Redacción. Un trágico accidente de tránsito se registró la tarde de este viernes en la empinada cuesta La Leona de Tegucigalpa, dejando como saldo la muerte de un taxista y un pasajero gravemente herido.
El vehículo involucrado es el taxi con número 4320, que terminó estrellado contra un poste del tendido eléctrico tras presentar fallas mecánicas.

Según versiones preliminares, al taxi se le habrían dañado los frenos mientras descendía por la peligrosa vía, lo que provocó que el conductor perdiera el control y colisionara violentamente contra un poste de concreto a la orilla de la calle.
El fuerte impacto le causó la muerte inmediata al conductor, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del automotor. Hasta el momento, las autoridades no han revelado públicamente la identidad del fallecido.
Le puede interesar: Consternación: muere líder comunitario atropellado en Juticalpa
En el asiento trasero viajaba un pasajero que resultó con heridas de gravedad. Fue auxiliado por cuerpos de socorro y trasladado de inmediato a un centro asistencial de la capital, donde permanece bajo atención médica. Su estado es reservado.
Acordonada la escena
Equipos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), así como de Medicina Forense, llegaron al sitio para hacer el reconocimiento legal y realizar las diligencias de ley. También se hicieron presentes cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para atender los daños provocados en la infraestructura eléctrica.
Vecinos del sector advirtieron que no es la primera vez que se registra un accidente similar en la cuesta La Leona, conocida por su inclinación y peligrosidad.
“Esa bajada provoca muchas tragedias. Si el carro no tiene buenos frenos, todo termina ahí”, comentó un residente que presenció el siniestro.

Las autoridades de tránsito investigan el hecho para confirmar si la falla en los frenos fue la única causa del accidente o si hubo otros factores involucrados. Al mismo tiempo, recordaron a los conductores la importancia de realizar revisiones periódicas a sus vehículos, especialmente cuando se trata de unidades del transporte público.
Este nuevo accidente revive las alarmas en torno a las condiciones mecánicas del parque vehicular que opera en la capital y pone nuevamente en debate los controles sobre la seguridad vial en zonas de alto riesgo.