26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 47

Linchan a saqueadores en comunidad indígena afectada por sismos en Guatemala

AFP. Una turba enardecida linchó a cinco hombres acusados de saquear viviendas en el municipio de Santa María de Jesús, el más golpeado por los recientes sismos que han dejado siete personas muertas en Guatemala, informaron este viernes las autoridades.

El hecho ocurrió la noche del jueves, cuando vecinos del poblado, ubicado a unos 80 kilómetros al suroeste de la capital, retuvieron a los supuestos ladrones, los golpearon brutalmente y luego les prendieron fuego.

En redes sociales circulan videos que muestran a uno de los hombres siendo agredido por decenas de personas y quemado con gasolina mientras aún estaba con vida.

“La población retuvo a estas cinco personas que resultaron vapuleadas y linchadas. La misma población los sindica de ser ladrones”, declaró a AFP el vocero de la Policía Nacional Civil, César Mateo.

VEA EL VIDEO 

 

El municipio, habitado en su mayoría por indígenas mayas y con una población aproximada de 27,000 personas, ha permanecido sin energía eléctrica ni comunicación terrestre desde el martes, debido a derrumbes en los caminos de acceso.

Lea también: Perro ayuda a ubicar cuerpo de su dueña soterrado bajo escombros en Guatemala

El gobierno ha tenido que establecer un puente aéreo para entregar ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.

Graves daños 

Según el alcalde Mario Pérez, al menos el 50 % de las construcciones en Santa María de Jesús presentan daños estructurales. Muchas familias evacuaron sus hogares y permanecen en albergues o alojadas con familiares.

El portavoz policial advirtió que, aunque el robo es un delito según la legislación guatemalteca, también lo es el linchamiento. Como medida de contención, se ha reforzado la presencia de la Policía Nacional Civil en el área.

Ladrones quemados en Guatemala (1)
En el lugar quedó la motocicleta quemada de los supuestos ladrones.

De acuerdo con datos de la ONG Grupo de Apoyo Mutuo, entre 2008 y 2020 se registraron en Guatemala al menos 361 muertes y 1,396 heridos como resultado de acciones de justicia por mano propia. El fenómeno frecuenta zonas donde la población desconfía de la efectividad del sistema judicial.

Zambrano dice que «Libre no puede seguir poniendo en riesgo las elecciones»

Redacción. Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional, hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad hondureña a estar atentos al proceso democrático, ya que el partido Libertad y Refundación (Libre), según él, no puede poner en riesgo las elecciones.

“Libre no puede seguir poniendo en riesgo las elecciones y la democracia. Tenemos que garantizar que el 30 de noviembre el pueblo hondureño va a ir a votar y va a elegir nuevo presidente, diputados y alcaldes”, manifestó.

Zambrano sostuvo que, con los diferentes acontecimientos registrados con los colectivos del partido de gobierno, la postura del consejero Marlon Ochoa y de los suplentes Karen Patricia Rodríguez y Carlos Enrique Cardona, quienes se negaron a presentarse a la sesión del pleno y detuvieron distintos procesos, la democracia está en peligro.

Te puede interesar: Cossette a Ochoa: A mí no me hace falta nadie, venga a trabajar que para eso le pagan

“Las elecciones están en peligro. Tenemos que darle todo el respaldo a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, quienes han actuado con responsabilidad y con base en la ley”, manifestó.

El parlamentario y líder nacionalista añadió que, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Electoral y el artículo 5 del reglamento de sesiones, se les otorga la potestad de sesionar con la mayoría del pleno.

Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista.

Democracia

Por otra parte, expuso: “La democracia no se puede detener. Se tiene que adjudicar el TREP (sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) antes de los cuatro meses que faltan para las elecciones. Si se incumple por el capricho de Ochoa y sus suplentes, incurren en responsabilidad penal”.

Zambrano aseveró que los consejeros suplentes y Ochoa, al negarse a participar en la sesión, incurren en responsabilidades penales, civiles o administrativas.

“El pueblo tiene que salir a las calles, darle todo el respaldo a las consejeras. El compromiso de ellas nos va a llevar a elecciones. Unidos, los hondureños tenemos que garantizar elecciones el 30 de noviembre”, finalizó.

Lee también: Umaña: “Si inhabilitan a las consejeras, el CNE quedará integrado por representantes de Libre”

Papa Johns presenta su nueva Full Box: la más barata de Honduras

Redacción. Con el objetivo de seguir innovando y fortalecer la conexión con sus clientes, Papa Johns Honduras presentó este viernes su nueva Full Box, el combo más barato del país, diseñado para compartir, disfrutar y sacarle una sonrisa al paladar y al bolsillo.

Este nuevo combo fue creado especialmente para disfrutar en familia o con amigos, e incluso incluye postre, todo en una sola caja. La Full Box reúne varios de los productos más representativos de la marca, pensada para quienes buscan variedad, buen precio y conveniencia sin sacrificar calidad.

El lanzamiento se realizó en Megaplaza Palenque, donde hubo degustaciones exclusivas, dinámicas interactivas y muchas sorpresas más.

El gerente de Mercadeo de Papa Johns, Salvador García, mencionó que la Full Box ya está disponible a nivel nacional en todos los restaurantes.

Precio accesible 

Con esta propuesta, Papa Johns responde a una necesidad creciente del consumidor: compartir una buena comida de manera sencilla, a un precio accesible y con todo el sabor característico que los distingue.

El gerente de Mercadeo de Papa Johns, Salvador García, expresó que con la nueva Full Box buscan brindar una experiencia completa y memorable al cliente. Igualmente aseguró que esta es una forma de ofrecer una opción económica, sin comprometer la calidad que caracteriza a la marca.

Papa Jonhs
Los cocineros hicieron una demostración de cómo preparan las pizzas.

La Full Box tiene un precio de 99 lempiras e incluye una pizza personal de jamón o pepperoni, tres pepperoni rolls, tres cinnamon rolls y bebida con refill incluido.

“Cuando lo prueben, se van a enamorar: número uno por el sabor y número dos porque la bolsa también lo va a agradecer”, dijo García.

Durante el lanzamiento, los invitados disfrutaron de diferentes dinámicas.

El gerente de Mercadeo de Papa Johns recalcó que la Full Box está disponible en todos los restaurantes, tanto para comer en el lugar, llevar, autoservicio y a domicilio. Para cerrar, invitó a todos los hondureños a acudir al restaurante más cercano y probar la nueva opción, que además de deliciosa tiene un precio accesible.

Corte de combustible causó accidente de avión en India, revelan autoridades

REDACCIÓN. Los investigadores indios que investigan el accidente del vuelo 171 de Air India afirman que ambos motores dejaron de recibir combustible poco después del despegue, en un informe preliminar que documenta sus conclusiones sobre el peor accidente aéreo del país en décadas.

Los nuevos detalles de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India sobre el accidente del 12 de junio indican que los interruptores que controlan el combustible de ambos motores entraron en la posición de corte al principio del vuelo, provocando la pérdida de empuje del avión.

Caja negra vuelo India
La tragedia aérea le arrebató la vida a varios extranjeros. Foto: AFP.

Posteriormente, los interruptores volvieron a la posición de funcionamiento, un procedimiento estándar para volver a arrancar los motores en pleno vuelo.

El audio de la cabina sugiere que ambos pilotos estaban confusos sobre el cambio en la configuración del interruptor. “En la grabación de voz de la cabina, se oye a uno de los pilotos preguntar al otro por qué cortó”, escriben los autores del informe. “El otro piloto respondió que no lo había hecho”.

Le puede interesar: Sube a 279 la cifra de muertos por el accidente aéreo en India

Los interruptores tienen protecciones diseñadas para evitar que se muevan inadvertidamente.

india
Familias quedaron debastadas.

“Cada interruptor tiene un bloqueo mecánico que permite levantarlo y luego moverlo. Por ello  es muy improbable que interruptores como éste se muevan inadvertidamente si no hay algún fallo mecánico”, dijo Jeff Guzzetti, ex director de la División de Investigación de Accidentes de la Administración Federal de Aviación.

También es inusual que ambos interruptores se movieran inadvertidamente a la posición de corte. “Uno justo después del otro, con un segundo de diferencia”, añadió Guzzetti. Guzzetti no descartó la posibilidad de que los interruptores se movieran intencionadamente, citando la necesidad de investigar también a los pilotos.

El informe preliminar se hizo público sobre la 1 de la madrugada (hora local) del sábado. La investigación se encuentra aún en sus primeras fases y es probable que no concluya antes de un año.

Reunión entre Asfura y Hoey se centra en elecciones libres y transparentes

Redacción. En una serie de encuentros diplomáticos orientados a fortalecer el diálogo democrático en Honduras, la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Colleen Anne Hoey, sostuvo una reunión este viernes con Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Embajada de EE. UU. compartió la publicación sobre el encuentro entre Asfura y la encargada de negocios. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el contexto electoral del país y se reiteró la necesidad de garantizar un proceso electoral libre, transparente y justo.

La reunión forma parte de una agenda más amplia que Hoey ha venido desarrollando con los aspirantes a la presidencia, con el objetivo de reafirmar el respaldo de EE. UU. a la institucionalidad democrática hondureña y promover un clima de respeto por los principios electorales en el país.

Colleen Hoey durante la reunión con el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.

De igual interés: Colleen Hoey reafirma compromiso entre EE. UU. y Honduras: «sigamos fortaleciendo nuestros lazos»

Acercamientos 

En el mismo contexto, la diplomática estadounidense también mantuvo conversaciones días antes con Salvador Nasralla, candidato del Partido Liberal, y con Rixi Moncada, candidata de Libertad y Refundación (Libre).

En cada uno de estos encuentros, Hoey subrayó la importancia de una contienda electoral enmarcada en el respeto. También de la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Los acercamientos con los presidenciables evidencian el interés del gobierno estadounidense en el desarrollo de un proceso electoral íntegro en Honduras, en un momento crucial para la estabilidad política y social del país.

Con una sólida trayectoria en el Servicio Exterior de Estados Unidos, Hoey regresó a Tegucigalpa en junio de 2025 después de haberse desempeñado en ese mismo puesto entre 2019 y 2022. En ese periodo, lideró importantes iniciativas diplomáticas en el territorio nacional.

Rixi Moncada junto a la encargada de negocios de Estados Unidos.

Académicamente, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Santa Clara. Cuenta con dos maestrías. Una en Gobierno por la Universidad de Georgetown y otra en Seguridad Nacional y Gestión de Recursos por el Eisenhower School de la Universidad Nacional de Defensa.

Además, domina el español y el portugués, lo que ha fortalecido su capacidad de interlocución en el país.

Revelan última llamada que hizo hondureña antes de morir en río Humuya

REDACCIÓN. A tan solo unas horas antes de perder la vida ahogada en el río Humuya, Cinthia Johanna Ramos hizo una llamada que hoy conmueve profundamente a quienes la conocieron. “Hace poco me llamó y dijo que iba a venir a echarme una crema… ya no la vi”, escribió una amiga cercana en redes sociales, como despedida de quien fue más que una compañera: una joven alegre, servicial y llena de vida.

Cuerpo de mujer ahogada en el rio Humuya
Cinthia Ramos murió intentando salvar la vida de dos menores que también perecieron en la corriente.

El jueves por la tarde, Cinthia perdió la vida mientras disfrutaba junto a dos menores de edad en el río Humuya, ubicado en Santa Cruz de Yojoa, Cortés. Según versiones preliminares, la joven habría intentado salvar a los niños cuando los arrastró la corriente. Los tres murieron en el trágico incidente.

Le puede interesar: Hallan cuerpo de Cinthia, que se ahogó junto a dos niños en río Humuya

Después de una intensa búsqueda que se extendió por casi 24 horas, rescatistas localizaron este viernes el cuerpo de Cinthia en las aguas del mismo río. Fue trasladado en una canoa hasta la orilla, en la comunidad de Santa Rita, Yoro, donde familiares, amigos y vecinos lo esperaban con el corazón destrozado.

Momento en el que sacan el cuerpo de la hondureña.

“Yo le doy gracias a mi Dios porque Él es bueno, porque yo lo que quería era encontrar el cuerpo de mi hija. Gracias a Dios mi hija ya va a descansar en paz”, dijo la madre de la joven entre lágrimas. El cuerpo lo trasladaron a Medicina Forense del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

El velorio se realizará en Guaymitas, una aldea de El Progreso, Yoro. El cuerpo de Cinthia se enterrará por su familia, en el mismo lugar donde creció y sembró amistades que hoy lloran su partida.

Lanzan UNAH y PHUMA Virtual para hondureños fuera del país

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inauguró este viernes la plataforma UNAH Virtual y la Prueba PHUMA Virtual, dirigidas a los hondureños que residen en el extranjero.

La nueva modalidad de educación a distancia busca brindar una oportunidad para que los connacionales continúen sus estudios universitarios sin importar su ubicación geográfica.

UNAH fuera de las mejores universidades
El nuevo modelo está diseñado para estudiantes en el extranjero, permitiéndoles continuar o iniciar estudios de forma virtual.

El lanzamiento de estas plataformas será efectivo a partir del tercer periodo académico del presente año, lo que permitirá a los estudiantes acceder a las clases de manera flexible y adaptada a sus necesidades.

José Luis Reyes, jefe del departamento de Recursos de Aprendizaje, explicó que UNAH Virtual no requiere que los estudiantes se conecten a una hora específica, lo que les da la libertad de seguir los cursos a su propio ritmo.

Los alumnos deberán cumplir con los calendarios establecidos por los docentes, lo que garantiza una formación ordenada y continua.

Igualmente la modalidad de teledocencia permitirá que algunas asignaturas se impartan a través de clases en tiempo real, donde los docentes interactuarán con los usuarios mediante el campus virtual.

Le puede interesar: Matrícula histórica en UNAH con más de 50 mil nuevos estudiantes

Lo anterior permite no únicamente un mejor acceso a la educación, sino también una experiencia académica más cercana a la presencial.

Carreras disponibles

Entre las carreras que estarán disponibles en la modalidad virtual destacan licenciaturas en informática administrativa, derecho, pedagogía, psicología, ecoturismo y técnico en microfinanzas.

Los programas de maestría también estarán disponibles, tales como administración de empresas, dirección de proyectos, psicometría y evaluación educativa, y mercadotecnia estratégica.

La PHUMA Virtual se realizará entre el 8 y 9 de agosto, y la inscripción se abrirá del 16 al 21 de julio.

Además de UNAH Virtual, se implementará una modalidad de teledocencia.

En tanto, los pagos deberán realizarse el 22 de julio. Con estas medidas, la UNAH continúa ampliando su oferta educativa, facilitando el acceso a miles de hondureños que desean continuar su formación profesional desde cualquier parte del mundo.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la UNAH de llevar la educación superior a todos los rincones del país y del mundo, superando barreras geográficas y promoviendo el desarrollo académico de los hondureños en el exterior.

Uno ganaba y el otro perdía: apuesta en juegos termina en tragedia en SPS

Redacción. Dos hombres murieron y otro resultó herido tras una riña que terminó en un tiroteo en un establecimiento de apuestas, ubicado en los juegos mecánicos de la avenida Juan Pablo Segundo, en San Pedro Sula, Cortés.

La Policía Nacional confirmó a través de Noticieros Hoy Mismo que, en horas de la noche del pasado miércoles, un altercado por una apuesta entre dos hombres desató una violenta balacera.

Como resultado del tiroteo, Carlos Wilfredo Flores Aguilar, de 51 años, fue trasladado de emergencia a una clínica privada, pero llegó sin signos vitales. La segunda víctima, Alex Márquez, de 41 años, murió dentro de la camioneta que lo trasladaba al Hospital Mario Catarino Rivas.

El crimen se dio cerca de los juegos mecánicos.

Qué originó la balacera en la feria

De acuerdo con testigos, la disputa comenzó cuando uno de los participantes, que estaba ganando dinero, intentó retirarse del juego. Pero su contrincante, molesto por las pérdidas, se negó a aceptar la derrota, lo que desató una fuerte discusión.

Lea también: «Doloroso»: tiktoker hondureño revela el terror que vivió al ser secuestrado

El subcomisario Edgardo Barahona, portavoz de la Policía Nacional, explicó que ambas personas estaban armadas. “Una de ellas saca su arma de fuego y ataca; la otra desenfunda y responde. De las heridas provocadas, les causa la muerte”, detalló.

Durante el enfrentamiento, un tercer hombre resultó herido. Su estado de salud es delicado, confirmó la Policía.

Alex Márquez vivió un tiempo en Estados Unidos.

Aunque hasta el momento no se ha determinado con certeza quién inició la balacera, las autoridades informaron que buscan a una persona más que huyó del lugar en medio del caos y la histeria colectiva.

También trascendió que una de las víctimas tenía antecedentes penales y que el hecho ocurrió en el contexto de una “chiviada”, término coloquial en Honduras para referirse a apuestas clandestinas.

Le puede interesar: Hermanito de niña que se ahogó en río Humuya revive horror: «Yo la tenía, mamá»

“Uno de ellos apostó y perdió. Estamos investigando cómo se dieron los hechos para deducir la responsabilidad de los involucrados”, finalizó el subcomisario Barahona.

Estas zonas de la capital y SPS no tendrán luz este sábado

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó mediante sus vías de comunicación la programación de cortes de energía para este sábado 12 de julio de 2025.

La empresa estatal compartió el calendario de interrupciones del fluido eléctrico para esta semana. En el boletín se incluyen apagones programados en la zona norte y centro del territorio nacional.

Según los boletines informativos, diferentes zonas de la capital no tendrán energía a partir de las 1:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. por mejoras en la red eléctrica.

También se anunciaron cortes de luz en sectores de San Pedro Sula (Cortés) por alrededor de 4 horas.

La ENEE hizo un llamado a la población hondureña para que esté atenta a las redes sociales de la institución eléctrica, ante la emisión de cortes de energía de emergencia.

Cortes de energía 12 julio 2025
Interrupciones en la capital.
Cortes de energía en San Pedro Sula.

Le puede interesar: China Energy nunca formalizó contrato tras ganar licitación: ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayuda a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Hallan cuerpo de Cinthia, que se ahogó junto a dos niños en río Humuya

Redacción. Equipos del Cuerpo de Bomberos, junto con pobladores de El Progreso, Yoro, encontraron, tras más de 20 horas de búsqueda, el cuerpo sin vida de Cinthia Ramos, quien se ahogó en el río Humuya la tarde del jueves 10 de julio.

La joven se encontraba en un paseo familiar y de amistades en el sector conocido como La Arenera, cuando, en un descuido, dos menores fueron arrastrados por la corriente.

Cinthia corrió a intentar rescatarlos, pero lamentablemente no logró hacerlo y terminó ahogándose junto con los dos niños.

Momento en el que sacan el cuerpo de la hondureña.

Rápidamente, familiares y cuerpos de socorro lograron rescatar los cuerpos de los menores, pero la mujer permanecía desaparecida.

Fue hasta la tarde de este viernes que los rescatistas localizaron su cuerpo varios kilómetros adelante de donde ocurrió la tragedia tras el aviso de un pescador. El cuerpo de la hondureña fue encontrado específicamente en el sector conocido como finca La 19.

El suceso ha conmocionado a toda la comunidad, que hoy llora la partida de una mujer valiente, cuyo último acto fue de amor y sacrificio.

Lea también: Hermanito de niña que se ahogó en río Humuya revive horror: «Yo la tenía, mamá»

Solo queríamos encontrarla

Una vez recuperado el cuerpo, sus familiares la trasladaron a su casa en El Progreso para un breve velatorio, antes de su posterior sepultura en la aldea Guaymitas, su tierra natal.

“Nuestra prioridad era encontrarla, con vida o ya occisa. Sus padres decidieron velarla unas horas para darle el último adiós como se lo merece”, explicó uno de sus familiares a HCH.

Por su parte, doña María, madre de Cinthia, contó entre lágrimas que, pese a la tragedia, agradece a Dios haber encontrado el cuerpo de su hija.

Un paseo familiar y de amistades terminó en tragedia.

“Yo sólo le pedía a Dios encontrar el cuerpo de mi hija. Mi hija ya va a descansar en paz”, concluyó la señora.

Autoridades hicieron un llamado a los pobladores que frecuentan ríos, piscinas y playas a nivel nacional a tomar todas las precauciones antes de meterse a bañar para evitar este tipo de tragedias.

error: Contenido Protegido