31.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 4802

En un campo acribillan a un hombre en Comayagua

Comayagua, Honduras.- Un hombre fue ultimado ayer en horas de la tarde en un campo ubicado en Comayagua, zona central de Honduras.

La víctima fue identificada como Franklin Ventura Zepeda, de 36 años el cual se encontraba departiendo en el Campo Naturas.

La versión preliminar de los hechos señala que el hombre estaba departiendo con otras personas cuando llegaron un hombros que sin mediar palabras le dispararon.

El hombre recibió varios disparos en su cuerpo, pero todavía tenía signos vitales, por lo que lo movilizaron a un centro asistencial.

Le puede interesar: Asesinan a un obispo de la Iglesia Católica en California, EEUU

Murió en el camino

A pesar de los esfuerzos de los familiares de salvarle la vida a Ventura, el hombre murió antes de llegar al hospital.

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar del crimen para acordonar la escena. Se espera que en las próximas horas formulen una hipótesis sobre el caso.

Asimismo, los agentes coordinaron trabajos con equipos de Medicina Forense para llevar a cabo el proceso del levantamiento del cadáver.

Lea también: A balazos matan a hombre en colonia Dora de Asfura, al sur de TGU

Suceso similar

Con machete matan a hombre en Copán

La muerte de una persona del sexo masculino por causa de un machetazo se registró en horas de la tarde de ayer, cerca de la aldea El Ocote, en el municipio de San Antonio, Copán.

Según datos preliminares, la víctima se identificó como Jelmin Maldonado, de 36 años, originario del sector antes mencionado. Asimismo, en el hecho salió herido su hermano, a quien se le identificó con el nombre de Osmin Maldonado, de 28 años de edad.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual sujetos desconocidos le habrían arrebatado la vida de manera violenta.

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar del crimen para acordonar la escena. Se espera que en las próximas horas formulen una hipótesis sobre el caso.

Asimismo, los agentes coordinaron trabajos con equipos de Medicina Forense para llevar a cabo el proceso del levantamiento del cadáver.

Un muerto y un herido deja ataque armado a carro en Catacamas

OLANCHO, HONDURAS. Una persona muerta y una herida dejó como resultado un fuerte tiroteo en Catacamas en el departamento de Olancho, en la zona nororiental.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y de la persona lesionada. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se pueda dar a conocer esa información.

Según el reporte preliminar del hecho, sujetos fuertemente armados comenzaron a disparar al vehículo, tipo Jeep y de color negro. Debido a las perforaciones de bala, uno de los ocupantes del carro murió en el lugar.

Le puede interesar – Matan a «El Guato» en aldea de Omoa en Cortés

De igual manera, la persona que iba conduciendo el automóvil salió herida y fue trasladada a un centro asistencial de la localidad.

El conductor del vehículo es el herido.

El trágico suceso se registró entre el barrio Ojo de Agua y el barrio El Colegio en el municipio de Catacamas, específicamente en el sector conocido como «El Cruce».

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y comenzar la investigación correspondiente. De igual manera, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) serán parte de la indagación del hecho.

Además, personal de Medicina Forense realizarán el levantamiento cadavérico para poder identificar a la víctima del hecho criminal. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del herido.

Policía resguarda accesos al INFOP por amenazas de tomas en TGU

Redacción. Agentes de la Policía Nacional y miembros de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) aseguraron las entradas de las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) en Tegucigalpa debido a las amenazas de tomas.

Según las autoridades, se dio a conocer a través de los diferentes medios un llamado por parte de empleados de la institución para «irrumpir por la fuerza» en el INFOP.

En tal sentido, los agentes arribaron a las instalaciones del instituto con el fin de resguardarlo. «Nosotros estamos aquí para resguardar las instalaciones del INFOP que le pertenecen al pueblo hondureño. Queremos evitar una confrontación», expresó el comisionado policial, Miguel Pérez.

Mantienen las entradas en resguardo ya que colectivos habrían anunciado que se tomarían las instalaciones de nuevo.

Lea también: Girón: Activistas de David Chávez son los que se tomaron el Infop

Asimismo, señaló que la medida de resguardo se basa en que el pasado viernes se vieron obligados a enfrentar a los colectivos. Debido a que estos «vienen armados con palos, con morteros y con la intención de confrontar», arguyó.

Según se ha dado a conocer, las manifestaciones tienen como exigencia principal el despido de personal afín con el Partido Nacional del INFOP, entre otros reclamos.

Hasta ahora hay unos 80 elementos de la Policía Nacional y una tanqueta presentes en el lugar para el control de cualquier situación de violencia que se presente.

«Tenemos muy claro que no vamos a permitir ese tipo de agresiones y si así fuera, vamos a tener que proceder con detenciones tal y como lo establece la Ley Orgánica«, puntualizó el comisionado policial, Miguel Pérez.

Buscan soluciones

Por su parte, autoridades de la Secretaría de Trabajo, Centrales obreras y representantes del Sitrainfop anunciaron que sostendrían reuniones este día. Informaron que pese al anuncio de tomas ellos buscarán solución a la problemática actual.

El dirigente del sindicato, Esteban Díaz, manifestó que «no ha habido un diálogo sincero». A su vez, opina que los concursos internos y externos no deberían ser objeto de discusión pues ya hubo negociaciones respecto a ello.

Agregó que tampoco se debería contratar más personal puesto que ya hay 475 empleados temporales en algunos «puestos inexistentes». Plazas que según arguye, existen «sólo por cumplir compromisos políticos», perjudicando así a la institución.

«No deseamos confrontar con los colectivos de Libre, y hacemos un llamado a la sensatez. No podemos confrontar, no vamos a responder a acciones violentas, porque somos pueblo y ellos también son pueblo», puntualizó Díaz.

Matan a «El Guato» en aldea de Omoa en Cortés

CORTÉS, HONDURAS. Desconocidos le quitaron la vida de manera violenta a un hombre en una aldea del municipio de Omoa en Cortés, en la zona norte del territorio nacional.

Hasta el momento, se desconocen los datos personales como el nombre y la edad de la víctima. Sin embargo, pobladores del sector lo identificaron con el sobrenombre de «El Guato».

Según la versión preliminar de los hechos, sujetos fuertemente armados se acercaron al hondureño y sin mediar palabras, dispararon en contra de su vida. El cadáver del hombre quedó tirado, boca abajo, en el suelo.

Le puede interesar – Falsos policías sacan de su casa y matan a un joven en Tegucigalpa

El trágico suceso se registró en una aldea de Tegucigalpita en el municipio de Omoa en la zona norte de Honduras.

Matan "El Guato" Omoa Cortés
El cuerpo sin vida del hombre quedó tirado en el suelo.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y comenzar la investigación pertinente sobre el caso. Hasta el momento, las autoridades de seguridad no han establecido una hipótesis sobre lo ocurrido.

Miembros de Medicina Forense realizaron el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia. Mediante el examen forense, se podrá determinar la causa de muerte y recopilar más pistas del suceso.

Por el momento se desconoce el paradero de los perpetradores así como el móvil del crimen.

UE multa con $1,300 millones de dólares a Meta, matriz de Facebook

AFP. El gigante estadounidense de las redes sociales Meta recibió una multa con 1.200 millones de euros (casi 1.300 millones de dólares) por incumplir normas de protección de datos europeas, en la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.

Meta, que prevé apelar la decisión, fue condenada por haber «seguido transfiriendo datos personales» de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).

Le puede interesar- Quién es Jack Teixeira, sospechoso de filtrar documentos de EEUU

Esta actúa en nombre de la Unión Europea vigilando la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, porque la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en Irlanda.

La decisión también impone a Meta «suspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco meses» desde que se le notifique la decisión y cumplir con el RGPD en un plazo de seis meses, agregó la DPC.

Esta es la tercera sanción a Meta en la UE desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses.
Esta es la tercera sanción a Meta en la UE desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses.

Esta multa, la más alta jamás impuesta por un regulador de protección de datos en Europa, es el resultado de una investigación iniciada en 2020.

Conflicto jurídico

Pero Meta la califica de «injustificada e innecesaria» y actuará ante la justicia para intentar suspenderla, respondió el gigante de las redes sociales en un comunicado enviado a la AFP.

«Miles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la UE y Estados Unidos» y «existe un conflicto jurídico fundamental entre las reglas del gobierno estadounidense sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos», prosiguió el gigante californiano.

Meta espera que Estados Unidos y la Unión Europea adopten un nuevo marco jurídico para la transferencia de datos personales en los próximos meses, tras un acuerdo de principio alcanzado el año pasado.

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg.

Vigilancia estadounidense

Es un «duro golpe para Meta», reaccionó en un comunicado la asociación europea de defensa de la privacidad Noyb (por «none of your business», no es asunto suyo), que ha presentado numerosas demandas contra gigantes tecnológicos estadounidenses en Europa.

«Desde las revelaciones de Edward Snowden sobre la ayuda prestada por las grandes empresas tecnológicas estadounidenses al aparato de vigilancia masiva de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional estadounidense), Facebook -ahora Meta- se convirtió en objeto de litigio en Irlanda«, subrayó.

Al menos 20 niños mueren en un incendio en una residencia estudiantil en Guyana

Redacción.- Al menos 20 niños fallecieron en un incendio en una residencia estudiantil en la Escuela Secundaria en Mahdia, a 161 kilómetros al suroeste de Georgetown, capital de Guyana, informó este lunes el Gobierno del país sudamericano.

«Esto es horrendo. Aún no sabemos con exactitud la causa del incendio, aunque eso ahora mismo no es prioridad. Nuestra prioridad ahora son los niños y que les proveamos la mayor ayuda posible», dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, en un comunicado.

Por su parte, el Departamento de Información Pública de Guyana declaró en un comunicado: «Hemos perdido muchas almas hermosas en ese incendio. El número de muertos asciende actualmente a 20, mientras que otras personas han resultado heridas».

Según las autoridades, el fuego comenzó después de las 11 de la noche de ayer.

Ali dijo que están organizadas las operaciones para que los dos mayores hospitales de la capital reciban a los heridos que necesiten cuidados.

incendio en Guyana niños
El asesor de seguridad, Gerald Gouveia, señaló que resultaba muy temprano para especular sobre el origen del fuego.

Heridos  

Igualmente, se estableció un área médica en el aeropuerto internacional Eugene F. Correia ‘Ogle’ para tratar a algunos de los heridos más críticos.

«Todos los esfuerzos se están llevando a cabo para tener una respuesta médica de evacuación y refuerzo a gran escala», indicó Ali.

También se enviaron varios aviones privados y naves militares a Mahdia.

Mientras tanto, la oposición Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) pidió una investigación sobre la causa del incendio y que la misma se haga pública.

Rescatan a bebé recién nacido que estaba abandonado en un pozo en Valle

Valle, Honduras.- Un bebé fue rescatado tras haber sido abandonado en un pozo en la colonia Buena Vista, en el municipio de San Lorenzo, en Valle, en la zona sur de Honduras.

Según testimonios de las personas que lo encontraron, el niño estaba en un pozo que se ubica en la escuela 15 de Septiembre en la colonia en mención.

El menor estaba envuelto en una funda plástica y se dijo que eran un niño de aproximadamente cinco meses de vida.

De igual interés: Capturan a mujer que intentó ahogar a su bebé en Roatán

Pozo con hormigas 

Al lugar se hicieron presentes agentes del Cuerpo de Bomberos, quienes al revisar al pequeño descubrieron que tenía varias mordeduras de hormigas.

El recién nacido se envío a un hospital de Valle, donde los médicos no compartieron su pronostico por seguridad.  

Expresaron que a pesar de haber estado varias horas en el pozo, el menor se encuentra fuera de peligro.

rescatan a un bebé pozo en Valle
Al infante lo movilizaron a un hospital de Valle.

Por el momento no hay información sobre quién lo dejó tirado en el pozo al niño ni la identidad de su progenitora.

En las redes sociales, muchos usuarios condenaron el hecho y afirmaron que posiblemente una «mala madre» lo dejó en ese lugar.

Falsos policías sacan de su casa y matan a un joven en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Sicarios vestidos de policías ingresaron a una casa para sacar a un joven y ultimarlo en la aldea Yaguacire, salida al sur de Tegucigalpa.

El hecho sucedió en horas de la madrugada de este lunes, tras sacarlo de su casa, los criminales llevaron al joven a un calle, lo tiraron al suelo y le dispararon múltiples veces.

Vecinos del lugar aseguraron que por varios minutos escucharon un tiroteo en el lugar, pero que por temor no salieron de sus casas.

El cuerpo del hombre quedó bocabajo, estaba semidesnudo y tenía varios impactos de bala en su espalda y cabeza.

Lea además: Identifican a taxista quemado dentro de su unidad en Choloma

Sin identificación 

Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron hasta el lugar para levantar los primeros indicios del crimen y junto con la Policía Nacional acordonar por completo el área.

falsos policías ultiman a hombre
El cuerpo del joven fue movilizado a la morgue capitalina.

Posteriormente, se coordinó con Medicina Forense para proceder con el levantamiento del cuerpo y luego trasladarlo a la morgue capitalina para la respectiva autopsia.

Hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la víctima mortal. De momento, las autoridades manejan el hecho como un sicariato.

Imprudencia al volante y mal estado de carreteras, «trampas mortales» para conductores

Redacción.- La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en un informe reveló que 650 personas han perdido la vida en aproximadamente 4,800 accidentes de tránsito en lo que va del 2023, debido a diferentes factores que convierten las carreteras en trampas mortales para los hondureños.

Entre las causantes de los accidentes viales que dejan luto y dolor en las familias hondureñas, figuran el mal estado de las calles y carreteras, ya sean pavimentadas o sin concreto.

Además, la distracción de los conductores por la fijación a los celulares, manejar en estado de ebriedad, conducir con exceso de velocidad, «piques clandestinos» automovilísticos y en  motocicletas, no respetar las señales de tránsito, entre otros.

«Para salvaguardar vidas, se está trabajando mucho en operativos móviles en calles y bulevares para reducir la velocidad y sancionar a los conductores. También hacemos recomendaciones», informó el subjefe noroccidental de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), el subcomisario Ariel Brizuela.

Victimas en aumento

De acuerdo con cifras de la DNVT, los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta externa en el país. Hasta finales del mes de abril, se contabilizaban 559 fallecidos por esta causa y la cifra va en aumento.

Se estima que un promedio de cinco personas mueren a diario en Honduras por accidentes de tránsito, y según el ranking de la región esta tasa sería una de las más altas.

Para el caso, en horas de la madrugada de ayer domingo, una pareja perdió la vida de forma trágica en un accidente de tránsito registrado en el segundo anillo de San Pedro Sula. Exactamente, en la trocha que va de norte a sur, a pocos metros de llegar al puente del desvío hacia la Aldea El Carmen.

El reporte policial preliminar establece que las víctimas identificadas como Bayron Roney Mejía Campos y Ericka Patricia López Martínez, se conducían en un vehículo turismo. Aparentemente, perdió el control y se salió de la carretera, estrellándose con un árbol.

Cañaveral, Yojoa
En la noche del sábado, murió un motociclista, luego de impactar con un automóvil en el sector de Cañaveral de San Francisco de Yojoa. La víctima fue identificada como José Rivera Hernández. El ahora occiso se conducía en motocicleta por una calle de tierra. Fue arrollado por un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar.

Mientras que en otro hecho registrado a la misma hora, un accidente de tránsito dejó como saldo un hombre muerto y cuatro personas heridas en el sector La Concepción, municipio de Danlí, El Paraíso.

Le puede interesar: Unas 650 personas han muerto en 4,800 accidentes en 2023

Preliminarmente, se maneja que dos vehículos pick-up chocaron entre sí. En uno de estos iba como pasajero el ahora occiso.

Mal estado de calles y carreteras 

En conjugación con el exceso de velocidad, y otros factores, que provocan los accidentes de tránsito, se suma el mal estado de las calles y carreteras pavimentadas y sin pavimentar. Representan una trampa «mortal» por estar agrietadas y con cráteres de todo tamaño.

«El mal estado de las carreteras también suman a los accidentes viales. Por ejemplo, el segundo anillo en San Pedro Sula está en mal estado, está agrietado», detalló el  subcomisario Ariel Brizuela.

De igual manera, el oficial de Servicios del Cuerpo de Bomberos en San Pedro Sula, el teniente Reynaldo Turcios, coincide que «en las carreteras hay cráteres. La gente por obviar los cráteres y no caer en estos, se lleva de encuentro a las personas que se conducen en bicicleta y también a los que van en motocicleta».

Mal estado de carreteras
El mal estado de las carreteras también representa un riesgo.

Señaló que otro riesgo para los conductores lo representan las calles donde hay muchos  baches y hacen faltan tapaderas en los drenajes de aguas lluvias.

«Recomendamos a la ciudadanía prudencia al momento de conducir vehículos, durante  horas pico y en otros momentos para no pelear el tiempo. Deben prevenir y tener precaución», enfatizó Turcios.

Lamentó el incremento de accidentes entre motociclistas que ha dejado víctimas mortales. «Algunos chocan entre ellos mismos. A otros los embiste un vehículo por el exceso de velocidad en que se conducen de un lugar a otro y otra serie de riesgos»

«Piques clandestinos» 

Por su parte, el subjefe noroccidental de la DNVT, el subcomisario Ariel Brizuela, explicó que otra problemática son los «piques clandestinos». Estos se registran en ciudades como San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Informó que en San Pedro Sula, los organizadores de estos encuentros gustan utilizar como «pista» la 27 y 33 calle por el tipo de pavimento.

Refirió que la DNVT le da seguimiento a este tipo de actividades para suspenderlos y evitar que se registren personas fallecidas por conducir a exceso de velocidad.

Capacitaciones 

Precisó que también realizan capacitaciones a empresas, maquilas y del transporte público en temas como respetar las señales de tránsito, Ley de Tránsito, y la importancia de revisar el vehículo antes de abordarlo, entre otros.

«También les hacemos conciencia de no utilizar los celulares al momento de conducir. Son una distracción que representan un 80 % de los accidentes de tránsito», apuntó.

Riflazos 1,417

“AMARRE”

La crema y nata de la política de tierra firme anduvo el “finde” en Roa, siendo testigos del “amarre” del alcalde de la principal de las islas. Ron McNab se casó rodeado de sus familiares y amistades. Congratulations…

OPUESTOS

La fiesta, a la orilla de las playas de arena blanca, sirvió para que se encontraran algunos polos opuestos. Aunque el motivo del encuentro era otro, fue imposible que algunos invitados charlaran.

POTROS

Otro lugar que reunió a la crema y nata de la política fue Juticalpa, donde los potros y olimpistas se rifaron el primer partido de la final del “fut”. Allá andaban el “secre” privado de la comandanta y otros más.

“EMAIL”

HNP dio por finalizado el calendario de reuniones para socializar el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, proceso que dejó más de cien recomendaciones, aunque por “email” todavía se pueden mandar sugerencias.

METIDA

Como recuerdo de este proceso queda la metida de pata del director del SAR, que en un abrir y cerrar de ojos tiró a la basura los consensos que había para aprobar la adhesión del CAF, que ahora está en veremos.

OJO

Manda decir Amable que el gobierno anda buscando “pistillo” en los institutos de previsión para invertirlos en la red vial del país. Son 42 mil millones los que ocupa el Ejecutivo y por eso le ha echado el ojo a los IP.

MIDIENDO

Una encuestadora del sur anda midiendo la aceptación que la “pipol” en estas honduras tiene de algunos personajes con “pistillo” para decidir si alguno de ellos es potable para el próximo tracateo.

“PIQUITO”

A algunos les huele raro que “Piquito” haya andado de “invitado especial” en una inauguración de un museo en El Progreso, donde anduvieron algunas autoridades coloradas. ¿Ustedes piensan que se lanzará?

error: Contenido Protegido