25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 5126

A disparos le quitan la vida a madre de familia en Colón

Colón, Honduras.- Ayer en horas de la noche, una mujer perdió la vida tras ser víctima de un ataque armado ejecutado por varios hombres, en la aldea La Concepción, en el municipio de Tocoa, Colón.

Como Carmen Munguía Salgado se identificó a la hoy occisa, quien era muy conocida en el sector, según testimonios.

El informe del caso señala que la mujer se encontraba ayer en horas de la noche en su casa, cuando al lugar llegó un grupo de hombres, que al mirar a la fémina comenzaron a dispararle.

Le puede interesar – ¡Otra masacre! Matan a tres jóvenes en San Marcos, Ocotepeque

Murió al instante 

La mujer recibió múltiples impactos de bala en su cuerpo, los cuales acabaron con su vida al instante. Tras cometer el hecho criminal, los presuntos sicarios huyeron del lugar con rumbo desconocido.

le quitan la vida a una mujer en Colón
A la mujer la ultimaron cuando se encontraba en su hogar.

Hasta el momento se desconocen más detalles del caso y el móvil del crimen. Elementos de la Policía Nacional y de la Policía Militar llegaron para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

También procedieron a realizar averiguaciones. Minutos después llegaron los médicos forenses a hacer el levantamiento y llevaron el cadáver a la Morgue Judicial.

Se reportó que la mujer estaba casada y era madre de tres niños. Se espera que en las próximas horas se brinden mayores detalles de este hecho violento.

En el bulevar Centroamérica caen dos acusados de asaltar

REDACCIÓN.- La Policía Nacional de Honduras reportó ayer la captura de dos hombres, quienes presuntamente estaban cometiendo fechorías en el bulevar Centroamérica, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Se presume que los dos sujetos son delincuentes que asaltaban a las personas que solían movilizarse por el sector antes mencionado.

De igual forma, se maneja que también los hombres asaltaban en otras zonas como ser la aldea La Cañada.

Las autoridades no revelaron la identidad de los dos presuntos ladrones, pero se detalló que son ciudadanos de unos 30 a 35 años.

capturan asaltantes TGU
A los dos hombres se les acusa de cometer asaltos en perjuicio de varias personas en un bulevar en la capital. Foto: HCH

Lea también: SPS: pasajero ataca a balazos a supuesto asaltante en bus Impala

Sus presuntas víctimas los denunciaron

En el reporte de los hechos, se explica que fueron unas personas que los denunciaron, tras ser presuntamente víctimas de sus fechorías.

En ese sentido, los aprehendidos ya están bajo resguardo de la Dirección Policial de Investigación (DPI). Se divulgó que serán puestos a las órdenes del Ministerio Público (MP) en las próximas horas.

Se debe indicar que, hasta el momento, se desconoce si a los supuestos asaltantes les decomisaron armas de fuego o pertenencias de sus víctimas.

Riflazos 1,305

OPERABA

ACA – según una infidencia de uno de sus excompañeros de gabinete en el gobierno del ex lobo feroz – le bajaba “pistillo” a los taiwaneses para las arcas estatales al tiempo que operaba en su contra para irse con Beijín.

JABÓN

“Apurate, pedíselos (los doce millones) porque en dos semanas les vamos a dar jabón”, le decía ACA a su compañero de gabinete, contó el interlocutor ayer al apuntador. ¿Será doble cara?

CONTENTA

La comandanta salió conmocionada y contenta de la reunión que tuvo con Lula. Fue a agradecerle que les dio refugio en la embajada brasileña en “Tegus” y retomaron proyectos de asistencia del pasado, contó a su salida.

INFLUYENTE

Una “influyente” ONG de los “Yunais” parece haberle mandado una carta al juez que conoce la causa contra el hombre en la que señala a varios personajes como uñudos y narcos, incluida su costilla.

RIFLAZOS

El cardenal madrugó a un foro matutino en el segundo día del año y desde ahí mandó varios riflazos. Dijo que quien piensa tener control de los tres poderes es “dictador” y se sumó a quienes llaman ilegal lo que preside el “redondo”.

RECELO

Por cierto, desde la oficina de la ONU en estas honduras, avistan un 2023 bien cañón para el país políticamente hablando. Los ASJ ven con recelo la narrativa del “redondo” que ve de menos las “tachas” llegadas a los nominadores.

FALSA

El comandante se tiró un “tamagás” para comenzar el año. En el documento, firmado en su condición de mandamás de LIBRE, advierte que no va ceder a ninguno que ande pregonando “falsa justicia”. ¿Oyeron?

Pese a batir récord de ventas, Tesla no logró previsiones de 2022

Tegucigalpa, Honduras.- La compañía Tesla anunció hoy que entregó 1,31 millones de autos eléctricos en 2022, un récord de ventas. Esto representa un 40% más que el 2021, pero la cifra es inferior a sus previsiones y a las de Wall Street.

Según las informaciones, la empresa de Elon Musk se fijó como objetivo aumentar su ventas en 50% cada año a largo plazo. Ese objetivo puede fluctuar.

En un comunicado difundido este lunes, la firma destacó el impacto del Covid en su operativa. Luego del cierre por varias semanas de su fábrica en China y problemas en la cadena de suministros.

Tesla
Tesla bate récord en ventas, pero queda debajo las previsiones 2022.

Lea también: Hombre se implanta chip en la mano solo para encender su Tesla

¿Incertidumbre económica?

Según lo han indicado los analistas, Tesla esperaba más, pues sus estimaciones alcanzaban las 427,000 entregas de vehículos en el cuarto trimestre, pero la cifra quedó en 405,000.

Incluso, Tesla ofreció en su momento promociones especiales a quienes aceptaran comprar un nuevo vehículo antes de fin de año.

En ese sentido, algunos especialistas en el sector automotor temen que baje la demanda de autos Tesla, con precios por encima de otros competidores, en un contexto de incertidumbre económica.

Las cifras indican que luego de subir fuertemente en 2020 y 2021, las acciones de Tesla cayeron a un 65% en 2022.

EEUU: Nueva ola de tormentas invernales, nieve y lluvia helada

Redacción.Estados Unidos enfrentará una nueva ola de tormentas invernales la primera semana de 2023 con clima severo, fuertes nevadas, lluvias heladas y tornados.

En total, 16 estados están bajo alertas de invierno. Se espera que la tormenta se mueva desde las llamadas Cuatro Esquinas (Colorado, Nuevo México, Arizona y Utah) a lo largo de las llanuras centrales (Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska) y en la parte superior del medio oeste (Wisconsin, Michigan, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Iowa, Illinois y Nebraska) con áreas de nieve intensa, aguanieve y lluvia helada.

Mientras que, más al sur, se esperan tormentas eléctricas con tornados e inundaciones, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.

16 estados están bajo alertas de invierno.

Asimismo, se prevé que la rápida acumulación de nieve de más de 30 centímetros combinada con fuertes vientos cubra de nieve las carreteras, reduciendo la visibilidad y aumentando la dificultad para viajar.

Más de 19 millones de personas se encuentran en zona de riesgo por las tormentas que pueden producir tornados, violentas ráfagas de viento, inundaciones, aguaceros y granizo, recoge NBC. El mes pasado, la fuerte tormenta invernal Elliot, calificada como «la tormenta del siglo» por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dejó al menos 65 víctimas mortales.

Nota relacionada: EEUU: Tormenta invernal deja 1.4 millones de personas sin luz

Reciente tormenta dejó 57 víctimas

Al menos 57 personas han muerto en Estados Unidos durante los últimos días a causa de las intensas nevadas y las gélidas temperaturas por la tormenta invernal Elliot, que ya amaina, aunque otro frente frío ha llegado a la costa oeste del país.

Los servicios de emergencias centran sus esfuerzos en retirar la nieve para poder restablecer los medios de transporte y en restaurar la energía, después de que miles de hogares se hayan quedado sin luz.

El número de fallecidos ya supera los causados durante otra tormenta en 1977, que cobró la vida de 29 personas

La mayoría de las víctimas se han registrado en el estado de Nueva York, donde los fallecidos se elevan ya a 31, según Marc Poloncarz, máximo responsable político del condado de Erie, donde se encuentra la situación más difícil.

Poloncarz ha detallado a través de un tuit que 17 personas han sido halladas muertas en la calle, 7 fallecieron por la falta de calefacción, 3 fueron hallados en un vehículo, otros 3 murieron por problemas cardíacos y uno porque el servicio de emergencias médicas no pudo llegar a tiempo.

Bad Bunny se pronuncia tras aventar celular de una fanática

Farándula.- 2023 no inició “bien cabr*n” para Bad Bunny, pues el boricua está en medio de un escándalo debido a una actitud reprochable que tuvo con una fanática. El cantante le quitó el celular a una de sus fanáticas y lo lanzó al piso cuando ella intentaba tomarse una fotografía junto a él.

Aunque no quede del todo claro el motivo de la molestia del artista, en el audio de la grabación se escucha: “te burlaste, ahí te burlaste”, aludiendo a que la fanática invadió su espacio personal.

Luego de que las imágenes se hicieran virales, se conoció la respuesta del puertorriqueñoen la que afirmó que las personas que quieran acercarse a él para conocerlo y tomarse una fotografía tendrán toda su atención y respeto, siempre que lleguen con esa misma consigna que él tiene con su público.

“La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respetoLos que vengan a ponerme el celular en la cara lo consideraré cómo lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, fue lo que escribió Benito en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Bad Bunny es tendencia por referirse al 2023 en tema “Yonaguni”

Hecho «indignante»

En el clip difundido en redes sociales se aprecia el momento cuando una joven se acerca a Bad Bunny para tomarse una selfie mientras este caminaba rodeado de su equipo. Sin embargo, repentinamente el cantante le arrebató el celular de las manos a la chica y lo arrojó lejos.

Tras el incómodo momento, la joven quedó atónita al igual que los demás que se encontraban observando. Cabe mencionar que el video ya tiene miles de reproducciones.

Vea video aquí: 

 

Reacciones

Al fondo del video se percibe la voz de una mujer que reprueba el acto del cantante y exclamó «¿En serio?». Mientras los acompañantes del músico comentaron: «Hay que respetar el paso… respeten el paso«.

No obstante, no todo mundo reprobó la forma en la que actuó el cantante, ya que un joven mostró su apoyo al intérprete gritando: «Vamos Benito, te amamos como sea».

¿Cuáles fueron los nombres más comunes del 2022 en Honduras?

Honduras.- El Registro Nacional de las Personas (RNP) publicó los nombres más comunes registrados para niños y niñas hondureñas en este 2022.

Según la grafica compartida por esta institución a través de Facebook, el nombre de Josué fue puesto a 3,211 niños.

Le siguen José con 3 mil 117, Gael con 2 mil 882, David con 2 mil 431, y Liam con 2 mil 226.

niñas (1)
Gráfica del RNP.

Por su parte, 2,623 niñas fueron registradas con el nombre de Sofía. El nombre de Valentina también fue muy común este año y unas 2 mil 209 niñas lo tienen.

El nombre de Elizabeth se encuentra en tercer lugar con 2,179. Además, unas 1,947 niñas recibieron el nombre de Abigail y por último se registraron 1,548 niñas con el nombre de María.

Esta lista de nombres se viralizó en redes sociales y muchas personas dijeron estar sorprendidas porque aún se sigue usando el nombre de María y José.

«Pucha, todavía siguen en la lista María y José. Esos nombres no pasan de moda», indicaron.

«María y José son nombres muy comunes y siempre lo estarán pues son clásicos y bonitos.

Le puede interesar: ¡Messi hondureño! Padre pone nombres de futbolistas a sus hijos

Padre pone nombres peculiares a sus hijos 

Un padre, cansado de los nombres «normales», decidió llamar a sus hijos con nombres de las estrellas del fútbol que siguen corriendo tras la número cinco, como Leo Messi y algunos que ya han dejados las canchas.

Medios del municipio de Concepción, departamento de Santa Bárbara, dieron a conocer el hecho que rápidamente se viralizó en las distintas plataformas digitales.

El padre orgulloso, con la certificación de acta de nacimiento frente a las cámaras, mostró que su hijo menor, apenas un bebé, llevaba el nombre de Messi Mbappé.

FUTBOLISTAS
Jugadores en los que se inspiró el padre hondureño.

Asimismo, el padre presentó a uno de sus hijos de una edad más avanzada, aparentemente de unos 10 años, al que llamó Diego Drogba, nombre del mítico futbolista de Costa de Marfil.

Posteriormente, fuera de la casa se encontraba su hijo de en medio, quien se llama Aldo Balotelli, como el delantero italiano.

Muere hombre de la tercera edad atropellado en Santa Bárbara

Honduras.- Una persona del sexo masculino y de la tercera edad perdió la vida atropellado por un vehículo tipo camión este lunes 02 de enero del 2023 en el municipio de Quimistán, del departamento de Santa Bárbara.

De acuerdo con los medios de la localidad, el ahora fallecido responde al nombre de Julio Alvarado de 60 años de edad.

Según se conoce, el accidente se dio en la carretera que conduce de Quimistán hacia San Pedro Sula, a la altura del sector conocido como «La Ceibita».

Te puede interesar: Hubo 4 muertes en 29 accidentes de tránsito durante Fin de Año

ACCIDENTE QUIMISTÁN (1)
El cuerpo sin vida de don Julio quedó tendido en pavimento.

En el lugar que se dio el accidente se puede observar que no cuenta con el alumbrado público correspondiente.

El sexagenario perdió la vida inmediatamente tras el accidente vial con el camión, el cuerpo sin vida quedó tendido en el pavimento.

Por su parte, el chófer del vehículo pesado dijo para un medio de la localidad que «jamás quiso» actuar contra la humanidad del sexagenario. No obstante, se comunicó que el piloto fue detenido en una posta policial.

Las autoridades de la Policía Nacional y los miembros de Medicina Forense llegaron al lugar para hacer el levantamiento cadavérico.

Se conducía en exceso de velocidad  

Una de los vecinos del lugar, con identidad desconocida, dijo para un medio local que el conductor del camión iba en exceso de velocidad.

«Iba en exceso de velocidad al momento en que lo atropelló, y por eso se mira que ni frenó», comenzó diciendo.

Lee también: Hombre agrede a anciano que le pidió que dejara de tirar “cuetes”

EXCESO DE VELOCIDAD
Según versiones de los locales, el piloto se conducía en exceso de velocidad.

Agregó: «El vivía trabajando, cortando zacate, halando leña, así se hacía la vida. Bueno, la mala suerte le tocó este día«.

Finalmente, dijo que el anciano vivía solo, y que es «lamentable que hace poco lo observamos vivo, saludándolo a uno y luego verlo en ese incidente».

Médicos retomarán asambleas informativas a partir de mañana

Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció que continuarán con las Asambleas Informativas este martes 03 de enero de 2023, exigiendo el incremento del presupuesto para la Secretaría de Salud (SESAL), con el propósito de ponerle fin a la crisis del sistema de salud pública.

El secretario del CMH, Ramsés Sierra, informó que continuarán con las Asambleas hasta tener un diálogo con las personas que «toman las decisiones».

«No tenemos un diálogo fructífero con las personas que puedan tomar la decisiones», comenzó diciendo el galeno.

Te puede interesar: CMH denuncia que están aplicando vacunas anticovid vencidas

RAMSÉS SIERRA
Sierra dijo que esperan tener un diálogo con las personas que tomen decisiones en el país.

Asimismo, recalcó que continúan exigiendo el aumento del presupuesto del 2023 para la SESAL, mismo que aún no ha sido aprobado por el Congreso Nacional.

Los médicos también están exigiendo que se abastezcan con medicamentos e insumos los distintos hospitales y centros de salud del país para dar una mayor atención de los pacientes.

«Es una situación complicada entrar a un quirófano y ver que no existen los insumos necesarios para hacer una circuirías con todas las de ley. Eso picariza la salud y pone en riesgo el prestigio de los médicos», dijo Sierra.

Asambleas terminarán hasta establecer diálogo con autoridades, no con Matheu 

Por otra parte, el secretario del CMH expresó que las Asambleas Informativas terminarán cuando establezcan un diálogo con las Comisión Presidencial de Salud.

«La Comisión Presidencial de Salud que dejó de reunirse hace cuatro meses y nos prometieron que se iban a estar reuniendo cada 15 días para dar solución a los diferentes problemas que están asociados a la destrucción, durante 12 años, de sistema de salud«, indicó Sierra.

Lee también: Médicos siguen con asambleas por falta de respuestas de la Sesal

Matheu
Sierra dijo que Matheu les dejó claro que hay situaciones que no puede atender.

Agregó: «Solo nos convoca el gobierno a la reunión, inmediatamente soltamos las Asambleas Informativas. Solo es cuestión de un diálogo con los entes que puedan tomar decisiones».

Finalmente, dijo que el titular de la SESAL, José Matheu, les ha dejado en claro que «hay cosas que se les escapa de las manos».

COVID está impactando más en niños y jóvenes tras ómicron

Redacción.– Uno de los mitos que circuló durante el inicio de la pandemia por el nuevo coronavirus fue que las niñas y los niños no sufrían el COVID-19 o, al menos, no los afectaba de manera grave. Sin embargo, con el paso del tiempo se demostró que ese grupo de la población también puede adquirir la infección, desarrollar cuadros graves, y morir. De hecho, UNICEF estimó que aproximadamente 17.000 niños y adolescentes han muerto en el mundo por causa del COVID.

Un equipo de investigadores de Irán, Estados Unidos, Qatar, Australia y Filipinas se preguntó cuántos niños han sido afectados por la infección. Para eso, hicieron una revisión sistemática de estudios que buscó evaluar la seroprevalencia y los factores determinantes del coronavirus en niños de todo el mundo.

Además de la muerte, los chicos también pueden padecer una complicación de la infección que se conoce como el síndrome inflamatorio multisistémico. También, las secuelas que se engloban como síndrome del COVID de larga duración o COVID Prolongado.

Cifras de HN 30
Cifras del coronavirus en Honduras.
Cifras mundo 30
Cifras del coronavirus en el mundo.
Lea también: Las restricciones impuestas por los países debido al COVID-19

Los investigadores publicaron el estudio en la revista eClinical Medicine del grupo de The Lancet Discovery Science. Resaltaron que el impacto del COVID en los niños y los adolescentes se agravó desde la emergencia de la variante del coronavirus Ómicron.

Antes de Ómicron, predominaban los cuadros más leves o incluso asintomáticos en niños y adolescentes. En cambio tras la propagación de esa variante por el planeta, se registraron más casos con resultados adversos por la infección, como neumonías, trombosis, shock séptico, síndrome inflamatorio multisistémico y falla multiorgánica.

Los investigadores comentaron que antes de la emergencia de Ómicron, había una falta de percepción del riesgo que implicaba la infección. Además, se sumó a la preocupación por la seguridad de la vacuna y a la indecisión de los padres. Esos factores hicieron que la vacunación en niños a nivel mundial se implementara lentamente (en particular para los niños menores de 12 años de edad).

Con el avance de Ómicron, se observó que un número cada vez mayor de niños con COVID requieren cuidados críticos en países desarrollados (por ejemplo, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania), donde había suficientes suministros de vacunas. Mientras tanto, “se han producido muertes desproporcionadas en los países de medianos y bajos ingresos, donde a menudo la disponibilidad/cobertura de vacunas es aún menor, la capacidad de cuidados críticos es limitada y la atención sanitaria es deficiente”, expresaron.

error: Contenido Protegido