos los privados de libertad y el personal.

Le puede interesar – Diputada Erika Urtecho pide al gobierno que no construyan cárcel en Gracias a Dios

Del mismo modo, las autoridades carcelarias indicaron que la decisión está respaldada por el objetivo de proporcionar una vida digna a los internos. Así mismo, garantizar el respeto a sus derechos humanos.

“El Instituto Nacional Penitenciario es el ente encargado de la guarda y custodia de las personas privadas de libertad, respetando sus derechos fundamentales y trabajando para mejorar sus condiciones de vida”, detallaron.

Familiares

Las autoridades del INP solicitaron a los familiares de los internos que se presenten en las oficinas del INP, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Anuncian cierre del centro penal de Puerto Cortés
Los familiares deben de comprobar su parentesco con los privados de libertad.

Le puede interesar – FFAA socializa proyecto de cárceles de emergencia en Gracias a Dios

Asimismo, proporcionaron un número telefónico para que los familiares puedan obtener información sobre sus parientes.

Anaip celebra con elegancia su cena navideña 2024 

Redacción. El salón Trujillo del hotel Copantl se convirtió en el epicentro de una noche llena de elegancia y celebración al albergar la tradicional cena navideña organizada por la Asociación Nacional de Inmobiliarias del País (Anaip).

Los miembros de la asociación, así como sus distinguidos invitados, llegaron con sus mejores galas para disfrutar de una velada inolvidable.

Cada invitado disfrutó de un momento agradable.

A medida que los asistentes se acomodaban en sus mesas, el ambiente de la noche se llenaba de risas y conversaciones amenas, reflejo de los lazos de amistad y colaboración que existen entre los profesionales del sector inmobiliario.

Los invitados llegaron a las 7 p. m, para disfrutar de una noche amena.
Los invitados llegaron a las 7 p. m. para disfrutar de una noche amena.

La junta directiva de la asociación dio la bienvenida a los presentes. Y, además, agradeció su presencia y destacando el trabajo conjunto que ha permitido a la asociación mantenerse como un referente en el país.

Los invitados disfrutaron de una noche agradable.
Los invitados disfrutaron de una noche agradable.

En el evento estuvieron presentes los directivos de Anaip: José Chahin, Johanna Boadla, Mayela Sandino, Verónica Segebre y Alejandra Salmerón. También Hugo Henríquez, Andrés Orellana y Wilmer Suarez, quienes compartieron con los asistentes y disfrutaron de una exquisita cena preparada especialmente para la ocasión.

La noche también estuvo llena de diversión.
La noche también estuvo llena de diversión.

El menú, cuidadosamente seleccionado, combinó sabores tradicionales con toques de innovación, deleitando a todos los presentes. El ambiente festivo se mantuvo durante toda la noche, con música y un ambiente cálido que invitaba a la reflexión y el agradecimiento por un año lleno de logros y retos superados.

Anaip le dio la bienvenida a la Navidad con esta elegante cena.
Anaip le dio la bienvenida a la Navidad con esta elegante cena.

Hombre encuentra una rana viva en una bolsa de espinacas

0

Redacción. Un usuario de Facebook, llamado Chugo Le, publicó un video el pasado 12 de noviembre, el cual se hizo viral rápidamente en redes sociales, luego de que mostrara el sorprendente hallazgo de una rana viva dentro de un paquete de espinacas “listas para comer”.

Este inusual suceso no solo causó asombro por la presencia del animalito en el alimento, sino que también usuarios se cuestionaron acerca de los procesos de calidad y seguridad alimentaria de la marca Taylor Farms México, responsable de la distribución de dicho producto.

Un usuario de Facebook llamado Chugo Le publicó un video el pasado 12 de noviembre, el cual se hizo viral rápidamente en redes sociales. En el material el hombre muestra el hallazgo de una rana viva dentro de un paquete de espinacas “listas para comer”.

De igual interés: Mujer en Australia encuentra una serpiente mortal en su carro

Indignación 

Este inusual suceso no solo causó asombro por la presencia del animalito en el alimento, sino que también usuarios se cuestionaron acerca de los procesos de calidad y seguridad alimentaria de la marca Taylor Farms México, responsable de la distribución de dicho producto.

En el video, Chugo Le muestra cómo, al tomar un paquete de espinacas baby adquirido en un supermercado, encuentra una pequeña rana viva, parpadeando y moviendo las piernas dentro del empaque. La grabación rápidamente se viralizó, alcanzando miles de vistas y comentarios, tanto de asombro como de preocupación.

Hombre encuentra a una rana espinaca
Se desconoce qué pasó con la rana tras el hallazgo.

Chugo Le habló de su experiencia. En la descripción del video escribió acerca de su sorpresa sobre cómo la rana parecía estar completamente sana y con vida, a pesar de encontrarse en una bolsa cerrada. “Así como lo escuchaste. Nadie me lo contó, yo lo vi, la vi parpadear y mover sus piernitas”. Chugo Le también recomendó a sus seguidores tener más precaución al consumir productos de esta marca: “Mejor desinfecten sus verduras y hojitas en casa”.

La mayoría de los comentarios expresaron preocupación sobre la seguridad de los productos que prometen ser frescos y desinfectados en los supermercados. Algunos incluso sugirieron que Chugo Le se pusiera en contacto con la empresa Taylor Farms México para reportar el incidente. Las personas consideraron que podría recibir una indemnización.

Vea el vídeo:

Magisterio: Una Navidad más sin la reforma a la Ley de Inprema

Redacción. El magisterio hondureño cierra el año con un sabor agridulce, pues otra Navidad transcurre sin que se logre la esperada reforma a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Alex Vallecillo, expresó su descontento ante la falta de avances en las reformas a la ley. Para Vallecillo, la inacción del Congreso Nacional ha dejado nuevamente a los docentes sin respuestas concretas, una situación que calificó de «vergonzosa».

También destacó que el magisterio ha cumplido con su parte al garantizar más de 200 días de clases durante el año sin interrupciones por huelgas. Pero, lamentó, los diputados de todas las bancadas han fallado en aprobar las reformas necesarias para beneficiar a los 14,000 docentes que ya cumplen con los requisitos para jubilarse.

Alexis Vallecio
Alexis Vallecillo: «El Congreso ha quedado en deuda con el magisterio».

«El Congreso de la República, de todas las bancadas, ha quedado en deuda con el magisterio. Una Navidad más sin reformas a la Ley de Inprema; han sido ineptos, han sido inoperantes, no le han cumplido al magisterio. (…) No es cierto aquí que al magisterio lo tratan bien», manifestó Vallecillo a HRN.

Vea también: Diputado señala que se politizó la discusión de la Ley de INPREMA

Propuesta de reforma

Vallecillo continuó explicando que, aunque hay maestros que buscan mejores beneficios, los costos estimados de estas reformas superan los recursos disponibles en el Inprema.

«Nosotros creemos que el derecho de petición es válido. Hay un grupo de compañeros que querían mejores beneficios, y estoy totalmente de acuerdo con la propuesta de ellos. Ahora esos beneficios se pagan con dinero», dijo.

Y agregó: «Hasta donde tenemos entendido, el Congreso les pagó un actuario, que lo escogieron ellos, y el resultado es que se necesitan entre 170 y 178 mil millones de lempiras para cubrir la demanda. El Inprema sólo tiene 62 mil millones en su totalidad. Eso significa que se ocuparían tres Inprema(s) para cubrir esa demanda. Nosotros somos del criterio que la reforma debe verse como un proceso, no como un resultado».

Por su parte, el diputado por el Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña, informó que las reformas a la ley de Inprema están paralizadas debido a un estudio actuarial en curso. Éste análisis, financiado por el Congreso Nacional, buscaría garantizar la sostenibilidad del fondo a corto, mediano y largo plazo.

Carlos Umaña: «La discusión de la Ley de Inprema está paralizada».

«La ley del Inprema, que se está socializando en el Congreso, está paralizada en virtud del acuerdo entre las organizaciones magisteriales y el presidente. Se está esperando un estudio actuarial que sea neutral y no provenga ni del Inprema ni de los maestros. Este análisis determinará si es viable reducir la edad de jubilación sin comprometer el fondo, además de definir el monto de pensión, los años de aportación necesarios y la relación con el último salario», explicó Umaña.

Movilizaciones para 2025

Ante la falta de avances, el presidente de Copemh advirtió que se podría convocar movilizaciones a inicios de 2025: «El otro año la propuesta del Copemh va a ser movilizarnos».

Mi primera Navidad en USA la pasé ebria: Elsa Oseguera

0

Redacción. La periodista Elsa Oseguera compartió recientemente uno de los episodios más difíciles que vivió tras emigrar a Estados Unidos (USA en inglés).

Oseguera, quien se vio obligada a abandonar Honduras debido a amenazas de muerte en su contra, reveló detalles sobre la profunda tristeza que experimentó durante su primera Navidad lejos de tierras catrachas.

El exilio forzado supuso un cambio radical en la vida de la joven comunicadora, quien enfrentó no solo los desafíos de adaptarse a una nueva cultura, sino también el peso emocional de dejar atrás a su familia, amigos y costumbres.

«Mi primera Navidad me la pasé borracha; yo tomaba y tomaba, hasta que perdía el conocimiento, yo quería olvidarme de todo, eso fue muy doloroso. Mi primera Navidad me la pasé ebria», expresó Oseguera.

Elsa Oseguera
La periodista recordó los difíciles momentos que vivió tras su salida de Honduras.

Le puede interesar: Elsa Oseguera y su secreto para tener escultural figura

Navidad

Este dolor, acentuado por la nostalgia de las festividades navideñas, marcó un momento especialmente complicado para Oseguera, quien confesó haberse sentido abrumada durante esa etapa.

La experiencia pone de relieve el lado humano de quienes se ven obligados a dejar su tierra natal en busca de seguridad. Oseguera, conocida por su estilo directo y su amplia presencia en redes sociales, no ha dudado en compartir con sus seguidores los retos emocionales y personales que ha enfrentado desde su llegada a Estados Unidos.

Aunque el camino no ha sido fácil, Oseguera ha logrado construir una nueva vida mientras mantiene vivas sus raíces hondureñas. Su historia es un recordatorio de las dificultades que enfrentan los migrantes y del impacto que estos cambios tienen en su bienestar emocional. Especialmente en fechas cargadas de simbolismo y unión familiar como la Navidad.

Este año, Oseguera pasará Navidad y Año Nuevo en Honduras.

De igual importancia: Elsa Oseguera enciende las redes al ritmo del Tex-Mex

Más de 200 niños esperan cirugía de corazón abierto en el norte de Honduras

Redacción. Las cirugías de corazón abierto han aumentado en los últimos meses en Honduras, por lo que más de 200 menores de edad están esperando el proceso quirúrgico sólo en la zona norte, informó una fuente de salud.

El doctor Octavio Fajardo, gerente de Cirugía del Hospital Regional del Norte, comentó en Radio América que actualmente tienen un promedio de «200 a 250 niños pendientes de una intervención quirúrgica en el norte del país, y alrededor de unos 50 adultos».

El galeno hondureño destacó también que el 2024 se ha convertido en un periodo crucial para el país debido a la integración de un programa de cirugías de corazón abierto.

Le puede interesar: Más de dos mil hondureños esperan cirugía en el Hospital Escuela

El médico hondureño destacó que este año se han hecho aproximadamente 300 cirugías.

«Se están realizando a nivel pediátrico, comenzando con brigadas de amigos del extranjero que vinieron de España y El Salvador», comentó tras agregar que, durante las brigadas, realizaron 300 procedimientos quirúrgicos en el área pediátrica.

Además, dio a conocer que hicieron dos procedimientos mensuales en adultos. «Antes no se hacía ninguno, por lo que este es un número significativo para el hospital», detalló el médico hondureño.

Fajardo manifestó que los pacientes llegan con problemas en el corazón detectados por un cardiólogo. Después de una serie de exámenes determinan el procedimiento que se debe seguir.

«Analizamos el caso y lo discutimos con un equipo multidisciplinario que incluye anestesiólogos, intensivistas e internistas. Luego de esto se decide operar al paciente». afirmó.

Accesibilidad

El médico hondureño dijo que las cirugías son costosas por la participación de varios expertos. Además, los pacientes necesitan quedarse varios días en el centro hospitalario.

Más de 200 niños esperan cirugía de corazón abierto
Las operaciones pueden superar los 800 mil lempiras.

«Los materiales que se utilizan son costosos, como las suturas y las válvulas. Entonces, el costo ronda alrededor de los 800 mil lempiras», reveló.

Mañana presentarán resultados del estudio actuarial a las reformas del Inprema

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, informó que mañana viernes van a presentar los resultados sobre el estudio actuarial que se realizó a las reformas de la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema).

Del mismo modo, el legislador indicó que con este tema serán serios y darán el nombre y apellido de los diputados que no se presentaron a las reuniones, pero que en las sesiones de pleno votan en contra y manifiestan que no se les notificó nada.

«Mañana se conoce oficialmente el resultado del estudio actuarial hecho por el actuario que pusieron este grupo de docentes, será a las 10:00 de la mañana. ¿Qué esperamos a partir de allí? Esperamos que este estudio nos una, que el que tenga que ceder, ceda y que podamos ya entonces de inmediato proceder a aprobar las reformas y que es el reclamo justo de los docentes», expresó Casaña en Radio HRN.

Estudio actuarial Inprema
Debido la inconformidad de los maestros con algunas partes de la reforma, se les solicitó preparar su propio actuario.

No se oponen a todas las reformas 

De acuerdo con el diputado y también dirigente magisterial, el gremio no se opone a todas las reformas de la Ley del Inprema. Sin embargo, han hecho planteamiento a algunos artículos en específico y el tema de la edad de jubilación no está en debate.

Lea además: Diputado señala que se politizó la discusión de la Ley del Inprema 

Casaña aseguró que en el magisterio nacional hay un consenso y, a pesar de eso, dijo que comenzaron a trabajar a los 50 años. Con la grosería que hicieron con esa reforma, impidieron que el Inprema creciera lo suficiente, y el magisterio es consciente de eso. Está dispuesto a sacrificar 5 años más de la edad que está definida, que es 55, agregó.

Aprueban acuerdo de acceso al camarón hondureño en el mercado Chino
Casaña es precisamente el diputado proponente de las reformas a la Ley del Inprema.

¿Qué está en debate?

En ese sentido, el legislador indicó que lo que está en debate referente a la Ley del Inprema es que en vez de 2% se pague un 3% por cada año que labore el docente en un término de 20 años plazo.

«Pero, el estudio actuarial (gobierno) va a decir que eso es imposible. Sin embargo, los compañeros manifiestan que sí es posible y que los números no están bien hechos en el Inprema y por eso ellos pusieron su propio actuario», acotó.

Uno de los actuarios lo elaboró el gremio magisterial, mientras que el otro se hizo en conjunto con la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), el Inprema y la Secretaría de Finanzas (SEFIN).

Desalojo Inprema diálogo
Los maestros tuvieron tomas y realizaron protestas en contra de algunas reformas a la ley, que según sus estudios afectaban al gremio.

«Vamos a ver qué dice el actuario de ellos (maestros) y lógico, todo lo bueno y positivo que traiga ese informe hay que tomarlo. Al final será una conquista para el magisterio», explicó Casaña en HRN.

Tras la reunión de mañana viernes y con la presentación de los resultados, se podría llegar a un acuerdo y así proceder con la discusión y aprobación de la reforma a la Ley del Inprema.

¡»Aquellos diciembres que sí volverán»! ‘Navidad catracha 2’ llega a los cines

Redacción. Una larga espera ha terminado: la película ‘Navidad catracha 2‘ ya está disponible en todas las salas de cine a nivel nacional y promete vivir una experiencia llena de emociones y recuerdos.

El film -dirigido por el cineasta hondureño Carlos Alberto Membreño- se estrenó de manera oficial el miércoles 4 de diciembre en horas de la noche. Previo a ver la pedícula, se realizó una alfombra roja para conocer el elenco y el equipo que hizo posible toda la producción.

Navidad Catracha Premier
‘Navidad catracha 2’ es un proyecto lleno de emociones y que nació en la mente de Carlos Membreño desde el 2018.

‘Navidad catracha 2’ es la precuela de ‘Una loca Navidad catracha‘, que se estrenó en diciembre de 2014. Esta nueva entrega se centra en la niñez de Quiro y Filiberto, y cómo era que se vivía la época de fin de año en los sitios de tierra adentro en Honduras.

Membreño, orgulloso y lleno de sentimientos, agradeció a Dios por ser el eje central en el proyecto y aseguró que fue con su ayuda que salió a flote. Y, del mismo modo, resaltó el arduo trabajo de los actores y equipo de producción, quienes por casi dos meses se adentraron en los municipios Cantarranas y Santa Cruz de Yojoa para el rodaje.

Carlos Alberto Membreño 1
Carlos Alberto Membreño afirmó que sin el apoyo de su equipo, patrocinadores, entre otros, el proyecto no hubiese sido posible.

Lea además: «Como aquellos diciembres»: Vea el teaser oficial de «Navidad Catracha 2»

Invitación a ver la película 

Acudir a las salas de cine a ver film 100 % hondureño es un buen plan en el marco de la Navidad, ya que recuerda a todos cuál es el verdadero sentido de esta época del año y la importancia de estar unidos en familia y con Dios.

En ese sentido, Membreño expresó a Diario Tiempo que «ya estamos en cartelera en las salas de cine (nivel nacional) a partir de hoy (5 de diciembre), así que todos a reír y a llorar por que ‘Navidad catracha 2’ ya llegó».

Elenco Navidad Catracha 2
El elenco de la película es en su mayoría niños, quienes demostraron que tienen un gran talento para la actuación.

El miércoles, además del elenco y producción, llegaron hasta una reconocida sala de cine en Tegucigalpa (capital hondureña) muchas personas para disfrutar de la premier y, sin duda, despertó las emociones y sacó las lágrimas a más de uno.

«Quiero agradecer a todas las personas que fueron a disfrutar, a reír y a llorar de ‘Navidad catracha 2’. Es una película definitivamente hecha con el corazón para revivir aquellos diciembres que este año sí volverán».

Navidad Catracha 1
La película también contó con el apoyo y actuación estelar de los alcaldes del Distrito Central, Jorge Aldana, y el de Cantarranas, Marco Guzmán.

Los hondureños ya pueden acudir con toda su familia a los cines para vivir la experiencia previo a una de las fiestas más importantes del año: Navidad. Asimismo, el 10 % de la taquilla se donará a la fundación del influencer y youtuber japonés, Shin Fujiyama, con el objetivo que continúe con su proyecto de construir 1,000 escuelas en el país.

El elenco celebró con aplausos y gritos ver completada y proyectada la película,

SPS: Rescatan 19 perros y 2 gatos en condiciones precarias en un bus

Redacción. La Policía Municipal de San Pedro Sula rescató ayer a 19 perros y dos gatos, que trasladaban hacinados en el maletero de un bus que iba de San Pedro Sula hacia La Ceiba.

El rescate ocurrió cuando los oficiales realizaron una inspección rutinaria en el autobús para buscar pólvora. Los oficiales encontraron a los perros y gatos en un espacio reducido, sin acceso a comida ni agua.

Las condiciones en las que se trasladaban los cuadrúpedos ponían en peligro su vida, ya que existía el riesgo de que los animales pudieran ahogarse o sufrir otros daños debido a la asfixia.

Lea también – Denuncian incremento en el tráfico de animales en Honduras

Entre los perros rescatados se encontraron diversas razas, como chihuahuas y pastor alemán, algunos de los cuales presentaban signos de estrés y agotamiento.

Los cachorros son pastor alemán y chihuahuas.

Comercio

Las autoridades informaron que los animales se transportaban con la intención de ser vendidos, lo que podría estar relacionado con el comercio ilegal de mascotas.

Hasta el momento, el propietario de los animales no ha respondido por qué estos se transportaban de manera irregular, sin las debidas condiciones.

Asimismo, las personas responsables del hecho deberán de dar respuesta a las autoridades y enfrentar el debido proceso.

Las autoridades determinarán si les devuelven los animales al propietario o los llevan a un refugio de animales.

Reacciones 

En redes sociales varios internautas han expresado su molestia; estos son algunos de los comentarios:

«Pobres animalitos, pero así como tratas los animalitos te tratarán a ti en la vejez en este mundo nadie se va sin pagar», indicó un usuario de Facebook.

Los animales estaban hacinados por lo que los pusieron en canastas.

Otro internauta expresó: «El problema es que los refugios están llenos y esto es un desorden nacional. ¿Dónde está la protección de los animales en este país? Contamos con un gobierno sumamente indiferente a brindar la protección adecuada a los animales. No desean apoyar de ninguna manera, y por eso hay tantos animales desamparados, ignorados en su desgracia por una sociedad sin sentimientos. De igual manera, creen que llevándolos a un refugio se soluciona la cuestión, pero no es así. Se debe garantizar un hogar adecuado, donde los animales sean bien recibidos por una familia que los cuide y les brinde lo más necesario, en este caso, amor y cariño. Con todo respeto, hay que darle prioridad a estos asuntos, por favor».

La población pude denunciar la caza, tráfico y comercio de animales silvestres al Sistema Nacional de Emergencia 911 y al número 2223-1021.

Le puede interesar – Huellas Solidarias, una esperanza para los animales en abandono

error: Contenido Protegido