El reporte preliminar de este suceso indica que el ciudadano iba caminando por una calle de tierra, cuando de pronto unos sujetos se le acercaron y le empezaron a disparar.
Tras cometer el hecho los delincuentes salieron huyendo de la zona. El cuerpo del hombre quedó tendido en el suelo y a los pocos minutos se acercaron vecinos.
Las personas fueron quienes alertaron a la Policía Nacional (PN). Al llegar, acordonaron la escena y comenzaron con averiguaciones.
Foto en vida del hondureño.
Hasta ahora, se desconoce cuál fue el móvil del crimen, así como el paradero de los responsables.
Por medio de redes sociales han surgido muchas reacciones de hondureños, que están indignados.
«Era un gran hombre, luchador, qué triste», manifestó una ciudadana.
«Él era de la Confederación de Patronatos de Honduras (CONAFEPH)», agregó alguien más.
Por asaltarla matan a dueña en Juticalpa
Desconocidos acribillaron una señora de 70 años al intentar asaltarla en su negocio, en un sector del departamento de Olancho, zona nororiental del territorio nacional.
La víctima es Francisca Trejo, quien era la dueña de un reconocido establecimiento comercial en el lugar.
Testigos relataron que una persona más quedó herida tras el ataque.
Según el testimonio de algunas personas, desconocidos llegaron hasta el negocio de la occisa con el fin de despojarla de sus pertenencias y objetos de valor. No obstante, los gatilleros dispararon en contra de la vida de la señora.
El trágico suceso se registró en el municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho. De igual manera, se dio a conocer que el establecimiento está ubicado a tan sólo tres cuadras de la Jefatura Policial de la localidad.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona Erazo, está «en el ojo de la polémica», pues apareció en varios videos con una cerveza en la mano y cantando «a todo pulmón».
Algunos ciudadanos decidieron compartir los videos caseros, donde el secretario de Sedesol es el protagonista.
En el primer clip aparece bebiendo junto a un grupo de personas y hace un brindis por la actual mandataria. «Por Xiomara Castro y por el ascenso de la FRP», dijo. A su vez, los que le acompañan gritan y chocan sus cervezas con él.
«Qué triste la situación de nuestro país, estos son los que lo dirigen», escribió el internauta que compartió el video. Además, el clip tiene como título «ministro de Sedesol alcoholizado y drogado».
Otro video
En otra grabación, Cardona aparece cantando la canción «Ni una sola palabra», de la cantante mexicana Paulina Rubio.
Por su parte, Cardona reaccionó y argumentó que los videos son viejos. «Video de 2021, pero aclaro que aquí todavía somos orgullosamente team Salvavida», expresó.
Video:
Ministro de Sedesol
En abril de 2022, por instrucciones de la presidenta, Xiomara Castro, el Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, juramentó a José Carlos Cardona Erazo.
Cardona arguyó que esos videos son viejos.
La entidad que dirige se creó con el fin de sustituir a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS), una estructura tutelada en función de la ejecución de proyectos asistencialistas y clientelares, que fue suprimida mediante el Decreto Ejecutivo PCM-05-2022, para dar paso a una nueva Secretaría de Estado, rectora de la política social de la Honduras solidaria incluyente y libre de violencias.
Con el nombramiento las autoridades de gobierno señalaron que Cardona asumió el mandato de la presidenta Castro, «para rescatar el país de la profunda crisis social y económica».
REDACCIÓN. Autoridades reportaron esta tarde la desaparición de un capitán a bordo de una embarcación, a unas cuarenta millas de Islas de la Bahía, por lo que se emprendió una búsqueda.
Según el reporte preliminar, el capitán desaparecido es Murphy Dilbert. Estaba dentro de la embarcación que tampoco ha sido hallada.
Asimismo, informaron que otra nave haló esa embarcación por un lapso de tiempo. Consecuentemente, se decidió soltar el automotor, pues estaba cerca del destino final.
Autoridades emprendieron la búsqueda para encontrar al capitán.
No obstante, esta embarcación proveniente de Miami nunca llegó. Las autoridades apuntaron que se esperaba su arribo para el día de ayer en horas de la tarde.
En ese sentido, se agregó que se inició una búsqueda del capitán y la nave, ya que se desconoce el rumbo que habrían tomado. De la misma manera, se llamó a todos los cuerpos de seguridad para que estén atentos ante cualquier llamado.
La embarcación y el sujeto a bordo podrían aparecer en cualquier momento, según pobladores. De igual manera, se solicitó a la población informar de cualquier información respecto al caso.
Redacción. La coronación del rey Carlos III ha vuelto a poner el foco en un tema que se ha comentado mucho durante los últimos meses: ¿qué le pasa en los dedos de sus manos? En esta ocasión, la hinchazón de las mismas se ha podido observar a lo largo de todo el acto que ha tenido lugar en Westminster.
Sin embargo, hace unos meses, las cámaras captaban como el monarca presentaba dificultades para firmar unos documentos y numerosos tuits hacían referencia a sus «dedos salchicha». Pero ¿qué enfermedad puede haber detrás de este signo?
En realidad, las causas pueden ser múltiples. El doctor Marcos Paulino, presidente electo de la Sociedad Española de Reumatología (SER), asegura que es una manifestación clínica de difícil manejo.
Durante la coronación se pudo observar que las manos de Carlos III lucen hinchadas. Foto: AFP.
«Muchas patologías reumáticas pueden producir inflamación de manos e hinchazón de dedos, pero generalmente siempre con dolor y limitaciones a la hora de hacer movimientos», detalla el galeno.
De psoriasis a dactilitis
La hinchazón de manos es un signo de que existe «un acúmulo de líquido a nivel de los tejidos que forman parte de la mano». En ellas tenemos articulaciones, tendones y músculos y, cuando la hinchazón tiene un origen reumático, «normalmente produce dolor y una limitación a la hora de poder empuñar, coger objetos y manipular cosas. Y eso se nota, que el paciente no puede coger una cosa o que le duele al cogerla», remarca el doctor.
Si se tratase de una enfermedad reumática, Paulino considera que podría tratarse de una artritis psoriásica, que se asocia a la psoriasis de la piel. «Más raramente, puede aparecer otro tipo de enfermedad autoinmune que se llama sarcoidosis.
Y luego, sin llegar a ese extremo, puedes tener hinchadas las articulaciones o la mano, aunque no tan escandalosamente como en este caso, y hay todo un campo de posibles artritis, como una que afecta a las manos de manera simétrica, que son las artritis reumatoides o por gota».
La hinchazón en las manos del rey pueden derivarse se varios padecimientos. Foto: AFP.
Sin embargo, Paulino precisa que «aparte de las causas reumáticas, también hay otras que pueden provocar hinchazón en la mano aunque no generen dolor o que producen menos limitación a la hora de utilizarla, el abanico de posibilidades diagnósticas es muy amplio».
A la vez añade, «En el caso del rey llama mucho la atención porque los dedos están como si fueran salchichas, y cuando pasa eso se suele hablar de la posibilidad de tener una dactilitis».
Insuficiencia venosa o cardíaca
La mala circulación también es una causa frecuente de hinchazón en los dedos de las manos. Con la edad, las venas van perdiendo poco a poco su elasticidad, dificultando que la sangre circule a buen ritmo hacia el corazón.
Así, se puede llegar a acumular en las extremidades y provocar que estas se hinchen. Además, el correcto retorno venoso se puede ver afectado por ciertas actividades sedentarias (como pasar mucho tiempo sentados) o viajes largos.
Los dedos de «salchicha» también se pueden derivar de problemas en la circulación.
También puede deberse a problemas de insuficiencia venosa. Es decir, un mal funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas y brazos, encargadas de impulsar a la sangre de nuevo hasta el corazón.
Pueden no hacerlo con la intensidad suficiente. O al contrario, que el corazón no sea capaz de bombear la sangre, más conocido como insuficiencia cardíaca.
Problemas renales
Si los riñones no eliminan de una forma adecuada los líquidos a través de la orina, estos se pueden acumular provocando hinchazón en determinadas partes del cuerpo como las manos, los pies o la cara.
A esta se le unirían otros síntomas como la presencia de orina roja o marrón (conocido como hematuria), una orina «espumosa» o burbujeante, tensión arterial alta o que los riñones fabriquen menos orina que la habitual.
Edema o retención de líquidos
Si el problema del rey Carlos III fuese una retención de líquidos, al presionar la zona se formaría una especie de hoyuelo. Conocido clínicamente como edema, es el aumento de volumen del líquido en el intersticio.
La retención de líquidos no solo puede hinchar las piernas y pies, sino también las manos. Foto: AFP.
Se manifiesta sobre todo en pies y piernas, regiones del cuerpo donde abunda el tejido laxo, y su aparición puede deberse a múltiples causas, como enfermedades del riñón, del corazón, hígado o tiroides, e incluso por problemas relacionados con la alimentación como un consumo excesivo de sal.
Asimismo, esta retención viene acompañada de otros síntomas, como sensación de pesadez. La piel suele encontrarse estirada y brillante.
Linfedema
El sistema linfático está constituido por una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa. Un líquido que procede de la sangre cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos.
«Si el paciente cuenta que se le hincha una mano o un brazo de una forma difusa, que no le molesta especialmente, puede tratarse de un problema linfático a nivel del brazo o la axila que acaba produciendo esa hinchazón», considera Paulino.
Hasta ahora no se sabe a exactitud porque el rey Carlos tiene sus manos hinchadas. Foto: AFP.
¿Manos hinchadas por naturaleza?
El doctor Paulino precisa que «en el caso concreto del rey de Inglaterra, si nos fijamos, porque a mí también me daba curiosidad, viendo fotografías de cuando él era más joven, siempre ha tenido unas manos más gordas, dedos cortos y manos chiquititas. Hay gente que constitucionalmente tiene una mano más pequeña o los dedos más toscos. Eso hace que, con la edad, las manos se encuentren más gorditas y cortas».
REDACCIÓN. Decenas de migrantes fueron encontrados en un tren de carga al sur del estado de Texasinformaron medios internacionales.
De igual manera, se dio a conocer que las personas presentaban síntomas de deshidratación. Sin embargo, no reportaron ninguna fatalidad relacionada a la situación.
Los servicios de emergencia que se encontraban en el lugar les brindaron primeros auxilios a los afectados. Así mismo, medios internacionales señalaron que se detuvieron al menos 85 migrantes. No obstante, se desconoce la nacionalidad de cada uno.
Además, la cadena de noticias Telemundo indicó que aproximadamente 50 personas huyeron del lugar por una zona boscosa del sector.
No se reportaron personas lesionadas por la situación.
EEUU enviará militares a frontera
Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, anunció en una rueda de prensa que el Gobierno de los Estados Unidos enviará 1,500 militares más a la frontera mexicana para apoyar a la patrulla fronteriza ante una posible oleada de migrantes tras la cancelación del Título 42.
Jean Pierre declaró que «debido a un aumento anticipado en la inmigración, el Departamento de Seguridad Nacional solicitó que el Departamento de Defensa aumentara a 2,500 el número de militares que actualmente brindan apoyo en la frontera suroeste».
La vocera adelantó que «las operaciones serán inicialmente por un período de 90 días».
Soldado vigila la frontera.
El 11 de mayo terminarán las normas migratorias del Título 42, por lo que se prevé una masiva llegada de migrantes a la frontera mexicana.
«Sólo apoyo»
La funcionaria indicó que los pelotones participarán estrictamente en labores de «apoyo logístico y administrativo a la Patrulla Fronteriza». Agregó que «no integrarán la Guardia Nacional» y estarán como soldados en activo.
Además, «los militaresno portarán armas y tampoco estarán capacitados para hacer arrestos«, dijo a la prensa.
Cientos de migrantes cruzan el río Bravo para cumplir el famoso «sueño americano».
«Las funciones de arresto seguirán siendo exclusivas de los agentes de Protección Fronteriza y Aduanas», aseveró la vocera.
Otras labores que realizarían los militares en fronteraserían «tareas críticas» como el control y detección sobre el terreno.
También, colaborarán con la recolección de datos y el apoyo en almacenes, hasta que las autoridades migratorias puedan encontrar recursos para hacerse cargo, según el informe.
El Departamento de Defensa será el encargado de dar inicio al despliegue a la frontera, donde ya hay 2,500 miembros de la Guardia Nacional ayudando a las autoridades migratorias.
Detenciones de migrantes en frontera sur de EEUU.
El Título 42 de migración es una medida implementada por USA para combatir la propagación del covid.
La Abadía de Westminster, donde el sábado fue coronado el rey Carlos III, ha sido escenario de momentos clave en la historia de la monarquía británica durante casi mil años.
En este lugar, situado ahora en el centro de Londres, frente a la sede del Parlamento y cerca del Palacio de Buckingham, el rey Eduardo el Confesor construyó en la década de 1040 una iglesia de piedra sobre el emplazamiento de un antiguo monasterio benedictino fundado hacia el año 960.
La construcción de la imponente abadía gótica que hoy conocemos comenzó bajo el reinado de Enrique III en 1245.
Ha sido escenario de coronaciones, bodas y funerales de múltiples reyes, así como de celebraciones por el largo reinado de Isabel II, cuyo fallecimiento en septiembre de 2022 dio paso a un nuevo capítulo de la realeza, ahora encabezada por su hijo Carlos III.
La construcción de la imponente abadía gótica que hoy conocemos comenzó bajo el reinado de Enrique III en 1245.
Coronaciones
Guillermo el Conquistador fue el primero en ser coronado en la abadía en 1066.
Hasta la fecha, la Abadía ha acogido 39 coronaciones.
En 1953, la princesa Isabel fue coronada Isabel II en la «silla de la coronación», un trono fabricado en 1300-1301.
En su día contenía la «piedra de Scone», también conocida como «piedra del destino», que se utilizó durante siglos para coronar a los reyes de Escocia.
Este bloque de arenisca fue robado brevemente por estudiantes escoceses en una audaz aventura en 1950, y accidentalmente se partió en dos.
En 1996, en pleno auge del sentimiento independentista, la piedra fue devuelta simbólicamente a Escocia. Pero se acordó que sería devuelta del castillo de Edimburgo a Westminster para las coronaciones.
Bodas
El edificio también ha sido escenario de bodas reales, la mayoría desde la Primera Guerra Mundial.
La primera fue la boda del rey Enrique I con la princesa Matilde de Escocia el 11 de noviembre de 1100.
Los abuelos de Carlos III, el príncipe Alberto (más tarde rey Jorge VI) e Isabel Bowes-Lyon se casaron allí en 1923.
Y antes de convertirse en reina, su madre, la entonces princesa Isabel, se casó con Philip Mountbatten en Westminster en 1947, en plena posguerra mundial.
La tía del rey, la princesa Margarita, y sus hermanos Ana y Andrés también se casaron allí.
La última boda real celebrada en Westminster fue la de su hijo mayor y ahora heredero al trono, el príncipe Guillermo, que se casó con Catalina en 2011.
Catorce años antes, en 1997, Guillermo asistió allí al funeral de su madre, la princesa Diana, fallecida en un accidente de coche en París.
Ha sido escenario de coronaciones, bodas y funerales de múltiples reyes, así como de celebraciones por el largo reinado de Isabel II.
Funerales
Se calcula que 18 monarcas británicos están enterrados en la Abadía. El rey Jorge II fue el último, en 1760.
Unas 3.300 personas han celebrado allí sus funerales, entre ellas figuras ilustres de la historia británica como Charles Dickens, Rudyard Kipling, Henry Purcell y ocho primeros ministros.
El funeral de la reina Isabel II se celebró allí el 19 de septiembre ante 2.000 invitados.
Las cenizas del astrofísico Stephen Hawking se depositaron también en la abadía, entre las tumbas de Isaac Newton y Charles Darwin.
En este lugar está asimismo la sepultura del soldado desconocido, cuyo cuerpo fue repatriado desde la Europa continental tras la Primera Guerra Mundial.
«Peculiaridad real»
La abadía, cuyo nombre completo es Collegiate Church of St Peter, Westminster, tiene el estatuto de «peculiaridad real», lo que significa que está exenta de otra jurisdicción eclesiástica que la del propio rey, líder de la Iglesia de Inglaterra.
Puede albergar a unas 2.200 personas, aunque la mayoría no podrá ver la coronación de Carlos III debido al muro que separa la nave del coro.
Los miembros de la familia real se sentarán lo más cerca posible del trono.
En 1953, unas 8.250 personas asistieron a la coronación de Isabel II, gracias a unas gradas instaladas para la ocasión.
Autoridades policiales de Nicaragua capturaron en las últimas horas a una mujer, quien era buscada luego de que se viralizó por maltratar salvajemente a su hija de unos 4 años de edad.
La detención de la fémina, identificada como Uwaldrina Siles, se ejecutó en la localidad de Condega, en el departamento de Estelí, occidente de Nicaragua.
De acuerdo con la información preliminar, Siles es madre de dos niñas y su pareja (padrastro de las menores) es adicta a las drogas.
Además, según autoridades e información proveniente de redes sociales, la mujer recién había regresado de Costa Rica a Nicaragua.
En el clip compartido en redes sociales se ve a la niña tendida de espaldas en el suelo, mientras la mujer adulta pone uno de sus pies sobre la espalda de la pequeña y la jala del cabello.
Asimismo, en el video se logra ver otro tipo de agresiones. Incluso, se escuchan los llantos y gritos de la menor.
Vea el video (imágenes fuertes)
No era en Honduras
El video se viralizó pronto en Honduras, por lo que se creyó que la mujer se encontraba en algún sector del país, incluso autoridades del Ministerio Público (MP) se encontraban realizando acciones para capturar a la fémina.
En tal sentido, la portavoz del Ministerio Público, Lorena Cálix, manifestó el día de ayer viernes 5 de mayo que este tipo de actos evidencian un maltrato infantil establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia. Por lo tanto, comentó que el MP se encontraba analizando e investigando el video.
Incluso, Cálix agregó que el MP estaba requiriendo el apoyo de la Unidad Contra la Trata de Personas, ya que no descartaron que pudiera haber una red criminal generando este tipo de contenido o algún interés delictivo.
«Nosotros no nos hemos quedado atrás en relación a este contenido. Estamos trabajando y confiamos que podamos tener una respuesta en la brevedad posible», cerró.
Toda la actividad para la ordenación se hizo en horas de la mañana en el parque Colón, frente a la catedral San Juan Bautista.
El lugar estuvo también abarrotado por la feligresía católica, quienes llegaron a brindar apoyo al monseñor.
Ordenación de monseñor Jenry Ruiz.
Papa Francisco nombra nuevo obispo
El pasado 10 de marzo, el papa Francisco desde la Santa Sede nombró a monseñor Jenry Orlando Ruiz Mora como nuevo obispo de la Diócesis de Trujillo, al norte de Honduras.
El nuevo nombramiento se da luego de que el sumo pontífice aceptara la renuncia de monseñor Luis Solé del cargo. Él ya habría cumplido el término de edad para su retiro.
Esta nueva designación de la Iglesia católica se suma a los nombramientos que viene haciendo el papa Francisco desde hace algunas semanas y también atendiendo renuncias, como la del cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
Los feligreses manifestaron su alegría por la ordenanza del monseñor.
¿Quién es el nuevo obispo?
El sacerdote Jenry Ruz nació en Santa Cruz del Potrero, municipio de Juticalpa, Olancho, el 25 de enero de 1973; tiene 50 años de edad.
Sus estudios de educación básica fueron realizados en la escuela Inmaculado Corazón de María de su natal San José del Potrero. Entre tanto su secundaria la cursó en el Instituto Privado Juticalpa.
Monseñor Jenry Ruíz es el nuevo obispo de la Diócesis de Trujillo.
En el año 1991 ingresó por vocación al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, donde cursó las carreras de filosofía y teología con orientación a las ciencias religiosas.
El 18 de octubre de 1997 recibió la orden de diácono. El 30 de mayo de 1998 se convirtió oficialmente en sacerdote, ordenado en la Catedral de Juticalpa.
REDACCIÓN. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) identificaron en las últimas horas seis manzanas cultivadas de marihuana con un aproximado de 24,000 arbustos.
El hallazgo se hizo en el sector montañoso entre las aldeas Jaguaca, Olanchito, Yoro, y la aldea Tapiquil, Saba, Colón.
En la operación también participaron agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
No se reportaron personas detenidas en esta operación.
Por otro lado, se conoció que las autoridades encontraron estas manzanas en el marco del Plan Nacional de Seguridad «Solución Contra el Crimen».
En el lugar también encontraron una edificación de madera, utilizada para el procesamiento y secado de las plantas de marihuana y, al interior, 12 libras de semilla de marihuana.
Las autoridades trasladaron la evidencia que hallaron.
De tal manera, procedieron al aseguramiento de las plantaciones de marihuana para su posterior erradicación.
Localizan centro de distribución
Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #2 (UMEP-2) en Comayagüela localizaron y desarticularon el pasado 29 de abril un centro de distribución de drogas perteneciente a la Pandilla 18, ubicado en las colonia Buenas Nuevas de la capital.
Asimismo, informaron que incautaron una considerable cantidad de supuesta droga, la cual estaba lista para su distribución.
La UMED-2 realizó la operación de desarticulación.
«Allanamientos realizados en la colonia Buenas Nuevas, permitieron ubicar una vivienda que era utilizada por la estructura criminal para almacenar y distribuir estupefacientes«, recalcaron.
Igualmente, detallaron que decomisaron unas 20 libras de supuesta marihuana, cerca de dos onzas de presunto clorhidrato de cocaína y piedras de crack.
AFP. Ucrania afirmó este sábado haber derribado esta semana por primera vez un misil supersónico ruso Kinzhal, durante una oleada de ataques de Moscú la noche del miércoles al jueves.
El propio presidente ruso, Vladimir Putin, presentó el misil Kinzhal en 2018, y lo calificó de «arma ideal» por su dificultad para ser interceptado.
«Y sí, hemos derribado el ‘inigualable’ misil Kinzhal», afirmó el general Mikola Oleshchuk en Telegram. «Felicito al pueblo ucraniano por este acontecimiento histórico», añadió.
La fuerza aérea ucraniana indicó que el misil fue derribado en Kiev gracias a un sistema antiaéreo Patriot hacia las 02H30 del jueves (las 23H30 GMT del miércoles).
Ucrania recibió a mediados de abril los primeros Patriot, considerados como uno de los sistemas norteamericanos de defensa antiaérea más avanzados.
Ucrania tiene en su poder armamento altamente calificado que proviene de Estados Unidos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que ese sistema fortalecería «de forma significativa» las defensas de su país frente a los ataques rusos.
Misil balístico ucraniano en Crimea
Rusia afirmó el sábado que derribó un misil balístico ucraniano sobre la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, en momentos en que se perfila una contraofensiva ucraniana para recuperar territorios.
«Las fuerzas de la defensa antiaérea derribaron un misil balístico sobre la República de Crimea, lanzado por un sistema ucraniano Grom-2. No hubo daños materiales ni víctimas», indicó en Telegram el jefe de la gobernación de Crimea instalada por Rusia, Serguéi Aksionov.
Uno de sus asesores, Oleg Kriuchkov, citado por las agencias informativas rusas, manifestó posteriormente que las fuerzas antiaéreas derribaron dos misiles Grom-2.
La AFP no ha podido verificar esas afirmaciones con fuentes independientes.
Según el reporte, el mes pasado se registró la primera acción de esta categoría.
La agencia estatal rusa Tass indicó que esta es la segunda vez que un misil ucraniano Grom es derribado surcando el cielo de Crimea. La primera fue el mes pasado, según ese reporte.
Crimea es blanco desde hace varias semanas de actos de sabotaje y de ataques con drones, que los expertos atribuyen a los preparativos de una contraofensiva ucraniana para reconquistar territorios perdidos desde el inicio de la operación militar rusaen febrero de 2022.
A fines de abril, un ataque con drones provocó un gigantesco incendio en un depósito de combustible del puerto crimeo de Sebastopol, base de la flota rusa del mar Negro.
El Kremlin atribuye esos ataques a Ucrania, que desmiente cualquier implicación.
Esas acciones acentuaron la tensión en vísperas de los grandes desfiles preparados en Rusia para el 9 de junio. Este es el aniversario de la victoria de las tropas soviéticas sobre la Alemanianazi.