21.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 82

Desaparición del cantante hondureño Maynor MC: ¿cuándo lo vieron por última vez?

Redacción. La comunidad artística y los seguidores hondureños están en vilo tras la misteriosa desaparición del reconocido cantante hondureño Maynor MC.

La preocupación se disparó luego de que se confirmara que el artista no abordó su vuelo de regreso a Honduras desde Colombia, donde se encontraba promocionando su reciente video musical «Cartagena».

Paolo Cárcamo, familiar y representante de Maynor, compartió detalles inquietantes en una entrevista con el programa El Hilo de Canal 5. Según Cárcamo, un conocido de la familia que debía recoger a Maynor en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Honduras, lo esperó desde las 11:30 de la noche hasta las 5:00 de la mañana sin éxito; el cantante nunca apareció.

Además, se confirmó que Maynor no tomó el vuelo de Medellín a Panamá, lo que ha intensificado la angustia de sus seres queridos. «Estuve en contacto con el hermano de Maynor y lo último que supe es que el último mensaje de él fue el sábado. Pero, ya no tuvimos más noticias. Maynor siempre ha sido responsable y estaba en constante comunicación con su madre», comentó Cárcamo.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscrita a la Policía Nacional de Honduras, ha solicitado a Interpol de Colombia ayuda con información. 

Le puede interesar – Angustia por Maynor MC: artista hondureño no aparece desde el viernes

Último paradero 

La familia de Maynor ha indicado que la última publicación del artista en redes sociales fue el viernes, mostrando su visita a un club nocturno. Sin embargo, desde esa noche, no se ha tenido más información sobre su paradero. El hermano del cantante también ha expresado su profunda preocupación, al no poder contactarlo ni obtener datos sobre dónde podría estar.

En su desesperada búsqueda de respuestas, la familia de Maynor ha recurrido a las autoridades en Colombia, denunciando el caso ante Interpol y manteniendo contacto con el consulado hondureño. Las últimas investigaciones revelan que Maynor habría hecho su check-in en línea para su vuelo a Honduras. Sin embargo, nunca llegó al aeropuerto de Medellín.

¿Una modelo involucrada? 

El caso ha tomado un giro aún más enigmático debido a la especulación de que Maynor pudo haber estado acompañado de una modelo durante su viaje. No obstante, no hay confirmación sobre la identidad o el paradero de esta persona.

Desaparición de Maynor MC
En la Dirección Policial de Investigaciones se recibió en las últimas horas el reporte por desaparecido a través de la oficina de Interpol. 

La familia y los amigos de Maynor continúan colaborando estrechamente con las autoridades para obtener cualquier información que pueda ayudar a resolver su desaparición. Han hecho un llamado urgente a cualquier persona que tenga datos sobre el paradero del artista a comunicarse con las autoridades o directamente con los familiares a través de redes sociales.

DPI pide apoyo a Interpol Colombia por desaparición de cantante Maynor MC

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscrita a la Policía Nacional de Honduras, ha solicitado a Interpol de Colombia ayuda con información que pueda llevar al paradero del cantante hondureño, Maynor MC.

Ayer, lunes, familiares del artista nacional informaron a medios locales que no sabían nada de Maynor desde el sábado pasado. Al parecer, él ese día tenía que regresar de Colombia, sitio donde trabajaba en un proyecto musical, pero no abordó el avión y no hay rastros de él.

En ese sentido, la subinspectora Dunia Palma, portavoz de la DPI, informó a través de Hoy Mismo que, «en la Dirección Policial de Investigaciones se recibió en las últimas horas el reporte por desaparecido a través de la oficina de Interpol, donde se presentaron familiares del cantante Maynor MC».

Maynor MC 2
Maynor MC es un reconocido cantante de música urbana, que incursionó en el ámbito artístico siendo un adolescente.

Asimismo, la portavoz policial expresó que seguido se tuvieron comunicaciones con la oficina de Interpol-Honduras. Es así como se iniciaron las diligencias correspondientes para poder localizar al hondureño.

Lea además: Angustia por Maynor MC: artista hondureño no aparece desde el viernes 

«Ya se siguen las diligencias a través de esta OCN que se comunicó con las oficinas de este país (Interpol-Colombia) y de la región cercana donde se tuvo conocimiento que él desapareció, pero no se tiene comunicación con él», explicó Palma.

Reporte por desaparecidos 

Los parientes de Maynor acudieron desde la tarde-noche del pasado domingo a las instalaciones de la DPI en la capital hondureña para informar a las autoridades de lo acontecido. De inmediato se procedió con la emisión del reporte por desaparecido.

«Se hizo de conocimiento de las autoridades de aquí de Honduras de que no se sabía dónde se encontraba este muchacho. La mamá se abocó a interponer el respectivo reporte porque ella no tenía conocimiento de dónde estaba él desde el sábado 20″, agregó la portavoz policial.

Maynor MC 1
El cantante viajó la semana pasada a Colombia para un proyecto musical, compartió contenido, pero desde el sábado no hay rastros de él.

Al tener conocimiento de lo sucedido, las autoridades de Interpol-Colombia iniciaron con las respectivas indagaciones. De esta forma podrán establecer qué pasó con Maynor MC y en su defecto dar con su paradero.

Confirman alta presencia de parásitos intestinales en estudiantes de Valle

Redacción. Un reciente estudio encendió las alertas en el sur de Honduras, luego de detectarse una elevada presencia de parásitos intestinales en estudiantes del Centro Educativo 15 de Septiembre, en el departamento de Valle.

El hallazgo forma parte de una campaña nacional de vigilancia de geohelmintiasis, que busca atender de forma oportuna los riesgos que estas infecciones representan para la salud infantil.

Municipios priorizados

La investigación, respaldada por autoridades sanitarias y educativas, ya se ha implementado en varias comunidades del departamento de Valle, incluyendo Langue, Coray y San Lorenzo. Próximamente se extenderá a los municipios de Goascorán y Aramecina, donde también se evaluará el estado parasitario de los escolares.

Para el diagnóstico se aplicó la técnica de Kato-Katz, avalada por la Organización Mundial de la Salud. Esta permite detectar huevos de helmintos en muestras fecales.

parásitos intestinales en escolares
El estudio se realizó con la técnica Kato-Katz.

Esta metodología no solo confirma la presencia de parásitos, sino que además estima la carga parasitaria, información importante para la toma de decisiones médicas y epidemiológicas.

Consecuencias en la salud

Los primeros resultados evidencian una alta prevalencia de infecciones parasitarias, un problema que afecta principalmente a los niños y niñas debido a factores como el contacto cercano entre compañeros, prácticas de higiene inadecuadas y la falta de acceso a agua potable y saneamiento básico.

Especialistas advierten que estas infecciones pueden provocar anemia, desnutrición, deshidratación y retrasos en el crecimiento físico e intelectual. Todo esto incide negativamente en el rendimiento escolar y el desarrollo integral de los menores.

parásitos intestinales en escolares
Autoridades sanitarias ya iniciaron campañas de desparasitación y educación en salud.

Ante este escenario, las autoridades locales han puesto en marcha jornadas de desparasitación y campañas educativas, dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia. También se ha hecho un llamado para mejorar las condiciones sanitarias tanto en las escuelas como en las comunidades.

«Se comportaban de forma extraña»: Influencer Ana Buhr muere tras cirugía plástica

0

Redacción. Una popular influencer falleció a causa de un paro cardíaco después de una cirugía plástica en Turquía, horas después de salir de fiesta con el cirujano. Ana Bárbara Buhr Buldrini, de 31 años, viajó de Mozambique a Estambul el viernes pasado con su esposo, Elgar Miles, para someterse a varios procedimientos estéticos.

Buldrini acordó un aumento de senos, liposucción y una rinoplastia a cambio de promocionar el Hospital Tusa de Estambul en sus redes sociales, según el medio local O Tempo. «Quería estos procedimientos para mejorar su estética. Era un sueño para ella», Miles declaró al Daily Mail.

La pareja, que se casó el mes pasado, había pedido cambiar la fecha de la operación, originalmente programada para el miércoles, con la intención de tener un día extra de recuperación. «Debido a problemas de programación, el cirujano decidió adelantarla al domingo», explicó Miles, señalando que la cirugía se realizó horas después de que festejaron con el médico.

Un día antes de su operación había salido de fiesta con su médico.

Lea también – ¿No tiene miedo por estar recién operada? Kennia Mondragón sorprende con video

«Fuimos a la clínica el domingo solo para ver el lugar, pero el médico quiso operar a Ana sin que ella estuviera preparada», dijo Miles. A pesar de que la pareja estuvo con el médico la noche anterior, Miles afirma que persuadieron a su esposa para seguir adelante con la cirugía solo unas horas después.

«El médico me aseguró que no había problemas y que todo estaría bien», comentó al medio local G1.

Cantaba

Como resultado, Buldrini, quien tenía 797,000 seguidores en Instagram y a menudo compartía videos cantando, fue operada al día siguiente y salió del quirófano a las 11 de la noche del domingo. Miles dijo al medio que recibió una foto de su esposa recuperándose y le informaron que todavía estaba bajo anestesia.

«Me dijeron que fuera a la habitación porque los auxiliares se comportaban de forma extraña. Esperé una hora y quince minutos para recibirla», relató. Horas después, los médicos le comunicaron su muerte. «Bajé a la planta baja y un médico dijo que su corazón latía lentamente; otro dijo que ya había muerto».

Ana se sometía a una liposucción, pero al despertar de la anestesia sufrió una arritmia cardíaca que resultó mortal.

La policía detuvo a los médicos en el centro médico, pero los liberó posteriormente. El Hospital Tusa ha negado cualquier negligencia, afirmando que su personal intentó reanimar a Buldrini después de la cirugía.

«A pesar de todos los esfuerzos de nuestro equipo experto de anestesiología, la paciente no pudo ser resucitado», dijeron en un comunicado obtenido por el medio turco Turkiye Today. El establecimiento agregó que su personal está cooperando con las autoridades.

Intento de asalto causa terror en colonia Satélite, SPS

Redacción. Una residente de la colonia Satélite en San Pedro Sula vivió momentos de terror y por poco resulta herida durante un intento de asalto. El dramático suceso ocurrió mientras regresaba a casa después de su jornada laboral y se disponía a entrar a su vivienda.

Según el relato de testigos presenciales, un hombre adulto y un menor de edad abordaron a la mujer con la intención de despojarla de sus pertenencias. En medio del forcejeo, el asaltante disparó su arma de fuego. Afortunadamente, y en contradicción con algunos informes iniciales difundidos por medios locales, la bala no impactó a la víctima, quien salió ilesa del altercado.

La mujer intentaba ingresar a su vivienda.

Lea también – Hermanos se enfrentan a machetazos tras acalorada discusión en Colón

La rápida reacción de los vecinos fue crucial: al escuchar el estruendo y la conmoción, varios residentes salieron de sus hogares, alertando a los delincuentes, quienes, al verse descubiertos, emprendieron la huida a toda velocidad.

Clamor 

La comunidad de la colonia Satélite no solo se siente conmocionada por este incidente, sino también profundamente preocupada. Los vecinos han manifestado su inquietud, señalando que los presuntos asaltantes han sido vistos merodeando el vecindario en repetidas ocasiones, lo que sugiere una presencia delictiva constante.

Ante el palpable incremento en los índices de robos y asaltos que afectan la tranquilidad del sector, los residentes lanzan un llamado urgente a las autoridades policiales y municipales para que refuercen la presencia de seguridad, implementen estrategias de vigilancia más efectivas y garanticen la protección de sus vidas y propiedades.

Los vecinos reportan hombres merodeando en la zona.

Criminalidad

Este incidente en la colonia Satélite se suma a una tendencia alarmante de aumento de la criminalidad que azota a San Pedro Sula. La situación de inseguridad se ha vuelto crítica, con eventos violentos que se suceden día tras día. Un claro ejemplo de esta grave problemática ocurrió apenas ayer, cuando un hombre identificado como Carlos Medina perdió la vida durante un asalto a un autobús de la ruta 1.

Le puede interesar – Un muerto y un herido deja ataque armado a pick-up en Juticalpa

Ministerio Público inicia investigación sobre entrega de fondos ejecutada por SEDESOL en Copán

Redacción. El Ministerio Público (MP) ha iniciado de oficio una investigación sobre la asignación de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el departamento de Copán.

La medida surge tras la difusión de un video que ha generado controversia y sospechas de irregularidades.

 

Según Yuri Mora, vocero de la dependencia estatal, fiscales del circuito anticorrupción comenzarán las indagaciones necesarias.

«Se está conformando el equipo de fiscales y de investigadores para que comiencen de oficio esta investigación», comentó el portavoz a Noticieros Hoy Mismo. El primer paso será analizar el video que ha circulado en diversos medios de comunicación y redes sociales. «Posteriormente, se verá a las personas que serían de interés para tomar declaración, así como para solicitar documentación específica», resaltó Mora.

Le puede interesar – Funcionarias de Copán rechazan haber recibido cheques para campaña política

Ministerio Público SEDESOL en Copán
El vocero del MP detalló que ya se trazó la ruta de investigación.

Ruta de la Investigación 

Mora manifestó que los fiscales deberán determinar qué ocurrió con estos fondos para poder señalar los pasos a seguir. Además, el portavoz del Ministerio Público comentó que esta investigación pasará a manos de los representantes de la fiscalía para la transparencia y el combate a la corrupción.

«La hoja de ruta que ellos han trazado para hacer esta investigación no la conozco por el momento, pero el primer paso que se nos ha informado es analizar el video que ha circulado», confirmó.

Implacable

La presidenta Xiomara Castro solicitó este martes investigar las transacciones realizadas por SEDESOL. La mandataria afirmó que será «implacable» con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que causan daño al Estado.

Mensaje que publicó la presidenta Xiomara Castro en sus redes sociales.

La reacción de Castro surge luego de viralizarse un video en redes sociales sobre una llamada entre la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, y el titular de SEDESOL, José Carlos Cardona, donde se discute la utilización de recursos de Desarrollo Social.

Padre de tres marines es golpeado y detenido por ICE en California

Redacción. Un grupo de agentes federales enmascarados derribó, inmovilizó y golpeó a un paisajista en el condado de Orange, California. El video del incidente se volvió viral en redes sociales, desatando indignación pública y llamados a una investigación.

Los agentes arrestaron a la víctima, identificada como Narciso Barranco, el pasado sábado frente a un restaurante IHOP en Santa Ana durante un operativo de inmigración.

Barranco, de 48 años, llegó a Estados Unidos desde México en la década de 1990 y no tiene estatus legal. Su hijo, Alejandro Barranco, veterano del Cuerpo de Infantería de Marina, relató que su padre se encontraba trabajando cuando varios agentes federales enmascarados se le acercaron. “Asustado, empezó a huir”, dijo Alejandro. “Momentos después, estaba en el suelo, sujetado por los hombres, que le golpearon”.

Arresto 

Testigos y familiares afirman que, durante el arresto, los agentes rociaron a Narciso con gas pimienta, lo golpearon repetidamente y le dislocaron el hombro. Luego, lo trasladaron a un centro de detención de inmigración en el centro de Los Ángeles, donde, según denunció su hijo, lo mantuvieron más de 24 horas sin proporcionarle atención médica, comida ni agua.

“El domingo por la tarde hablé con él. Estaba muy adolorido. Simplemente comenzó a llorar”, comentó Alejandro Barranco. “No creo que fuera justo, no creo que fuera justo”, añadió sobre el uso de la fuerza. “No creo que necesiten a cuatro hombres de más de 90 kilos para sujetar a uno de 80 o 90 kilos”.

La escena fue grabada por automovilistas y difundida en redes sociales. En uno de los videos, se escucha a un testigo gritar: “¿Por qué le pegas?” mientras un agente golpea repetidamente a Barranco en la cabeza y el cuello. Otro automovilista suplica: “Déjalo en paz, hermano”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró en un comunicado por correo electrónico que Barranco “se negó a cumplir con las órdenes y balanceó su desbrozadora hacia un agente”. Según el DHS, “los agentes tomaron las medidas apropiadas y siguieron su entrenamiento para usar la cantidad mínima de fuerza necesaria para resolver la situación de una manera que prioriza la seguridad del público y de nuestros agentes”.

USA
Testigos subieron videos del arresto realizado en Santa Ana, una ciudad en el condado de Orange entre San Diego y Los Ángeles.

Defienden a su padre 

Sin embargo, Alejandro refutó esa versión: “Mi padre no atacó a nadie, no tenía antecedentes penales y es amable y trabajador”. También afirmó que el comportamiento de los agentes no se parece en nada al entrenamiento militar que él mismo recibió en el manejo de disturbios.

“No es justificado, no es apropiado ni profesional la forma en que manejaron esa situación”, dijo. “Parece que está resistiendo en el suelo, pero esa es una reacción humana natural y creo que cualquiera haría eso para defenderse cuando está siendo golpeado en el suelo por cuatro hombres”.

El caso ha generado una ola de apoyo a través de una campaña en GoFundMe que ya ha recaudado más de 48.000 dólares para cubrir los costos legales de la familia.

Los tres hijos de Barranco nacieron en Estados Unidos y han servido en las fuerzas armadas. Alejandro dejó los Marines en 2023, mientras que sus dos hermanos, Emanuel y José Luis, permanecen en servicio activo. “Nos unimos al Cuerpo de Infantería de Marina porque amamos a nuestro país y queremos retribuir”, dijo Alejandro. “Nuestros padres nos enseñaron a ser agradecidos, a estar agradecidos con nuestro país, sobre ser patriotas”.

En una llamada realizada poco después de su arresto, Narciso Barranco mostró más preocupación por su trabajo que por sus heridas. Le dijo a su hijo dónde había dejado su camión y sus herramientas, y le pidió que terminara el trabajo para su cliente.

“Sólo sé que…también tienen sentimientos encontrados sobre todo lo que está pasando”, reflexionó Alejandro sobre sus compañeros marines. “Sé que aman a su país, que quieren servir a su país, pero también estoy seguro de que aman a sus padres y aman a sus familiares que son indocumentados”. Y añadió: “Estoy bastante seguro de que todos estamos presionando por lo mismo, que es un cambio en nuestro sistema”.

El concejal de Santa Ana, Johnathan Hernandez, calificó el video de “espantoso” y anunció que solicitará una investigación formal sobre la actuación de los agentes.

Vea el video

 

EE. UU. alerta de la «extremadamente peligrosa» ola de calor que romperá récords

Redacción. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos alertó de la «extremadamente peligrosa» ola de calor, la primera de la temporada, que romperá récords de temperaturas en el país desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este.

«Este nivel de riesgo de calor es conocido por ser raro y/o de larga duración con poco o nada de alivio durante la noche, y afecta a cualquiera sin refrigeración efectiva y/o hidratación adecuada», expuso el NWS en un boletín.

Por ello, el organismo previó temperaturas máximas mayores a 90 y 100 grados farenheit (32 y 37 grados centígrados) que «romperán numerosos récords durante los próximos varios días».

El calor afectará a centros urbanos con alta densidad de población, como Columbus (Ohio), Filadelfia (Pensilvania) y Washington. Estos «experimentarán impactos de calor especialmente significativos», enunció el NWS.

Las altas temperaturas pueden desencadenar problemas como golpes de calor, agotamiento por calor, deshidratación, entre otros.

Le puede interesar: Protege a tu mascota de las altas temperaturas con estos consejos

Altas temperaturas

El impacto de las altas temperaturas en Estados Unidos se ha elevado en los últimos años. En 2023 hubo 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.

Ante el panorama actual, regiones como el estado de Nueva York y las ciudades de Boston y Filadelfia han declarado estados de emergencia por el calor.

«Las alertas de calor extremo y las precauciones por el calor permanecen vigentes. El calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima la mayoría de los años», advirtió la oficina del NWS en Albany, capital de Nueva York.

El cambio climático está elevando las temperaturas globales.

De igual importancia: Esto recomiendan médicos ante pronóstico de altas temperaturas en los próximos días

Olas de calor

Una ola de calor es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un período prolongado de temperaturas anormalmente altas. Estas exceden considerablemente los valores normales esperados para una región y época del año específicos.

SAG: Cosecha de café supera los 5 millones de quintales

Redacción. La caficultura hondureña celebra una cosecha récord que no solo ha superado las expectativas de producción, sino que también se ha consolidado como un pilar fundamental para la economía nacional.

Según Carlos Roberto Murillo, viceministro de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el país ha comercializado ya más de 5 millones de quintales, con contratos firmados para el mercado internacional que superan los 6 millones de quintales.

Del mismo modo, este logro se traduce en una impresionante generación de divisas, que supera en un 90% los valores registrados durante el período 2023-2024. Murillo destacó la vital importancia de este rubro.

«Esto es muy significativo para la economía nacional, en vista de que el crecimiento económico que el Banco Central de Honduras (BCH) ha proyectado, en gran parte se debe a la caficultura», comentó.

Le puede interesar – Café hondureño ya generó más de $1,450 millones en divisas este año: Ihcafé

El funcionario recalcó la importancia de este rubro.

Millón de empleos 

Del mismo modo, el impacto del café va más allá de las divisas. El viceministro enfatizó que el sector involucra a unas 120,000 familias en 15 departamentos y 225 municipios del país.

«La caficultura genera al año aproximadamente un millón de empleos entre temporales y permanentes», amplió Murillo. Además, añadió que «hay cultivadas en el territorio más de 530,000 manzanas de cultivo que hace que haya un dinamismo y empleos en las zonas rurales», crucial para el desarrollo de las comunidades.

SAG: Cosecha de café
Más de 120 mil familias hondureñas se dedican a este rubro.

Para el actual gobierno, según informes, el sector agrícola es una prioridad. En ese sentido, la inversión en el sector cafetalero supera los 2,000 millones de lempiras, incluyendo financiamiento, apoyo a los sectores más vulnerables y una política pública que integra todos los eslabones de la cadena de valor del café.

Además, esta apuesta estratégica refuerza la importancia del café como motor económico y social para Honduras, consolidando su posición en el mercado global.

Hondureño en Valle usaba rutas clandestinas para ingresar productos desde El Salvador

Redacción. Agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) capturaron en las últimas horas, en el departamento de Valle, al sur de Honduras, a un hombre acusado de usar puntos ciegos para ingresar contrabando desde El Salvador.

De acuerdo con el reporte policial, el sujeto es reincidente en este tipo de actividades que van en contra de la economía y comercio justo en Honduras. En esta ocasión lo sorprendieron con mercadería valorada en más de 100 mil lempiras.

La detención del individuo de 38 años y la detección del producto ilegal se ejecutó precisamente en el punto de control fronterizo El Amatillo.

Hombre contrabando Valle
El sospechoso deberá de responder ante la justicia por el delito que viene cometiendo desde hace un tiempo.

El hombre conducía una camioneta Ford azul cuando lo sorprendieron los agentes policiales de frontera. Justo dentro del automotor llevaba los artículos que ingresó al país de manera clandestina a través de un paso no habilitado.

Lea además: Nicaragüense queda detenida en Honduras por contrabando de medicinas 

Reincidente y evidencia 

El parte policial establece que el detenido venía siendo objeto de seguimiento e investigación desde hace varios meses, debido a reiteradas sospechas de su vinculación con actividades de contrabando.

Según las autoridades, ya lo habían observado en múltiples ocasiones evadiendo los controles fronterizos oficiales, utilizando rutas secundarias o puntos ciegos. De esta manera ingresaba mercancía al país sin declararla ni pagar los impuestos correspondientes.

El ahora detenido es un comerciante originario y residente en Nacaome, Valle. Presuntamente adquiría los productos en El Salvador para ingresarlos de forma irregular a Honduras y distribuirlos en mercados locales, sin ningún tipo de supervisión fiscal ni sanitaria.

Evidencia localizada.

Durante la inspección de su vehículo se identificó que transportaba 20 bultos grandes, cubiertos con mantas y bolsas de plástico, los cuales contenían:

  • Ropa nueva empacada (camisetas, jeans, vestidos, ropa interior)
  • 35 pares de tenis deportivos de marcas imitadas
  • 20 perfumes importados sin registro sanitario
  • 15 radios portátiles, auriculares y bocinas
  • Gorras, lentes de sol, relojes y mochilas
  • Cajas con medicamentos no autorizados (analgésicos, antibióticos y suplementos)

Todo el decomiso, según detalló la policía de frontera, tendría un valor por encima de los 100 mil lempiras.

Al sujeto lo pondrán a la orden de la fiscalía correspondiente por suponerlo responsable de la comisión del delito de contrabando en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.

error: Contenido Protegido