32.8 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 5007

Ejecutan a dos hombres en Irán por quemar ejemplares del Corán

AFP. El régimen teocrático de Irán envió a la horca a dos hombres por haber quemado un ejemplar del Corán e insultado al profeta Mahoma, anunció el lunes la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.

Sadrolá Fazeli Zare y Yusef Mehrdad, declarados culpables por haber «insultado al profeta Mahoma y otras blasfemias, incluido haber quemado el Corán».

Autoridades enviaron a los responsables a la horca el lunes por la mañana, para su posterior ejecución indicó la página web de la agencia.

ejecutan a dos hombres en Irán
De los 71 países que penalizan la blasfemia, 32 son de mayoría musulmana. El castigo y la aplicación de estas leyes varían .

«Blasfemia»

Según la justicia iraní, Mehrdad había creado «un grupo muy seguido» en internet para «propagar el ateísmo» en Irán.  De acuerdo con la misma fuente, se descubrió en el teléfono del acusado un vídeo «alusivo a la quema del Corán».

Al examinar los dispositivos electrónicos de Fazeli Zare, se identificó una «cuenta popular» que promovía el «ateísmo» e «insultaba los valores religiosos», agregó.

ejecutan a dos hombres en Irán
Fotografías de los hombres ejecutados.

Uno de los acusados confesó en marzo de 2021 que había publicado en las redes sociales estos insultos, según Mizan.

Las oenegés de defensa de derechos humanos advierten que estas «confesiones» en Irán suelen ser resultado de torturas.

Lea también: Al menos 22 muertos tras vuelco de barco en India 

Ejecuciones

Irán es el segundo país que ejecuta a más personas en el mundo detrás de China, según varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional.

ejecutan a dos hombres en Irán
Ciudadana protesta por el cese a las ejecuciones en Irán.

En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75% en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Ensemble contre la Peine de Mort (ECPM), en Francia.

Más de 582 suman las personas ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 en 2021, precisaron las dos organizaciones.

Los graciosos memes que dejó el concierto de Romeo Santos en TGU

FARÁNDULA. El concierto de Romeo Santos en Tegucigalpa sigue dando de qué hablar después de las peculiaridades que se dieron durante el show y que ahora han sido objetos de ingeniosos memes que abarrotan las redes sociales.

El «Rey de la Bachata» se presentó el sábado, 6 de mayo, en el estadio Chochi Sosa en la capital hondureña, donde complació a la audiencia con 40 de sus mejores éxitos.

Romeo Santos tuvo tres cambios de vestuario, haciendo del espectáculo una experiencia mágica. Además, hizo uso de la reconocida bañera que utiliza para cantar «Sus huellas», una de las partes más esperadas del concierto.

Durante el concierto se dieron más sorpresas, como la participación de los dos hondureños que provocaron reacciones de los presentes.

Todo lo anterior se convirtió en divertidos memes que los internautas no han dejado de compartir. A continuación, los mejores memes que dejó el anhelado concierto:

Memes que dejó el show

Como es de esperarse, los compatriotas no dudaron en postear sus mejores memes sobre el concierto del bachatero en Tegucigalpa. Muchos tomaron en gracia el costo que llevó el show, considerando la situación financiera del país, mientras que otros se enfocaron en algunos detalles del evento.

Por otro lado, alfo que marcó, sin duda, la noche y alborotó las redes fue la participación del hondureño, Santy Meléndez, conocido como «El Romeo Catracho».

La población todavía no supera que Romeo haya bajado del escenario a quien sería, supuestamente, su mayor fan hondureño.

VEA EL VIDEO:

 

Y cómo no, el concierto también abrió la puerta para que se burlaran de los capitalinos por diversos casos de la ciudad Tegucigalpa.

memes concierto Romeo Santos
Memes del concierto de Romeo Santos.

Patronatos exigen justicia por muerte de dirigente en Villanueva

CORTÉS, HONDURAS. Los dirigentes de diferentes patronatos protestaron este lunes en el municipio de Villanueva para exigir justicia y mayor apoyo de las autoridades tras la muerte del presidente de un patronato.

Desde el día de ayer, domingo, la Confederación de Patronatos de Honduras (Conafeth) indicó que harían una toma pacífica en la zona.

Le puede interesar – Silvicultores protestan frente al ICF por falta de empleo

Esta mañana se apersonaron a la carretera CA-5, con globos, pancartas y clamando todos a una misma voz.

«Estamos exigiendo justicia para nuestro compañero Abel, que lo que hizo fue defender y llevar sus trámites legales bajo la ley y ahora lo han callado», manifestó una ciudadana.

Los hondureños exigieron justicia por la muerte de un dirigente.
Los hondureños exigieron justicia por la muerte de un dirigente.

Igualmente, expresó que solicitan a todas las autoridades que esclarezcan la muerte de Amaya.

«No es justo que nosotros como representantes de comunidades seamos callados por un derecho que ya tenemos. Esto no para, nosotros unidos, jamás seremos vencidos», agregó.

Sobre la muerte de Abel Amaya

Al presidente del patronato de la colonia Jesús de Nazareth lo ultimaron a disparos el sábado, 6 de mayo, en Dos Caminos, Villanueva.

Matan a presidente de patronato Villanueva
Las autoridades están investigando si la muerte violenta del hombre tuvo que ver con el cargo que desempeñaba.

El reporte preliminar de este suceso indica que el ciudadano iba caminando por una calle de tierra, cuando de pronto unos sujetos se le acercaron y le empezaron a disparar.

Tras cometer el hecho los delincuentes salieron huyendo de la zona. El cuerpo del hombre quedó tendido en el suelo y a los pocos minutos se acercaron vecinos que lo identificaron.

Agentes estaban desde antes

Agentes de la Policía Nacional (PN) se trasladaron este lunes al municipio de Villanueva para resguardar la zona antes de que comenzara la protesta.

Los elementos policiales se presentaron desde horas tempranas y se colocaron para evitar eventualidades o enfrentamientos.

Agentes en la zona.
Agentes en la zona.

Exrectora asegura que desgaste del gobierno es por 10 razones

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, señaló las diez razones por las que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro estaría sufriendo un desgaste en su aceptación popular.

Mediante una carta titulada «Libre… los hechos y los números de la conspiración», la socióloga hondureña expone la situación actual de las autoridades gubernamentales.

En este sentido, Castellanos enumeró 10 posibles causas que están provocando que la aceptación de Castro se vaya disminuyendo.

Le puede interesar – «La imagen de Redondo ha ido en deterioro»: Julieta Castellanos

1. Nepotismo

La exrectora de la UNAH manifestó que el nepotismo se observa en las diferentes cúpulas de los poderes del Estado.

«El nepotismo no es nuevo, ni exclusivo de este gobierno, pero muchos hondureños identifican excesos con parentescos de consanguinidad y afinidad en los tres poderes del Estado», dijo.

De igual manera, la socióloga calificó la acción como «una inmensa red de poder, una identidad Familia- Estado que preocupa a muchos», indicó.

2. Castro en público 

Castellanos indicó que el expresidente Manuel «Mel» Zelaya es quien tiene una percepción pública y no la presidenta Castro.

La socióloga expresó que muchos miembros de este instituto político han visto a la mandataria como víctima del machismo y el patriarcado.

«No hay víctima. Hay acuerdos familiares», aseguró Castellanos en la carta pública.

Exrectora desgaste del gobierno
Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

3. Colectivos de Libre 

De igual manera, la exrectora de la UNAH relató las últimas protestas que fueron protagonizadas por los colectivos de Libre al exigir nombramientos.

Castellanos calificó que han actuado como grupos de presión, grupos de poder y grupos de choque. Además, manifestó que para desalojar a esas personas, la orden debía llegar desde Presidencia.

«La tolerancia significa consentimiento y ninguna autoridad se atreverá a actuar, incluyendo a la Policía, porque ponen en riesgo su cargo», destacó.

4. Denuncias de médicos 

Las constantes denuncias por parte del gremio médico por la falta de insumos y medicamentos ha afectado la aceptación de Castro, según Castellanos.

Del mismo modo, la exrectora indicó que van 16 meses sin poder realizar compras directas cuando el proceso de licitación es de entre ocho a diez meses.

5. «Ciudad Mel»

La exrectora de la UNAH expresó que las autoridades gubernamentales únicamente han contemplado las acciones en sectores como «Ciudad Mel» en Choluteca. En este sentido, aseguró que se trata de invasiones de tierra en predios privados.

«Actos tolerados que son un atentado a la propiedad privada, con efecto expansivo que pone bajo riesgo todo tipo de propiedad. No es el nombre de la ciudad lo que sorprende, es el silencio», detalló.

6. Política exterior de la vergüenza

La experta en temas sociales explicó que el apoyo del gobierno de Castro a otras dictaduras de la región pone en cuestionamiento su ideología política.

«¿Cómo explicar que en Honduras gobierna la izquierda? o, ¿qué izquierda es la que gobierna en Honduras?», cuestionó.

De igual manera, la exrectora opinó sobre la finalización de las relaciones diplomáticas de Taiwán y Honduras.

«Se exhibió poniendo fin a las relaciones con Taiwán de la forma más descortés y antidiplomática, vendiéndose al que pagaba más», afirmó.

7. Caos en la gestión gubernamental

La socióloga hondureña comentó sobre la percepción caótica de la gestión gubernamental, al permitir hechos de fuerza que violentan el derecho de terceros.

De igual manera, Castellano compartió que se han registrado 4,000 tomas en edificios públicos, carreteras y vías públicas.

«La Presidenta ha emitido una circular para que se aplique el protocolo de desalojo en carreteras, pero no ha dado ninguna instrucción sobre la toma de edificios, que son los espacios que se toman los colectivos de Libre«, indicó.

Además, la exrectora calificó la determinación como un «trato preferencial y discriminatorio, que no procede».

«Sorprende el silencio ante el riesgo para el Estado y la sociedad que un partido político fomente y disponga de un grupo de choque, probablemente armado, al servicio de sus intereses», puntualizó.

8. Derechos humanos 

Castellanos compartió cifras de personas que han desaparecido y que han sido asesinadas durante la gestión de Castro.

«Se registran 270 personas desaparecidas; más de 40 personas de la comunidad LGBTI asesinadas; 17 personas defensoras de derechos humanos asesinadas; entre enero y marzo del año 2023 han muerto violentamente 8 defensores de derechos humanos», explicó.

De igual manera, la exrectora indicó que el Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) registra 66 agresiones a defensores y periodistas. Además, explicó que los fondos del Mecanismo de Protección de Defensores de DDHH tiene irregularidades.

Exrectora desgaste del gobierno
Esta no es la primera carta pública que Castellanos dedica al gobierno actual.

Asimismo, Castellanos destacó que poco a poco se han desaparecido las organizaciones sociales que defienden los derechos humanos y sólo ha quedado el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH).

9. Exclusión en el sistema educativo 

Castellanos recalcó que según datos de UNICEF, casi el 50 % de los niños, niñas y adolescentes están excluidos del sistema educativo.

La exrectora sostuvo que a pesar de que la pandemia del covid-19 fue un factor clave, la administración de Castro no ha anunciado un retorno completo a clases. También, manifestó que la mandataria no ha planteado la instalación de un nuevo modelo educativo.

10. Violencia contra la mujer 

La socióloga hondureña lamentó que entre enero y febrero de este año han muerto de manera violenta 74 mujeres.

De igual manera, Castellanos cuestionó que la Policía Nacional asegure que los homicidios se han reducido en más de seis puntos.

«Estamos pendientes de la información de los sectores independientes y centros de investigación que trabajan con rigor el dato», explicó.

Teoría de la conspiración

Castellanos señaló que la teoría de la conspiración lanzada por el asesor presidencial (Manuel Zelaya) ha sido parte de los distractores, planificados o no, de los problemas reales.

«Hay que diferenciar los problemas histórico-estructurales de solución de mediano y largo plazo, los coyunturales resultados de las dinámicas externas, y, aquellos que son resultados directos de la gestión del gobierno de la presidenta Castro y de su equipo, a los que nos hemos referido en este escrito. Después de 16 meses la ruta está clara», culminó.

Hombres vestidos de policía matan a 2 jóvenes en Distrito Central

REDACCIÓN. Desconocidos vestidos con indumentaria policial sacaron de su vivienda a dos jóvenes residentes de la aldea La Ciénaga, para luego darles muerte en un predio cercano a la carretera que conduce hacia el sur del país, específicamente en el desvío a la aldea El Horno en el Distrito Central.

Las víctimas respondían en vida a los nombres de Elí Jafeth Hernández (18 años de edad) y Gary Bryan Hernández (32).

Según el relato del padre de ambas víctimas, toda su familia se encontraba dentro de la casa, cuando de repente ingresaron varios hombres armados y vestidos como «agentes policiales».

El padre de las víctimas confirmó que los cuerpos pertenecen a sus dos hijos.

Lea también: A balazos matan a 2 jóvenes en las canchas de la Kennedy, en TGU

«Nosotros estábamos acostados a las doce en punto… Llegaron hombres con uniformes de la DPI, pero cuando yo los vi que todos andaban con tenis blancos, dije: estos no son policías», expresó el acongojado padre de las víctimas, Carlos Hernández, entre lágrimas.

Hechos

A su vez, relató que los individuos hicieron que todos se lanzaran al suelo, boca abajo mientras les preguntaban por uno de los muchachos. Y aunque nadie dio respuesta a la interrogante, uno de los malhechores reconoció al joven que buscaban. En ese sentido, los desconocidos se llevaron a Bryan, pero también a su hermano Elí.

Hernández agregó que tras el traumático momento llamaron a la línea de emergencia 911 para solicitar ayuda de las autoridades. Por consiguiente, agentes policiales arribaron al lugar para darles acompañamiento y realizar patrullajes alrededor de la zona.

Los cuerpos de los dos jóvenes quedaron tendidos en un terreno carretera hacia el sur.

Sin embargo, no hubo respuesta, sino hasta en horas de la mañana. Hernández contó que esta mañana recibió la terrible noticia de que sus hijos yacían muertos en un terreno.

Por otra parte, mencionó que el mayor de los dos jóvenes consumía drogas y no sabe si debía dinero. Hernández no sabe si creer que la muerte les llegó por esa razón.

Desconsuelo

El padre de familia entre llanto comentó que su hijo de 32 años trabajaba descargando café junto a él o como ayudante de albañil. Y sobre el joven de 18 años, detalló que era cobrador de una unidad de bus de la ruta de Santa Ana.

Asimismo, pese a lo que hayan hecho sus hijos no se esperaba su muerte. «Sólo le pido fuerzas a mi Padre Celestial en este momento difícil, porque después de mi cumpleaños jamás pude pensar que me iba a venir a encontrar con esta noticia», finalizó desgarrado en llanto.

Víctima de masacre en Tegucigalpa murió al ir a comprar refresco

Tegucigalpa, Honduras.- Una nueva masacre sucedió el pasado sábado en horas de la noche, en la colonia La Joya, en Tegucigalpa, donde reportaron la muerte de cuatro personas y dos heridos.

Entre las víctimas mortales estaba Diego Alejandro Velásquez Reyes, de 17 años de edad, quien se presume estaba “en el lugar incorrecto a la hora equivocada”.

El reporte de la masacre señala que en una calle estaba parqueado un auto donde habían cinco amigos departiendo.

Al lado de donde se ubicaba el automóvil, había una pulpería, donde llegó Velásquez Reyes a un comprar un refresco.

víctima de masacre en La Joya
Es la primera vez que ocurre una masacre en la colonia La Joya.

Tiroteo

Pero cuando el joven estaba comprando, llegaron sicarios que comenzaron una ráfaga de disparos en contra de los sujetos del auto.

Sin embargo, las balas alcanzaron al joven de 17 años, quien murió frente al negocio. Ahí llegaron familiares que no podían creer que su ser querido estaba muerto. El padre del difunto lamentó su partida.

El velorio se realizó este lunes y será enterrado en horas de la tarde.

víctima de masacre en La Joya
En la escena del crimen quedaron cuatro cuerpos.

“Lamentablemente la violencia cobra la vida de un niño con un gran futuro, con grandes sueños, luchando para ser alguien en la vida. Sus sueños los truncaron y pasó de la manera más fea”, manifestó.

De igual manera, resaltó que su hijo era un buen muchacho que tenía muchos sueños que cumplir.

“Era un varón alegre, serio, muy maduro, líder de sus hermanos. Le gustaba jugar mucho pelota, era muy bueno jugando pelota. Quería mucho al Olimpia. Era un niño estudioso y muy inteligente”, comentó.

Por ahora, no hay pistas que indiquen los motivos por los cuales se produjo la masacre que le arrebató la vida a cuatro hombres, mientras que otros dos permanecen hospitalizados.

Cercanos lamentaron la muerte de Diego Reyes.
Cercanos lamentaron la muerte de Diego Reyes.

Al menos 22 muertos tras vuelco de barco en India

AFP.- Al menos 22 personas murieron al volcar un barco turístico la noche del domingo en el estado de Kerala, en el suroeste de la India, indicó la policía local a AFP.

«Recuperamos 22 cuerpos, 15 mujeres y 7 hombres. Hay unas seis personas en el hospital. Las labores de rescate están en curso», dijo un policía del puesto de Tanur, ciudad costera del distrito de Malappuram donde se produjo el drama.

22 muertos en India
Personas a bordo del barco intentan escapar.

Todavía se desconoce la razón por la que volcó la embarcación de dos pisos, en la que había al menos 30 pasajeros.

Rescate

Decenas de personas colaboraron en la búsqueda de supervivientes por la noche, dentro y alrededor del barco parcialmente sumergido, y mientras algunas trataban de estabilizar el navío con cuerdas, otras miraban por las escotillas.

Según el diario local Onmanorama, 11 personas de una familia, 3 de ellos niños, murieron en el accidente.

«El barco viró poco después de zarpar. Todos caímos a un lado mientras se tambaleaba. (…) El barco volcó sobre las personas que habían caído al agua», declaró al diario Rajisa, que estaba en la embarcación con su esposo e hija.

Rajisa y su familia llevaban chalecos salvavidas, pero algunos supervivientes afirmaron que muchos pasajeros no lo llevaban.

Lea también: Avión se incendia al aterrizar en aeropuerto de El Salvador  

Niños

La mayoría de las víctimas son niños que estaban de vacaciones, explicó V. Abdurahiman, ministro de Deportes del estado de Kerala, que ayudó a coordinar las operaciones de salvamento.

Cuatro personas fueron trasladadas en estado crítico al hospital, precisó Abdurahiman a la agencia de noticias PTI.

22 muertos en India
Hasta el momento se desconocen las causas del volcamiento.

«Entristecido por la pérdida de vidas humanas tras el accidente de barco en Malappuram, en Kerala. Mi más sincero pésame a las afligidas familias», tuiteó el primer ministro Narendra Modi, prometiendo una indemnización al pariente más cercano de cada víctima.

Padres de familia exigen construcción de escuela en Intibucá

INTIBUCÁ, HONDURAS. Los padres de familia y alumnos de la escuela Juan Emilio Flores se encuentran realizando una protesta y mantienen bloqueado el paso en la carretera de La Esperanza, Intibucá.

La exigencia de los manifestantes es que sigan el proyecto de construcción de este centro educativo.

Le puede interesar- Agentes policiales resguardan Villanueva ante posibles protestas

Desde horas tempranas los ciudadanos se apersonaron a la zona, colocaron piedras y llevaron pancartas.

Según afirman ellos, tienen más de tres años de estar luchando con este problema y no les brindan apoyo alguno.

Los padres de familia colocaron piedras para impedir el paso.
Los padres de familia colocaron piedras para impedir el paso.

«Estamos con esta toma de carretera porque ya agotamos todas las instancias de diálogo para que nos escuchen y puedan volver a retomar la reconstrucción del centro educativo», explicó el presidente de los padres de familia.

El hondureño además afirmó que los niños y jóvenes no tienen un lugar digno donde recibir sus clases.

Los alumnos reciben clases en aulas sin techo.
Los alumnos reciben clases en aulas sin techo.

«Desde que inició el proyecto, empezó mal, fuimos los veedores, que fuese una construcción de calidad y no fue así. En ese sentido decidieron parar la obra, estábamos encima y a lo mejor ellos no querían que fuese así», añadió.

El ciudadano también detalló que después de esa situación ellos han seguido presionando que sigan, pero siempre posponen reanudar la construcción.

«No hay una respuesta objetiva, clara, de decir ahora sí, todavía nada, entonces esto es lo que nos queda», agregó.

Silvicultores protestan frente al ICF por falta de empleo

Miembros de diferentes asociaciones dedicadas a la silvicultura se tomaron los accesos principales al Instituto de Conservación Forestal (ICF), debido a que no se les ha permitido trabajar desde Semana Santa.

La ingeniera María Meléndez, dirigente de uno de estos grupos, detalló que las acciones de la dependencia estatal están afectándolos directamente.

«Por las arbitrariedades que están sucediendo aquí en esta institución. Las leyes como siempre sólo muerden los pies descalzos, la pequeña empresa y el pequeño propietario de bosque», indicó.

«Romeo catracho» pide perdón: «Estar frente a un ‘king’ da miedo»

FARÁNDULA. Santy Meléndez, quien ganó el concurso del «Romeo catracho«, pidió disculpas a los fanáticos de Romeo Santos luego de haberlos representado de manera desagradable durante el concierto del artista en Tegucigalpa, Honduras.

Y es que Meléndez tuvo una participación decepcionante cuando el bachatero lo subió al escenario para cantar uno de sus éxitos. Santy comenzó a hablar en inglés y no supo interpretar la canción que Romeo le pidió cantar. Al ver que en realidad Santy no era un fiel fanático, Romeo lo mandó de regreso con el público y los abucheos no se hicieron esperar.

Tras salir del concierto, el «Romeo catracho» fue interrogado por un compatriota que, entre risas, le preguntó qué le sucedió.

Romeo Catracho pide perdón
Santy lamentó haber decepcionado en el show.

Santy, de su lado, confesó saber que lo ocurrido se iba a viralizar en redes y admitió sentir vergüenza. «Qué pena, hace cuenta y caso que ese video se va a viralizar, qué pena«, manifestó.

Asimismo, reconoció que decepcionó al cantante y a la audiencia, por lo que pidió disculpas. «Mi gente, lo siento, disculpen, pero estar enfrente de un king da miedo«, externó.

VEA EL VIDEO: 

 

Vea también: El «Romeo Santos» rompe el silencio: «No me siento nada bien»

¿Por qué Santy habló a Romeo Santos en inglés?

Inicialmente, el artista estadounidense de origen caribeño invitó a Santy y éste, incomprensiblemente, comenzó a hablar en inglés.

En este idioma el hondureño comenzó diciéndole a Romeo que no podía creer que estaba junto a él, que le parecía algo «increíble» y que lo admiraba. Romeo le pidió que hablara en español, para que todo el público lo entendiera; sin embargo, Santy siguió haciéndolo en inglés.

Romeo Santos puso a prueba al «Romeo» hondureño, Santy Meléndez.

«Hablémosle en español al público. Yo puedo hablar en español, inglés y sé hablar mierda», bromeó Romeo, provocando risas entre el público.

@heydygonzalez30

#conciertoromeosantos2023#honduras??

♬ sonido original – heydygonzalez

Pero el hondureño hizo caso omiso a la petición y se justificó, sin saberse muy bien por qué. Dijo que él nació en Honduras, pero que es de Belice.

Santy habló al respecto y dijo: «Muchos están incómodos porque le hablé en inglés a Romeo. Yo traté de explicarle que crecí en Belice y que casi no me sabía todas sus canciones«, explicó Meléndez a Diario Tiempo.

Detienen a 2 jóvenes acusados de violar a una menor en La Ceiba

ATLÁNTIDA, HONDURAS. La Policía Nacional (PN) detuvo este lunes, 8 de mayo, a dos jóvenes de 18 años acusados por el delito de violación en perjuicio de una menor de edad en La Ceiba.

Una agente de la institución manifestó en Hoy Mismo que ellos recibieron una denuncia por medio del Sistema de Emergencias 911.

Le puede interesar – Detienen a hombre por agredir a su madre de 82 años en La Ceiba

La madre de la víctima fue quien les informó de todo lo que había pasado y les afirmó que los muchachos sacaron a la joven de la casa, para posteriormente emborracharla y abusar de ella.

Por otro lado, se conoció que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) le hicieron a la afectada una prueba médica forense, para determinar si en efecto la menor había sido violada y el examen salió positivo.

Momento en que trasladan a los dos jóvenes en La Ceiba.
Momento en que trasladan a los dos jóvenes en La Ceiba.

Ante ello, procedieron a detener a los dos jóvenes y los acusarán por el delito que cometieron.

Capturan a un hombre por abusar de su hija en Jamastrán

Agentes policiales asignados a la Unidad Departamental de Prevención #7 (UDEP-7), le dieron captura el 6 de mayo a un hombre por suponerlo responsable de abusar sexualmente de su propia hija en la localidad de Jamastrán.

Según el reporte de la Policía, el sujeto responde al nombre de José Ramón González Salgado, de 38 años, originario de Danlí, El Paraíso.

Capturan hombre por abusar de su hija
Sujeto acusado de abusar sexualmente de su hija.

Las autoridades informaron que aprehendieron al sujeto al interior de su vivienda ubicada en la aldea de Jutiapa, Jamastrán. Se le acusa directamente del delito de violación especial en contra de su hija.

Además, señalaron que la captura del sujeto se logró gracias a una denuncia. Sin embargo, de momento no dieron detalles de quién la realizó.

error: Contenido Protegido