29.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 82

Misterio en Copán: atado y con signos de tortura hallan un joven

Redacción. Un macabro hallazgo conmocionó a los residentes de la zona limítrofe entre los departamentos de Copán y Lempira, luego de que el cuerpo sin vida de un joven fuera encontrado con múltiples impactos de bala a orillas del río El Higuito.

Según testigos, desconocidos ejecutaron a la víctima con múltiples disparos y luego la arrojaron por el precipicio quedando bajo del puente.

Las autoridades todavía no han revelado la identidad del joven. El cuerpo quedó boca arriba, con las manos y los pies atados, una clara señal de tortura o inmovilización antes del crimen. Vestía una camiseta de fútbol negra y tenía la calzoneta bajada hasta las rodillas, lo que sugería que los criminales lo habían desvestido parcialmente.

El cuerpo quedó tendido cerca del río El Higuerito.

Lea también – Joven muere por accidente vial en Danlí: cayó en hondonada y dio varias vueltas

Saña

Más de cinco balazos impactaron el cuerpo del joven, lo que evidencia la saña y brutalidad con que lo atacaron. Después de acribillarlo, los criminales lanzaron el cadáver al precipicio, una caída considerable hacia las orillas rocosas del río El Higuito.

Este río, El Higuito, marca la división natural entre los departamentos de Lempira y Copán. El puente, un punto de referencia local, se alza sobre el profundo desfiladero donde encontraron el cuerpo.

El río divide el departamento de Lempira con Copán.

El área es de difícil acceso, lo que complica las labores de rescate y la recolección de pruebas. Sin embargo, equipos de la Policía y personal forense ya se encuentran en el lugar, donde recolectan evidencias, realizan el levantamiento del cuerpo y lo trasladan a la morgue para practicarle la autopsia correspondiente.

Además, agentes policiales esperan esclarecer este horrendo crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

Le puede interesar – Cámaras captan choque entre motociclista y camión en Santa Lucía, FM

¿Se parecen? Acusan a «Chano» Rivera de copiar canción de campaña política en México

Redacción. El candidato presidencial hondureño Mario «Chano» Rivera se encuentra en el centro de la polémica tras ser acusado de presunto plagio musical en su actual campaña política.

La controversia surge a raíz de la notoria similitud entre el tema musical de su campaña y la popular canción «Máynez Presidente», utilizada por Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por el Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones de 2024.

La acusación ganó tracción luego de que un segmento televisivo, conducido por los presentadores Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal («El Estaca»), viralizara la comparación entre ambas melodías.

Chano Rivera canción campaña
Jorge Álvarez Maynez, ex candidato presidencial de México.

En el programa, con un tono abiertamente humorístico y sarcástico, los conductores reprodujeron fragmentos de ambas canciones. Ambos hicieron énfasis en las «sospechosas» e «innegables» similitudes, lo que generó un debate sobre la originalidad de la propuesta musical de Rivera.

 

Burlas

«Se nota que yo en lo personal no sé nada de campañas electorales. Pero si fuera candidato, hubiera plagiado la canción de un candidato que sí ganó», bromeó Videgaray en el programa, haciendo alusión al resultado electoral de Máynez en México. Por su parte, «El Estaca» añadió con ironía: «Con razón, Máynez dice que son segunda fuerza política… ¡en Honduras!».

Lea también: «Creo en la pena de muerte»: ‘Chano’ Rivera, candidato presidencial de la DC

La situación ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales y medios de comunicación. Muchos internautas y analistas señalan el presunto «copia y pega» de la estrategia musical. No obstante, algunos defienden que podría ser coincidencia.

Chano Rivera canción campaña
El político ha sufrido críticas.

Hasta el momento, ni el candidato Chano Rivera ni su equipo de campaña han emitido una declaración oficial respecto a las acusaciones de plagio.

Rivera Callejas, conocido como “Chano”, es un hondureño de 61 años, quien encontró una oportunidad para postularse a través del Partido Democracia Cristiana (DC).

Bajo la propuesta política “Nuevo camino, unámonos a los gringos”, Rivera Callejas propone adoptar un modelo similar al de territorios como Puerto Rico, Samoa o las Islas Vírgenes. El hondureño ya ha sido tildado de traidor a la patria por esta idea.

Casos de dengue bajan, pero menores de 10 años continúan siendo los más afectados

Redacción. Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), informó que en Honduras se registran hasta la fecha casi 10 mil casos sospechosos de dengue y que la enfermedad afecta principalmente a niños menores de 10 años.

A pesar de la cifra, las autoridades sanitarias aseguran que ha habido una baja en comparación con años anteriores. Asimismo, por el momento ningún hospital público presenta sobrecarga por pacientes internos.

«Se ha instalado la vigilancia de síndromes febriles desde este año y la mayoría de los casos no son dengue; es decir, han presentado fiebre y han llegado a los establecimientos de salud de la secretaría. Son 9,862 casos febriles», indicó Pavón.

dengue
El dengue aumenta a mediados de año porque coincide con la temporada de invierno.

Indicó que, de todos estos casos sospechosos, se han recuperado 9,455 y de ellos sólo 144 se han confirmado como dengue a través de la prueba del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

“Por eso se observa que los hospitales no están colapsados; no hay una carga hospitalaria debido a esta enfermedad. Pero los más afectados que han salido positivos por diagnóstico de dengue son los menores de 10 años”, resaltó Pavón.

Lea además: Alerta sanitaria en Choluteca por aumento de casos de dengue 

Situación hospitalaria

Por su parte, el Hospital Escuela de Tegucigalpa, centro de referencia para pacientes con dengue de todo el país, informó que, en efecto, hay una baja en comparación con años anteriores.

Su portavoz, Miguel Osorio, dijo a Diario Tiempo que “al comparar los casos notificados hasta la semana epidemiológica de 2025 con los de 2024, se observa una reducción del 90, %. Hablamos de 1,878 casos menos que el año anterior, considerando únicamente hospitalizaciones”.

También resaltó que durante 2025 sólo se contabilizan 200 atenciones en el Hospital Escuela, mientras que en 2024 fueron 2,078.

Por años, el Hospital Escuela ha registrado colapsos en pediatría por casos de dengue.

El departamento que más referidos envía al centro asistencial es Francisco Morazán, donde se ubica el Distrito Central. “Es de donde se ha atendido el 77 % de las hospitalizaciones, es decir, 154 de las 200 registradas hasta ahora”, explicó Osorio.

A pesar de la baja en casos y hospitalizaciones, las autoridades instaron a la población a no bajar la guardia y a mantener las medidas de prevención e higiene en las viviendas para evitar contagios.

¡Capturado en aeropuerto! Desde EE. UU. deportan a hondureño acusado de violación

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en colaboración con la agencia INTERPOL, capturó a un hombre de 48 años de edad, quien era buscado por su presunta responsabilidad en el delito de violación especial en concurso real.

La detención se llevó a cabo estratégicamente en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, justo cuando el sospechoso arribó al país en un vuelo de deportación procedente de Estados Unidos.

El individuo era originario y residente del barrio Los Mangos, en el municipio de Sonaguera, departamento de Colón. Su localización y posterior aprehensión fueron el resultado de  trabajos de investigación, vigilancia y seguimiento ejecutados por los agentes de la DPI.

Las autoridades presentaron al individuo.

Lea también – Cae «El Barba» por abusar de una menor que iba a la pulpería en Cofradía

Violación

La captura se materializó en estricto cumplimiento de una orden judicial vigente emitida el 29 de junio del año 2018. Dicha orden la realizó el Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, Colón, específicamente por el delito de violación especial en concurso real, perpetrado en perjuicio de una fémina.

Tras su detención en el aeropuerto, al ahora arrestado lo remitieron a las autoridades competentes de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público.

La Fiscalía había solicitado previamente la detención del individuo, con el objetivo de dar inicio al proceso legal correspondiente que permitirá esclarecer los hechos y aplicar la justicia pertinente.

El detenido tenía una orden de captura pendiente.

Le puede interesar – En Distrito Central hombre robaba motos y vendía sus partes en Facebook

Con esta acción, la Policía Nacional reiteró su firme compromiso y continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común, priorizando el cumplimiento de órdenes de captura a nivel nacional para llevar ante la justicia a quienes han cometido ilícitos y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Partido Liberal anuncia movilización en respaldo al CNE

Redacción. El Partido Liberal de Honduras anunció este martes que movilizará a miles de sus simpatizantes en respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE), en medio del estancamiento que atraviesa el organismo ante la falta de quorum por la ausencia del representante de Libertad y Refundación (Libre), Marlon Ochoa.

“Estamos muy próximos a movilizar entre 5 mil y 10 mil personas de la costa norte para respaldar las decisiones del pleno del CNE y garantizar el proceso eleccionario”, declaró Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

El también alcalde de San Pedro Sula cuestionó las acciones del partido oficialista y advirtió que el Partido Liberal “le va a demostrar a Libre que tiene una movilización más grande”. Agregó que “los empleados del gobierno no nos van a asustar”.

Las declaraciones de Contreras se dan en un contexto de creciente tensión política tras la convocatoria hecha por Libre a una movilización indefinida a partir del 1 de agosto en Tegucigalpa, en rechazo al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Según ese partido, las acciones buscan respaldar a su candidata presidencial, Rixi Moncada.

Roberto Contreras, presidente del CCEPL.

Le puede interesar: Partido Nacional acusa a Libre de promover el caos

Bloqueo en el CNE

Los liberales concluyeron que el principal responsable del estancamiento en el CNE es el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, por designar a una candidata presidencial “sin respaldo popular”. “Libre quiere imponer a fuerza a Rixi Moncada”, agregó Contreras.

Actualmente, el CNE se encuentra sin quorum debido a la inasistencia de Marlon Ochoa, consejero propietario por Libre, y sus respectivos suplentes. Esta situación ha impedido avanzar en temas clave del proceso electoral.

La polémica se agudizó después de que colectivos de Libre interrumpieran la licitación pública del sistema de transmisión de resultados. Esto obligó a una suspensión temporal del proceso.

Marlon Ochoa es consejero del CNE y afín al partido de gobierno Libre.

De igual importancia: Kelvin Aguirre: Ausencias en el CNE podrían acarrear sanciones penales

“Severance” es la serie con más nominaciones de los Emmys 2025

Redacción. Apple TV+ se erige como el gran protagonista de las nominaciones a los Premios Emmy de este año, con dos de sus producciones liderando las categorías de drama y comedia.

La aclamada serie distópica “Severance” arrasó con 27 nominaciones, mientras que la sátira de Hollywood “The Studio” encabezó las nominaciones de comedia con 23, superando a programas consolidados y marcando un año excepcional para la plataforma de streaming.

“Severance”, en su segunda temporada, logró una combinación única de aclamación crítica y entusiasmo del público. Sus principales nominaciones a actuación fueron para Adam Scott y Britt Lower, reconocidos por sus complejos roles duales, interpretando tanto las versiones laborales como domésticas de sus personajes.

Tramell Tillman también recibió una nominación como actor de reparto, mientras que Ben Stiller fue reconocido por su dirección.

Le puede interesar: Javier Castro gana otros dos Emmy y sigue dejando en alto a Honduras

La segunda temporada logra tomar rumbos aún más locos que la primera, manteniendo la misma calidad.

Streaming

Se esperaba que la comedia de Apple, “The Studio”, tuviera una fuerte presencia, pero su desempeño superó las expectativas en su primera temporada, dejando atrás a series populares como “Hacks” (14 nominaciones) y “The Bear” (13 nominaciones). Seth Rogen, cocreador de “The Studio”, fue nominado en tres categorías: actuación, guion y dirección.

La serie también recibió una impresionante cantidad de nominaciones para su elenco de estrellas invitadas, incluyendo nombres como Martin Scorsese, Ron Howard, Bryan Cranston, Anthony Mackie y Zoë Kravitz. Las nominaciones fueron anunciadas por Harvey Guillén y Brenda Song en categorías clave.

Esos resultados subrayan cómo el streaming ha transformado el panorama televisivo y, por ende, los Emmy. A diferencia de épocas pasadas, donde los programas más aclamados alcanzaban audiencias masivas en televisión abierta, hoy los nominados provienen de un mundo más fragmentado.

Emmys 2025
The Bear lidera la categoría de comedia.

Las cadenas de televisión tradicionales perdieron gran parte de su relevancia en los Emmy, aunque existen notables excepciones. “Abbott Elementary” de ABC sigue siendo un fuerte contendiente en comedia. Asimismo, la ganadora del Oscar Kathy Bates es favorita al Emmy a mejor actriz en comedia por su papel en “Matlock” de CBS.

Si Bates gana, sería la primera actriz en lograrlo de un programa de cadena desde 2015. La 77ª edición de los Premios Primetime Emmy se transmitirá por CBS desde el Teatro Peacock en Los Ángeles el 14 de septiembre.

Joven mata a padrastro por golpear a su madre en Choluteca

Redacción. Una tragedia familiar conmocionó este martes a la comunidad de Altamira, en Namasigüe, Choluteca, después de que un joven mató a su padrastro a balazos tras presenciar un acto de violencia contra su madre.

Según testigos, la víctima, identificada como José Erazo Osorto, de 42 años, sostuvo una acalorada discusión con su pareja. Durante el altercado, se presume que él agredió físicamente a la mujer, lo que provocó la reacción inmediata del hijo de ella, testigo de la escena.

Testigos afirmaron que el joven enfrentó verbalmente a José y, tras una breve confrontación, lo persiguió hasta alcanzarlo. En ese momento, le disparó a quemarropa, causándole la muerte de manera instantánea.

Médicos forenses llegaron al lugar.

Impacto

Vecinos de la zona describieron el hecho como una tragedia impulsada por el impacto emocional del momento.

El caso despertó preocupación entre organizaciones comunitarias que denuncian el alto índice de violencia intrafamiliar en sectores rurales, donde muchas veces no existen redes efectivas de protección ni intervención oportuna.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y recolectar indicios. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si el presunto agresor fue detenido, aunque se ha abierto una investigación formal.

Homicidios en Honduras

La violencia homicida continúa golpeando con fuerza a varios departamentos de Honduras, según el más reciente reporte de la Secretaría de Seguridad, que detalla el número de homicidios por departamento actualizado al 13 de julio de 2025.

De acuerdo con el informe, Cortés y Francisco Morazán se mantienen como los departamentos con mayor número de homicidios en lo que va del año, registrando 175 y 174 casos respectivamente. Ambas zonas concentran los principales centros urbanos del país, incluyendo San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Gráfica de la Secretaría de Seguridad sobre el número de homicidios por departamentos.

Les siguen Olancho con 117 homicidios y Yoro con 116. Otros departamentos con cifras elevadas incluyen Atlántida (88)Comayagua (87)Colón (81) y Copán (75). Estas regiones presentan una combinación de conflictos locales, criminalidad organizada y falta de presencia estatal en ciertas áreas.

Presentan «Ley Dignidad» a favor de migrantes: estos son los beneficios

Redacción. Las representantes María Elvira Salazar y Verónica Escobar reintroducieron en el Congreso de Estados Unidos el proyecto de ‘Ley Dignidad’, una iniciativa de reforma migratoria ambiciosa que busca una solución integral a la actual crisis del sistema de inmigración.

La propuesta, formalmente conocida como ‘Dignity for Immigrants while Guarding our Nation to Ignite and Deliver the American Dream Act of 2025’, es una versión «mejorada» de un intento anterior fallido en 2023. La iniciativa bipartidista resurge en un momento clave, en medio de las políticas de deportaciones masivas que viene ejecutando la Casa Blanca.

Le puede interesar: Inmigrantes de este estado recibirán asistencia económica tras redadas migratorias

Regularización

El corazón de la ‘Ley Dignidad’ establece un sistema dual para la regularización de inmigrantes indocumentados. El primer componente, el Programa Dignidad, está diseñado para aquellos con al menos cinco años de residencia en el país.

Los aspirantes deberán pasar verificaciones de antecedentes, no tener historial criminal y pagar 7,000 dólares en un periodo de siete años. A cambio, obtendrán autorización de trabajo y protección contra la deportación, aunque sin acceso a beneficios federales.

Esta es la segunda vez que se reintroduce el proyecto.

Quienes completen exitosamente esta primera fase podrían avanzar al Programa Redención, una etapa adicional de cinco años que exige la aprobación de exámenes de inglés y civismo, además de la realización de servicio comunitario o el pago de otros 5,000 dólares.

Al finalizar ese segundo paso, la norma ofrecería un anhelado camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Seguridad fronteriza

En el ámbito de la seguridad fronteriza, la propuesta destina 35 mil millones de dólares para mejorar la infraestructura y la tecnología en los puertos de entrada.

Se incluyen medidas para reformar el sistema de asilo, buscando que los casos se resuelvan en un plazo de 60 días, así como la eliminación de las políticas de ‘catch and release’ y la creación de cinco campus humanitarios en la frontera sur. También se contempla el establecimiento de centros de procesamiento en América Latina.

María Elvira Salazar dice que se trata de un proyecto mejorado.

La legislación ofrece protecciones específicas para los ‘Dreamers’, quienes podrían obtener una residencia condicional permanente por hasta diez años. Asimismo, los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), con al menos tres años en el país, tendrían acceso a la residencia legal permanente, una disposición especialmente relevante tras el reciente anuncio del fin de este amparo para ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Hondureño denuncia que “cariñosa” le robó seis mil lempiras

Redacción. José Ángel López, originario de la comunidad de Nueva Esperanza, denunció haber sido víctima de un robo cuando realizaba diligencias en el municipio de La Campa, Lempira, y señaló como responsable a una mujer a la que describió como una “cariñosa”.

Según relató al medio local OTV Digital, viajó a la zona con la intención de comprar abono, por lo que portaba 6 mil lempiras en efectivo. Mientras recorría el pueblo, tuvo un breve contacto con una mujer que, según su versión, aprovechó un descuido para arrebatarle el dinero.

“No había comido ni un almuerzo, cuando esta doña me sacó el dinero, me agarró la cartera y me la tiró sin un peso en la bolsa”, aseguró.

Hondureño denuncia “cariñosa” Lempira
«La mujer me sacó todo el dinero de la billetera», aseguró el hombre.

Lea También: “Cariñosa” responde a rumores sobre encuentro con Alex Cáceres en hotel

Robo

José detalló que, como gesto de cortesía, le ofreció un refresco a la mujer, momento en el que ella habría visto el dinero en su cartera y, supuestamente, se apropió del monto sin que él pudiera reaccionar.

Confesó que, al notar el robo, no hizo nada por temor a ser acusado de agresión, así que decidió abandonar el lugar y pasar cuatro días buscándola por su cuenta, hasta que finalmente logró localizarla en el parque central del municipio de Gracias, donde la confrontó.

“Es lo propio que estoy reclamando. No es posible que voy a trabajar para otra persona”, le reclamó.

La “cariñosa” acusada negó rotundamente haber cometido el robo. Incluso se mostró relajada y bromeó ante las cámaras de medios locales sobre la confusión con otras mujeres del lugar.

“Yo me siento libre; él a saber quién lo agarró. O tal vez me ha confundido entre tantas cariñosas que hay. Ja, ja, ja. Que me revisen, yo no ando nada”, declaró.

Hondureño denuncia “cariñosa” Lempira
La mujer dijo estar tranquila, pues aseguró que no le quitó nada al hondureño.

Agregó que recientemente había regresado al país tras vivir tres años en Estados Unidos y desestimó por completo la acusación, asegurando que no tiene ninguna relación con lo ocurrido.

Hasta la fecha, las autoridades locales no han confirmado si existe una denuncia formal ni si se ha abierto una investigación oficial sobre el caso.

El hecho generó un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios expresan apoyo al señor, otros consideran que podría tratarse de una confusión o un malentendido, y piden no apresurarse a juzga a ninguna de las dos partes.

Florinda Meza relata infidelidades de Chespirito y la acusan de hipócrita

Redacción. Desde el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, hace un par de meses, la actriz Florinda Meza se ha mantenido en el centro de la controversia. La producción la retrata como la presunta responsable de la ruptura entre el comediante Roberto Gómez Bolaños y su primera esposa, Graciela Fernández, con quien el actor estuvo casado por más de 20 años.

Aunque el tema ya había sido objeto de rumores y especulaciones durante décadas, la serie reavivó el debate público, generando fuertes reacciones tanto en medios como en redes sociales.

En las últimas semanas, varios usuarios han comenzado a difundir entrevistas antiguas —muchas de ellas olvidadas o que pasaron desapercibidas en su momento— en las que, según señalan, Meza mostraría una actitud que califican como «cínica» frente al tema.

En una entrevista ofrecida en 2015 a la periodista Patricia «Pati» Chapoy para el programa Ventaneando, la actriz Florinda Meza habló abiertamente sobre la dinámica que existía entre ella y Roberto Gómez Bolaños.

Escena
Gómez Bolaños junto a Meza.

Se llevaba bien con Graciela 

Según relató, Gómez Bolaños tardó cinco años en conquistarla. Durante ese tiempo, Meza afirma que ella y Graciela Fernández tenían un trato cordial. Ambas convivían con frecuencia por motivos laborales y sociales relacionados con el elenco de los programas.

“Graciela y yo nos llevábamos desde antes muy bien. Nos conocimos en los programas. Sí, yo iba a su casa y todo”, recordó Meza.

Durante ese periodo, Florinda comenzó a notar el comportamiento galante y mujeriego de Gómez Bolaños. Según ella, el comediante mantenía relaciones con varias mujeres del entorno profesional, incluidas asistentes y colaboradoras del set.

“Yo hasta lo regañaba por andar con otras. Le decía ‘tan bonita familia, tan linda tu mujer’”, confesó.

Incluso, narró un incidente ocurrido durante una gira en Venezuela, cuando descubrió al intérprete de El Chapulín Colorado saliendo de una situación comprometedora con una trabajadora del hotel.

“Cuando veo que sale de su cuarto una afanadora del hotel y cuando lo vi le digo ‘oye, siquiera selecciona, pareces burro en primavera’. Y me dice: ‘me lo pidió como favor’. Era tremendo, andaba con asistentes que tuvimos”, declaró.

El Chavo
Graciela Fernández y Roberto Gómez Bolaños.

De igual interés: Así fue la polémica boda de Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños

Estaba preocupada por Graciela 

Meza también reveló que, en ese entonces, sentía preocupación por las constantes infidelidades de Roberto hacia Graciela. Afirmó que incluso intentaba proteger a Fernández de escenas incómodas durante las grabaciones.

“A mí me daba inquietud de que cuando iba Graciela a las grabaciones se diera cuenta. Cuando lo veía platicar, que se le acercaban las otras muy cerquita, que las miraba a los ojos o coqueto me daban nervios, porque (Graciela) era muy buena mujer”, relató.

Con el paso del tiempo, Florinda y Roberto terminaron enamorándose. Cuando su relación se hizo pública, generó gran controversia no solo por el hecho de que él seguía casado, sino también por la diferencia de edad de 20 años entre ambos.

Tras la reciente divulgación de la entrevista de 2015, miles de usuarios en redes sociales lanzaron fuertes críticas contra la actriz Florinda Meza. Muchos internautas cuestionaron su versión de los hechos, señalando que si realmente apreciaba a Graciela Fernández, como afirmó en la entrevista, no habría iniciado una relación con su esposo, Roberto Gómez Bolaños. Algunos comentarios calificaron a Meza de hipócrita y la acusaron de destruir una familia.

El comediante también tiene culpa

Sin embargo, varios internautas alzaron la voz para cuestionar que la crítica pública recaiga únicamente sobre Florinda Meza. Muchos señalan que Roberto Gómez Bolaños también tiene responsabilidad en lo ocurrido.

Recordaron que el comediante estaba casado cuando inició la relación con Meza. Además, decidió involucrarse con una mujer 20 años menor y abandonar a su esposa, quien lo apoyó durante más de dos décadas y con quien tuvo seis hijos.

Para una parte del público, ambos deben asumir su parte en la historia. A pesar del paso del tiempo, el tema sigue generando controversia y dividiendo opiniones.

Este debate ha reavivado la división de opiniones en torno a una de las parejas más emblemáticas —y polémicas— del entretenimiento latinoamericano.

error: Contenido Protegido