28.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 4988

Nodal habla de su «doloroso» proceso para borrarse los tatuajes

FARÁNDULA. Ahora que Christian Nodal se convertirá en padre de una pequeñita, el cantante ha iniciado el proceso para removerse los tatuajes del rostro.

Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre de la que será su primera hija. Aunque no se han revelado muchos detalles sobre el bebé que la pareja espera, se sabe que el cantautor mexicano se está sometiendo a un procedimiento para removerse los tatuajes del rostro.

Fue en Escuela de Nada, un podcast venezolano, donde el intérprete habló por primera vez de cómo va su tratamiento en el rostro.

De acuerdo con las declaraciones de Nodal, este comprende entre seis y nueve sesiones en las que le aplican inyecciones en zonas localizadas de la cara.

La primera cita representó un reto para Christian Nodal, pues contó que le tiene fobia a las inyecciones. Asimismo, el oriundo de Sonora reconoció que ha sufrido, pero señaló que no significa un dolor sostenido.

Christian Nodal sobre sus tatuajes
Nodal en la entrevista.

“A mí me dolió muchísimo más (quitármelos) que ponérmelos. Lo bueno es que es menos tardado el dolor, me tardó como quince minutos”, afirmó para su interlocutor.

Si bien apenas está en la etapa inicial, Nodal mencionó que ya hay cambios comienzan a notarse, aunque no en la magnitud que le gustaría. “Me dolió muchísimo, y para lo que se fue, todavía están bien visibles”, dijo en su intervención.

Según lo que relató el cantante, se retirará la mayoría de los tatuajes, entre ellos el que atraviesa la nariz y pómulo, la rosa, el de la ceja y los de la frente.

Los cuidados que requiere

Además de las dolorosas sesiones, una de las dificultades más grandes a las que se ha enfrentado Christian es al cuidado cosmético. Según dijo, después de cada tratamiento debe tomar algunas consideraciones.

Evitar exponerse al sol, untarse cremas, sueros, bloqueador, entre otras sustancias son algunas de las recomendaciones básicas que debe seguir al pie de la letra. Todo eso para evitar cicatrices o llagas.

Christian Nodal sobre sus tatuajes
El cantante decidió quitarse los tatuajes de su rostro luego de conocer que será padre.

El cantante de 24 años reveló que le está costando trabajo esta nueva dinámica dado que nunca se había cuidado el rostro. Sin embargo reconoció que las consecuencias de no hacerlo podría dejarle secuelas.

«La More» arranca su «Tour 2023» por Europa

FARÁNDULA. El influencer hondureño, Saúl Fox, conocido como «La More«, anunció que estará recorriendo varios países de Europa por motivo de su «Tour 2023».

La gira del comediante hondureño arrancó ayer, 14 de mayo, en la ciudad de Madrid, España. Se expandirá a Lisboa, Portugal, el 17 de mayo; Paris, Francia, el 20 de mayo y Florenze, Italia, el 28 de mayo.

«Mayo va a ser un mes bonito. Salud por eso. Tour Life«, publicó el ceibeño en sus redes sociales.

Sus colegas y demás compatriotas le animaron y desearon lo mejor en esta nueva experiencia. «Dale con todo», escribió la influencer Jennifer Funes, mientras que su colega, «Supremo», le colocó unas llamas de fuego.

La More tour por Europa
Póster del anuncio.

Por otro lado, varios seguidores le pidieron visitar más ciudades de los países europeos ya que anhelan ver sus presentaciones. «¿Por qué no vienes a Barcelona? El año pasado no pude verte por estar trabajando, pero este año me voy hasta Madrid, no me importa», comentó un usuario y el influencer le contestó: «Ok, te veo en Madrid».

Este es el segundo tour que realiza el carismático hondureño; en julio del año pasado hizo un corto viaje a tres ciudades de España que resultaron siendo todo un éxito. «¿Que pasó mi gente de España, qué tal mi gente de Valencia?, les comento que ya nos encontramos aquí en Valencia para darle un bonito show esta noche», dijo en ese entonces a través de sus historias.

También de interés: La More llega a Roatán usando una divertida camisa

«La More»

Saúl Fox, conocido como «La More», es un compatriota nacido en la comunidad garífuna de Sambo Creek, La Ceiba. Actualmente tiene 26 años y se dedica a la creación de contenido de humor en las diferentes plataformas digitales.

Gracias a sus ocurrencias, el hondureño se ha ganado el cariño de sus seguidores que reaccionan en cada uno de sus vídeos.

accidente de La More
El hondureño tiene 26 años.

Con la repentina fama que lo acobija, ‘La More’ asegura que su éxito en las redes sociales es consecuencia de poner mucho amor en cada cosa que realiza. «Sigo siendo el mismo» aseguró Saul.

En TikTok es donde acumula el mayor número de seguidores con más de 1.1 millones. En YouTube cuenta con más de 19 mil; en Facebook con 188 mil y en Instagram posee más de 238 mil seguidores.

Hondureña que murió por choque en EEUU iba a comprar leche

Redacción.- La hondureña Sayda Yojaira Mejía Bardales, quien murió ayer en accidente vial  en Estados Unidos, había salido de su casa para buscar leche para un bebé (sobrino), según testimonios.

La mujer era originaria del municipio de Yocón, en el departamento de Olancho, zona occidental del país.

Familiares de la hondureña manifestaron que minutos antes de que ocurriera el accidente, la fémina había salido de su casa junto a su prima.

Ambas mujeres se transportaban en un vehículo, pero antes de llegar a su destino, otro auto las impactó.

No resistió las heridas

Las dos mujeres resultaron, pero Sayda Yojaira Mejía Bardales tenía heridas graves, las cuales le provocaron la muerte.

La prima de la joven se encuentra hospitalizada y fuera de peligro, señalaron medio locales de EE.UU.

Tras su deceso, la familia de la hondureña está recaudando fondos para repatriar su cuerpo.

Las personas que tengan el deseo de apoyar a la familia de Sayda Yojaira Mejía Bardales, se pueden comunicar con Juan Bardales, al número 301-795-8774.

hondureña accidente EEUU
La mujer tenía 24 años.

Le puede interesar- Por «robarse una bicicleta», matan a indigente en La Masica

Hondureña muere en Puerto Cortés

En otro caso, una hondureña perdió la vida luego de permanecer ingresada en un hospital tras recibir varios impactos de bala en Puerto Cortés.

Se trata de Maryuri Velásquez. A ella la atacaron a disparos ayer, lunes, en la colonia Johnson de Baracoa.

Se conoció que en primera instancia la movilizaron en una mototaxi al Hospital de Área de Puerto Cortés; sin embargo, luego la remitieron al Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR).

Los médicos trataron de salvarle la vida, pero falleció producto de las heridas de gravedad que había recibido.

De momento, las autoridades siguen indagando sobre este crimen y están intentando determinar cuál habría sido el móvil.

Incineran más de 3 millones de plantas de coca en Patuca, Olancho

OLANCHO, HONDURAS. Autoridades de seguridad erradicaron más de 3 millones de arbustos de hoja de coca en el Parque Nacional de Patuca en Olancho, zona nororiental del territorio nacional.

La operación se realizó bajo una orden judicial. Así mismo, participaron elementos de la Policía Nacional, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales y la Dirección de Inteligencia Policial.

Un representante de la institución de seguridad detalló que es la incineración más grande que se ha contabilizado en el país.

Le puede interesar – Encuentran nueva plantación de 12 mil plantas de coca en Patuca

Además, el uniformado manifestó que estas plantaciones han causado daños ambientales tal como la deforestación.

Incineran plantas de coca Patuca
Durante la operación pudieron desmantelar cuatro laboratorios utilizados para procesar droga.

De igual manera, las autoridades decomisaron y desarticularon cuatro laboratorios que se utilizaban para procesar droga. Las plantaciones estaban sembradas en una extensión de 120 manzanas de tierra (84 hectáreas). También, dieron a conocer que se trataba de una zona montañosa de la reserva natural de «difícil acceso».

En la operación participaron tres helicópteros y una docena de vehículos de la Policía Nacional.

Los arbustos y los laboratorios fueron localizados en el marco del Plan Nacional de Solución Contra el Crimen aprobado a finales de marzo por el Gobierno para frenar la violencia criminal.

Plantación en Patuca

Hace unas semanas, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) incautaron y aseguraron una nueva plantación de al menos 50 manzanas de tierra sembradas con arbustos de coca en Patuca, Olancho.

Además, se registró el hallazgo de un narcolaboratorio donde habían precursores químicos supuestamente utilizados para fabricar clorhidrato de cocaína.

La acción continúa en desarrollo y está a cargo de la 115 Brigada de Infantería y el Comando de Operaciones (COES), con apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Hoja de coca en Patuca
La plantación es de 50 manzanas, por lo que se habla de miles de arbustos de hoja de coca.

El hallazgo ocurrió exactamente en la montaña conocida como «Palmerales», en el municipio antes mencionado. Este nuevo aseguramiento se realiza en marco del Plan Nacional de Seguridad «Solución Contra el Crimen».

Vea los vídeos 

 

Zona de difícil acceso 

Las Fuerzas Armadas detallaron que la zona donde se localizó la plantación y el narcolaboratorio es de difícil acceso. Como consecuencia, se necesitó de medios de transporte terrestres y fluviales.

Además, se informó que el hallazgo de esta plantación causa daños al medio ambiente, por lo que constituye también un delito en contra de los recursos naturales del Estado de Honduras.

Adolescente en EEUU salva a hermana de secuestro con una honda

AFP. Un adolescente salvó a su hermana pequeña de un intento de secuestro la semana pasada en Estados Unidos usando tan solo una honda.

La niña de 8 años estaba recogiendo setas en el fondo de su casa el miércoles en Alpena, en el Estado de Michigan, en la región de los Grandes Lagos (norte), cuando un extraño salió de entre los arbustos y la agarró, informó la policía local en un comunicado enviado este lunes a la AFP.

El adolescente impidió el secuestro de su hermana menor al disparar con una honda al agresor. (Photo by web)

Lea también: Condenan a dos hondureños por el secuestro de un costarricense

Sin embargo, la pequeña se defendió y logró soltarse de manos del individuo.

Entonces, su hermano, un adolescente de 13 años presenció la escena a distancia y sacó una resortera con la que disparó contra el sujeto.

El atacante recibió impactos en la cabeza y el tórax, por consiguiente huyó del lugar.

El hecho se registró afuera de un domicilio en Alpena, en el Estado de Michigan.

Detenido por intento de secuestro

Efectivos policiales recorrieron el barrio y acabaron deteniendo a un sospechoso con «heridas compatibles con las provocadas por un tirachinas en la cabeza y el pecho», señaló el comunicado.

Las autoridades indicaron que el detenido tiene 17 años y ahora se le acusa de intento de secuestro de la menor. Será juzgado como adulto.

«Que me la entregue muerta aunque sea»: madre de Belkis Molina

REDACCIÓN. Doña María Isabel Gómez, madre de Belkis Suyapa Molina, quien está desaparecida desde julio del 2022, declaró este lunes que ella quiere saber dónde está su hija.

Además de exigir justicia, la hondureña compartió la última plática que sostuvo con Belkis.

Le puede interesar- Inicia el juicio oral contra involucrado en caso de Belkis Molina

«Ella me dijo el 13 de julio que se había encontrado con un muchacho en la calle, viniendo ella del trabajo hacia el cuarto. Él iba de ese lado en un carro Tacoma, verde, cabina y media», comenzó diciendo al medio HCH.

La señora agregó que su hija le expresó que cuando este sujeto la encontró, él la saludó, pero ella siguió caminando.

Belkis Molina
En julio se cumple un año de la desaparición de la joven.

«Él llegó de retroceso, hasta el portón donde habitaba ella. Ahí se pararon a platicar. Ella le dijo que trabajaba y estudiaba…Él le dijo que tenía una residencia en Estados Unidos. Fue lo que me dijo ella», añadió.

La madre de Belkis prosiguió diciendo que su hija le relató que tres días después, este mismo individuo la invitó a un café.

«Yo lo que pido es justicia o que den con el paradero de ella, a donde la tiene. Es que se la comió, que me la entregue muerta aunque sea«, expresó.

Pruebas contra acusado en caso de Belkis Molina

El Poder Judicial (PJ) informó que evacuarán hoy lunes las pruebas testificales y periciales en contra de Alexis Noé Lemus Parada, vinculado a la desaparición de Belkis Molina.

Boletín informativo del Poder Judicial.
Boletín informativo del Poder Judicial.

«Este día está previsto el juicio oral y público en el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque con jurisdicción en el departamento de Intibucá», precisaron en un boletín.

De acuerdo con el documento del PJ, el juicio se estará realizando todo el día hasta concluir con la presentación de las pruebas.

Conductor de rastra se salva de morir tras volcar en carretera CA-5

REDACCIÓN. El conductor de una rastra estuvo a punto de morir, debido a un aparatoso accidente ocurrido en una prolongada curva en el kilómetro 25 de la carretera internacional CA-5.

Rápidamente, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender a la persona afectada, quien afortunadamente sólo presentaba heridas en su cabeza y espalda.

Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre que conducía la pesada unidad.

Accidente de rastra en la CA-5
El conductor logró evitar una tragedia mayor gracias a sus maniobras.

Según relatos, el chofer venía maniobrando en el carril contrario de la carretera por un desperfecto en el sistema de frenos del furgón.

Lugareños detallaron a la prensa que al acercarse a la prolongada «Vuelta Calpules» a gran velocidad, «el conductor no tuvo otra opción que girar hacia una pendiente» donde la pesada rastra volcó.

Unidades de la Policía Nacional acordonaron la zona del accidente para la posterior investigación y determinar las causas del hecho.

Por su parte, varios ciudadanos residentes en la zona se acercaron para ayudar a recoger los pocos productos que quedaron en buen estado.

Lea también – Accidente en carretera a Olancho deja un muerto y varios heridos  

Accidente de rastra en la CA-5
Miles de lempiras en productos agrícolas quedaron esparcidos en el lugar.

Accidentes

Según autoridades de Tránsito, muchos de los accidentes de rastras ocurren por el sobrepeso con el que circulan los camiones.

Además, estudios realizados por Covi Honduras, indican que la mayor parte de las unidades circulan con exceso de peso de hasta un 44%.

También, la excesiva velocidad, imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señales, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de los accidentes viales en Honduras, según autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte.

Los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muertes violentas en Honduras, según cifras oficiales.

Sector transporte se reunirá con empresarios rusos en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El inspector general del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Leonel Rojas, reveló que en los próximos días un grupo de empresarios rusos visitarán el país.

Se indicó que los extranjeros recomendarán cuáles son las unidades que pueden operar dentro de Tegucigalpa y las que lo pueden hacer en las rutas interurbanas.

“Los fabricantes quieren visitar in situ la ciudad, ya se hicieron los primeros acercamientos a través de Alexander Nikolaevich Khokholikov, embajador de Rusia concurrente para Honduras, que tiene sede en Nicaragua y esta visita sería una segunda etapa para ver qué es lo que realmente necesita el transportista aquí”, mencionó el funcionario.

Posibles cambios 

Del mismo modo, aseveró que si todo sale bien, también existen las posibilidades de que se habiliten nuevas carreteras.

Por otra parte, Rojas sostuvo que la comisión de Rusia contaría con el apoyo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, siempre y cuando lo que se haga sea “para que le brinden un mejor servicio”.

Empresarios rusos transporte en Honduras
Leonel Rojas dijo que empresarios rusos visitarán el país los próximos días.

Mototaxistas denuncian supuestos abusos del IHTT

Mototaxistas han denunciado a personal del IHTT, por presuntos actos de corrupción en la ciudad de La Entrada, departamento de Copán.

Según los denunciantes, los miembros del IHTT cuando realizan operativos de regulación les vulneran sus derechos. «No nos dejan trabajar», expresó uno de los denunciantes.

Además, uno de los conductores mencionó que «el problema que se está dando aquí, es que tenemos años de tener documentos legales para poder trabajar en el rubro del transporte mototaxi. Pero a nosotros nos están marginando, nos están deteniendo las unidades. Nosotros andamos con pruebas contundentes de la documentación de nuestras unidades», agregó un afectado.

Mototaxi
Los conductores mencionaron que andan sus papeles en regla.

Asimismo, denunciaron que los empleados de la institución pública han decomisado al menos cuatro unidades de mototaxi de manera ilegal.

De acuerdo con los mototaxistas de la zona, las empresas maquiladoras contratan buses para que vayan a sacar a los empleados de estas colonias. En consecuencia, ellos pierden sus pasajeros y no pueden operar.

SAR listo para auditar más de 2 mil empresas con Ley Tributaria

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El viceministro del Servicio de Administración de Renta (SAR), Cristian Duarte, indicó que si se aprueba la propuesta de Ley Tributaria realizarán más de 2 mil autorías a empresas con alta probabilidad de incumplimiento de uso de exoneraciones.

De igual manera, el funcionario indicó que otras instituciones están listas para llevar a cabo estas acciones.

“El SAR, Aduanas y Sefin (Secretaría de Finanzas), con la Dirección de Franquicias Aduaneras, además de otras secretarías de Estado tienen atribuciones para ejercer diversos niveles de control en el ámbito de las exoneraciones”, afirmó Duarte.

Le puede interesar – Zambrano: Ley Tributaria provocará la pérdida del 50% de empleos

SAR auditar empresas Ley Tributaria
Cristian Duarte, viceministro del Servicio de Administración de Renta (SAR).

«Estamos preparados para realizar más de dos mil acciones de control”, detalló. De igual manera, Duarte explicó que estaban preparados para accionar cuando la nueva normativa tributaria entre en vigor.

«Estamos listos para que cuando esta ley entre en vigencia, podamos empezar a controlar las empresas que efectivamente han abusado”, puntualizó.

Iniciativa de Ley Tributaria al Congreso Nacional

El Gobierno de la República remitió ante el Congreso Nacional (CN) varias iniciativas de ley relacionadas con los tributos en Honduras (entre ellas destaca el proyecto de Ley de Justicia Tributaria), para que entren en debate y se aprueben, a pesar de las múltiples críticas y advertencias que han realizado expertos.

Fue el secretario de Presidencia, Rodolfo Pastor, quien se encargó de enviar la propuesta hasta el Legislativo, previamente aceptada en el Consejo de Ministros.

“Con instrucción de la Presidenta Xiomara Castro y el apoyo unánime del Gabinete de @GobiernoHN, he enviado al Congreso Nacional la propuesta de Ley de Justicia Tributaria, preparada por la @SAR_HND para combatir la corrupción, los abusos y los privilegios de pocos, a costa de todos”, posteó en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la carta que desde Presidencia se envió al Legislativo, las iniciativas son las siguientes:

1) Ley de Justicia Tributaria.

2) Anteproyecto de Reforma Constitucional de Justicia Tributaria.

3) Propuesta de Ratificación de la Convención Multilateral sobre Asistencia Mutua en Materia Fiscal (MAAC por sus siglas en inglés).

4) La propuesta de Ley de Beneficiario Final.

envían Ley Tributaria al Congreso
Propuesta enviada.

Cómo usar Bard, el chatbot de inteligencia artificial de Google

TECNOLOGIA. Google presentó Bard, su chatbot de inteligencia artificial generativa. Se trata de un modelo de lenguaje diseñado para ser informativo, completo y poder mantener un dialogo.

Google busca hacer evolucionar su buscador mediante esta herramienta y así poder potenciar todas sus plataformas.

Bard es un experimento basado en la inteligencia artificial. Es un modelo de lenguaje, también llamado AI conversacional o chatbot, que está entrenado para ofrecer una enorme cantidad de datos de texto, mantener conversaciones, y generar textos en respuesta a las preguntas y estímulos de los usuarios.

cómo usar Bard de Google
Google Bard es un modelo de lenguaje con inteligencia artificial.

Este nuevo chatbot se caracteriza por ser un colaborador creativo y útil. Al ser un experimento en desarrollo, aún está aprendiendo y expandiendo su contenido. Google ve el lanzamiento de la plataforma como una oportunidad para progresar y ofrecer cada vez mejores experiencias a los usuarios.

Lea también: Un chatbot español ayudará a las mujeres maltratadas de Centroamérica

¿Cómo usar Bard, el “ChatGPT” de Google?

Vale la pena recordar que en el marco del evento Google I/O, realizado el pasado 10 de mayo, el gigante de la internet comenzó a habilitar el acceso a su nuevo servicio para el público general, por lo tanto, la IA de Bard puede utilizarse en 180 países.

Para acceder a este servicio, es necesario ingresar al sitio web oficial de la herramienta, para ello es necesario escribir en un buscador o navegador web la dirección ‘bard.google.com’. Posteriormente, el usuario deberá iniciar sesión con su cuenta personal de Google, a menos que haya ingresado desde Chrome con su cuenta activada. Luego aparecerá una pequeña pestaña en donde habrá que pulsar el botón ‘Try Band’.

cómo usar Bard de Google
El nuevo servicio se encuentra en desarrollo.

De inmediato, la plataforma generará una pequeña sub pantalla en donde mostrará los ‘términos y condiciones’ de su servicio, que se debe leer y aceptar. Finalmente aparecerá un nuevo anuncio en donde se notifica que Bard aún se encuentra en una fase experimental y, por ello, es posible que ocurran errores con la IA.

Una vez superado ese proceso en pantalla, estará disponible un chat en donde el usuario podrá comenzar a interactuar con la inteligencia artificial de Google, a partir de las diferentes preguntas o solicitudes que desee realizar.

error: Contenido Protegido