27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 82

Dictan prisión preventiva a sujeto por asesinar a su hermano en El paraíso

Redacción. El Ministerio Público, mediante la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) de Danlí, informó que un juez dictó auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva contra Elmer Nixon Moya Vásquez, acusado del homicidio de su hermano, Henry Samuel Moya Vásquez.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), los hechos ocurrieron la noche del martes 17 de junio de 2025 en El Paraíso. La víctima se encontraba en su domicilio cuando, de manera sorpresiva, Elmer Nixon Moya Vásquez llegó al lugar. De manera inesperada, atacó a su hermano, propinándole varios machetazos en distintas partes del cuerpo, causándole la muerte inmediata.

Tras recibir la notificación del suceso, agentes policiales desplegaron un operativo que culminó con la captura de Elmer Nixon aproximadamente dos horas después del incidente. En el momento de la aprehensión, se le incautó un arma blanca tipo machete, presuntamente utilizada para cometer el homicidio.

Según el informe, el hombre le quitó la vida a su hermano con un machete.

Lea también: Dictan prisión preventiva a mujer que amputó la lengua a su hija en Copán

Proceso

Posteriormente, el acusado fue puesto a disposición de la Fiscalía de turno en Danlí. Allí continúa el proceso legal correspondiente para esclarecer los hechos y determinar su responsabilidad en este lamentable caso.

Finalmente, Las autoridades competentes reafirma su compromiso de garantizar la justicia, actuando con estricto respeto a los derechos humanos y las garantías procesales. Su objetivo es esclarecer este crimen y llevar ante la ley a los responsables.

Este caso refleja una preocupante realidad nacional, donde los homicidios continúan siendo la principal causa de muerte en el país. La violencia golpea al país diariamente, generando alarma en la ciudadanía, que exige medidas de seguridad más efectivas.

Comunicado oficial publicado por el MP.

Claman ayuda para mejorar condiciones del asilo San Jorge en El Progreso

REDACCIÓN. En el corazón de la colonia San Jorge, en El Progreso, Yoro, se encuentra el asilo del mismo nombre, una edificación que fue construida por una brigada estadounidense tras el paso del huracán Mitch, pero que hoy lucha por mantenerse en pie, literalmente. Nueve adultos mayores residen actualmente en el Asilo San Jorge, un espacio que, aunque fue creado para brindarles protección y dignidad, enfrenta una realidad preocupante de abandono y necesidad.

ancianos
Actualmente hay 9 adultos mayores.

Las condiciones en las que viven los ancianos son profundamente alarmantes. Una sola persona está a cargo del cuidado de todos los internos, recibiendo un salario de apenas 3,000 lempiras mensuales, pagados por la alcaldía. Esta misma institución también aporta 10,000 lempiras al mes para la alimentación. Mientras, el resto del funcionamiento del lugar depende de la buena voluntad de vecinos y donantes esporádicos.

Le puede interesar: Adultos mayores abandonados por sus hijos llevados a asilo de Comayagua

Los problemas son muchos y urgentes: en algunos sectores del edificio no hay energía eléctrica. Las habitaciones apenas cuentan con una cama y están visiblemente deterioradas. La estructura muestra signos graves de envejecimiento. El techo tiene daños severos y las goteras son frecuentes cuando llueve, afectando la salud y el descanso de los ancianos. Además, la tubería no funciona correctamente y se necesita una instalación nueva de agua potable.

instalaciones
Las intalaciones están descuidadas.

Uno de los llamados más urgentes que hace el personal del centro y el patronato de la colonia es la donación de láminas, madera y pintura, para mejorar las condiciones estructurales del lugar. También se necesitan pañales desechables, medicamentos, utensilios de cocina, equipos para lavandería y climatización en las habitaciones, ya que los adultos mayores sufren por las altas temperaturas.

Los adultos mayores duermen en camas deterioradas.

A pesar del respaldo limitado de la alcaldía y el apoyo del patronato local, el asilo opera prácticamente por caridad. No cuenta con presupuesto formal ni un equipo de personal estable. La señora que aparece en los videos difundidos recientemente es quien se encarga de todo. Ella atiende a los ancianos y trata de mantener en pie el lugar.

Masacre en México: 11 muertos y 20 heridos tras tiroteo en fiesta patronal

Redacción. La noche del martes 24 de junio, una celebración popular en honor a San Juan Bautista se tornó en tragedia cuando sujetos armados irrumpieron en una vivienda de la colonia Barrio Nuevo, en Guanajuato, México, dejando un saldo preliminar de 11 personas muertas y al menos 20 heridas.

El ataque ocurrió mientras vecinos se encontraban reunidos en un ambiente festivo, con música en vivo y baile comunitario. En redes sociales, particularmente en la plataforma X, comenzó a circular un video que captó los momentos previos al atentado, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook de uno de los asistentes.

En las imágenes se observa a un grupo de ciudadanos disfrutando de la festividad entre música y bailes. Instantes después, el ambiente festivo se ve bruscamente interrumpido por una ráfaga de disparos. En medio de la confusión y el pánico, las personas comienzan a gritar y huir mientras el caos se apodera del lugar.

Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Irapuato emitió un comunicado condenando la agresión.

VEA VIDEO 

Lea también: Acusados por masacre de 5 jóvenes conocerán su destino este 18 de junio

“El gobierno municipal y la administración pública lamenta y condena la agresión ocurrida la noche de este martes”, expresó la dependencia, la cual confirmó que personal de seguridad municipal, estatal y federal ha desplegado un operativo para localizar a los responsables.

Investigaciones 

Las autoridades indicaron que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Asimismo, hicieron un llamado a la calma y reiteraron su compromiso con la seguridad de los habitantes.

“Sabemos qué hechos como este generan incertidumbre entre la población, por lo que reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía irapuatense”, añadió la SSC.

Durante su intervención en la conferencia La Mañanera del Pueblo de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el ataque se debió a un enfrentamiento entre grupos armados y lamentó profundamente la muerte de personas inocentes, incluyendo niños.

“Lamentablemente, ocurrió. En su momento, el gabinete de seguridad brindará información. Se trata de un homicidio múltiple y está bajo investigación”, declaró la mandataria.

Al ser cuestionada sobre la presencia de cuerpos policiales especializados en Guanajuato, Sheinbaum explicó que el estado no cuenta con un grupo de estas características debido a una baja registrada en los índices de homicidio.

Presidenta de México afirma que no han prohibido los narcocorridos
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

“En Guanajuato es otra cosa, en el estado hay una historia de la policía y en este caso vienen disminuyendo los homicidios. En este caso es un enfrentamiento, pero lamentablemente fallecieron niños, entonces es muy lamentable lo que ocurrió. Se está haciendo la investigación y se va a seguir trabajando con la gobernadora hasta donde se pueda trabajar conjuntamente, y también las fuerzas federales están haciendo su trabajo”, concluyó.

Hasta el momento, no se ha informado sobre la captura de sospechosos. La comunidad de Irapuato permanece consternada por la violencia desatada, que enlutó a innumerables familias. Por su parte, las autoridades continúan investigando el caso.

Exreina de belleza pierde la vida tras accidente en motocicleta en Atlántida

REDACCIÓN. La comunidad de San Juan Pueblo se encuentra de luto tras la trágica muerte de una joven que, en vida, fue reconocida por su humildad, inteligencia y sueños por cumplir. Se trata de Ani Paola Ramires Solís, quien lamentablemente perdió la vida luego de sufrir un accidente de tránsito mientras se transportaba en una motocicleta.

El incidente ocurrió en el sector de San Juan Benque, en circunstancias que aún no se han esclarecido completamente por las autoridades. Según información preliminar, la joven se movilizaba en una motocicleta en compañía de unos niños cuando se produjo el fatal accidente. Hasta el momento no se ha confirmado el estado de los menores, ni los detalles exactos de cómo sucedió el percance.

joven
Foto en vida de la joven.
Le puede interesar: Más de 850 personas han muerto en accidentes de tránsito en 2025, según la DNVT

Ani Paola Ramires se coronó como Reina de la Feria de San Juan Pueblo en 2023. Su comunidad la conocia por su carácter amable, sus aspiraciones y su participación en eventos sociales y culturales. Su inesperada partida ha causado un profundo dolor entre amigos, familiares y habitantes del municipio, quienes la recuerdan como una joven carismática, inteligente y llena de sueños.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de tristeza y despedida. Comentarios como: “Dios santo, una joven humilde llena de metas, inteligente. Diosito dale resignación a su familia, cuánto duele” y “Me duele el corazón ver noticias así, tan jóvenes. Dios guarde a cada familiar de todos nosotros”, reflejan el pesar de quienes tuvieron el privilegio de conocerla.

Entre el 1 de enero y junio de 2025, Honduras ha registrado 8,400 accidentes de tránsito, dejando como resultado 840 personas fallecidas y más de 1,200 heridas, según datos de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT).

Tragedia en Yoro: pequeño de 3 años fallece ahogado en río Jalegua

Redacción. Un profundo dolor embarga a la comunidad de Arena Blanca, en Yoro, Yoro, tras la trágica muerte del pequeño Jostin Gael Dueñas, de apenas 3 años de edad, quien fue hallado sin vida en horas de la tarde de este miércoles en las aguas del río Jalegua.

Según relatos preliminares, el menor habría caído al río accidentalmente, en un aparente descuido. Su desaparición activó una rápida movilización en la zona.

Fue la misma comunidad la que inició la búsqueda. Horas después, los pobladores encontraron el cuerpecito a unos 2 kilómetros de donde se presume que la corriente lo arrastró. A pesar del esfuerzo colectivo, no pudieron salvarle la vida.

Vecinos lo encontraron

El Cuerpo de Bomberos de Yoro recibió el aviso de emergencia a primeras horas de la tarde. A las 15:47 horas, la unidad HRB 29-L8-01 y 29-A9-02, bajo el mando del Cabo Marco Murillo, se desplazó al lugar con un equipo compuesto de varios rescatistas.

Los bomberos atendieron el menor, pero ya no tenía signos vitales.

Lea también: ¡Exigen investigación! Conmoción en La Ceiba por misteriosa muerte de diseñador

Sin embargo, los vecinos de la zona ya habían localizado al menor cuando llegaron los bomberos. El niño residía en la comunidad La Arena y su muerte representa un duro golpe para todos quienes lo conocían.

En medio del dolor, la comunidad se une en solidaridad con la familia de Jostin Gael. Su pérdida deja un vacío irreparable. En estos momentos difíciles, los pobladores piden respeto, acompañamiento y oraciones por los familiares.

Autoridades piden precaución a la población que vive cerca de ríos y quebradas.

Finalmente, el Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la población a mantener vigilados a los niños, sobre todo aquellos que viven en cercanías de ríos y quebradas, ya que las lluvias que afectan el país mantiene altos caudales en la mayor parte del país.

Mel Zelaya reitera llamado a movilizaciones de Libre en la capital

Redacción. En el marco del décimo sexto aniversario del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, el expresidente y coordinador general de Libre, Manuel “Mel” Zelaya Rosales, reiteró este miércoles la convocatoria a las movilizaciones del partido en conmemoración de esa fecha.

El partido oficialista convocó a una serie de actos y manifestaciones conmemorativos que se realizarán del jueves 26 al sábado 28 de junio en Tegucigalpa, capital hondureña.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, “Mel” Zelaya convocó a las bases del partido y a la ciudadanía a sumarse a lo que denominó “una jornada de memoria y resistencia”.

“Este jueves 26 de junio, el partido Libre inicia movilizaciones pacíficas, actividades de planificación y organización en protesta y conmemoración del crimen del golpe de Estado del 28 de junio de 2009”, escribió el exmandatario.

Calles cerradas movilizaciones Libre
La movilización más extensa será el sábado 28 de junio.

De igual interés: PL condena el llamado a movilizaciones de Libre la próxima semana

Asimismo, señaló que las actividades buscan fortalecer la lucha contra lo que calificó como “intentos de fraude electoral del golpismo”.

Anuncio 

En su mensaje también afirmó que Libre “acompaña las denuncias de la próxima presidenta, Rixi Moncada”, quien ha señalado presuntas irregularidades en los preparativos del proceso electoral venidero. En ese sentido, enfatizó la necesidad de mantener la presión social como mecanismo de vigilancia ciudadana.

“Como parte de esta jornada, debemos movilizarnos hacia Tegucigalpa para concentrarnos el viernes 27 en la Villa Olímpica. El sábado 28 por la mañana se realizarán actos de protesta y nuestra movilización frente al Consejo Nacional Electoral. ¡Fraudes nunca más. Venceremos!”, concluyó Zelaya en su convocatoria.

Las acciones programadas por Libre incluyen actividades organizativas el jueves 26, una concentración masiva el viernes 27 en la Villa Olímpica y, finalmente, el sábado 28, actos de protesta frente al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para el partido, este episodio representa no sólo una ruptura democrática, sino además un hito en la lucha por lo que denominan “la refundación del país”. Pero sectores críticos expresaron preocupación por el uso político de estas fechas y argumentaron que podrían estar siendo instrumentalizadas con fines electorales.

Durante las movilizaciones del jueves y viernes, las vías permanecerán despejadas. Sin embargo, el sábado 28 de junio varias calles estarán cerradas, afectando el tráfico vehicular. El cierre será desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. Posteriormente, las vías serán reabiertas y el tránsito volverá a la normalidad.

Publicación de Mel Zelaya en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Exjefe de inteligencia de Hugo Chávez se declara culpable de narcoterrorismo en EEUU

Redacción. Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, exdirector de la inteligencia militar venezolana y figura clave durante el gobierno de Hugo Chávez, se declaró culpable este miércoles de narcotráfico y narcoterrorismo ante un tribunal federal de Manhattan, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Carvajal, de 65 años, admitió su responsabilidad en cuatro cargos penales, entre ellos conspiración narcoterrorista, conspiración para importar cocaína y delitos relacionados con el uso de armas de fuego. Enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

Según el Departamento de Justicia, Carvajal utilizó su posición para colaborar con el llamado Cartel de los Soles, una organización criminal integrada por funcionarios del régimen venezolano, y con las FARC, grupo armado colombiano.

Carvajal comparece en el Tribunal Federal de Manhattan tras su extradición desde España, en Nueva York, Estados Unidos, el 20 de julio de 2023.

“Hugo Armando Carvajal Barrios se aprovechó de su cargo de director de la inteligencia militar venezolana y abandonó su responsabilidad ante el pueblo de Venezuela para causar intencionadamente un daño a Estados Unidos”, expresó Robert Murphy, administrador en funciones de la DEA.

Lea también: «No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo», dice Trump a Putin

Una amenaza real 

El fiscal federal interino de Manhattan, Jay Clayton, señaló que este caso revela una amenaza real para la seguridad estadounidense.

“La realidad profundamente preocupante es que hay poderosos funcionarios de gobiernos extranjeros que conspiran para inundar Estados Unidos con drogas que matan y debilitan”, advirtió.

Las autoridades estadounidenses documentaron que Carvajal participó en operaciones como la del año 2006. En ese tiempo coordinó el envío de 5.6 toneladas de cocaína desde Venezuela en un avión DC-9 incautado por autoridades mexicanas tras aterrizar en ese país.

El exgeneral venezolano Hugo «El Pollo» Carvajal, en una fotografía de archivo.

Además de traficar drogas, se le acusa de actos de violencia, incluidos secuestros y asesinatos, con el fin de proteger redes de tráfico. También habría aceptado millones de dólares por facilitar el paso de cocaína hacia Estados Unidos.

Estados Unidos logró extraditar a Carvajal desde España en julio de 2023, tras prolongadas disputas legales. El tribunal federal de Manhattan anunciará su sentencia próximamente.

En este mismo caso ya fue condenado otro implicado, Cliver Antonio Alcalá Cordones, quien fue sentenciado a 260 meses de prisión tras declararse culpable de brindar apoyo material, incluidas armas, a las FARC.

Vecinos reducen a golpes a sujeto que asaltaba con cuchillo en SPS

Redacción. Cansados de vivir bajo el temor de los constantes asaltos, vecinos de la 7 calle de San Pedro Sula decidieron actuar por su cuenta este miércoles, cuando sorprendieron a un hombre que estaba asaltando a unas jóvenes con un cuchillo en mano.

El sujeto fue sorprendido en medio del intento de asalto, lo que provocó la reacción inmediata de los vecinos, quienes no dudaron en intervenir, según testigos.

Los residentes lo redujeron a golpes antes de entregarlo a las autoridades.

En cuestión de minutos, varios hombres lo redujeron a golpes, desarmándolo y controlándolo en el suelo mientras esperaban la llegada de las autoridades.

“Ya no aguantamos más. Todos los días le quitan el celular o el dinero a alguien. Hoy lo vimos y no dudamos en actuar. Hasta aquí llegó. Ojalá no lo liberen como siempre”, comentó uno de los vecinos, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad.

Videos que circulan en redes sociales muestran cómo la comunidad dio lo que muchos llamaron una “levantadita” al supuesto delincuente, antes de entregarlo a elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) que llegaron al lugar minutos después.

Ladrón herido tras intento de robo

Los agentes resguardaron al individuo, que tenía varios golpes en el rostro y el cuerpo. Fue llevado a un centro asistencial bajo custodia policial y luego será remitido a las autoridades competentes.

Aunque las autoridades agradecieron la colaboración de los vecinos, recordaron a la población que no deben tomarse la justicia por mano propia. “Entendemos la frustración, pero lo correcto es siempre avisar a las autoridades”, declaró un agente en la escena.

 

Este hecho refleja el cansancio de muchas comunidades ante la delincuencia urbana que continúa afectando a San Pedro Sula, una de las ciudades más golpeadas por la inseguridad en el país.

Revelan estado de salud de guardia herido en asalto frustrado en SPS

REDACCIÓN. Luego del violento intento de asalto registrado la tarde del martes 24 de junio en un autolote del barrio Guamilito, en San Pedro Sula, se ha confirmado el estado de salud del segundo guardia de seguridad que resultó herido durante el enfrentamiento con los delincuentes.

Se trata de Wilmer Hernández, quien fue alcanzado por una bala mientras intentaba frustrar el asalto junto a su compañero, Jimmy Edgardo Hernández Mencía, quien lamentablemente falleció minutos después del ataque. Ambos hombres se enfrentaron valientemente a un grupo de al menos siete individuos armados que irrumpieron en el lugar con la intención de robar una joyería ubicada dentro del complejo.

De acuerdo con el informe médico emitido por el centro asistencial donde permanece ingresado, Wilmer Hernández presenta un trauma torácico penetrante a causa de una herida por arma de fuego. El parte indica que el paciente “se encuentra en estado general regular, con oxígeno, consciente, y cuenta con una sonda endopleural”. Asimismo, se informó que ya fue evaluado por los servicios de cirugía general y cirugía vascular para dar seguimiento a su condición.

Le puede interesar: Murió en su primer día de trabajo: el guardia que intentó detener asalto en SPS

La portavoz del hospital destacó que, aunque su estado es delicado. Hernández responde favorablemente a los tratamientos aplicados, lo cual ha brindado esperanza a sus familiares y compañeros de trabajo.

asalto
Momento del traslado del guardia herido.

El intento de asalto quedó registrado en las cámaras de seguridad del autolote. Se observa a dos de los delincuentes disfrazados con batas blancas, simulando ser médicos. Estos ingresaron al local solicitando agua para distraer a una empleada, mientras el resto del grupo preparaba el ataque.

Según declaraciones del portavoz de la Policía Nacional en la zona norte, Edgardo Barahona, dos de los delincuentes también resultaron heridos. Habrían intentado buscar atención médica en clínicas privadas, pero no los atendieron. Hasta el momento no hay capturados directamente relacionados con el hecho. Las autoridades continúan con las investigaciones y vigilancia en centros asistenciales para dar con los responsables.

Colprosumah responde a Edgardo Casaña por reformas a Ley del Inprema

Redacción. El presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Luis Daniel Fonseca, respondió a los señalamientos del diputado y presidente de la Comisión de Educación, Edgardo Casaña, sobre supuestos retrasos en la discusión de las reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema).

Casaña había acusado recientemente a sectores internos del magisterio de obstaculizar la aprobación de dichas reformas. Aseguró que el informe actuarial ya está listo y responsabilizó directamente a frentes dentro del Colprosumah y del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh) por frenar el proceso.

“Ya está hecho el informe actuarial; se contrató al actuario que ellos quisieron. Espero que los compañeros no sigan prestándose para continuar con el retraso. Más de un año nos han hecho perder estos compañeros desde dentro del magisterio”, dijo Casaña.

El parlamentario fue más allá y afirmó que estos conflictos no responden a factores políticos externos, sino a luchas internas por el control financiero de las organizaciones magisteriales.

“Esto no ha sido un problema político, sino interno del magisterio, por pelearse las chequeras de los colegios magisteriales… Yo voy a comenzar a denunciarlos con nombre y apellido”, advirtió.

Te puede interesar: Casaña culpa a dos colegios magisteriales por frenar reformas al INPREMA

Edgardo Casaña
Edgardo Casaña, presidente de la Comisión de Educación.

Reacción

Ante estas declaraciones, el presidente del Colprosumah, Luis Daniel Fonseca, reaccionó con firmeza en Diario TIEMPO, rechazando las acusaciones y defendiendo el trabajo de su gremio en la construcción de las reformas al sistema previsional docente.

“La construcción de las reformas a la Ley del Inprema no es reciente. Las hemos venido trabajando desde hace más de tres años y medio, incluso durante los procesos de resistencia, cuando hubo maestros presos, suspendidos y despedidos”, respondió Fonseca.

El dirigente magisterial señaló que el verdadero obstáculo ha sido la falta de voluntad política por parte del Congreso Nacional, al que acusó de no consultar con los sectores involucrados antes de aprobar proyectos relacionados con el magisterio.

“Lo que ha faltado es voluntad política. Hoy se evidenció el compromiso de los partidos con la educación pública, pero no con el Colprosumah”, remarcó.

Luis Daniel Fonseca, titular del Colprosumah.

Fonseca negó tajantemente que haya disputas internas por el manejo económico de la organización y aseguró que Colprosumah cuenta con estrictos mecanismos de control y transparencia.

¿Pelea de chequeras?

“Aquí no se pelean chequeras. Si hemos crecido, es por nuestros controles internos, auditorías externas e internas, comisiones de transparencia y fiscalización. No tenemos poder económico, tenemos propuestas y un compromiso con la formación de nuestros afiliados”, señaló.

También recordó que desde la toma de posesión del actual gobierno, se comprometió públicamente a devolver el Inprema al magisterio y a garantizar una jubilación justa y digna, por lo que consideran necesario retomar con urgencia la discusión legislativa.

Finalmente, lamentó que, pese a que en junio se prometió llevar el tema al pleno del Congreso, este entró en receso sin avanzar en la agenda. “Eso solo demuestra que no hay un verdadero compromiso con el magisterio. Solo somos piezas dentro del ajedrez político para mover estrategias y captar votos”, concluyó.

error: Contenido Protegido