23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 4728

De la mano de Ficohsa anuncian la sexta edición Bridal Bazaar Honduras

Tegucigalpa, Honduras. De la mano de Banco Ficohsa, el 9 y 10 de septiembre regresará Bridal Bazaar Honduras, la exposición de bodas, eventos sociales y corporativos más grande e importante de Centroamérica.

Tendrá lugar en Tegucigalpa, donde se darán cita proveedores especializados, invitados especiales y más de 4,000 asistentes para conocer las nuevas tendencias en eventos y hacer negocios a través de la creación de experiencias inolvidables.

Bajo un estricto proceso de selección diseñado para garantizar la calidad de los expositores y patrocinadores, se asegura que la audiencia pueda obtener lo mejor del país.

«Lo fuerte de esta sexta edición es que se va a usar tecnología aplicada a la experiencia nupcial, como el Virtual Bridal Try-On para que las novias puedan visualizarse antes de la boda. Seguiremos siendo la plataforma de bodas más grande de Centroamérica», dijo la directora y creadora del Bridal Bazaar Honduras, Fabiola Matamoros.

La experiencia del trabajo de Matamoros y su equipo de producción ha marcado la ruta exitosa de esta plataforma que reúne los mejores proveedores y al público en un solo lugar.

Este evento se realiza bajo el respaldo de patrocinadores líderes como Banco Ficohsa, Mall Multiplaza, Hotel Real Intercontinental, Hotel Clarion e Imprime Colors.

Patrocinadores

«Para Banco Ficohsa es de suma importancia el rol de la familia dentro de una sociedad. Es por eso que por segundo año consecutivo formamos parte de este importante evento que ayuda a las parejas que han tomado esta importante decisión», dijo la gerente de mercadeo de Banco Ficohsa, Cecilia Osorto.

Mall Multiplaza, como líder en la región también se une a esta iniciativa una vez más. Pamela Cruz, gerente de mercadeo de Grupo Robles, manifestó: «Estamos muy felices de ser parte de esta nueva edición del Bridal Bazaar Honduras. Además, de ser sede del lanzamiento del evento más importante en la industria de bodas de nuestro país«.

[jwp-video n=»1″]

Boletos a la venta

El 9 y 10 de septiembre el público podrá asistir al evento en el Hotel Clarion, adquiriendo sus boletos desde ya en el sitio web: www.bridalbazaarhonduras.com. Asimismo, los asistentes podrán participar en los sorteos de regalos valorados en más de 10 mil dólares.

Los expositores y patrocinadores de Bridal Bazaar logran un engagement de audiencia con más de 15 mil seguidores en redes sociales, exposición en las más de 20 mil vistas al sitio web el fin de semana del evento y por supuesto, llegan a la audiencia de más de 4,000 asistentes presenciales. Y bajo la producción de David Cuellar se difunden piezas de campaña durante dos meses de exposición multimedia.

Si eres empresario o quieres que tu marca sea patrocinada, únete ya a Bridal Bazaar Honduras, ingresando a www.bridalbazaarhonduras.com

Nota relacionada: Inauguran el Museo de la Memoria en el centro de Tegucigalpa

Pese a rechazo, Gobierno asegura que adhesión al CAF es un hecho

Tegucigalpa, Honduras.- El gobierno que dirige la presidenta Xiomara Castro afirmó que la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) está aprobada, pese a que en el Congreso Nacional la mayoría rechazó su ratificación.

Y es que luego de más de dos horas de debate en el hemiciclo legislativo por la ratificación del acta que contenía el decreto de la adhesión al CAF, las diferentes bancadas votaron en contra.

La votación tuvo 71 votos en contra, 55 a favor y 2 abstenciones; sin embargo, el partido de Gobierno necesitaba la mayoría simple de 66 votos para ratificar el acta.

Te puede interesar: Con 71 votos en contra CN rechaza ratificación de adhesión al CAF

CAF
Publicación de Secretaría de Prensa.

Pese a los votos en contra, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se impuso a la votación y aseguró que esta no «causa efecto», por lo que enviarán el proyecto al Poder Ejecutivo para su sanción.

“Una vez que se vota el acta de la sesión anterior, su resultado no causa ningún efecto, porque siempre va a prevalecer el artículo 215 de la Constitución, que establece que todo proyecto de Ley, al aprobarse por el Congreso Nacional, se pasará al poder Ejecutivo», indicó.

El gobierno, a través de la Secretaría de Prensa, aseguró que la adhesión de Honduras al CAF está concretada.

«El tripartidismo (Partido Nacional, Partido Liberal y PSH), se impone en el Congreso contra la presidenta Xiomara Castro. La adhesión al CAF está aprobada. El acta no fue ratificada», tuitearon.

Insisten en violar las normas 

Al respecto, el abogado y analista político Juan Carlos Barrientos, dijo para medios de comunicación que no se pueden enviar el decreto no ratificado al Ejecutivo.

«Este decreto no se puede emitir, no lo pueden mandar a la Presidencia. Si lo hacen están cometiendo un delito, esta gente es necia. Hay un empecinamiento en violar las normas jurídicas», expresó.

Y agregó que Redondo «insiste en violar la ley y hacer interpretaciones idiotas. Luis Redondo es un absoluto ignorante de la ley, no sabe nada de la Constitución y cada vez que abre la boca dice una tontería«.

Lee también: Gerente del CAF: Respetamos discusión en Honduras sobre adhesión

Juan Carlos Barrientos
Abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos.

Enfrentamiento en Chamelecón, SPS, deja un muerto; hay detenidos

Redacción. Un enfrentamiento entre agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y miembros de una organización criminal dejó una persona muerta en la colonia San Antonio de Chamelecón, San Pedro Sula.

De acuerdo con los informes, la DIPAMPCO estaba realizando un operativo en la zona y supuestos pandilleros comenzaron a disparar.

Chamelecón
Sector donde ocurrieron los hechos.

En el hecho, uno de los supuestos pandilleros resultó herido y fue trasladado al Hospital Mario Catarino Rivas, donde minutos después falleció. Hasta el momento se desconoce su nombre.

Asimismo, la Policía indicó que se registró la detención de otras personas y decomisos de armas y drogas. Se espera que en las próximas horas, den un informe detallado del suceso.

Otra captura 

La Policía Nacional realizó la captura de tres individuos que se encontraban prófugos de la justicia hondureña. A ellos los buscaban por su presunta implicación en casos de homicidio y porte ilegal de arma de fuego.

La operación la lideraron miembros de la Unidad Metropolitana de Policía Número Seis (UMEP-06), en los sectores de la colonia Ceibita y la Fortaleza de Chamelecón.

detenidos
Capturados.

El primer detenido se trata de un ciudadano de 25 años, sospechoso del delito de homicidio, en perjuicio de Darvin Amaya Bonilla. El hecho ocurrió el pasado 22 de mayo del año 2022.

Asimismo, se efectuó la captura de un agricultor de 47 años, originario de Taulabé y residente de la aldea Quebrada de Yure.

Finalmente, se procedió con la captura de un ciudadano de 41 años de edad, originario de San Pedro Sula y residente de la colonia Nuevos Horizontes.

Al ciudadano en mención se le supone responsable del delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa.

«Irradian buena vibra»: colombiana destaca a hondureños en EEUU

Redacción. Una tiktoker colombiana, llamada Laura Isabel Ramírez Salazar, residente en Estados Unidos, publicó un video donde atiende a unos hondureños en la tienda donde trabaja y habló muy bien de ellos.

Laura indicó que le agradó la actitud de los hondureños, ya que se mostraron gentiles y con educación al pagar sus productos en la tienda.

«Gente que irradia buena vibra y estos hondureños», escribió la joven al pie de su video. Las imágenes muestran a los compatriotas siendo muy amables.

Según indicó, los 3 hondureños vienen de Santa Bárbara y están buscando oportunidades en el país del norte.

Los catrachos se despidieron de la colombiana con una sonrisa. Ese gesto conmovió a Laura y subió el video en TikTok. Este clip lleva más de 500 mil reproducciones. 

Ramírez Salazar ya había publicado contenido sobre hondureños. En una ocasión, la joven auxilió a un catracho con una llamada. Además, ha destacado que le gustan las baleadas.

@lauritarasar23

Oigan! Los días se llenan de buenas vibras cuando nos visita nuestra gente ??✌? Por cierto, qué tal el acento tan bacano de Nelson? Es maravilloso escuchar tanta variedad en un solo lugar ?? #colombia #honduras #suramerica #centroamerica #usa #estadosunidos #hispanos #latino

♬ original sound – Laura Ramírez Salaza

Lea también: «Mi grincarsito»: Joven hondureño encuentra el amor en EEUU

Hondureño encuentra el amor en EEUU

Un hondureño que radica en Estados Unidos se ha vuelto viral en tiktok luego de mostrar su relación amorosa con un norteamericano.

A través de vídeos, el compatriota muestra cómo es vivir con su «grincarsito», como él lo llama, y muestra cómo la vida le ha cambiado desde que encontró el amor.

hondureño encuentra el amor
La pareja se demuestra su amos en redes.

Asimismo, el hondureño llamado Roque Torres muestra que su pareja habla español, por lo que la comunicación no es ningún problema. Además, le prepara comida «catracha» y al ciudadano americano parase encantarle.

Con más de 36 mil seguidores en Tiktok, este hondureño quiere demostrar que para el amor no hay ningún tipo de barreras.

Pastor asegura que Dios le ordenó usar tacones para evangelizar

Redacción. Un presunto pastor de origen africano ha causado revuelo en redes sociales debido a que usa tacones en sus prédicas, según él «Dios le aconsejó usar zapatos de mujer«.

El pastor, cuya identidad aún se desconoce mencionó en los medios locales de su país que antes usaba zapatos para hombre. Sin embargo, contó que sufría de muchos dolores en el cuerpo, por que en oración pidió ayuda para liberarse del dolor y la respuesta que recibió fue que usara tacones de mujer.

«Llevaba zapatos de hombre, pero lo sufría. Durante mucho tiempo sufrí enfermedades como dolores corporales y otras dolencias que numerosas consultas médicas no pudieron curar. En mis oraciones, Dios mismo se me reveló y me aconsejó que usara estos zapatos que ves (…) desde entonces he estado corriendo 24/7, mi dolor se fue», aseveró el pastor.

El hombre de origen africano luce diversos tipos de tacones.

Lea también: Consejos para lucir tacones todo el día sin dolor

«No uso ropa de mujer»

El presunto pastor usa tacones que son multicolores, otros de colores neutros y obviamente de diversos estilos, por lo que es una sensación en las plataformas digitales. Aunque hay quienes lo critican por usar zapatos de mujer, lo cierto es que otros lo apoyan.

Sin embargo, recientemente negó usar ropa de mujer tal como se ha mencionado en redes sociales. «No uso ropa de mujer como dicen, pero uso todo tipo de zapatos, según la vocación que recibí», externó a los medios de comunicación.

Realizan trabajos de topografía donde construirán puentes en SPS

San Pedro Sula. Las cuadrillas de la gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de San Pedro Sula realizan labores de topografía para obtener un levantamiento del terreno donde se construirán dos puentes sobre el río Santa Ana, en la prolongación del bulevar Jardines del Valle, IV Etapa.

El director de Infraestructura, Luis Enrique Saa, explicó que también realizaron labores de terracería.

“Estamos haciendo un trabajo de topografía para tener un levantamiento tal como
se encuentra ahorita el sitio”, refirió Saa.

Trabajos topográficos
Con la construcción de los dos puentes, pretenden mejorar la circulación vehicular en la zona.

El funcionario aseguró que es una de las grandes soluciones viales que se está construyendo en este sector. «En horas pico, tanto el bulevar Mackay como el del sector de la morgue, se vuelven intransitables” en el área donde se hará la obra, explicó Saa.

“Esta obra vendrá a solventar el gran problema que tenemos en el sector noroeste de la ciudad. Vamos a utilizar dos puentes que van a conectar el bulevar de Jardines del Valle con el bulevar del sector Stibys”, detalló.

Le puede interesar: Realizan labores de bacheo en varias zonas de San Pedro Sula 

Obras del proyecto

Por otro lado, explicó que se construirán dos puentes aéreos de 70 metros lineales cada uno, soportados por cinco vigas metálicas por tramo. Estas contarán con sus respectivos diafragmas metálicos y un paso peatonal con barandal de 200 metros lineales.

Proyecto
El proyecto estará terminado en doce meses.

Además, la municipalidad tiene planteada la construcción de 2,000 metros cuadrados de aceras peatonales, sistema de iluminación, mejoramiento del sistema pluvial y de aguas negras, señalización horizontal y vertical.

Saa manifestó que el proyecto está contemplado a ejecutarse en 12 meses. De no presentarse alguna eventualidad que retrase el proyecto, para julio del próximo año estará concluido, finalizó.

Localizan a menor desaparecida en Colón; se fue por sus padres

Redacción. Autoridades policiales informaron sobre la recuperación de una adolescente de 13 años que se encontraba desaparecida.

Los familiares denunciaron que la menor estaba desaparecida desde el día viernes 30 de junio. Los uniformados emprendieron operativos, y la lograron localizar este martes 11 de julio.

De acuerdo con el reporte, a la menor la encontraron deambulando en las calles del municipio de Sabá, Colón, a eso de las 2 de la tarde.

En una entrevista con la menor, supieron que ella había decidido huir del núcleo familiar por problemas de separación con sus padres. Luego de realizar las investigaciones y brindar recomendaciones, la menor de edad fue entregada a su progenitora.

menor
La menor junto a su madre.

Aparece joven desaparecida en Choloma

La jovencita de 16 años reportada como desaparecida en Choloma se encuentra camino hacia los Estados Unidos, informaron sus familiares.

El padre brindó declaraciones.
Jovencita desaparecida.

El padre de la joven publicó a través de Facebook que ya tenía noticias sobre su hija y agradeció a todas las personas que estuvieron pendientes.

«Gracias a Dios y a todos ustedes, a los compañeros de la ENEE, al ministro de Seguridad, a la DPI, a la DIPAMPCO, a las iglesias, a los amigos, a la familia y a todos los que me llamaron. Mi hija está bien, va rumbo a donde su mamá. Oremos que llegue bien. Muchas gracias a todos», comentó.

Robot Med-PaLM aprueba examen para ejercer como médico en EEUU

Tecnología. El chatbot Med-PaLM, una aplicación de inteligencia artificial de Google especializada en medicina, superó el examen que permite ejercer como médico en Estados Unidos, según un artículo publicado este miércoles en la revista especializada Nature que remarcó que pese a superar la marca necesaria, los resultados todavía son inferiores a los de los humanos.

El lanzamiento de ChatGPT de la compañía OpenAI, que tiene el apoyo de Microsoft, rival de Google, abrió el año pasado una carrera entre los gigantes tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial.

La atención médica es un área donde la tecnología demostró un progreso concreto con algunos algoritmos que demuestran ser capaces de leer escáneres médicos mejor que los humanos, consignó un despacho de la agencia de noticias AFP.

IA
Robot creado por medio de IA.

Le puede interesar: Robots afirman en conferencia que serán capaces de dirigir el mundo

Med-PaLM

En este marco, Google presentó una herramienta de inteligencia artificial dedicada a problemas médicos, llamada Med-PaLM, en un artículo en prepublicación en diciembre. La aplicación que, a diferencia de ChatGPT, no es accesible al público en general.

En su lanzamiento, Google detalló que Med-PaLM es el primer gran modelo de lenguaje. Es decir, una técnica de inteligencia artificial entrenada con grandes cantidades de texto producido por humanos. La primera en aprobar el US Medical Licensing Examination (Usmle).

Este examen permite ejercer la medicina en Estados Unidos. Para aprobarlo hay que obtener una puntuación de aproximadamente el 60%. El resultado de Med-PaLM fue de 67,6, lo que, según el artículo, son “resultados alentadores, pero aún inferiores a los de los humanos”.

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Además, su finalidad es crear sistemas que puedan aprender y evolucionar con el tiempo.

De igual importancia: Robot humanoide dibuja un gato similar al que haría un niño

Remodelación del parque de SPS busca eliminar foco de delincuencia

San Pedro Sula. Eliminar la comercialización sexual, tráfico y distribución de droga, la perenne vagancia, la delincuencia y mejorar la fachada del lugar, son algunos de los objetivos que trae la remodelación del parque central «Luis Alonso Baraona», que ejecutan las autoridades de la Alcaldía de San Pedro Sula.

Esta plaza fue construida en 1901 por el gobernador Luis Alonso Baraona, quien le dejó su nombre al icónico lugar. En la actualidad, este parque se ha convertido en refugio de vendedores estacionarios que permanecen en el lugar con sus ventas las 24 horas del día, convirtiéndolo en un «mercado».

El parque también ha despertado el interés de quienes se dedican a la comercialización sexual, tráfico y distribución de droga, y la vagancia durante el día y la noche. Además, este sitio funge como centro de operaciones de bandas delincuenciales.

Diario Tiempo, en un reportaje especial, constató el desorden en que se encuentra la plaza que lleva más de diez años sin mantenimiento especial.

Lea también: El parque central «corazón» del comercio sexual de SPS 

Cerrado por 45 días

Por su parte, el pasado domingo las autoridades municipales iniciaron un proyecto de remodelación con la instalación de láminas de zinc en los alrededores del parque central, ubicado entre la 1 y 2 calle, 3 y 5 avenida del barrio El Centro en San Pedro Sula.

Parque Central
Según las autoridades municipales, el parque central tiene más de diez años sin mantenimiento especial.

Asimismo, el lugar permanecerá cerrado por aproximadamente 45 días por los trabajos de mantenimiento, con la finalidad de brindar a los sampedranos y visitantes un espacio más ordenado, limpio y seguro.

Entre los planes de reorganización figuran los arreglos en los bordillos que están dañados, quiebrapatas, tuberías de aguas negras y pintura, entre otros.

Hospedaje de prostitución y vagancia 

«El parque se ha convertido en un lugar a vista y paciencia de la Policía Municipal donde hay prostitución por las noches y venta de droga. Es necesario poner orden en la cuidad», reconoció el alcalde Roberto Contreras, durante una inspección en la zona donde se harán las restauraciones de la plaza.

San Pedro Sula
Limpieza de áreas verdes y mejoras en bordillos, forman parte del plan de remodelación del parque central.

Contreras informó que los trabajos de transformación se llevarán a cabo con voluntariado. Por lo que para el sábado 16 de julio del presente año, con la asistencia de unas 500 personas, se pretende iniciar con varias labores.

«Este lugar ya no será un centro de vagancia ni hospedaje de vagos. Cómo va a estar una persona a las 9:00 de la mañana tirada, dormida, borracha en el parque. Como si esto es un estanco, como que si esta ciudad es un relajo. Aquí hay que poner orden«, puntualizó el alcalde.

Remodelación
El parque central luce cerrado con laminas de zinc. Algunos vendedores estacionarios aún permanecen en un área de la plaza.

Además, Contreras lamentó que San Pedro Sula, como «la primera ciudad de Honduras», tiene «el parque central más horrible» de todo el país y Centro América.

«Este parque no volverá a servir para vagos, ni para prostitutas, ni vendedores de droga. Este parque es para los turistas, para paseos bonitos», remarcó el edil.

Católicos y evangélicos marcharán contra la ideología de género

Honduras. Iglesias católicas, evangélicas y otras organizaciones anunciaron una marcha a favor de la niñez y en contra de la ideología de género, próxima a desarrollarse este 22 de julio.

A través de una página de Facebook llamada «Por Nuestros Hijos», se ha convocado a las personas a manifestarse en la calle. Asimismo, se informó que se realizará en tres ciudades diferentes: La Ceiba, Tegucigalpa, San Pedro Sula.

marcha
Convocatoria a la marcha.

Las organizaciones que promueven la marcha aseguran que desde el gobierno actual se está promoviendo una nueva ley de Educación sin ser socializada con los padres de familia.

Este nuevo anteproyecto, supuestamente, buscaría promover la ideología de género. También, según explicaron los religiosos, intentarían eliminar las escuelas privadas.

Le puede interesar: Evangélicos marchan contra el matrimonio igualitario en TGU

Además, los organizadores alegan que a través de la implementación de programas de educación con enfoque intercultural y de género buscan atentar contra la autonomía de niños y niñas en Honduras.

«Por nuestros hijos», «Con mis hijos no te metas», «Yo marcho este 22 de julio», son algunas de las consignas en las imágenes que difundieron.

El anuncio de esta marcha ha provocado diferentes reacciones entre los ciudadanos. Por un lado, un sector se pronuncia en contra, algunos están dispuestos a unirse a la causa.

«Por nuestros hijos a defender nuestros derechos y de ellos»; «No se va a permitir. Hoy más que nunca debemos estar alerta y en comunicación con nuestros hijos»; «Yo voy con toda mi familia, a favor del diseño original siempre. Digan hora y lugar»; son algunos de los comentarios en redes sociales.

error: Contenido Protegido