26.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 4806

Hombre decide quitarse la vida en Nueva Danlí, Comayagüela

Honduras.– Un hombre tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su casa de habitación en la colonia Nueva Danlí, en Comayagüela, en horas de la tarde de este sábado.

El hombre está identificado como José Luis Leiva Leopoldo, de 58 años de edad, quien era originario de Puerto Lempira, Gracias a Dios, pero residía en la capital.

De acuerdo con la información preliminar, José Luis se levantó esta mañana a realizar unos mandados, pero se maneja que al regresar se habría quitado la vida. El cuerpo fue encontrado en la cocina de su vivienda.

Hombre se suicida en colonia nueva danlí
Hasta el momento se desconocen los verdaderos motivos por los cuales José Luis se habría quitado la vida.

La compañera de hogar del ahora occiso, comentó que Leopoldo era una persona que ingería bebidas alcohólicas y que en reiteradas ocasiones le comentó que «de repente se iba a quitar la vida porque estaba decepcionado. Decía que le hacía falta su familia».

A la escena llegaron elementos de la Policía Nacional para investigar cómo ocurrieron los hechos. Asimismo, el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento correspondiente.

Le puede interesar: Hombre muere mientras consumía bebidas alcohólicas en Río Abajo

Otro suicidio

Un miembro de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), asignado al Quinto Batallón, tomó la fatal decisión de quitarse la vida presuntamente por desamor. El hecho ocurrió en el departamento de Olancho.

El ahora occiso respondía en vida al nombre de Donald Joel Sánchez Sánchez, de 34 años de edad, originario del municipio de Duyure, Choluteca.

De acuerdo con los informes preliminares, el uniformado supuestamente se quitó la vida por la vía de la intoxicación, motivado por una decepción amorosa.

En ese sentido, las reportes apuntan que cuando su pareja sentimental le puso punto final a su relación, el ahora fallecido tomó la decisión de quitarse la vida.

NOTA DE DUELO
Nota de duelo emitida por las Fuerzas Armadas.

Mil millones de personas expuestas al cólera, según la ONU

AFP. Mil millones de personas en 43 países están expuestas al cólera, advirtió el viernes la ONU, y aunque los medios para detener esta «pandemia de los pobres» son bien conocidos, los recursos para ponerlos en práctica son desesperadamente escasos.

«Hay una pandemia que está matando a los pobres y sabemos exactamente cómo detenerla, pero necesitamos más apoyo y menos inercia por parte de la comunidad mundial, porque si no actuamos ahora, empeorará», alertó el viernes Jérôme Pfaffmann Zambruni, jefe de la unidad de emergencia de salud pública de UNICEF, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

«La OMS estima que mil millones de personas en 43 países corren el riesgo de contraer el cólera», destacó su colega Henry Gray. Él es uno de los responsables de la Organización Mundial de la Salud en la lucha contra esta plaga, que se extiende rápidamente en ausencia de condiciones sanitarias adecuadas y la falta de agua potable.

Según el organismo, mil millones de personas están expuestas.

Lea también: La vuelta del cólera, una “catástrofe” para un Haití en crisis

El cólera causa diarrea y vómitos y puede ser especialmente peligroso para los niños pequeños.

La ONU, que necesita 640 millones de dólares para luchar contra la enfermedad infecciosa. Precisó que cuanto más se espere para aumentar los medios de lucha, más empeorará la situación.

Aumento de brotes

La OMS declaró que las campañas de vacunación se habían visto gravemente obstaculizadas. Hasta la fecha, 24 países informaron de brotes de cólera, en comparación con 15 a mediados de mayo del año pasado.

El cólera es conocida como «la pandemia de los pobres».

La OMS también se vio obligada a recomendar una sola dosis de la vacuna oral contra el cólera en lugar de dos. Así se podrá salvar a más personas, pese al riesgo de protegerlas durante menos tiempo.

En total, la OMS y el UNICEF -que trabajan en estrecha coordinación para combatir la bacteria- necesitan 160 millones de dólares y 480 millones de dólares, respectivamente, en los próximos 12 meses para intervenir en más de 40 países.

Tres muertos por accidente de avión turístico en Suiza

AFP.- Un avión turístico se estrelló en una zona boscosa y montañosa del oeste de Suiza el sábado, causando la muerte de las tres personas que estaban a bordo, informó la policía.

El pequeño avión turístico se estrelló en una zona empinada y boscosa cerca de Ponts De Martel en el cantón suizo de Neuchatel, alrededor de las 08H20 GMT, indicó la policía regional.

Accidente aéreo
La causa del accidente sigue sin estar clara. Según las autoridades iniciaron una investigación para determinar las circunstancias.

«El piloto y los dos pasajeros murieron en el lugar», precisó la policía de Neuchatel en un comunicado, sin proporcionar más detalles sobre las víctimas.

Le puede interesar: Ministra de Medio Ambiente de Suiza recomienda bañarse en pareja

El avión estaba registrado en Suiza y había despegado del cercano aeropuerto de Chaux-de-Fonds para un vuelo turístico.

Policía
La policía de Neuchatel en un comunicado confirmó que hay tres muertos por accidente en Suiza.

La causa del accidente sigue sin estar clara, según el comunicado, que agrega que las autoridades iniciaron una investigación para determinar las circunstancias.

Muertos por accidentes

Los accidentes viales dejan 1.3 millones de personas muertas y 50 millones más heridas de gravedad en el mundo cada año. Estas cifras plantean un problema acuciante que llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas a organizar una reunión de alto nivel para buscarle soluciones.

“Los accidentes en las carreteras son una epidemia silenciosa y ambulante”, afirmó el Secretario General, António Guterres.

Capturan a hondureño por robo agravado; estuvo prófugo 15 años

YORO, HONDURAS. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) reportaron la captura de un individuo con orden judicial pendiente por el delito de robo agravado en perjuicio de un testigo protegido.

La acción policial, la llevó a cabo un equipo, mediante trabajo de seguimiento y vigilancia, en la colonia 12 de junio, del municipio de El Progreso, Yoro.

Le puede interesar- Detienen a dos integrantes de banda «Los Chechos» en Choloma

El arrestado es un jornalero, originario y residente en el mismo lugar donde lo aprehendieron.

Las autoridades además precisaron que el hondureño evadió la justicia por 15 años.

Momento en que trasladan al hombre.
Momento en que trasladan al hombre.

Por otro lado, informaron que la orden de captura la emitió el Juzgado de Letras de Santa Rosa de Copán.

Al detenido lo pusieron a la orden del Juzgado correspondiente que solicitó su captura, para seguir el procedimiento que conforme a Ley se establezca.

Captan ladrón intentando quitarle mochila a joven

Mediante redes sociales se viralizó el momento en el que una persona del sexo masculino intenta quitarle la mochila a una joven que caminaba en el bulevar Kuwait, de la capital de la República.

LADRÓN TEGUCIGALPA
Las autoridades no han dado con el paradero del presunto asaltante.

En el material audiovisual se detalla que el ladrón se conducía en una motocicleta montañesa.

Además, se observa que, mientras el antisocial intenta quitarle las pertenencias a la fémina, otro motociclista se abalanza encima del ladrón, sin lograr tocarlo. En un segundo intento, se levanta del pavimento y pretende detener al asaltante, pero cae nuevamente.

Detectan caso «atípico» de vaca loca en Estados Unidos

AFP. Estados Unidos detectó un caso «atípico» de la enfermedad de vaca loca en un matadero de Carolina del Sur, anunció el Departamento de Agricultura estadounidense.

El animal «nunca ingresó en la cadena de sacrificio y no presentó en ningún momento riesgo para la cadena alimentaria o para la salud humana en Estados Unidos», aseguró el departamento en un comunicado, sin precisar la fecha del hallazgo.

Estados Unidos tiene un «estado de riesgo insignificante» para la encefalopatía espongiforme bovina (ESB), una infección degenerativa del sistema nervioso central que afecta al ganado, también llamada enfermedad de la vaca loca.

Estados Unidos reportó un anómalo caso de enfermedad de las vacas locas. (Foto de AFP).

Lea también: Unas 200 vacas han muerto por hambruna y sequía en Choluteca

«No esperamos ningún impacto en el comercio tras este descubrimiento», añade el comunicado.

Se trata del séptimo caso de ESB detectado en Estados Unidos en 20 años. Todos, excepto uno, resultaron atípicos, es decir relacionados al envejecimiento de los animales. No presentaron riesgo de transmisión a los humanos.

Este sería el séptimo caso en 20 años.

En los humanos, esta enfermedad transmitida por la ingesta de carne o de vísceras puede causar la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un síndrome degenerativo mortal.

Didier, primer hondureño en publicar fotos en la European Space

REDACCIÓN. El fotógrafo hondureño, Didier Torres, se convirtió en el primer hondureño en publicar sus fotos de temática espacial en la prestigiosa European Space Agency, conocida por sus siglas (ESA), donde compartió con el mundo extraordinarias imágenes del cielo de Honduras.

Torres escribió en sus redes sociales que a través de esta oportunidad pudo transmitir algunas de sus aventuras y experiencia astrofotográfica.

«Aproveché el chance para mostrar un poco el cielo nocturno de Honduras y que el resto del mundo lo conozca», agregó.

El fotógrafo compartió hermosas vistas de Honduras.

Lea: El actor Joseph Gordon-Levitt busca fotografías de Honduras para un proyecto

La Agencia Espacial Europea es una organización internacional dedicada a la exploración espacial con 22 Estados miembros. Se constituyó el 31 de mayo de 1975.

Pasión por la astrofotografía

Didier es un apasionado que ve su trabajo como la más grande oportunidad para explorar, aprender, adentrarse en el pasado y visionar al porvenir.

Algunas de las astrofotografías del hondureño.

A su vez, el hondureño siempre comparte con sus seguidores cómo disfruta de las maravillas de la creación en el mundo. Vivencias que plasma seguido a través de sus redes sociales.

El fotógrafo cuenta que para él «la astrofotografía es una herramienta para viajar en el tiempo, aprendes mucho de culturas antiguas, pero también me hace pensar mucho en el futuro».

Didier Torres comparte su trabajo con sus seguidores a través de las redes sociales.

Redes sociales

Ahora bien, los interesados en apreciar las increíbles imágenes de Didier Torres, pueden ingresar a su cuenta de Instagram didierctorres, donde podrán apreciar cielos y paisajes de Honduras y otras partes del mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Didier C Torres (@didierctorres)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Didier C Torres (@didierctorres)

Y para los que quieren ver la publicación con la ESA puede ingresar al enlace directo https://www.instagram.com/p/CsWYnYiLBU8/.

Amplían el estado de excepción en Honduras hasta el 5 de julio

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Gobierno de Honduras extendió el estado de excepción por 45 días más para combatir los hechos criminales que se han registrado en el territorio nacional.

Mediante una publicación en La Gaceta, las autoridades compartieron el listado completo de las colonias y barrios bajo esta medida. De igual manera, dieron a conocer la suspensión de garantías constitucionales.

Así mismo, esta nueva ampliación se terminará el próximo 05 de julio. No obstante, se desconoce si será ampliada nuevamente.

En este sentido, Honduras ha permanecido en «estado de excepción» desde el pasado 03 de diciembre del 2022. La Secretaría de Seguridad anunció la determinación a la población general.

Le puede interesar – ¿Funcionará estado de excepción en Honduras?; esto dicen expertos

Amplían Estado de Excepción
Además, elementos de seguridad continuaran haciendo operativos en las colonias y barrios dentro la medida. Por lo tanto, realizarán saturaciones policiales en estas comunidades.

¿Qué permite el estado de excepción?

Por lo tanto, la medida permite que la Policía Nacional (PN) realice operaciones focalizadas en compañía de otros entes de seguridad. En este sentido, estas acciones tienen lugar en los municipios considerados más violentos del país.

De igual forma, los elementos de seguridad podrán requerir a los ciudadanos para una revisión de documento. Así mismo, establecerán retenes policiales en las principales calles de estos sectores.

Además, la Policía sostiene que las personas podrán circular normalmente, ya que el estado de excepción es una herramienta destinada a combatir la violencia. También, otros delitos como la extorsión y delitos comunes.

Municipios bajo estado de excepción

Atlántida

  • La Ceiba
  • El Porvenir
  • Tela
  • La Másica
  • Jutiapa
  • Esparta

Colón

  • Tocoa
  • Trujillo
  • Bonito Oriental
  • Sonaguera

Comayagua

  • Comayagua
  • Siguatepeque
  • Villa de San Antonio
  • San Luis
  • El Rosario
  • Meámbar
  • La Libertad
Amplían Estado de Excepción
Del mismo modo, el estado de excepción continuará en los municipios establecidos. Por lo tanto, la habitantes de estas comunicades no deben de interrumpir sus actividades cotidianas.

Copán

  • Nueva Arcadia
  • Santa Rosa de Copán
  • Florida
  • El Paraíso
  • Cucuyagua
  • Copán Ruinas
  • San Nicolás

De igual manera, se dio a conocer que los departamento bajo este régimen tendrán que sujetar sus actividades a estos cambios.

Cortés

  • Choloma
  • Puerto Cortés
  • Villanueva
  • La Lima
  • Santa Cruz de Yojoa
  • Omoa

Choluteca

  • Choluteca
  • Marcovia
  • El Triunfo
  • San Marcos de Colón

El Paraíso

  • Danlí
  • Trojes
  • Teupasenti
  • El Paraíso
  • Morocelí

Francisco Morazán

  • Talanga
  • Tatumbla
  • Guaimaca
  • Sabanagrande
  • Lepaterique
  • Santa Lucía
  • Valle de Ángeles

Intibucá

  • Jesús de Otoro
  • La Esperanza
  • Intibucá

Islas de la Bahía

  • Roatán

La Paz

Ocotepeque

  • San Marcos
  • Ocotepeque

De igual manera, las autoridades decidieron ampliar la medidas como parte del plan de reducción de criminalidad.

Olancho

  • Catacamas
  • Juticalpa
  • Dulce Nombre de Culmí
  • Patuca

Santa Bárbara

Valle

  • Nacaome
  • San Lorenzo

Yoro

  • Olanchito
  • Yoro
  • El Progreso
  • El Negrito
  • Morazán
  • Santa Rita

 

Sancionan a conductor por pelea y escándalo en SPS

CORTES, HONDURAS. Funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionaron a otro conductor que participó en una pelea en la vía pública en el bulevar del norte en San Pedro Sula.

Las autoridades precisaron que el ciudadano se conducía en un pick-up , color azul, propiedad del Estado.

Le puede interesar- Captan vehículo del Estado peleando vía con repartidor en Choloma

Al hondureño lo multaron por dos faltas las cuales especifican la Ley de Tránsito en su artículo 98 #12 y 99 #05.

El Artículo 98 #12 señala que se aplica por salir del carril correspondiente, infringiendo estas normas, conducir haciendo zig zag, rebasar o cambiar de carril en curvas, bocacalles, tramos no permitidos o cuando se obstruya la circulación de otros vehículos.

Mientras que, el 99 #05 indica que se da la sanción por conducir un vehículo sin silenciador, tubo de escape en mal estado o con el tubo de salida antirreglamentariamente.

Según la DNVT, el hombre se fue a los golpes con otra persona que manejaba una motocicleta, destellando retraso y peligro a terceros.

¿Cómo sucedió?

Los ocupantes de otro vehículo que iba en la carretera captaron el momento. En las imágenes se puede ver cómo el carro del Estado se le tiró al motociclista.

Momento en que ocurre el hecho.
Momento en que ocurre el hecho.

«Le tiró el carro otra vez, le tiró el carro otra vez, esta persona es un empleado del Estado que quiere atropellar al muchacho, ¡un empleado del Estado!», se escucha decir en el vídeo.

Estas personas captaron cuando la pelea por el derecho a vía se salió de control, pues el conductor de la unidad se bajó a «agredir» al motociclista.

En los últimos segundos del vídeo se escucha decir que el conductor tiró la motocicleta con furia para luego irse a los golpes.

Suspenden a fuerte aspirante a la presidencia en Guatemala

AFP.- Una sala judicial de Guatemala suspendió provisionalmente este viernes la candidatura del empresario Carlos Pineda, un fuerte aspirante a la presidencia para las elecciones del próximo 25 de junio, según la resolución oficial.

Las tres magistradas en una sesión extraordinaria dejaron «en suspenso» la participación de Pineda al aceptar una impugnación presentada por dirigentes del partido CAMBIO, agrupación política a la que había pertenecido el candidato.

De acuerdo con la denuncia, Prosperidad Ciudadana, actual partido de Pineda, cometió una serie de ilegalidades durante la celebración de una asamblea de proclamación de candidatos en noviembre de 2022.

La resolución establece que «por mandato de la ley (el fallo) provocará la nulidad de la asamblea» y por ende también quedan suspendidas otras candidaturas anunciadas en ese evento.

Ahora, la participación del empresario derechista, popular en redes sociales como TikTok, dependerá de la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país.

Puede leer – Más de mil evacuados por erupción de volcán de Fuego de Guatemala

«La sala sexta y sus tres magistradas otorgaron el amparo provisional (…) dejando suspendida mi participación a la candidatura de la presidencia temporalmente», dijo Pineda en un video difundido en Twitter.

Adelantó que el sábado apelarán el fallo ante la CC y denunció un supuesto «fraude» para dejarlo fuera de la contienda.

Según una encuesta divulgada a principios de mayo por Prensa Libre, uno de los principales diarios del país, Pineda lidera la intención de voto con un 23,1%, seguido de la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres con el 19,5%.

Le siguen con 10,1% el exfuncionario de la ONU Edmond Mulet (centro) y con 9,2% la conservadora Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), procesado por el genocidio de indígenas durante la guerra civil (1960-1996).

Guatemala celebrará el 25 de junio comicios para elegir al sucesor del presidente derechista Alejandro Giammattei, a 160 miembros del Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldes para un periodo de cuatro años.

Sin embargo, el proceso enfrenta críticas tras el rechazo por el tribunal electoral a inscribir a la activista indígena Thelma Cabrera (izquierda) y a Roberto Arzú, hijo del fallecido expresidente Álvaro Arzú (1996-2000), quienes se proyectaban como fuertes aspirantes a la presidencia.

La semana pasada, la Organización de Estados Americanos (OEA) reiteró su preocupación por la exclusión de candidatos en el proceso electoral.

Entrevista a Carlos Pineda, cuando aún estaba en contienda: 

Redacción de AFP.

Un total de 351 antigüedades saqueadas serán devueltas a Grecia

AFP-REDACCIÓN. Después de una larga batalla legal, 351 antigüedades saqueadas, del Neolítico hasta la época bizantina, serán devueltas a Grecia, anunció el Ministerio de Cultura griego el viernes por la noche.

Un gran número de fragmentos de cerámica también se van a repatriar.

Las antigüedades, divididas en 25 lotes, estaban en posesión del comerciante de arte británico Robin Symes, cuya empresa, Robin Symes Limited, está en proceso de liquidación, según un comunicado.

Antigüedades Grecia
Las antigüedades datan de varios siglos atrás y regresarán a Grecia.

La ministra griega de Cultura, Lina Mendoni, detalló que la batalla legal para recuperarlas había durado 17 años.

Lea además: Hallan tesoro escondido con 425 monedas de puro oro en Israel 

Notables piezas 

Entre las piezas notables de la colección de antigüedades figuran una estatuilla de la era neolítica tallada en piedra blanca y que data del 4.000 a.C., una figura cicládica que data de entre 3.200 y 2.700 a.C., una estatua de mármol dañada de una Kore, de 550-500 años a.C., y una estatua de bronce fragmentada que representa a un joven Alejandro Magno, de la segunda mitad del siglo II.

Grecia lucha por recuperar sus obras de arte y antigüedades saqueadas dispersas en museos y colecciones privadas en todo el mundo.

Tres fragmentos del Partenón los custodió el Vaticano durante más de dos siglos, pero los devolvieron a Grecia en marzo, un gesto de amistad según el papa Francisco.

Grecia
Gracia lucha por recuperar sus antigüedades, piezas históricas con un valor incalculable.

Fragmentos del monumento están dispersos en varios museos de todo el mundo.

Pero sobre todo, Grecia espera obtener la vuelta de los frisos del Partenón de Atenas que se encuentran en el Museo Británico de Londres.

Londres afirma que las esculturas se «adquirieron legalmente» en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, que luego las revendió al museo.

Sin embargo, Grecia sostiene que fueron objeto de «saqueo» mientras el país estaba bajo ocupación otomana.

Grecia sufrió de múltiples saqueos y hoy espera recuperar lo que le corresponde.

La restitución de los frisos del Partenón es un tema muy sensible en Grecia. En el museo de la Acrópolis, un espacio vacío le está reservado.

error: Contenido Protegido