32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 536

Pavoroso incendio consume estructura en SPS

REDACCIÓN. El Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula controló un fuerte incendio en una vivienda ubicada en un sector conocido como el barrio El Benque en la capital industrial del país.

Las pavorosas llamas se han salido de la estructura y se extendieron a los árboles que estaban en los alrededores. De acuerdo con la información preliminar, se trataría de una de las viviendas más antiguas de la ciudad sampedrana.

Según los testigos del hecho, la primera planta de la casa es de bloque, pero la segunda es de madera. El siniestro se registró frente a la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio.

Le puede interesar – Conato de incendio en maquila Gildan, Choloma, causa zozobra

Las imágenes muestran como la parte superior de la vivienda fue una de las más afectadas por las llamas.

«Era la casa de la misión apostólica», comentó una de las personas que transitaba por el lugar al medio de comunicación Hoy Mismo.

Hasta el momento, se desconocen las causas que podrían haber provocado el incendio. Asimismo, no se ha podido establecer el total de pérdidas debido a las fuertes llamas del siniestro.

Las autoridades del Cuerpo de Bomberos desarrollaron labores de control para mitigar los daños y evitar que las llamas se extendieran a otras viviendas. Hasta el momento, no se ha reportado el deceso de ninguna persona. 

Le puede interesar – Enorme incendio arrasa zona boscosa de El Sitio en Tegucigalpa

En el lugar se puede observar como hay una enorme nube de humo producto del incendio.

Investigación 

Los apagafuegos tendrán la tarea de establecer las causas del siniestro tras una investigación pericial en el lugar de los hechos.

Las llamas causaron la alarma en los vecinos de esta comunidad, por lo que dudaron en llamar a las autoridades correspondientes. Del mismo modo, las personas que transitaban en el lugar se sorprendieron del escenario debido al fuego que salía de la estructura.

 

FOTOS: Así será la tumba del papa Francisco

REDACCIÓN. El papa Francisco será sepultado el próximo sábado en la basílica de Santa María la Mayor, en una tumba de mármol de Liguria que lleva únicamente la inscripción “FRANCISCUS”.

El proceso contará con una reproducción de su cruz pectoral, tal como lo dispuso el pontífice en su testamento, según informó el Vaticano.

La sala de prensa vaticana detalló que la tumba se encuentra en un nicho de la nave lateral de la basílica. Específicamente entre la capilla Paulina, la capilla de la Salus Populi Romani y la capilla Sforza, cerca del altar de San Francisco.

El cortejo fúnebre que acompañará el cuerpo del papa desde la basílica de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, tras el funeral, se realizará “a paso de hombre, para permitir el saludo” de los fieles.

Le puede interesar – Muerte del papa Francisco dispara las vistas de ‘Cónclave’ en un 283%

Entierro privado 

Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, indicó que la transmisión televisiva en directo se detendrá en la entrada de la basílica, debido a que el entierro lo harán privado.

El público podrá congregarse a lo largo del recorrido de la procesión fúnebre desde San Pedro hasta Santa María la Mayor, según confirmó el vocero del Vaticano. Además, un grupo de personas en situación de pobreza recibirá el féretro del papa frente a la basílica, antes del entierro.

Le puede interesar – Féretro del papa Francisco llega a San Pedro por última vez

La tumba del papa Francisco estará abierta al público a partir del domingo, un día después del funeral, según anunció el Vaticano. Este será el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano desde el de León XIII en 1903. El papa Francisco, jesuita argentino, falleció el lunes a los 88 años, tras 12 años de pontificado.

Trump anuncia que podría reunirse con Putin tras su visita a Oriente

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría reunirse “en breve” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras su visita a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos (EAU) prevista para mediados de mayo.

“Es posible, pero lo más probable es que no”, ha respondido el inquilino de la Casa Blanca al ser consultado sobre un posible encuentro con el presidente de Rusia en Arabia Saudí, donde está previsto que inicie el próximo 13 de mayo una corta gira por Oriente Próximo.

EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara ante la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Fecha de la reunión 

Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense ha añadido que cree que se reunirá “con él poco después”, aunque no ha especificado fecha ni lugar.

De igual interés: Juez bloquea intento de Trump de cortar fondos a ciudades santuario pro inmigrantes

Trump ha afirmado que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto de Ucrania. Además, agregó que es su par ucraniano, Volodimir Zelenski, el que falta por mostrarse a favor.

“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski. (…) Pensé que hasta ahora sería más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil”, manifestó antes de señalar que cree que tiene “un trato con ambos” y que espera que lo alcancen porque quiere “salvar” vidas porque “se trata de mucha humanidad”.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional para encontrar una salida diplomática al conflicto entre Rusia y Ucrania. Este hecho ha dejado miles de muertos y ha generado tensiones a nivel global. La eventual reunión entre Trump y Putin, de concretarse, podría marcar un punto clave en las negociaciones geopolíticas en curso.

Trump sugiere que se reunirá con Putin
Se espera que la reunión sea de mucho beneficio ambas naciones y para el mundo.

Captan volqueta pasando por el puente Juan Manuel Gálvez pese a prohibición

Redacción. Una volqueta fue captada en video cruzando el puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, en Tegucigalpa, a pesar de la prohibición vigente para vehículos pesados, medida establecida por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) tras el colapso parcial de la estructura ocurrido hace tres semanas.

El hecho generó indignación en redes sociales, ya que el paso por el puente está autorizado únicamente para automóviles livianos, mientras se completan las evaluaciones técnicas y se inician los trabajos de reparación. El puente conecta la capital con los municipios de Valle de Ángeles y Santa Lucía, y por el circulan diariamente alrededor de 30,000 vehículos.

 Octavio Pineda, titular de la SIT, confirmó que al conductor de la volqueta lo sancionaron. “La volqueta fue decomisada, se le aplicó una multa. No pertenece a la SIT, aunque llevaba un sticker porque el conductor trabajó en un proyecto anterior de la institución”, explicó.

La SIT habilitó el paso parcial tras el incidente, pero únicamente para transporte liviano. “Aquel que utiliza equipo pesado no transite por el Juan Manuel Gálvez porque está inseguro este puente en estos momentos”, reiteró Pineda.

Octavio Pineda, titular de la SIT.

Vea el vídeo cortesía aquí:

Le puede interesar: Habilitan paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, pero con algunas condiciones

Error en el diseño

Las investigaciones realizadas por ingenieros de la Secretaría determinaron que el colapso de una de las vigas del puente se debió a una falla en el diseño estructural. “El error estuvo en los apoyos, las aproximaciones y los anclajes. Eran muy débiles para soportar el peso de vehículos pesados como los llamados dragones”, detalló el funcionario.

El deterioro del puente ha complicado la circulación en esa zona. Conductores que provienen de Valle de Ángeles y Santa Lucía han manifestado su malestar ante los constantes congestionamientos vehiculares, especialmente en horas pico.

A esta situación se suma un aumento en los accidentes de tránsito en el área. Según datos locales, entre marzo y abril se reportaron al menos 35 incidentes en motocicleta, algunos con consecuencias fatales.

De igual importancia: ¿Por qué colapsó puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa? Expertos explican

Condenan a hombre por asesinar a esposo de una mujer tras discusión por un abrazo

Redacción. Un juez penal dictó una sentencia condenatoria en contra de Wilmer Adaly Ávila Sánchez, culpable del homicidio del esposo de la mujer a la que había abrazado, hecho suscitado en Atlántida, zona litoral de Honduras.

La acusación en contra del sujeto la presentó y sustentó la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) de La Ceiba, por haberle quitado la vida de manera violenta al ciudadano Nelson Ovando Orellana.

Durante el desarrollo del juicio oral y público, el equipo fiscal presentó pruebas contundentes que inculparon a Ávila Sánchez en el crimen. Entre ellas, testimonios y la evidencia balística del hecho violento.

Hombre condenado matar esposo mujer
El imputado ahora deberá de enfrentar una pena en prisión.

Se está a la espera de la audiencia de individualización de la pena. En este tipo de casos, la condena en prisión que establece el Código Penal vigente es de 15 a 20 años de reclusión.

Lea además: Tras las rejas segundo sospechoso en el asesinato de mujer embarazada en El Paraíso

Los hechos 

Las investigaciones de la FEDCV indican que el caso aconteció el 10 de enero del 2021 en la comunidad de la aldea El Naranjal, La Másica, Atlántida. El hecho impactó en el sector debido a que se produjo por una acción en medio del reclamo entre los dos hombres.

Dicha situación aconteció a eso de las 10:00 de la mañana en una tienda de abarrotes conocida como «El Turcal», donde Nelson Ovando Orellana y Wilmer Adaly Ávila discutieron luego de que este último le diera un abrazo a la esposa de Orellana.

Pese a la confrontación, Nelson determinó salir del establecimiento, tratando de evitar que el conflicto se volviera peor. Sin embargo, antes de irse, le dio la mano a Wilmer, buscando calmar los ánimos.

Nelson Ovando Orellana
Nelson Ovando Orellana.

Una vez afuera, mientras revisaba su motocicleta, Wilmer Adaly Ávila sacó un arma de fuego calibre 9 milímetros y le disparó a Nelson en tres ocasiones. Las balas le impactaron en el lado izquierdo de la espalda y el abdomen, causándole la muerte.

El propietario del minisúper presenció la escena y confrontó a Ávila, pero este salió huyendo del lugar tras el ataque. Sin embargo, la Policía Nacional lo logró capturar después de un enfrentamiento.

¿Trump 2028? La tienda virtual del expresidente desata la polémica

REDACCIÓN. La tienda virtual de Donald Trump ha lanzado una línea de productos que incluyen la inscripción «Trump 2028», a pesar de que la Constitución de los Estados Unidos le impide postularse para un tercer mandato.

La colección, que se ofrece en la web oficial, presenta productos en rojo con letras blancas. Entre ellos se encuentran una gorra a 50 dólares, una camiseta de algodón a 36 dólares y un set de dos vasos «cooler» a 18 dólares. Un detalle llamativo es el subtítulo de la camiseta: «Reescribe las reglas», una clara alusión a la limitación constitucional de dos mandatos presidenciales.

Recientemente, una de las cuentas del exmandatario en la red social X difundió una foto de su hijo, Eric Trump, luciendo la gorra «Trump 2028».

Le puede interesar – Trump afirma que aranceles de EEUU sobre China se reducirán «sustancialmente»

Las camisetas contienen la leyenda «reescribe las reglas».

El lanzamiento de estos productos coincide con una serie de encuestas que muestran una disminución en el índice de aprobación del presidente.

Esta situación se da en momentos en que Trump se prepara para celebrar los 100 primeros días de su segundo mandato en Michigan la próxima semana. Las principales críticas de los estadounidenses se centran en su gestión para reducir el costo de vida y la guerra comercial que ha impulsado.

Tercer mandato 

Donald Trump, quien ocupó la presidencia entre 2017 y 2021, ha insinuado en varias ocasiones la posibilidad de un tercer mandato. En una entrevista con NBC News a finales de marzo, Trump respondió «No estoy bromeando», cuando se le preguntó si hablaba en serio sobre un tercer mandato, aunque añadió que «es demasiado pronto para pensar en eso».

Donald Trump 2028 polémica
Las gorras han causado polémica en las redes sociales.

Trump también mencionó posibles «métodos» para lograrlo, como la elección de su vicepresidente, J.D. Vance, quien luego podría renunciar a su favor. Sin embargo, un tercer mandato requeriría una enmienda constitucional que implicaría una votación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados, seguida de la ratificación por parte de tres cuartos de los estados, un proceso que los analistas consideran extremadamente complejo.

Honduras falla en su lucha contra la deforestación: solo 5 de 18 acciones cumplidas

REDACCIÓN. Un informe reciente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) revela que, a casi un año del lanzamiento de la estrategia “Cero Deforestación 2029”, solo se han cumplido cinco de las 18 acciones previstas.

La ASJ, con el respaldo de Transparencia Internacional y la Waverley Street Foundation, insta al Estado a implementar mecanismos efectivos de transparencia y rendición de cuentas.

La presidenta Xiomara Castro presentó la estrategia en junio de 2024, con una inversión proyectada de 19.000 millones de lempiras. Sin embargo, el informe señala que 13 acciones permanecen incumplidas, ocho de ellas sin ningún avance.

Le puede interesar – Reglamento contra la deforestación: un millón de empleos del sector cafetalero en juego

El informe reveló los avances de este proyecto.

Acciones

Entre las medidas pendientes se encuentran la anulación de títulos de propiedad ilegales en zonas forestales. Así mismo, la regulación de permisos municipales irregulares para el dragado de ríos y la explotación de recursos forestales.

Las autoridades también trabajan en el fortalecimiento de los batallones ambientales, cuya capacidad se planeaba ampliar a 8.000 efectivos.

Aunque se ha avanzado en el nombramiento de jueces especializados, el informe advierte sobre «serias limitaciones logísticas y presupuestarias». Esta situación dificulta el manejo efectivo de los casos ambientales.

Tampoco hay claridad sobre la implementación de sistemas de incentivos, ni se ha especificado si corresponden a la Ley Forestal vigente o a nuevos mecanismos. Varias acciones se clasifican como «no cumplidas» debido a la falta de medios de verificación por parte de las instituciones responsables.

Honduras falla en su lucha contra la deforestación
Una de las medidas pendientes es la regulación de permisos.

Asignaciones 

A la falta de avances se suma la ausencia de asignaciones presupuestarias concretas. El presupuesto general de 2024 y 2025 carece de estructuras específicas para la ejecución de la estrategia. No se asignaron los 1.000 millones de lempiras (38,8 millones de dólares) prometidos para 2024, y los 2.000 millones de lempiras (77,7 millones de dólares) anunciados para 2025 carecen de claridad en su ejecución.

El informe también subraya la «profunda debilidad institucional» en la persecución de delitos ambientales, debido a la falta de recursos humanos, logísticos y operativos en fiscalías y juzgados especializados.

Esta situación ha contribuido a la impunidad en casos graves, como el asesinato del líder ambiental Juan López en septiembre de 2024, y a que el 94% de los delitos ambientales en Honduras no sean sancionados.

Presentan requerimiento contra estafador que se fugó del juzgado durante audiencia

Redacción. La Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) del Ministerio Público (MP) presentó un requerimiento fiscal en contra de un estafador que se fugó de los juzgados mientras se desarrollaba la audiencia inicial.

Se trata de Luis Fernando Rodríguez Cruz. El equipo fiscal logró reunir los elementos probatorios necesarios para que se inicie un nuevo proceso debido al quebrantamiento de medidas en perjuicio de la administración pública.

La FEPROSI presentó el primer requerimiento fiscal en contra del imputado el pasado mes de febrero, por suponerlo responsable de la comisión del ilícito de estafa continuada y suplantación de identidad en perjuicio de seis ciudadanos por venta de artículos.

Libertad estafador electrónicos redes
El acusado ahora deberá enfrentar nuevamente la justicia.

Según la investigación, para cometer el delito, el hondureño usaba varios nombres a través de las plataformas sociales como X, WhatsApp, Instagram y Facebook. En estos espacios digitales se corroboró que creó varios perfiles falsos para ejecutar la estafa.

Lea además: Capturan a estafador que ofrecía electrónicos en redes sociales y nunca los entregaba 

¿Cómo quebranto las medidas?

Al acusado se le capturó en febrero, y en su momento se presentó a la respectiva audiencia inicial. Sin embargo, al darse cuenta que le habían suspendido las medidas que evitaban la prisión preventiva (sustitutivas), huyó de las instalaciones de los Juzgados de lo Penal, en barrio La Granja del Distrito Central.

En consecuencia, la fiscalía presentó la nueva acusación por el delito de quebrantamiento de medida en perjuicio de la administración de justicia. Posteriormente, se espera que las autoridades competentes procedan con la captura del sospechoso para iniciar con el proceso que demanda la ley.

La operación para localizar al sujeto se desarrolló en Tegucigalpa en febrero pasado.

El artículo 526 del Código Penal, en su segundo párrafo indica que, cuando la pena que está cumpliendo el sujeto es privativa de libertad y utiliza para su fuga o evasión del lugar, contempla una condena de dos a cuatro años de reclusión, más un tercio, sin perjuicio de las que pudieran corresponder por otros delitos.

De igual interés: En libertad se defenderá hondureño que estafaba a través de redes sociales 

Indignación en el Vaticano por selfies con el féretro del papa Francisco

Redacción. Imágenes de visitantes tomándose selfies frente al ataúd abierto del papa Francisco en la Basílica de San Pedro han generado una oleada de indignación mundial.

Las redes sociales se han llenado de videos que muestran a personas posando sonrientes junto al féretro, desatando un intenso debate sobre el respeto y la solemnidad en momentos de duelo.

La Santa Sede informó que el Pontífice falleció el pasado lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral fulminante. La Iglesia colocó su cuerpo en un ataúd abierto para que los fieles pudieran despedirse, siguiendo una tradición que simboliza la cercanía entre la institución y sus creyentes.

Sin embargo, muchas personas consideran que ciertas conductas durante la ceremonia, que debía ser de recogimiento y oración, la empañaron por completo.

selfies féretro del papa Francisco
Muchos consideraron una falta de respeto las acciones de los visitantes.

De igual interés: Muerte del papa Francisco dispara las vistas de ‘Cónclave’ en un 283%

Reacciones en redes

Videos compartidos en plataformas como X, Instagram y TikTok muestran a visitantes tomándose fotos, grabando videos e incluso sonriendo frente al cuerpo del Papa. Estas acciones han sido duramente criticadas tanto por internautas como por figuras religiosas.

Comentarios como «Qué falta de educación y cultura» o «Vergüenza ajena de ver este tipo de actitudes» se han multiplicado en las publicaciones virales.

Desde el Vaticano no se ha emitido aún una normativa oficial sobre el uso de celulares en el recinto, pero fuentes cercanas no descartan que se tomen medidas para garantizar un ambiente de respeto durante los actos fúnebres. «No es un espectáculo, es un momento de recogimiento y respeto», expresó un portavoz de la Santa Sede.

selfies féretro del papa Francisco
Como si se tratase de una atracción turística, las personas no dudaron en sacar su celular para fotografiarse al interior de la basílica de San Pedro.

Encuentran a bebé entre matorrales en Intibucá: estaba lleno de hormigas

Redacción. Un bebé de tan solo horas de nacido fue localizado en medio de la maleza y a la intemperie en un solar baldío en la ciudad de La Esperanza, Intibucá, zona occidental de Honduras.

Personas que transitaban por la zona se percataron del bulto y al acercarse, constataron que se trataba de un bebé. Es por ello que se inmediato dieron parte a las autoridades locales.

Hasta la zona se movilizaron voluntarios de la Cruz Roja Hondureña, quienes le brindaron al pequeño la atención previa y posteriormente lo movilizaron de emergencia hasta el Hospital Enrique Aguilar Cerrato.

Bebé abandonado Intibucá
El pequeño estaba en evidentes condiciones de riesgo.

Los voluntarios indicaron en su informe que al bebé lo encontraron con el cuerpo lleno de hormigas. Esta situación los alertó debido a que existía la posibilidad de que llevaba algo de tiempo expuesto.

La rápida acción fue vital para poder salvar la vida del pequeño, quien ya está estable en el hospital. El cuerpo médico lo atendió de inmediato, lo estabilizó y se le brindó la alimentación especial.

Lea además: ¡Horro!: Hallan cadáver de recién nacido en una bolsa en Ocotepeque  

Investigación 

Luego del hallazgo y rescate del bebé, los voluntarios de la Cruz Roja informaron de la situación a la Policía Nacional, por lo que ya estarían investigando para poder dar con el paradero de la madre y que así responda ante la justicia.

Ante el lamentable hecho, la población expresó su malestar y a la vez tristeza, debido a que el bebé pudo hasta perder la vida. Entre algunos comentarios están: «¡Uy ni quiera Dios!. Tanto que duele traer un hijo al mundo y que una fulana sin importar solo la deje tirada como cualquier cosa».

Esta no es la primera vez que acontece una situación de esta naturaleza en la ciudad.

«Cuanta crueldad». «Tantas mujeres queriendo ser madre y quien tiene esa dicha lo que hacen es dejarlos abandonados. Ni deberían llamarse madres, que crueldad». «¡Que lamentablemente!, que corazón de esas mujeres y otras rogando a Dios por un hijo», son algunos de los comentarios

error: Contenido Protegido