Mundo.- Al menos 60 civiles perdieron la vida en Karma, un pueblo del norte de Burkina Faso, donde más de un centenar de hombres con uniformes del Ejército, llegaron sin previo aviso, en motos y camionetas, y comenzaron a ejecutar personas.
Karma se encuentra en la provincia de Yatenga, muy cerca de la frontera con Malí, y se le conoce por atraer a muchos mineros ilegales en busca de oro.
Imagen de archivo de un militar de Burkina Faso.
Los heridos fueron evacuados y están siendo atendidos en distintos centros sanitarios. Ya se está llevando a cabo una investigación sobre este ataque, según informaba el domingo el fiscal de Burkina Faso, Lamine Traore.
«Se le notificó a mi oficina sobre la gravedad de algunos de los hechos. Por ello, di instrucciones a la unidad de investigación para que llevara a cabo indagaciones con el fin de esclarecer dichos hechos y escuchar a todas las personas implicadas», declaró Traore.
El ataque se produjo un día después de que el presidente de transición, Ibrahim Traoré, firmara un decreto de movilización general en la lucha contra la amenaza yihadista que otorga al gobierno el derecho a reclutar para esta lucha «personas, bienes y servicios».
El país africano lleva desde 2015 sumido en una espiral de violencia, con combatientes yihadistas vinculados a Al Qaeda. Asimismo, los actos criminales se le atribuyen al grupo Estado Islámico.
Burkina Faso, hasta hace relativamente poco un país pacífico, ha sido escenario de dos golpes de Estado en un solo año. El pasado 15 de abril, seis soldadosy 34 Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) murieron en un ataque criminal. El hecho ocurrió en el pueblo de Aorema, a unos 15 kilómetros de Ouahigouya.
Puerto Cortés, Honduras. La precariedad de la infraestructuraen Puerto Cortés es un grave problema que, a vista y paciencia de las autoridades, preocupa e indigna a los porteños; el debilitamiento de las bases del puente sobre la Laguna de Alvarado o el mal estado de las tapaderas de los desagües en muchas calles son una muestra de ello.
Las redes sociales se han convertido en el principal escaparate para denunciar la inoperancia de las autoridadesde Infraestructura de la ciudad. La página de Facebook, «Banana Days«, denunció que el puente ubicado sobre la Laguna de Alvarado está «a punto de colapsar», pues por él «circula diariamente equipo pesado con sobrepeso» que sale de la Empresa Nacional Portuaria (ENP).
«Lamentablemente, en mi querida Honduras las desgracias y catástrofes son ‘bienestar’ para las autoridades, siempre a la espera que sucedan para después buscar ‘soluciones'», comentó la publicación un ciudadano identificado como José Calderón Deras.
Llamado a las autoridades
El hartazgo es evidente entre muchos porteños, que urgen a las autoridades de Infraestructura prestar atención al cuidado de las obras públicas, ya que «pueda que en algún momento vaya a ocurrir una tragedia ojalá el gobierno tome la seriedad del caso», escribió José Elvir bajo la misma publicación.
Los pobladores piden que se preste atención a los problemas importantes de Puerto Cortés.
Pese a ser un paso casi obligatorio para quienes ingresan y salen de Puerto Cortés, la estructura del puente presenta un evidente deterioro, sin que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto.
Tapaderas en pésimo estado
Sin embargo, no es la única obra severa y evidentemente deteriorada en Puerto Cortés, ya que muchas de tapaderas de los desagües adyacentes a las calles de la ciudad están hundidas o directamente quebradas, representando un peligro para los peatones.
Y es que los porteños también lamentan el pésimo estado en que se encuentran, dificultando a los vecinos incluso poder caminar con normalidad.
En diferentes puntos de la ciudad se aprecia el lamentable estado en que estas tapas se encuentran, y bajo ellas, además, se acumulan botellas y bolsas plásticas, y cualquier otro tipo de basura que obstaculiza aún más el flujo de las aguas lluvias.
«Foco» de accidentes
Wilmer Rivera, un sampedrano que pasó sus vacaciones de Semana Santa en Puerto Cortés, contó su mala experiencia a Diario Tiempo. Rivera lamentó que cuando salió de un restaurante frente la playa municipal, cayó en uno de estos desagües y se fracturó la nariz.
«La tapadera parecía estar bien, pero cuando me paré sobre ella caí al vacío. Me tuvieron que llevar a una clínica, por una fractura en mi rostro que la llevaré de recuerdo siempre», lamentó.
Las tapaderas de los desagües se han quebrado y además están repletos de basura.
Otra página de Facebook, «Puerto Cortés HN«, se hizo eco de esta problemática. En una reciente publicación denunció: «Hay que proceder a tapar esto en muchos puntos de Puerto Cortés», adjuntando imágenes del mal estado de las tapaderas.
«La corrupción le está pasando factura a Puerto Cortés. Sin desarrollo, sin empleo, sin un buen hospital público, sin una buena biblioteca», denunció un ciudadano bajo la misma publicación.
De noche, caminar por la zona es un peligro.
Y mientras la infraestructura se sigue debilitando, el malestar de los vecinos de Puerto Cortés sigue aumentando. Y aún está por verse si habrá o no una pronta y oportuna respuesta por parte de la Gerencia Municipal de Infraestructura.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El costo de vida para suplir las necesidades básicas en Honduras alcanza los 798 dólares, que equivalen aproximadamente a 19 mil lempiras mensuales, según la revista Living Costo.
De acuerdo al portal informativo, el país ocupa la posición número 100 en un ranking que incluye la mayoría de naciones del mundo.
Uno de los países con el costo de vida más alto es Uruguay, donde la cifra alcanza los 1,143 dólares, aproximadamente 28 mil lempiras mensuales. Después se encuentra Panamá, con 1,112 dólares. En el tercer lugar figura Chile, en este país la población necesita aproximadamente 1,028 dólares.
En el tercer lugar, figura Chile, donde el costo de vida mensual es de 1,028 dólares, de acuerdo con información de Living Cost. Costa Rica ocupa el primer lugar a nivel centroamericano y se requieren mil dólares al mes.
Honduras figura en la séptima posición de Latinoamérica.
De igual manera, se encuentra El Salvador, donde la población necesita al menos de 876 dólares al mes. Mientras que, en Guatemala se necesitan 838 dólares. México figura en la octava posición, donde sus ciudadanos requieren de 786 dólares para hacerle frente a sus necesidades y en el noveno lugar aparece Ecuador, con 785 dólares.
Del décimo al decimoséptimo lugar resaltan países como Venezuela, Perú, Brasil, Nicaragua, Argentina y Colombia, este último con el costo de vida más bajo de América Latina, donde se necesitan 546 dólares al mes para subsistir.
Honduras
Honduras ocupa el séptimo lugar en Latinoamérica con un costo de vida de aproximadamente 798 dólares al mes. Esta cifra aumenta si se trata de una familia, ya que se estima que el gasto ascendería a 2,063 dólares sin la adición de arrendamiento.
En Honduras requiere más de 700 dólares para poder cumplir con los gastos mensuales de supervivencia.
De acuerdo al portal, una comida para dos personas en una restaurante que incluye entrada, plata fuerte y postre, puede costar 25 dólares (615 lempiras).
REDACCIÓN. Rápidos y Furiosos 10prepara su estreno para el 19 de mayo, mes en el que empezará el cierre de esta mítica sagade acción que fue aparcando las carreras de coches ilegales para abrazar los tiroteos, explosiones y set pieces más locas que el cine contemporáneo que ha traído a una firma mainstream.
El primer tráiler, publicado por Universal, servía como carta de presentación de la situación que afrontarán Dominic Toretto (Vin Diesel) y compañía. Sin embargo, se ha estrenado un segundo que ahonda un poquito más en la historia y permite conocer nuevos detalles, sobre todo, de la personalidad del antagonista interpretado por Jason Momoa.
Dante, villano interpretado por el estadounidense.
Dante, este nuevo villano, es hijo de Hernán Reyes, el rey brasileño de la droga que fue derrotado en Rápidos y Furiosos 5 (2011). Doce años después de la pérdida de su padre, Dante ejecuta su plan contra Dom y su familia.
Personaje de Momoa ha planeado su plan durante 12 años
El plan de Dante hará que la familia de Dom quede dividida alrededor del mundo: desde Los Ángeles hasta las catacumbas de Roma, de Brasil a Londres, y de Portugal a la Antártida.
Aparecerán nuevos aliados y reaparecerán viejos enemigos, aunque como siempre hay gato encerrado; «Todo cambiará cuando Dom descubra que su hijo de ocho años es el objetivo escogido por Dante para saciar su sed de venganza». Este terrible enemigo que resurge del pasado pone en riesgo a los miembros más importantes de la familia de Vin Diesel en el largometraje.
Dante provoca un caos total en Roma.
Louis Leterrier se encarga de la dirección de este proyectoque contará con Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris «Ludacris» Bridges, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, Sung Kang, Jason Statham, John Cena y Scott Eastwood, además de las oscarizadas Helen Mirren y Charlize Theron.
Habrá nuevas incorporaciones como Alan Richtson, Daniela Melchior e incluso la legendaria Rita Moreno: «ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa».
El Paraíso, Honduras. Una niña fue testigo de la muerte de su padre a manos de sujetos armados que lo atacaron en una calle de tierra en la aldea de El Acecho, en el municipio de Oropolí, El Paraíso.
Extraoficialmente se conoció que la víctima se movilizaba junto con su hija en una motocicleta cuando los interceptaron.
Los criminales le dispararon varias veces al hombre, pero no le hicieron nada a la niña que es menor de edad.
A la víctima se le identificó como Alberto Galo, quien tenía entre 40 y 45 años de edad, según medios locales.
El cuerpo del hombre quedó tirado en el suelo, mientras que sus atacantes huyeron del lugar.
El hombre recibió varios impactos de bala.
En la escena del crimen quedaron varios casquillos tirados producto de los impactos de bala que recibió el sujeto.
El calibre de estos es desconocido. Los agentes que investigan el caso están haciendo las indagaciones correspondientes para dar con el paradero de los malhechores.
Posteriormente, llegaron elementos de la Policía Nacional a acordonar la escena, asimismo acudió Medicina Forense del Ministerio Público (MP), para levantar el cuerpo del hombre.
Por los momentos se desconocen los motivos por los cuales le quitaron la vida al señor Alberto Galo.
Tegucigalpa, Honduras. Las intensas lluvias del pasado fin de semana provocaron caos en Tegucigalpa, la capital de Honduras, recordando y evidenciando la vulnerabilidad de la ciudad cuando llegan las fuertes tormentas.
Luego de intensos días de calor y la bruma provocada por los pavorosos incendios forestales, las lluvias de la noche del sábado parecían significar un «alivio» para la capital. Sin embargo, para muchos capitalinos resultó siendo todo un martirio.
La «lluvia ácida», anunciada de antemano por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), provocó tráfico, apagones e inundaciones en diferentes sectores de Tegucigalpa.
Entre las zonas donde se reportaron incidentes está el anillo periférico, donde se registró un fuerte embotellamiento vehicular debido a las corrientes de agua en las calles, producto de las lluvias.
La misma situación se reportó en el bulevar Kuwait de Comayagüela, que dirige a colonias como San José de la Vega, Calpules y El Pedregal.
Las inundaciones se generaron en sectores del anillo periférico y bulevares capitalinos.
Del mismo modo, se reportaron inundaciones en una estación gasolinera y un centro comercial a inmediaciones de la colonia Faldas de El Pedregal. La situación provocó tráfico vehicular por lo que los conductores no pudieran avanzar con normalidad.
Apagones y percances vehiculares
En redes sociales los internautas compartieron los diferentes percances que vivieron en las calles. Las inundaciones hicieron que muchos conductores sufrieran accidentes viales en zonas de derrumbes, suscitados por las intensas lluvias de la noche del pasado sábado.
En los clips compartidos quedó evidenciado cómo varios vehículos terminaron varados e inundados en plena vía, al igual que varias personas que, debido a la tormenta eléctrica, no podían salir de los centros comerciales y otros establecimientos de la capital.
A su vez, alrededor de las siete de la noche del sábado, varias colonias de Comayagüela sufrieron apagones. En algunas zonas el fluido eléctrico se reestableció hasta horas de la madrugada del día domingo.
Mientras varias personas se encontraban varadas, sin energía y afectadas por las inundaciones, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, posteaba en su cuenta de Twitter que la tormenta eléctrica era una «bendición».
«Bendita lluvia que cae sobre la capital», escribió el edil capitalino mientras la lluvia caía a montones sobre la capital.
El comentario del alcalde provocó enojo en algunos hondureños, pues le recriminaron su «ineptitud» para solventar otras problemáticas como evitar los incendios. Para muchos, su falta de acción «ha provocado que esta lluvia sea literalmente contaminante».
Sin olvidar la problemática de agua potable que aqueja a gran parte de los tegucigalpenses, varios usuarios le recomendaron a Aldana «impulsar proyectos de recolección de agua».
«Póngase a reparar el sistema de acueductos y alcantarillados que tanto le urge a la ciudad. ¿O cree que es normal que una ciudad se inunde con una simple lluvia?», escribió un usuario.
Las críticas al alcalde de Tegucigalpa fueron muy variadas. Muchos también recalcaron que este problema no es reciente, que desde hace años la situación sigue igual.
Lo que queda claro es que las lluvias dejaron en evidencia nuevamente la vulnerabilidad que enfrenta la capital ante las tormentas, las cuales cada año provocan deslizamientos, inundaciones e incluso pérdidas humanas.
ESTADOS UNIDOS. La jovencita Rubí Espinoza, de 16 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado 27 de febrero y sus parientes se encuentran desesperados buscándola.
No han tenido ningún indicio de ella y por eso solicitan ayuda a la población, para que en caso de verla puedan comunicarse con ellos.
«Por favor, ayúdenos a compartir. Es mi prima y no sabemos nada de ella», manifestó una de sus familiares en redes sociales.
Asimismo, otros parientes y amigos de la hondureña compartieron la información. «Nuestras oraciones para ella», indicó una persona cercana a la familia.
Si usted sabe algo de ella puede comunicarse al número de teléfono 504-515-2675 en Estados Unidos.
Fotos de la joven Rubí Espinoza.
De igual forma en redes sociales los compatriotas brindaron apoyo difundiendo la noticia.
«Primero Dios que tengan noticias de ella y que esté bien en el nombre de Jesús», «Orando por su regreso sano y salvo», «Es una niña muy linda y amable, Dios mío que esté bien y aparezca pronto», detallaron hondureños.
Desaparece niña de 12 años en Lepaterique
Una niña de 12 de edad desapareció el pasado 18 de abril en un sector de Lepaterique, Francisco Morazán; fue vista última vez con un hombre que supuestamente la habría secuestrado según los relatos de una de sus primas.
Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre la desaparición.
Mediante una publicación en las redes sociales, la prima, de nombre Lizeth Martínez, comentó que no se sabe nada de su pariente desde el día que desapareció.
«Si alguien lo mira, avísennos, por favor; es una angustia que estamos pasando en la familia, ya que no sabemos nada de mi prima; y se dice que ese hombre va para Curarén, Francisco Morazán«, detalló Martínez en Facebook.
Tegucigalpa, Honduras.- El centro de salud Alonso Suazo, en el barrio Morazán, Tegucigalpa, cumplió este lunes 13 días desde que colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) lo tomara y cerrara, exigiendo plazas labores y el despido de personas afines al Partido Nacional.
Según una de las voceras, esperan la asignación de 80 puestos de trabajo que les fueron prometidos a ellos. «El problema es que no se le ha dado respuesta a las bases, ya vamos por año y medio y nuestra gente sigue exigiendo una plaza», expresó.
Fue el pasado 12 de abril cuando simpatizantes de Libre cerraron todas las entradas del centro de salud y expresaron que lo soltarían hasta que las autoridades cumplieran.
Los manifestantes también aseguran que su protesta es por la falta de medicamentos que hay en este centro de salud.
Son varios los hondureños que han llegado hasta el Alonso Suazo, esperando recibir atención médica, pero al llegar siempre se les dice que vuelvan otro día.
Asisten a estos centros por falta de dinero
Una madre de familia que asistió al lugar, con su hijo en brazos, explicó que ella viene a este lugar (Alonso Suazo) porque no tiene dinero.
“Si tuviera dinero, ya lo hubiera llevado, pero no tenemos las posibilidades, por favor que abran los centros de salud”, manifestó.
Por ende, las personas que acudieron a este centro asistencial durante días anteriores, se han visto obligadas a retornar a sus casas. Todos ellos enfermos, sin medicamentos y sin atención médica.
El centro de salud permanece tomado desde la semana pasada.
En tal sentido, los colectivos exigen a las autoridades respuestas prontas; de lo contrario, amenazan con extender las medidas de presión.
«Por falta de medicamento, cerrado, ministro (José Manuel Matheu) incompetente, fuera», se lee en algunos de los letreros que se encuentran en los portones de diferentes centros asistenciales de salud pública.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El sector transporte anunció para hoy un nuevo paro de más de 50 autobuses que pertenecen a la ruta La Peña-Mercado, debido al cobro de extorsión.
El dirigente de transporte, Wilmer Peña, informó a primera hora, que la determinación de esta ruta obedece a que ya no pueden sostener el pago de la «renta». Aparecen nuevos grupos extorsivos que exigen el «impuesto de guerra», lamentó. «A partir de hoy la ruta deja de operar».
Asimismo, criticó que las gestiones del gobierno para combatir la extorsión son un fracaso, pese a la extensión de un estado de excepción.
Diversas rutas han recibido atentados en los últimos días.
«Creemos y hemos creído que el nuevo proyecto de seguridad (estado de excepción), debe dar los resultados que el pueblo hondureño espera», agregó.
Extorsión
Según Cálix, el rubro del transporte paga entre 40 y 50 millones de lempiras a nivel nacional a diversos grupos criminales por concepto de extorsión. En tal sentido, alegan que no se puede optar a mejoras en las rutas cuando no tienen el control de su propio negocio.
«Estamos llegando a un punto donde ya no tenemos de dónde estar pagando más», remarcó el dirigente de transporte.
Por cobro de extorsión paralizan ruta de buses de La Peña-Mercado en la capital.
Por otra parte, señaló que en consecuencia de esa indefensión en la que se encuentran, también están siendo afectados por el hecho de que muchos pasajeros prefieren buscar otras alternativas para movilizarse, a causa del temor que sienten al abordar las rutas del transporte urbano.
En tal sentido, recordó que en los últimos días se registraron diversos atentados a unidades de transporte como advertencia.
Finalmente, Cálix trajo a mención el retraso en el pago del bono compensatorio de la tarifa a transportistas.
A la jovencita la señalan por ser la responsable de matar a puñaladas a Eduardo Jesús Trejos Caseres. Él falleció en el hospital de área de Puerto Cortés.
El reporte de este caso indica que la pareja estaba en su vivienda en la colonia Lomas del Puerto, cuando de pronto empezaron a discutir, supuestamente porque Eduardo iba a salir a tomar.
Cuando el hombre llegó al hospital ya no estaba con vida. (Imagen cortesía de Noticias y Más).
Tras cometer el hecho, la muchacha se habría dado a la fuga, sin embargo, lograron ubicarla.
Tras su detención la trasladaron a una posta de Puerto Cortés y posteriormente a los juzgados para continuar con su proceso.
Dentro de una cuartería le quitaron la vida a un instructor de gimnasio la noche del sábado, en el barrio San Antonio, en La Entrada, departamento de Copán.
El hombre respondía en vida al nombre de Jury Mauricio Membreño Dávila, de 42 años de edad, originario de Francisco Morazán.
Foto en vida de la víctima.
La información preliminar establece que sicarios llegaron a quitarle la vida al hondureño. Cuando los vecinos encontraron el cadáver, constataron que presentaba varias perforaciones de bala.
Elementos de la Policía Nacional se apersonaron en la escena del crimen. Por ahora, la única hipótesis es que habría sido por problemas pasionales.