29.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 5010

EEUU: Prohíben realizar tratamientos de cambio de sexo a menores

AFP.- Los legisladores de Florida aprobaron este jueves una ley que prohíbe a médicos y demás personal sanitario administrar tratamientos de cambio de sexo a menores de 18 años, una iniciativa apoyada por el gobernador republicano, Ron DeSantis.

El texto, aprobado por las dos cámaras floridanas, impide que se realicen intervenciones quirúrgicas de cambio de género a menores y que se le suministren tratamientos como bloqueadores de pubertad o terapias hormonales.

Esos métodos se utilizan para luchar contra la disforia de género: la sensación de angustia que pueden sentir las personas cuya identidad de género difiere del sexo biológico.

Te puede interesar: Florida, EEUU, endurece sus leyes contra la inmigración irregular

FLORIDA (1)
El gobernado apoya la ley de prohibición.

El proyecto se convertirá en ley en cuanto DeSantis le ponga su firma, algo que se da por hecho.

El político de 44 años, figura ascendente de la derecha estadounidense, ha promovido en los últimos meses una agenda muy conservadora en asuntos relacionados con la enseñanza, la inmigración o el derecho al aborto.

La mayoría republicana en ambas cámaras le ha brindado su apoyo completo ante el desaliento de los demócratas, incapaces de frenar leyes que los indignan.

Lee también: Medios de Florida confirman: FBI visitó residencia de Lenir Pérez

«No se puede cambiar de sexo»

Durante el debate en la Cámara Baja, el congresista republicano Ralph Massullo afirmó: «No podemos decir que existe algo que no existe. No podemos cambiar de sexo», según declaraciones recogidas por el Miami Herald.

«Y para los niños a los que se dirige este proyecto de ley, no pueden cambiar de sexo y necesitan aprender ese hecho», añadió.

La iniciativa incluye una excepción para menores que ya estén recibiendo bloqueadores de pubertad o terapia hormonal. También endurece el acceso para los adultos al prohibir cualquier financiamiento público de esos tratamientos e impedir que se receten por citas médicas virtuales, entre otras medidas.

FLORIDA
La prohibición tiene una sección especial para que los niños no se cambien de sexo.

El voto de este jueves provocó el rechazo de asociaciones como Equality Florida, que aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ.

Este proyecto de ley «es un asalto a la libertad médica y la libertad de los padres«, dijo Jon Harris, el director de políticas públicas de esa oenegé, en un comunicado.

«Esta cruzada responde a aspiraciones políticas, pero tiene consecuencias en el mundo real para las familias de Florida», añadió.

Restringir tratamientos de cambio de género se ha convertido en uno de los nuevos caballos de batalla de la derecha estadounidense.

Una docena de estados controlados por los republicanos aprobaron leyes similares a la floridana en los últimos meses.

Sobreviviente de masacre en Texas: Llamé y la Policía nunca llegó

Honduras.- Jeffry Rivera, el hondureño sobreviviente de la masacre ejecutada por Francisco Oropesa en Texas, contó para un medio internacional que realizaron las primeras llamadas al 911 poco después de que le pidieron al mexicano que disparara hacia otro lado, pero la policía de San Jacinto no se apersonó.

El compatriota, esposo de la fallecida Diana Velázquez, dijo que durante la discusión escucharon unas sirenas a la distancia y pensaron que se trataba de las autoridades.

No obstante, el apoyo policial del condado nunca llegó a la casa para evitar lo que se convirtió en una tragedia.

Te puede interesar: Altar a la “santa muerte” encuentran en casa de Francisco Oropesa

 

«Pensé que ya no iba a pasar nada más. Y le digo yo al ratito a él: ‘Ey, compa, las ambulancias nunca llegaron, la policía nunca llegó’. Le estamos marcando otra vez y contestaron: ‘Sí, ya mandamos una patrulla en camino'», dijo Rivera.

Seguidamente, reveló que toda la familia ingresó a la vivienda y él corrió a la parte trasera de la casa. Cuando regresó se percató de que Oropesa le había disparado a su sobrino y comadre, quienes estaban tirados en piso de la cocina.

Rivera se paró frente al asesino mexicano, luego lo persiguió para dispararle, pero no pudo arrebatarle la vida. Cuando evitó la muerte, llamó al 911 y le gritó a la operadora «Están matando a mi familia».

Buscan endurecer las penas 

Las autoridades judiciales expresaron para un medio internacional que están buscando endurecer las penas contra el mexicano Oropesa.

Asimismo, informaron que la fianza que debe pagar el actor de la masacre incrementó a 7.5 millones de dólares.

Finalmente, aseguraron que por la magnitud del crimen podría ser candidato a optar la pena de muerte.

Lee también: Francisco Oropesa planeaba huir a México con ayuda de familiares

Asesino
Francisco Oropesa.

Ultiman a vigilante para luego robarle su arma en El Paraíso

Honduras.- Por robarle el arma de fuego, sujetos desconocidos le arrebataron la vida este jueves a un guardia de seguridad en el sector de Los Terrones, El Paraíso.

La víctima corresponde al nombre de Santos Agapito Cornejo, de 52 años de edad, quien era responsable de cuidar una propiedad en el sector.

De acuerdo con las autoridades, Agapito ya había denunciado ser víctima de asalto con el fin de despojarle su arma asignada. Sin embargo, este día, no sólo le robaron su pistola, sino que también lo ejecutaron.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional, quienes estuvieron a la espera del personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la Dirección de Medicina Forense.

Asimismo, autoridades notificaron que estarán dando seguimiento al caso para dar con los responsables del crimen.

Matan a guardia en El Paraíso
Al lugar también llegaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) (Foto de HCH).

Le puede interesar: Alumno mata a 8 estudiantes y un guardia en una escuela de Serbia

Sujeto le roba su arma a guardia de hotel en zona céntrica de SPS

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un asaltante forcejea y le roba su arma a un guardia de seguridad el pasado 18 de abril, en horas de la noche, en un hotel de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con el informe, el hecho ocurrió en un hotel de una zona céntrica de la ciudad industrial.

momento del forcejeo
Momento del forcejeo entre el asaltante y el guardia de seguridad.

Las imágenes muestran el momento en que el hombre, que viste un jean azul y una camiseta negra, ingresa al edificio, luego saca un arma de fuego y se dirige hacia el guardia de seguridad.

Ambos forcejean. El delincuente pretendía quitarle el arma al empleado del hotel. Al final, el malhechor logra su cometido y huye con la pistola, dejando gravemente herido al guardia.

Mientras dirigía culto, llaman a pastor y lo matan en Catacamas

Redacción.- Desconocidos le quitaron la vida violentamente a pastor evangélico luego de supuestamente haberlo llamado por teléfono en dos ocasiones mientras dirigía un culto en una iglesia en la colonia San Carlos, Catacamas, Olancho.

El ahora occiso respondía en vida al nombre de Carlos Muñoz, quien rondaba los 45 años de edad. Además, se dio a conocer que era de origen nicaragüense.

Según la versión de las personas en el lugar, tras las llamadas telefónicas, salió y dos sujetos a bordo de una motocicleta de la marca KMF, color negra, lo acribillaron.

Te puede interesar: Un hombre muere tras ser apuñalado varias veces en Olancho

 

Asimismo, una mujer que estaba en el lugar informó que el pastor deja ocho hijos. También dio a conocer que está separado de su esposa y madre de sus pequeños. Tras el hecho violento, uno de sus hijos mayores se tiró sobre el cuerpo, desconsolado.

Otro de los vecinos del la colonia San Carlos dijo estar extrañado del hecho violento. Pues el pastor era una personas que se dedicaba a las cosas de Dios.

Los funcionarios de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y comenzar las debidas investigaciones. Los religiosos pidieron a los uniformados revisar el celular del pastor para verificar quién lo llamó.

Desde Guatemala, una mujer busca al padre hondureño de su hijo

Redacción. Una guatemalteca utilizó las redes sociales para pedir ayuda y encontrar a un hondureño que supuestamente es el padre de su hijo.

A través de un grupo de Facebook llamado «Honduras de antaño», la mujer identificada como Marleny Hernández Pérez compartió su historia.

Ella explicó que su hijo de 20 años desea conocer a su padre, razón que la motivó a iniciar la búsqueda. La mujer no tiene mucha información del hondureño, indicó que sólo sabe su nombre y que es residente en Tegucigalpa.

Publicación de la guatemalteca.
Publicación de la guatemalteca.

Le puede interesar: «Nunca estuvo secuestrada»: padre de menor hondureña se disculpa

«Hace tiempo no sé nada del papá de mi hijo. Mi hijo ya tiene 20 años y él quiere conocerlo, el nombre del es Juan Carlos de la Rosa, él vive en Honduras», escribió.

La fémina dijo que cortó la comunicación con el papá de su hijo porque le robaron el celular y perdió el número. Ella dijo estar desesperada por encontrar al hondureño, quien tendría algunos 50 años.

Foto de la Guatemalteca
Foto de la guatemalteca.

La publicación fue muy leída y hondureños se ofrecieron para ayudarla a republicar su historia.

«Yo le daré un mejor consejo, trate de ubicarlo por medio del pueblo de donde es él, quizás sea más fácil encontrarlo»; «yo publicaré en las colonias que sigo de ahí de Tegucigalpa, espero y pido a Dios que puedas encontrarlo», comentaron algunas personas.

Motociclista muere tras chocar con una rastra en Puerto Cortés

Honduras. Un motociclista murió luego de impactar con la parte trasera de una rastra en la colonia Río Mar del municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.

La víctima fue identificada como Max Abel Gonzáles. Él vestía una camiseta roja, un short beige y unos tenis negros.

De acuerdo al reporte de medios locales, el joven iba a bordo de la motocicleta, perdió el control e impactó con la rastra.

Debido al fuerte impacto su muerde fue inmediata. Su cuerpo quedó tendido en plena calle sobre un charco de sangre. Su moto blanca quedó a pocos metros.

Puerto Cortés
La Policía en el lugar.

Miembros de la Policía de Tránsito se hicieron presentes para acordonar el lugar y realizar las pesquisas correspondientes.

Al conductor del vehículo pesado lo requirieron para efectos de investigación.

Se estaba a la espera de que se realizará el levantamiento del cuerpo, y de esa manera trasladarlo a la morgue de San Pedro Sula.

pobladores
Pobladores se acercaron a ayudar.

Le puede interesar: Hombre muere en accidente de tránsito en la carretera a Choloma

Accidente en Choloma

Una persona perdió la vida la madrugada del pasado domingo en un accidente de tránsito en la carretera que conduce a Choloma, Cortés, al norte de Honduras.

El suceso se registró exactamente en el desvío de San José de Los Laureles, en el sector conocido como Río Nance.

Asimismo, de manera preliminar trascendió que la víctima respondía al nombre de Ángel Leonel Mata, un hombre de 29 años de edad.

El automóvil en que se transportaba impactó contra la base de un árbol, ocasionando daños graves en la carrocería. Debido al choque, el conductor sufrió heridas severas que le provocaron la muerte de manera casi instantánea.

En este sentido, el cuerpo sin vida quedó atrapado en el amasijo de hierro y se esperó la llegada de rescatistas para su recuperación.

Madre hondureña pierde una pierna al cruzar frontera hacia EEUU

Redacción. Juana de la Cruz Flores dejó su natal Honduras y migró a Estados Unidos porque quería trabajar y sostener a su familia. Atravesó miles de kilómetros y logró cruzar el muro en la frontera, pero justo cuando tocó suelo americano fue atropellada y perdió su pierna.

Aun así, vive para contarlo, aunque con un inmenso dolor por no poder darle una buena vida a sus 10 hijos y esposo, quien tuvo un derrame cerebral.

hondureña
La hondureña tiene 10 hijos.

“Yo decidí venir a este país porque a mi esposo le pegó un derrame […] más que nada, soy yo la que tiene que trabajar”, expresa Juana con lágrimas en su cara, mientras se sienta en una silla de ruedas.

Juana dijo haber cruzado por Ciudad Juárez, en México, hacia la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. Su hermana, Kenia Velázquez Flores, vive en San Antonio, y no supieron de Juana por meses.

Texas
Muro fronterizo de Texas.

Un auto le cercenó la pierna a Juana cuando cruzó la frontera

Juana emprendió su viaje de Honduras a México rumbo a Estados Unidos a finales del 2022, y fue en diciembre que tuvo el accidente, justo cuando logró pisar suelo americano.

Yo me tiré del muro para pasar al otro lado, porque a nosotros nos dijeron: ‘Cuando usted se tire, usted corra para allá (hacia Estados Unidos)’”, relata la mujer.

Cuando pasó hacia el lado texano, un carro le pasó por encima y deshizo su pierna derecha, según recuerda.

En la ciudad de El Paso es común encontrar señalamientos por las autopistas cercanas a la frontera de tener precauciones por las personas que van cruzando a pie, porque pueden ser atropelladas. “Cuidado con los peatones inesperados”, dicen algunos letreros en inglés.

Tras el incidente, Juana ingresó al hospital, donde le amputaron su pierna y sobrevivió a varias cirugías. Además, estuvo más de tres meses en coma y su familia en San Antonio la buscó y no supo nada de ella.

“Yo le pedía a Dios, ayúdalos. Danos una señal que esté viva, porque ya habían pasado 2 meses y nada, ni rastro de nada”, comparte Kenia, su hermana, mientras llora.

Hasta hace unos días, Juana, ya recuperada, pudo reencontrarse con su hermana en la ciudad del Álamo, donde ahora vive.

Juana quiere reunirse con sus hijos en Honduras

Le costó llegar a Estados Unidos, pero tras este incidente Juana sólo quiere volver a Honduras y abrazar a sus hijos.

Mami, usted véngase. Sea como sea, nosotros aquí la vamos a ayudar”, le dicen sus hijos, quienes están en su país natal.

“Le digo yo: Voy a la misma situación, mucho peor, porque ya no voy a poder trabajar (allá en Honduras)”, declara doña Juana.

La familia también abrió un GoFundMe para cubrir el pago de los gastos médicos y que Juana pueda volver a Honduras a ver a sus hijos.

Fuente: UNIVISIÓN

En estado de descomposición hallan cuerpo en barrio Cabañas, TGU

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades encontraron este día el cuerpo sin vida y en estado de descomposición de una persona del sexo masculino en el barrio Cabañas, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El hallazgo se produjo en horas de la tarde luego de que vecinos reportaron un mal olor proveniente de la zona, dando así con el cuerpo de un hombre que oscila entre 28 y 35 años de edad.

De acuerdo con la información preliminar, el hombre llevaba muerto alrededor de cinco días. Además, autoridades policiales aseguran que este habría perdido la vida de manera violenta, ya que tenía heridas de bala en su cabeza.

Encuentran cuerpo en Barrio Cabañas
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

En tal sentido, autoridades manejan la hipótesis que al sujeto le habrían quitado la vida y seguidamente habrían arrojado el cuerpo al barranco, cubriéndolo con unas llantas con el fin de que no lo localizaran.

Momentos después de reportar el cuerpo, se apersonaron elementos de medicina forense para realizar el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes.

Nota relacionada: A golpes matan a joven en Yojoa; dejan su cuerpo en alcantarilla

Caso similar

Meses atrás, residentes del Barrio Cabañas de la capital de la República encontraron la tarde del sábado 18 de febrero el cuerpo en estado de descomposición de una persona del sexo masculino.

En el momento, el hombre ahora fallecido se reportó como desconocido. Según manifestaron los vecinos, unos niños se encontraban jugando fútbol cuando sintieron el mal olor.

Al percibir el hedor, los menores de edad se acercaron y dieron con el cuerpo sin vida. Asimismo, informaron que había unas llantas encima del cadáver, como intentando encubrirlo.

MUERTO EN LA CABAÑA (1)
Los menores de edad dieron con el cuerpo sin vida.

«Los niños estaban jugando pelota, se les fue (al barranco) y les dije que no fueran porque es peligroso; ella dijo que se sentía un olor fuerte. Se fue a ver y dijo que había algo muerto con unas llantas encima», expresó una residente.

Enrolarán 2.4 millones de menores de 17 años para extenderles DNI

Honduras.– El Comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, notificó que en los próximos días iniciará el proceso de enrolamiento para 2,4 millones de hondureños menores de 17 años, con el fin de que pronto puedan portar su documento de identidad.

Rivera detalló que el enrolamiento iniciará el próximo 24 de mayo con los niños mayores de seis años para que cuenten con su identificación. Además, agregó que se prevé identificar a 2.4 millones de niños en los sectores de salud y educación, por lo que instalarán 180 puntos a nivel nacional para la inscripción de menores.

En tal sentido, aseguró que en el sector educativo, el Registro Nacional tendrá la capacidad de atender a todas las escuelas y colegios con el objetivo de que los niños posean un documentos de identificación.

Oscar Rivera RNP
Oscar Rivera, comisionado del Registro Nacional de las Personas.

Detalló que el costo de la inscripción será gratuito y el mismo será absorbido por el Gobierno de la República.

“Tenemos los fondos para poderlo implementar, está asociado en un proyecto de 400 millones de lempiras este año que comenzaremos a ejecutar con la Secretaría de Salud con el acompañamiento del PNUD”, detalló.

Nota relacionada: Investigan “alteración” de partidas de nacimiento en RNP de SPS

Enrolamiento a 3 millones de niños

En noviembre del año 2022, el RNP también anunció el enrolamiento para niños y niñas menores de 18 años de edad. Sin embargo, para esa fecha se planeó enrolar a más de 3 millones de infantes.

Hasta el momento, no se estableció una fecha para dar inicio al enrolamiento, pero se estimó que este tuviera una duración de 30 meses.

Según datos del RNP, en 2022 se detalló que en Honduras están registrados 3,232,906 millones menores de 0 a 17 años. De estos, un total de 1,917,027 son niños, mientras que 1,315,879 son niñas.

documento de identificación de niños
Desde el año 2022, autoridades del RNP han llevado a cabo el enrolamiento en menores de edad.

Facussé: Mala administración hace que el país caiga en la barbarie

El empresario hizo estas declaraciones luego de que un ciudadano llorara a través de un medio de comunicación por la falta de insulina y consultas médicas en los hospitales.
El señor clamó a las autoridades para que lo ayuden, pues no hay medicamentos y muchos los necesitan y no tienen dinero para costeárselos.

La mala administración está haciendo que el país caiga en la barbarie, ni una sola camioneta de lujo debería de alquilarse hasta que no se resuelvan estos problemas”, dijo Faccusé.

Facussé
Tuit de Facussé.

Además, agregó que “ni un solo almuerzo debería contratarse, ni un solo viaje debería hacerse. Es indignante”.

Falta de medicamentos en el Hospital Escuela 

El coordinador de Gestión Clínica del Hospital Escuela (HE), Franklin Gómez, informó que el hospital podría quedarse sin medicamentos y vacunas. Esto producto del exceso de pacientes que llegan por las constantes tomas en los centros de salud.

Asimismo, Franklin Gómez explicó que el Hospital Escuela no cierra las puertas a nadie, pero el incremento de consultas dejará desabastecido de medicamentos el centro asistencial. «Lo programado para agosto no llegará ni para el mes de mayo», apuntó.

HE
Varios centros hospitalarios carecen de medicamentos.

Igualmente, el doctor expresó que «los insumos que tenemos programados para llegar a agosto y esperar septiembre que entran las licitaciones nos vamos a quedar muy cortos. Ya estamos con un 70% de abastecimiento y no creo que pasemos de mayo».

Por lo anterior, Gómez lamentó la situación que se está dando en los centros de salud. También, recriminó que estos no son lugares para hacer política, sino templos para la salud y se están violentado los derechos humanos de los pacientes.

error: Contenido Protegido