24.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 52

Una más: camioneta Kia se incendia en Cerro Grande de TGU

Redacción. Una camioneta Kia Sorento quedó completamente calcinada este sábado por la noche luego de incendiarse en plena marcha en el sector 2 de la colonia Cerro Grande, carretera que conduce de la capital hacia el departamento de Olancho.

De acuerdo con testigos, el siniestro habría sido provocado por un cortocircuito cuando el vehículo se desplazaba por la zona.

“Una falla eléctrica fue; le agarró fuego y ella no se había dado cuenta. Le veníamos pitando, pero no se percató”, relató uno de los conductores que presenció el hecho a medios locales.

Bomberos hicieron un llamado los propietarios de este modelo de vehículo a mantenerlo en constante revisión.

El auto era conducido por una mujer que, según testigos, logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. “Ella sólo se golpeó un poco al bajarse del vehículo”, aseguró el ciudadano.

Lea también: Camioneta Kia Sorento se incendia en barrio Río de Piedras, SPS

El Cuerpo de Bomberos, cuya estación más cercana se ubica en El Carrizal, llegó rápidamente al lugar para sofocar las llamas. Pero el vehículo resultó destruido en su totalidad.

“Este carro se ha quemado en su totalidad en un 100 %”, indicó uno de los primeros respondientes.

Bomberos actuaron rápido, pero no pudieron evitar la pérdida total del carro.

Además del personal de bomberos, agentes de la Policía se hicieron presentes para controlar el tránsito en la zona. Aunque el paso hacia la cuesta del Chile no fue cerrado por completo, se reporta tráfico lento debido a la atención de la emergencia.

Hasta el momento no se han registrado personas heridas de gravedad y las autoridades continúan con la investigación para determinar la causa exacta del incendio.

Confirman dos casos de viruela símica en Cortés

REDACCIÓN. Después de más de un año sin reportes, las autoridades sanitarias confirmaron este sábado dos nuevos casos de viruela símica (también conocida como viruela del mono) en la zona norte de Honduras, específicamente en el departamento de Cortés.

Esta enfermedad no se registraba en el país desde el año 2023, lo que había generado una aparente sensación de control, pero los recientes contagios han reactivado las alarmas epidemiológicas.

Viruela
Se hace un llamado a la población a mantenerse alerta.

De acuerdo con la doctora Isis Fajardo, jefa de la Dirección Regional de Salud de Cortés, los casos fueron identificados en dos personas del sexo masculino. Ellos residen en los municipios de Omoa y Villanueva.

La doctora explicó que ambos contagios se produjeron por contacto directo durante relaciones sexuales. Esto refuerza la advertencia de que esta enfermedad puede transmitirse por cercanía física intensa con una persona infectada, incluyendo el contacto con lesiones, fluidos corporales y superficies contaminadas.

Le puede interesar: USA confirma su primer caso de la cepa más grave de viruela del mono

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han activado de inmediato los protocolos epidemiológicos establecidos para este tipo de brotes. Uno de los pasos clave ha sido el establecimiento de un cerco epidemiológico alrededor de los casos confirmados con el objetivo de contener el virus y evitar su propagación hacia otras comunidades.

La viruela símica es una enfermedad zoonótica viral que originalmente se detectó en África central y occidental. Sin embargo,  en los últimos años ha dado lugar a brotes en varias partes del mundo.

Se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolores musculares y cansancio. También la aparición de erupciones cutáneas que pueden evolucionar a lesiones más severas.

La doctora Fajardo hizo un llamado a la población a mantener la calma. Sin embargo, recomendó mantenerse informada y practicar medidas preventivas. Especialmente, aquellas personas con múltiples parejas sexuales.

Salud no reforzará protocolo sanitario pese al repunte de influenza y covid

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó que, pese al repunte de casos de influenza y covid-19 en varias regiones de Honduras, no se emitirán nuevas disposiciones sanitarias por el momento.

La doctora Xiomara Erazo, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones, explicó que “no hay nuevas disposiciones, pero sí se retoman las recomendaciones que se dieron en el año 2020, 2021 y 2022”.

A raíz del repunte de contagios, la Sesal anunció una reunión en la que se decidiría la posible implementación de nuevas medidas para controlar el aumento de contagios reportado en las últimas semanas. Sin embargo, la situación no lo amerita de momento.

Entre las medidas básicas indicó que “el uso de la mascarilla es importante, sobre todo para aquellas personas que cursan con un proceso respiratorio”. Señaló que el clima actual también favorece el incremento de casos de influenza, covid y otras enfermedades respiratorias.

“Es importante que la población sepa que estas pueden prevenirse, o al menos las complicaciones pueden prevenirse mediante la vacunación”, dijo Erazo.

Xiomara Erazo, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Sesal.

En respuesta a la pregunta sobre qué deben hacer los hondureños, Erazo respondió: “La recomendación sería, si está en el grupo de riesgo, por favor vacúnese. La Secretaría de Salud tiene en todos sus establecimientos la vacuna disponible, así como las brigadas que se están desplazando por todo el país”.

También insistió en seguir usando mascarilla en caso de encontrarse en espacios cerrados con mucha gente, así como aplicar gel de manos, mantener el distanciamiento y tomar precauciones.

“Ante los síntomas es mejor ir a realizarse su prueba para estar seguro y proteger a las personas a su alrededor”, agregó.

Lea también: Covid avanza y el IHSS sin pruebas de antígenos: ¿cuándo las tendrán?

Más de 40 casos positivos semanalmente

Aunque aclaró que aún se manejan datos preliminares, la doctora informó que se han observado “más o menos 40 casos positivos”, pero que “los datos concretos se darán responsablemente”.

Aprovechó igualmente para recordar la importancia de completar el esquema de vacunación infantil. “Deben vacunar a sus niños con el esquema completo, previniendo sarampión, rubéola y otras enfermedades”.

Finalmente, reiteró el llamado a los grupos vulnerables. “Vacúnense contra la influenza si es una población de riesgo, adultos mayores, mujeres embarazadas y con morbilidades, lo mismo que la vacuna del covid-19”.

covid-19
Los casos de covid y otras enfermedades respiratorias aumentaron notablemente.

Según el último balance oficial de la Sesal, al 18 de julio se habían confirmado más de 260 casos activos de covid en todo el país; el grupo más afectado son las mujeres, con 154 contagios, seguidas por personas entre los 20 y 29 años, que suman 54 casos.

Además, preocupa el contagio entre menores de edad, pues 47 niños de entre 0 y 9 años han resultado positivos al virus.

Chino se disfraza de mujer y seduce a más de 200 hombres

REDACCIÓN. Un impostor ha conmocionado a China tras hacerse pasar por una mujer en redes, seducir a más de 200 hombres, grabar los encuentros sin consentimiento y vender los vídeos en plataformas online. El caso, conocido como ‘Hermana Roja’ o ‘Sister Hong’, ha desatado una investigación policial.

Se disfrazó de mujer, engañó a cientos de hombres y ahora podría enfrentarse a una pena de cárcel. El caso de Jiao, un hombre de 38 años que se hizo pasar por una mujer en internet, ha escandalizado a toda China.

El hombre fue arrestado por la Policía de Nanjing, en el este del país asiático, el pasado 5 de julio acusado de grabar al menos a 237 hombres durante encuentros sexuales sin su consentimiento y luego difundir las imágenes en redes sociales como WeChat, QQ, Momo, Telegram, Reddit, Douyin y X.

El caso estalló luego de la denuncia pública de un influencer de fitness que, tras ver sus propias imágenes publicadas online, llamó a la Policía. «Mi vida es un desastre y estoy listo para irme de Nanjing y mudarme a otra ciudad», dijo a sus seguidores.

Chino
El caso se volvió viral.

Le puede interesar: OnlyFans se suma a la lista negra de plataformas vetadas en China

Para seducir a sus víctimas, Jiao se vestía de mujer con una peluca y maquillaje. En sus vídeos, usaba modificadores de voz y activaba filtros de belleza. Según las autoridades, el motivo al principio no era económico, pero cuando Jiao descubrió que los hombres estaban dispuestos a enviarle ofrendas, empezó a cobrar por los encuentros.

El acusado invitaba a sus víctimas a su habitación para tener relaciones sexuales con él, unos encuentros que Jiao grababa sin su consentimiento. Después, subía el contenido a un grupo privado que él mismo administraba, destinado a quienes pagaban por ver las imágenes. Según medios chinos, el precio de la membresía del grupo rondaba los 150 yuanes (unos 18 euros). Desde 2021, grabar actos sexuales sin permiso es ilegal en China, según establece la Ley de Protección de la Información Personal.

Ciclista muere atropellado por una grúa en puente de La Ceiba

REDACCIÓN. Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un ciclista la mañana de este sábado en el puente Reino de Suecia, en la capital hondureña. La víctima fue identificada como Elver Isaac Herrera, de 41 años de edad, quien se ganaba la vida como albañil.

ciclista
El hombre quedó muerto en instante.

Según informes preliminares brindados por las autoridades, se investiga la posibilidad de que el ahora fallecido se encontraba en supuesto estado de ebriedad al momento del incidente. También se maneja la versión de que una grúa estuvo involucrada en el percance. Aunque, hasta ahora no se han confirmado mayores detalles sobre cómo se desarrollaron los hechos.

Le puede interesar también: Joven muere por accidente de tránsito en Santa Bárbara

El accidente ocurrió en una de las vías más transitadas de la ciudad, lo que provocó alarma entre conductores y transeúntes. Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron a la escena para realizar el levantamiento del cuerpo. Además,  recolectaron evidencias que permitan esclarecer las circunstancias del siniestro.

tráfico
Se generó tráfico en la zona.

Este nuevo hecho se suma a las preocupantes estadísticas de siniestralidad vial en el país. Solo en lo que va del año 2025, Honduras ya contabiliza más de 9,000 accidentes de tránsito. Estos siniestros han dejado un saldo fatal de al menos 950 personas fallecidas. Las autoridades advierten que el irrespeto a la Ley de Tránsito, el consumo de alcohol al conducir y la imprudencia siguen figurando como las principales causas detrás de estas tragedias.

Tras 20 años en coma, muere el ‘príncipe durmiente’ de Arabia Saudita

Redacción. Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como el “príncipe durmiente” de Arabia Saudita, murió este sábado a los 36 años, tras permanecer dos décadas en coma a raíz de un accidente automovilístico ocurrido en Londres cuando tenía apenas 15 años.

El joven, miembro de la Casa Real saudí, estudiaba en una prestigiosa academia militar británica cuando sufrió un brutal choque que le provocó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo.

Desde entonces, especialistas calificaron su estado como irreversible, aunque sus signos vitales se mantuvieron estables bajo monitoreo médico constante.

El príncipe saudita recibía cuidados permanentes las 24 horas.

Lucha sin esperanza 

Su historia se volvió mediática y generó un intenso debate ético y médico. A pesar de las recomendaciones clínicas de retirar los soportes vitales debido a la falta de avances neurológicos, su padre, Khaled bin Talal Al Saud —nieto del fundador del reino—, decidió mantenerlo con vida con la esperanza de que despertara algún día.

Durante esos 20 años, Al-Waleed se convirtió en un símbolo de fe y perseverancia para muchos dentro y fuera del reino.

Lea también: Mueren al menos 33 personas tras ser alcanzadas por rayos en India

Su caso tocó profundamente a la opinión pública saudita y cientos de medios internacionales led dieron cobertura hasta su trágico final.

La noticia de su fallecimiento fue anunciada por su padre, quien compartió un versículo del Corán en señal de despedida.  “Oh alma tranquila, regresa a tu Señor, satisfecha y complacida. Entra a mi paraíso”, escribió en X (antes Twitter), según reportó el medio británico Daily Mail.

Familiares del príncipe lucharon hasta el final para mantenerlo con vida.

Familia Al-Waleed

La familia de Al-Waleed pertenece a una de las ramas más influyentes y reconocidas de la realeza saudita. Nacido en 1989, era bisnieto del fundador del Reino de Arabia Saudita, el rey Abdulaziz Al Saud, el hombre que unificó las tribus de la península en un solo Estado en 1932.

El príncipe Talal bin Abdulaziz, abuelo de Al-Waleed, adoptó posturas progresistas dentro del rígido sistema saudita. Educado en Occidente y defensor de reformas constitucionales, la sociedad lo apodó “el Príncipe Rojo”.

Por su parte, el padre de Al-Waleed, el príncipe Khaled bin Talal, también pertenece a esta rama lateral de la familia real, más vinculada a convicciones ideológicas y religiosas que al poder político central.

Rescatan con vida a seis aspirantes a marino desaparecidas en aguas de Cieneguita

REDACCIÓN. Seis jóvenes mujeres aspirantes a marino mercante fueron rescatadas con vida tras permanecer varias horas desaparecidas en altamar, frente a la costa de Cieneguita, en Cortés.

El hallazgo lo confirmó la Fuerza Naval de Honduras. Las encontraron flotando en las aguas del litoral atlántico y procedieron de inmediato a trasladarlas a tierra firme para su resguardo y evaluación médica.

La alarma se encendió en horas de la tarde de este sábado. Se reportó la desaparición de las seis aspirantes mientras realizaban prácticas de instrucción en aguas cercanas al sector costero de Cieneguita. Según las autoridades, durante el entrenamiento se perdió el contacto con ellas, lo que generó una rápida respuesta de emergencia.

rescate
Jóvenes rescatadas.

Le puede interesar también: Falla en embarcación activa rescate de ocho personas en Cayos Cajones

La Dirección General de la Marina Mercante activó un operativo de búsqueda y rescate en coordinación con la Fuerza Naval, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), capitanías de puerto y pescadores artesanales de la zona, quienes se sumaron al esfuerzo para encontrarlas con vida.

rescatarrr
Las jóvenes vivieron momentos de terror.

Afortunadamente, después de varias horas de incertidumbre, las localizaron sanas y salvas. Aunque el rescate trajo tranquilidad a sus familiares y al entorno académico-marítimo, aún persisten muchas preguntas sobre lo ocurrido.

Las autoridades ya iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, sin descartar ninguna hipótesis.

La «kiss cam» de Coldplay vuelve a sacar risas en concierto en Massachusetts

REDACCIÓN. Durante su más reciente concierto en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts, Chris Martin, líder de la banda británica Coldplay, protagonizó otro momento que mezcló humor, espontaneidad y un poco de picardía. Como ya es costumbre en sus presentaciones, el vocalista aprovechó la famosa “kiss cam” para interactuar con el público, pero esta vez lo hizo de una manera que no pasó desapercibida.

En medio del show, las pantallas gigantes enfocaron a una pareja del público que, al verse en pantalla, reaccionó con evidente incomodidad. En lugar del típico beso romántico, ambos se apartaron de forma repentina, lo que generó risas inmediatas entre los asistentes. Chris Martin, al notar la escena, intervino con su característico humor: “¿Ustedes son pareja? ¿Son una pareja legítima?”, preguntó entre risas, captando aún más la atención de todos.

Le puede interesar: Una parte de mí se siente mal”: autora de video viral de Coldplay da su versión

La reacción de la pareja, que tardó en responder o incluso en asumir si estaban juntos, desató carcajadas generalizadas. Martin no perdió la oportunidad de añadir más leña al fuego: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, bromeó, generando aún más risas. Y por si fuera poco, cerró el momento con un comentario que arrancó aplausos: “Espero que no los hayamos puesto en un problema”.

Este episodio ocurre solo días después de que Chris Martin protagonizara una situación similar en otro concierto, donde enfocó con la “kiss cam” a un CEO y a su jefa de Recursos Humanos. Aquella vez, el momento causó revuelo en redes sociales y despertó especulaciones sobre la relación entre ambos. Martin, al parecer consciente del impacto viral de esa escena, no dudó en repetir la fórmula, esta vez con un tono aún más juguetón.

Masivos cortes de luz este domingo en cuatro departamentos del país

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 20 de julio de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de luz a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En varios barrios y colonias de San Pedro Sula (Cortés), el servicio será suspendido a partir de las 3:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde debido a varios trabajos.

También se registrarán interrupciones en Morazán, El Negrito, El Progreso, Victoria, Yorito, Jocón y Santa Rita (Yoro). Las cuadrillas de técnicos estarán laborando desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana.

En las zonas afectadas de Atlántida y Colón no tendrán energía por alrededor de ocho horas.

Zonas afectadas:

Puede leer: Endeudamiento y crisis en la ENEE, entre los retos de las negociaciones con el FMI: ASJ

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Dueño de bar en Tocoa denuncia abuso tras ser detenido en operativo

REDACCIÓN. Un operativo de la Policía Nacional terminó con la captura de Ronald Figueroa, propietario de un bar en el municipio de Tocoa, junto a varios empleados y clientes que se encontraban en el establecimiento. La acción policial ha generado controversia, ya que el comerciante alega contar con todos los permisos requeridos para operar legalmente.

Según el informe oficial, el local fue intervenido por supuestamente incumplir el horario de funcionamiento establecido por la Ley de Policía y Convivencia Ciudadana. Esta normativa regula estrictamente las actividades nocturnas, especialmente aquellas consideradas ruidosas, como el uso de música alta o altavoces en zonas residenciales. El artículo 153 de dicha ley prohíbe reuniones ruidosas después de la medianoche y contempla sanciones que van desde multas hasta el cierre del local o la suspensión de permisos.

 

Le puede interesar: 14 hondureñas se declaran culpables tras redada en bar de Belice

Sin embargo, Ronald Figueroa cuestiona la intervención policial y asegura que su establecimiento contaba con los permisos vigentes para operar hasta las 2:00 de la mañana los días viernes. “No se puede trabajar aquí. Aunque uno quiera salir adelante”, expresó visiblemente frustrado tras su detención.

operativo
Momento del operativo.

El comerciante también lamentó las consecuencias económicas que enfrentará debido a esta situación. “Yo estaba trabajando normalmente, tengo mi permiso. No puedo pagarle a las trabajadoras, tengo que pagar el local. Tendré que cerrar. Ya no se puede, por eso es que muchos jóvenes buscan delinquir, porque no se puede”, reclamó.

El caso ha generado debate entre otros pequeños empresarios del sector nocturno, quienes también enfrentan dificultades para mantener sus negocios dentro del marco legal sin afectar sus ingresos. Muchos consideran que, aunque la ley busca mantener la convivencia ciudadana, se debería garantizar un equilibrio que permita a los emprendedores seguir operando sin temor a represalias injustificadas.

Hasta el momento, las autoridades no han aclarado si revisaron los permisos de operación del establecimiento antes de realizar las detenciones.

error: Contenido Protegido