31.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 61

¡Atención! Estas son las zonas de SPS que no tendrán energía este sábado

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó mediante sus vías de comunicación la programación de cortes de energía para este sábado 5 de julio de 2025.

La empresa estatal compartió el calendario de interrupciones del fluido eléctrico para esta semana. En el boletín se incluyen apagones programados en la zona norte del territorio nacional.

Según los boletines informativos, diferentes zonas de San Pedro Sula (Cortés) no tendrán luz entre las de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por mantenimiento general de la red e instalación de equipo.

La ENEE hizo un llamado a la población a estar atenta a los boletines informativos. Asimismo, piden reportar cualquier falla.

Cortes de energía 5 julio 2025
Zonas afectadas en SPS.

La ENEE hace un llamado a la población hondureña para que esté atenta a las redes sociales de la institución eléctrica, ante la emisión de cortes de energía de emergencia.

Le puede interesar: China Energy nunca formalizó contrato tras ganar licitación: ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayuda a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Colores que cuentan historias: Marco Licona retrata la capital con pasión y talento

Redacción. El festival internacional de las culturas, Gracias Convoca, reúne a un nutrido grupo de exponentes del arte, tanto de Honduras como de fuera de las fronteras nacionales, entre ellos el arquitecto Marco Licona.

Con varios años de experiencia artística, este es el primer año que expone sus obras llenas de significado en el evento. Sus cuadros se basan en la realidad de Tegucigalpa, capital hondureña, y cómo es el día a día en sus calles.

En una entrevista con Diario Tiempo, Licona manifestó: «comencé con la pintura artística hace unos 15 años, pero con pintura escenográfica, ya que hago diseños para grupos de teatro. Así empecé a soltar mi mano, conocer las mezclas de pintura porque no estudié en Bellas Artes, y empezó mi gusto, poco a poco he ido aprendiendo de las técnicas».

Marco Licona
Con sus pinceladas y finas técnicas, Marco Licona muestra la belleza tras la capital de Honduras.

Del mismo modo, resaltó que las obras que está realizando actualmente combinan sus conocimientos de arquitectura, escenografía y, por supuesto, pintura.

Lea además: Gracias Convoca 2025 celebra la riqueza cultural: ¡habrá música, poesía y talleres de muralismo!

Inspiración en Tegucigalpa 

Las obras que el artista hondureño expuso en el Gracias Convoca son precisamente inspiradas en la capital. Cada una muestra un significado especial y bastante real de la ciudad más importante del país.

«Como soy de Tegucigalpa me inspiro en un paisaje urbano. En una de las obras hay un bus amarillo que es muy característico de Tegucigalpa, la cantidad de líneas de los postes de luz, el desorden de las calles y también al que recoge las latas», explicó.

Obras expuestas en el Gracias Convoca.

Del mismo modo, acotó que sus obras resaltan el costumbrismo-urbanismo histórico de la capital hondureña. A su vez, comentó que usa materiales reciclados para poder llevar a cabo sus pinturas.

«Uso cartón, alambre que me queda, aserrín y todo aquello que me va quedando de los trabajos que hago en la arquitectura, como en la escenografía, para así convertirlo en obras de arte«, cerró.

Arte de Marco Licona
Sus obras llenas de profesionalismo llamaron la atención de los turistas.

Desidia: basurero a cielo abierto indigna a los vecinos de Choloma

Redacción. Las zonas aledañas al bulevar del norte, a la entrada del municipio de Choloma, Cortés, se han convertido en un basurero a cielo abierto. Todo ocurre bajo la mirada indiferente del alcalde Gustavo Mejía y su equipo municipal.

Vecinos del sector denunciaron que esta zona, que debería mostrar una imagen digna de bienvenida al municipio, está invadida por bolsas de basura y restos de materiales de construcción. La alcaldía, lejos de actuar, permanece inerte ante el deterioro.

Ciudadanos relataron a Diario Tiempo que el abandono salta a la vista, no solo por los desperdicios acumulados, sino también por el monte que crece sin control a la orilla de la carretera.

La maleza, además de afear el paisaje, representa un peligro sanitario al convertirse en criadero de zancudos y otras plagas. Pero lo más grave, aseguran los vecinos, es que esta no es una situación nueva ni aislada.

Desde que Gustavo Mejía asumió la alcaldía, la recolección de basura ha sido deficiente, sin que haya señales de mejora. “El problema es viejo, pero cada día se agrava más, y el alcalde ni se inmuta”, lamentan.

Hace unos días, una fuerte tormenta evidenció la magnitud del abandono: toneladas de basura fueron arrastradas por la corriente hacia la colonia Éxitos de Anach. Un residente grabó el momento en que las calles se inundaban de desechos, mientras exigía acción a las autoridades.

“Lastimosamente así vivimos en nuestra colonia. Las autoridades de Medio Ambiente y la alcaldía no le toman importancia. Son toneladas de basura las que bajan”, reclamó el cholomeño en el video.

Basura Choloma
En el bulevar del Norte, se observan basura y desperdicios de materiales de construcción.
El problema sigue creciendo

Según el testimonio del ciudadano, la situación empeora cuando llueve, ya que la basura sin recoger termina dispersándose por varias zonas.

Este drama no es solo estético: el mal olor, el riesgo sanitario y la proliferación de enfermedades se han vuelto parte del día a día para quienes viven en Choloma.

“Aquí vamos a seguir igual, o hasta que llegue alguien que ponga orden en la municipalidad”, sentenció otro vecino.

Según los denunciantes, el alcalde Gustavo Mejía ni se inmuta ante la cantidad de basura en el municipio.

“Aquí vamos a seguir igual, o hasta que llegue alguien a poner orden a la municipalidad”, agregó.

Lejos de atender las denuncias, que vienen desde 2023, el alcalde Mejía parece sordo ante el clamor popular, que se pregunta cuánto más deberá soportar esta situación.

Le puede interesar: La contaminación invade la 7 calle por acumulación de basura en barrio Medina, SPS

«Soñaba con superarse»: Menor fue asesinado junto a dos hermanos en Villa Nueva, Tegucigalpa

Redacción. Elvin Aarón Beltrán Valdez, un joven de apenas 17 años, perdió la vida de forma trágica durante la masacre ocurrida en un taller de motocicletas en la colonia Villa Nueva, Tegucigalpa.

De acuerdo con datos de sus familiares y amigos, Elvin era un mecánico aprendiz que, en sus tiempos libres, llegaba al taller para ayudar en lo que podía.

Menor de 17 años fue asesinado junto a dos hermanos en Villa Nueva
Los cuerpos de las tres víctimas quedaron dentro de una bodega ubicada en el interior del taller previamente mencionado.

Aprendía el oficio con entusiasmo, colaborando con tareas básicas y buscando ganarse un ingreso honesto para apoyar a su familia.

Le puede interesar: Masacre en Villa Nueva, Tegucigalpa: tres personas mueren en taller de motos

Sin embargo, este viernes, su vida fue brutalmente arrebatada cuando hombres armados irrumpieron en el taller donde colaboraba y asesinaron a sangre fría a los tres que se encontraban dentro.

El ataque ocurrió en el reconocido taller “Motocicletas Zúniga”, ubicado en la colonia Villa Nueva de Tegucigalpa, un negocio familiar atendido desde hace años por los hermanos Jimmy y Freddy Zúniga, quienes también murieron en la masacre.

Ataque armado

Los tres cuerpos quedaron dentro del taller, entre herramientas, neumáticos y motocicletas a medio reparar.

“Elvin vivía cerca, a menos de un kilómetro. Venía todos los días a ayudar, a aprender, no hacía daño a nadie. Solo quería superarse”, relató una vecina entre lágrimas. “Jimmy y Freddy también eran gente buena, trabajadores de toda la vida. Este crimen nos ha golpeado duro”, agregó.

Sujetos armados llegaron al taller y dispararon múltiples veces a Jimmy y Freddy.

Los tres hombres fueron atacados mientras realizaban labores dentro del local. Según versiones preliminares, los sicarios llegaron por el anillo periférico, se bajaron frente al taller y dispararon sin mediar palabra.

Ante este hecho, las autoridades aún no confirman el móvil, pero no se descarta que se trate de extorsión o de una represalia vinculada al crimen organizado.

La escena fue cerrada por la Policía Nacional mientras agentes de la DPI y de Medicina Forense realizaban el levantamiento. Las investigaciones continúan, pero hasta ahora no hay detenidos.

Este crimen ocurre en plena vigencia del estado de excepción, una medida que, pese a su prolongación, no ha impedido que la violencia siga cobrando vidas inocentes.

La comunidad de Villa Nueva exige justicia y mayor protección, mientras despide a tres hombres que solo querían ganarse la vida trabajando.

“Elvin era apenas un niño. Los hermanos, unos luchadores. No merecían morir así”, concluyó un amigo del taller con impotencia.

Investigan posibles enemistades en el asesinato de Diana Camila Bu

REDACCIÓN. La Policía Nacional ha abierto nuevas líneas de investigación en el caso del asesinato de la joven estudiante Diana Camila Bu. El hecho ocurrió el  miércoles 2 de julio en el barrio Cabañas de San Pedro Sula. Aunque en un inicio se manejó la hipótesis de un intento de asalto, las recientes indagaciones apuntan a que el crimen pudo haber sido motivado por enemistades personales.

Diana
Familiares y amigos exigen justicia.

Diana Camila, de apenas 16 años, era estudiante del segundo año en la carrera de Administración de Empresas en el Instituto Cristiano Vicentino. De acuerdo con el reporte preliminar, el ataque ocurrió al mediodía, justo cuando regresaba de su jornada educativa y estaba por ingresar a su vivienda. Un sujeto que merodeaba en las cercanías se le acercó y le disparó directamente en la cabeza.

Le puede interesar también: Así era Diana Camila, joven asesinada en intento de asalto en SPS

El hecho de que el agresor no se llevara ninguna de sus pertenencias y se diera a la fuga inmediatamente ha llevado a las autoridades a reconsiderar la versión inicial del asalto, abriendo paso a la posibilidad de que el crimen estuviera premeditado y vinculado a conflictos personales. Por ello, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han comenzado a examinar el entorno social, académico y familiar de la víctima.

Diana
Diana Camila era estudiante del Instituto Cristiano Vicentino.

Fuentes policiales indicaron que se tomarán declaraciones a personas cercanas a la adolescente. Esto con el fin de identificar si existían amenazas previas, conflictos personales o cualquier situación que pueda ayudar a esclarecer el móvil del asesinato.

El caso de Diana Camila ha generado indignación en la ciudadanía. Además, se suma a la alarmante cifra de más de 120 mujeres asesinadas en lo que va del año, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Suben a cinco las víctimas mortales del trágico accidente en Copán

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) confirmaron este viernes la muerte de una quinta persona a causa del trágico accidente de tránsito ocurrido en el sector de Los Hornos, sobre la carretera CA-4, entre Santa Rosa de Copán y La Entrada, en el occidente del país.

De acuerdo con el informe de la institución castrense, encargada del traslado de los heridos a través de la Fuerza Aérea, la quinta víctima es una mujer que estaba ingresada en el hospital Regional de Occidente.

“Nos habían informado que se haría el traslado de tres personas a San Pedro Sula, pero a última hora solo se hizo el de dos menores, porque nos informaron que la señora había fallecido”, comunicó el coronel Torres, de las FF. AA. en HCH.

Coronel Copán
El coronel Torres confirmó la noticia.

Lea también: VIDEOS | ¡Gritos y lágrimas! Así captaron mortal accidente en Copán

La mujer había salido con vida del accidente vial. Cuerpos de socorro la trasladaron al centro asistencial local. Sin embargo, no resistió las heridas provocadas por el terrible impacto y se reportó su muerte. Hasta el momento se desconoce su identidad

Traslado de menores

Las Fuerzas Armadas también confirmaron el traslado de dos menores de edad, uno de 17 años y el otro de nueve hasta el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula. Ambos hondureños están en estado crítico, según el informe.

El suceso se registró en la carretera CA-4, que conduce hacia Santa Rosa de Copán y, de acuerdo con testigos, se produjo alrededor de las 10:20 a. m., cuando un bus de transporte público, presuntamente por fallas en el sistema de frenos, perdió el control y terminó impactando contra una rastra, lo que provocó el volcamiento del vehículo de pasajeros.

Víctimas de la tragedia

Entre los fallecidos se encuentran dos mujeres y dos hombres, incluyendo al conductor del autobús, quien murió al quedar atrapado bajo el contenedor de la rastra involucrada en el accidente.

El conductor fue identificado como Pedro Antonio Bocanegra, originario de Ocotepeque. También se confirmó el fallecimiento de Vilma Argentina Chinchilla.

Los bomberos lograron rescatar algunas víctimas atrapadas.

Entre los heridos figura Fernando José Peinado Calero, de nacionalidad nicaragüense, quien sufrió lesiones de gravedad.

La lista preliminar de hondureños lesionados incluye a Saira Benítez García, Oscar Elberto, Yerson Josué López, Suyapa Osorto Castellanos, Wilmer Solís Rodríguez, Dunia Elisa Espinoza, Maudina Cortez, José Domingo Espinoza, María Torres Espinoza, Elmer Noé Torres y Suyapa María Osorto Castellanos.

Desaparecen dos técnicos jóvenes mientras trabajaban en Comayagüela

Redacción. Cristopher Emanuel Vallejo y su compañero Mario Enrique Medina, ambos empleados de una empresa de cable, fueron reportados como desaparecidos luego de ser presuntamente raptados el pasado lunes 1 de julio mientras realizaban una instalación de servicio en la colonia El Pedregal, Comayagüela.

De acuerdo con testigos, los jóvenes fueron sorprendidos por sujetos armados que los interceptaron durante su jornada laboral y los obligaron a subir a otro vehículo, desapareciendo sin dejar rastro.

Lea también – VIDEOS | ¡Gritos y lágrimas! Así captaron mortal accidente en Copán

El jueves 3 de julio, las autoridades localizaron el automóvil en el que se transportaban, con placas HDF-9315, abandonado en la colonia Miraflores de Tegucigalpa. El vehículo estaba con las ventanas abajo y no presentaba signos evidentes de violencia. No se encontró ningún indicio del paradero de los trabajadores.

Desde entonces, los familiares de ambos jóvenes iniciaron una búsqueda, especialmente en el caso de Mario Medina, cuya desaparición fue notificada al Sistema Nacional de Emergencias 911.

Los familiares reportaron como desaparecido a Mario Enrique Medina.

Andrea Ortega, esposa de Mario Medina, expresó su preocupación ante los medios:
“Él estaba instalando fibra. En la mañana hablé con él, pero por la tarde ya no me respondió más. Perdí contacto con él”, relató con angustia. También, aseguró que hasta el momento no han recibido llamadas pidiendo rescate, aunque manifestó estar dispuesta a negociar si fuera necesario.

Le puede interesar – Masacre en Villa Nueva, Tegucigalpa: tres personas mueren en taller de motos

“No nos han llamado para pedir dinero, pero estamos dispuestos a entregarlo si eso garantiza su regreso”, afirmó.

Las autoridades continúan con las investigaciones policiales y militares para dar con el paradero de ambos técnicos. Mientras tanto, sus familias mantienen la esperanza de que regresen con vida.

Los militares realizaron operativos
Los militares realizaron operativos en busca de los técnicos.

Bancada Liberal busca formalizar juicio político contra Isis Cuellar; ¿cómo procedería?

Tegucigalpa, Honduras.– La bancada del Partido Liberal formalizó este viernes 4 de julio su solicitud para que se aplique juicio político contra la diputada Isis Cuellar, del Partido Libertad y Refundación (Libre), en el marco de señalamientos por presunto uso de fondos públicos para fines partidarios.

Los diputados liberales acudieron a los bajos del Congreso Nacional –actualmente cerrado por trabajos de reparación tras las lluvias recientes– para entregar la petición formal y exigir a las autoridades del Legislativo que activen el proceso de juicio político conforme a la ley.

El diputado Jorge Cálix encabezó la conferencia de prensa en la que explicó que la solicitud se fundamenta en la presunta utilización de recursos estatales para financiar actividades proselitistas a favor de la precandidatura de Rixi Moncada. Según Cálix, existen registros audiovisuales donde la propia diputada admite haber utilizado fondos públicos con fines políticos.

El legislador aseguró que se distribuyeron kits de campaña a coordinadores municipales en el departamento de Copán y que esta práctica se habría replicado en los 17 departamentos restantes, con la participación de otros coordinadores departamentales.

Cálix recalcó que Cuellar no ocupa un cargo menor, sino que es vicepresidenta del Congreso Nacional, coordinadora política de la campaña de Moncada en Copán y subjefa de la bancada de Libre. Añadió que no se busca perjudicar a la congresista, sino que se investigue conforme a derecho un posible acto de corrupción.

También cuestionó el uso de recursos del Estado y de medios oficiales para la promoción política de funcionarios y precandidatos del partido oficialista.

Te puede interesar: Suspenden a Isis Cuellar de su cargo en el partido Libre por escándalo del “checazo”

La bancada Liberal llegó hasta el Congreso Nacional.

¿Cómo se podría aplicar el juicio político?

El juicio político es un procedimiento constitucional que permite destituir a altos funcionarios del Estado cuando incurren en faltas graves durante el ejercicio de sus funciones. Está regulado por la Constitución de la República y por la Ley de Juicio Político, aprobada en 2013.

Las causales de un juicio político son: una denuncia grave en el desempeño del cargo, cuando el servidor público realiza acciones orientadas a ejercer actividades ilegales o recibir beneficios de negocios incompatibles con las funciones y responsabilidades que le competen, así como aquellas que impone sobre otros para lograr objetivos personales, fuera del marco legal, debido a su superior posición como autoridad del Estado.

Asimismo, un juicio político procede ante actuaciones contrarias a la Constitución de la República o al interés nacional. Se trata de acciones u omisiones que sean manifiestamente contrarias a las funciones, obligaciones y atribuciones establecidas en la Constitución de la República para el cargo que desempeña, o que lesionen el interés nacional por ser contradictorias con las políticas del Estado.

Otras razones son negligencia, incapacidad o incompetencia para el desempeño del cargo. También por impericia, malicia o por padecer una enfermedad que limite su desempeño con diligencia y cause perjuicio al interés público.

La aprobación del juicio requiere la votación de dos de las tres partes.

¿Qué sigue?

El procedimiento para establecer un juicio político comienza con la presentación de una moción ante el pleno del Congreso. Acompañada por fundamentos y pruebas suficientes que respalden los señalamientos.

En ese sentido, el Congreso debe crear una Comisión Especial para examinar la denuncia. Posteriormente, la moción debe someterse a votación ante el pleno y aprobarse con el voto favorable de dos tercios del total de miembros del Legislativo.

Lee también: Bancada del Partido Liberal pide juicio político para Isis Cuellar por el «checazo»

Accidente en Valle: muere un aspirante a policía y tres agentes quedan heridos

Redacción. Un trágico accidente de tránsito registrado este viernes en la carretera a Valle, a la altura del kilómetro 83, cobró la vida de un joven aspirante a la Policía Nacional e hirió a otras tres agentes activos.

La víctima mortal fue identificada como Cristian Díaz, aspirante a formar parte de la Promoción 115, quien murió de manera inmediata tras el impacto.

El hecho ocurrió en el departamento de Valle, zona sur de Honduras.

Según datos preliminares, Bayron Villalobos conducía una camioneta blanca cuando, por razones aun bajo investigación, perdió el control del vehículo y se salió de la vía.

Las autoridades identificaron a los heridos como los agentes policiales Pablo Zelaya e Indira Galo. Ambos, junto a un tercer lesionado, los trasladaron de urgencia al Hospital Regional del Sur.

Aunque las autoridades no han detallado el estado de salud de los heridos, confirmaron que todos recibieron atención médica especializada.

El hecho ha causado consternación tanto en la comunidad como en las filas de la Policía Nacional, especialmente por la pérdida de un joven que se encontraba en proceso de formación para servir al país.

Investigación en curso

Miembros de Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones y determinar las causas exactas del accidente. Se analizarán factores como velocidad, condiciones mecánicas del vehículo y el estado de la carretera al momento del siniestro.

El hecho ocurrió en el departamento de Valle, zona sur de Honduras.
La Policía Nacional lamentó profundamente la muerte del aspirante y expresó solidaridad con sus familiares.

Le puede interesar: VIDEOS | ¡Gritos y lágrimas! Así captaron mortal accidente en Copán

La Policía Nacional confirmó en sus redes la muerte del aspirante y reiteró su compromiso de acompañar el proceso de investigación, así como de brindar apoyo a los heridos y sus familias.

Este hecho suma una nueva víctima a las cifras de muertes por accidentes viales en el país, un problema que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en Honduras.

¿Se fue con la competencia? Esto dice Alisson Mejía sobre su salida de HCH

Redacción. La expresentadora Alisson Mejía, quien recientemente confirmó su salida del canal Hable Como Habla (HCH), desmintió que esté por integrarse a la cadena televisiva TVC, como se ha especulado en redes sociales.

La información falsa comenzó a circular pocos días después de que Mejía anunciara, de forma sorpresiva y sin mayores detalles, que ya no pertenece a HCH.

Tras su salida, en varias páginas no oficiales comenzaron a aparecer imágenes y mensajes afirmando que la comunicadora se uniría como presentadora a TVC, lo que generó confusión entre sus seguidores. Las publicaciones fueron compartidas ampliamente, lo que aumentó las especulaciones sobre un posible cambio de casa televisiva.

Sin embargo, la misma Alisson Mejía aclaró la situación mediante sus historias de Instagram, donde denunció que la información proviene de cuentas falsas que usurpan su identidad.

“Ya no sé qué hacer para que cierren esa cuenta. Facebook, con tanto reporte, no la elimina ni identifica que están usurpando la imagen de una persona. Nada de lo que esta cuenta publique es cierto. Eso de que voy a laborar en otro lado no es cierto, esa información es completamente falsa”, afirmó.

Mejía aprovechó para informar a su audiencia cuál es su cuenta original y advirtió que solo los contenidos publicados allí deben considerarse oficiales. También, hizo un llamado a reportar las páginas que difunden contenido falso usando su nombre o imagen.

Mejía aprovechó para advertir a sus seguidores sobre cuentas falsas que circulan en redes.

Le puede interesar: Otra figura que deja HCH: confirman la salida de Alisson Mejía

Alisson Mejía

Hasta el momento, Alisson Mejía no ha revelado si tiene nuevos proyectos en televisión u otros ámbitos. Su salida de HCH se dio en medio de especulaciones, pero sin declaraciones públicas que detallen las razones ni el rumbo que tomará su carrera.

Por ahora, su situación permanece abierta. Lo único confirmado es que no se ha incorporado, ni tiene planes de hacerlo, a ninguna otra cadena televisiva, desmintiendo así los rumores que la vinculaban con TVC.

Mejía se hizo conocida en HCH.

De igual importancia: ¿Vienen más despidos en HCH? Alex Cáceres deja preocupante advertencia

error: Contenido Protegido