24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 4697

Diez hondureñas entre las más poderosas en Centroamérica: Forbes

Redacción. La revista Forbes Centroamérica lanzó una edición que resaltaba a las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica y en ella aparecen 10 hondureñas de diferentes profesiones.

La lista de las «100 Mujeres más Poderosas de Forbes» se trata de una edición anual, en la cual se muestran a mujeres que han marcado un hito en sus carreras y son un ejemplo de empoderamiento.

“Más del 50% de los empleados en todo el mundo son mujeres, pero de ellas, menos del 25% ocupan cargos de alta dirección. Necesitamos dejar de hablar sólo de diversidad y realizar acciones concretas”, urge Claudia Zelaya, gerente de la multinacional ManpowerGroup, y una de la integrantes del Consejo evaluador, entidad que por primera vez ha tenido bajo su responsabilidad la selección de las 100 Mujeres Poderosas de Forbes Centroamérica.

El listado de las 100 Mujeres Poderosas 2023 está integrado por diversas líderes empresariales, ingenieras, científicas, deportistas, activistas, políticas y hasta futuristas, que con su hacer lideran los procesos de equidad e inclusión en la región.

Hondureñas que aparecen en el listado:

  • Aracely Alvarado
  • Paola Bondy
  • Elena Lucía Bueso
  • María Felicita López
  • Nancy C. Martínez Madrid
  • Dina Núñez
  • María Auxiliadora Ríos
  • Rebeca Santos
  • Michell Colindres
  • Julimar Ávila

Galería 

Selección de las mujeres  

El consejo que tuvo en sus manos la selección de estas mujeres, muchas de ellas postuladas por iniciativa propia y otras por el equipo de editores de Forbes, estuvo integrado por Farah Diva Urrutia, exsecretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos (OEA); Nuria Marín Raventós, cofundadora y vicepresidenta del grupo empresarial Álvarez y Marín Corporación, reconocida como Mujer Empresaria del Año 2011 con el Premio Alborada por la Cámara de Comercio de Costa Rica y colaboradora de esta casa editorial; Claudia Zelaya, gerente de país Nicaragua, Honduras y El Salvador en la multinacional ManpowerGroup, y Orit Btesh, empresaria, promotora cultural y presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali).

Para Nuria Marín, “cada vez más, las mujeres no solamente ocupan cargos de alta dirección en las empresas, sino que sobresalen en todas las áreas como las ciencias, la innovación, el deporte y son líderes de impacto. La región ha avanzado en reconocer ese talento y Forbes ha sido pionera y líder en visibilizar ese talento mediante el listado de Mujeres Poderosas”.

Impresionantes esculturas en piedra engalanan Cantarranas

CANTARRANAS, HONDURAS. El municipio de Cantarranas, en Francisco Morazán, se caracteriza por ser un rincón lleno de cultura, color y diversión, a tan solo minutos de Tegucigalpa y ahora, impresionantes esculturas talladas en piedra engalanan sus calles.

El pueblo «selfie» de Honduras es uno de los principales destinos turísticos para los amantes de la tranquilidad y que no quieren emprender una ruta lejana. Entre sus primeros atractivos están los murales, balnearios y en los últimos meses incluyeron los pasajes de las mariposas y sombrillas.

esculturas Cantarranas
Estas esculturas son toda una obra de arte, elaboradas 100% a mano por artesanos de la localidad.

En el caso de las esculturas en piedra, es un proyecto que inició en el municipio desde tiempos del eterno alcalde Francisco «Paquito» Gaitán. La intención fue formar a personas de la misma localidad en este arte y así poder potenciar sus conocimientos y la economía.

Asimismo, y por este arte, Cantarranas ha sido testigo de simposios de escultura. En estos espacios se concentran artistas nacionales y extranjeros, para así poder desarrollar y compartir de su talento.

Esculturas Cantarranas
Las diferentes obras muestran una historia y tienen su significado.

Lea además: Cantarranas ofrece nuevos atractivos turísticos en esta Semana Santa 

Engalanan el pueblo 

Las esculturas son visibles para los turistas desde que se conducen por la carretera que lleva al municipio. Las autoridades tomaron a bien desde inicios de año colocarlas a orilla de la calle, para que así las puedan apreciar.

De la misma manera, ya ingresando al casco urbano, desde el bulevar se pueden ver más esculturas, con mensajes distintos y que demuestran el talento de los artesanos de esta jurisdicción.

Elaboración de esculturas
La elaboración de las esculturas es un proceso que demanda concentración, entrega y espacio.

Una recomendación que se le realiza al visitante, es por favor no tocar ni dañar las esculturas o intentar rayarlas, debido a que son patrimonio del municipio y lo hacen lucir radiante.

Cantarranas sin duda es un gran destino para visitar, compartir en familia de manera amena y sobre todo, para sacarse una «selfie» con todas sus obras de arte.

Esculturas
Cantarranas es uno de los municipios más desarrollados turísticamente en Francisco Morazán.

Messi le da el triunfo a Inter Miami en un debut de ensueño

AFP-REDACCIÓN. La espera mereció la pena. El estreno de Lionel Messi no pudo ser mejor para el Inter Miami, que venció este viernes 2-1 al Cruz Azul mexicano en la jornada inaugural de la Leagues Cup, con un mágico gol de falta de la estrella argentina en el descuento.

El partido parecía dirigirse a la tanda de penales cuando Messi, que había entrado como suplente en el minuto 54, provocó una falta al borde del área.

El reloj señalaba el minuto 90+4 cuando el genio de Rosario colocó la pelota con cuidado, levantó la cabeza y disparó con efecto a la escuadra derecha del arco mexicano desatando la locura en el estadio DRV PNK.

Leonel Messi
Leonel Messi hizo su debut ayer, viernes en el Inter de Miami. Foto: AFP.

«Sabía que tenía que marcar, era la última jugada del partido», recordó Messi en declaraciones a Apple TV+.

«Quería marcar para no llegar a los penales. Era muy importante para nosotros conseguir esta victoria», afirmó el argentino, que acaba de iniciar su primera aventura fuera del fútbol europeo en un equipo que ocupa la última plaza de la MLS.

Lea además: Así de espectacular fue el recibimiento de Messi en el Inter de Miami 

-Emociones-

«Para ser sincero, en cuanto vi que señalaban el tiro libre pensé que así es como tenía que acabar. Especialmente cuando tienes a jugadores como Leo y Sergio (Busquets) en el campo, eso es lo que producen», dijo un radiante David Beckham, copropietario del Inter y artífice de la llegada de los exbarcelonistas.

Debut de Messi
El estadio lució lleno, miles de espectadores estaban a la espera de la salida del astro argentino a la cancha. Foto: AFP.

«Esta noche es muy emocionante para nuestros aficionados. Toda esta gente que ha venido hasta aquí para ver a Leo saltar al campo, por no hablar de lo que ha hecho. Es un sueño hecho realidad», aseguró. «Es un gran momento para este país, un gran momento para esta liga».

El gol de la nueva superestrella del fútbol en Estados Unidos acabó con una racha de 11 partidos sin ganar del Inter, que afronta ahora con ilusiones renovadas su participación en esta Leagues Cup, torneo en el que competirán durante un mes los 47 equipos de la MLS (Estados Unidos y Canadá) y la liga mexicana.

«Es una alegría enorme conseguir este primer triunfo después de cómo venimos en la liga», señaló Messi, que en su presentación del domingo había advertido que tiene «las mismas de ganar de siempre».

Messi en el Inter
El gol de la estrella fue uno de los actos más felices de la noche. Foto: AFP.

– Bienvenida de celebridades –

La afición de Miami, revolucionada desde el anuncio en junio de la llegada de Messi, vivió un adelanto de lo que le espera con el siete veces Balón de Oro entre sus filas.

También lo disfrutó una colección de celebridades que presenciaron desde la primera fila el espectacular inicio de la era Messi, como Serena Williams o LeBron Williams, quien se fundió en un largo abrazo con el argentino antes del inicio.

El arranque del partido, sin embargo, presagiaba un partido completamente distinto ya que Cruz Azul tomó el control absoluto desperdiciando numerosas ocasiones de gol, incluido un tiro al palo del argentino Carlos Rotondi.

Famosos
Varios famosos acompañaron en primera fila a Messi durante du debut. Foto: AFP.

Mientras el entrenador argentino Gerardo ‘Tata’ Martino trataba de poner orden en su joven escuadra, los cerca de 20.000 aficionados que llenaron el estadio de Fort Lauderdale (a 50 km de Miami), coreaban el nombre del jugador al que todos querían ver: «Messi, Messi».

En una de sus pocas ocasiones de la primera mitad, el Inter logró avanzarse antes del descanso con una gran jugada de Robert Taylor. El extremo finlandés recibió por la izquierda, regateó hacia adentro y colocó un disparo pegado al palo opuesto en el minuto 44.

– Un gol de museo –

Con la ventaja, la fiesta parecía completa con la entrada de Messi en el minuto 54. El estadio recibió en pie, con un rugido de alegría, al ídolo argentino. Junto a él saltó al césped otro de los hombres llamados a transformar a este equipo sin ningún pedigrí en la MLS, el centrocampista español Sergio Busquets.

Con Messi y Busquets en el campo, el equipo floridano se posicionó mejor y dejó de sufrir. Un rumor recorría las gradas cada vez que la ‘Pulga’ recibía por la banda derecha. Lo intentó, se asoció y parecía cuestión de tiempo que acabara provocando un gol.

Gol de Messi
Messi entró a la cancha durante el segundo tiempo y fue donde anotó el inolvidable gol. Foto: AFP.

Así estaba el partido cuando el mexicano Uriel Antuna recibió la pelota en el área, se dio la vuelta y lanzó un potente disparo a la red que igualaba el choque en el minuto 65.

El Cruz Azul, último de la liga mexicana con tres derrotas en tantos partidos, parecía decidido a aguarle el debut a Messi.

La ‘Pulga’ lo siguió intentando, dando pinceladas de su enorme calidad y de sus ganas de victoria, firmando varias brillantes combinaciones con Busquets.

-Precisión del lanzamiento-

Y entonces llegó la maravilla, la falta a Messi, el rumor en el estadio, el lanzamiento preciso por encima de la barrera, directo a la escuadra, y la locura tomando el estadio mientras el argentino corría a abrazarse con sus hijos en la grada.

«Es una película que se reitera permanentemente», dijo después Martino, que ya había disfrutado de estas joyas cuando lo dirigió en el Barcelona y la selección argentina.

Messi dio punto y final a una racha de 11 partidos sin triunfo del Inter de Miami. Foto: AFP.

«Con mayor o menor grado de importancia, en las películas él está siempre para escribirlas», le reconoció.

Tras este triunfo ante Cruz Azul el Inter afrontará el martes al Atlanta United en su segundo y último partido de la fase de grupos de la Leagues Cup.

Los dos mejores clasificados de cada uno de los 15 grupos del torneo avanzarán a las eliminatorias de dieciseisavos de final, que comenzarán el 2 de agosto. AFP.

Casi 30 mil hondureños han sido deportados en 6 meses

REDACCIÓN. Aproximadamente 30 mil hondureños han sido deportados al país en el primer semestre del 2023, indicó un reciente informe del Instituto Nacional de Migración (INM).

Esto representa un 43.1% menos que en el mismo periodo en el 2022, según lo establecido en el documento.

Según las estadísticas oficiales, entre enero y junio la cifra de retornados a Honduras desde Estados Unidos, México, países de Centroamérica y de Europa fue de 29.746 personas, frente a los 52,319 computados en el mismo lapso del año pasado.

Le puede interesar – Castro y Petro se reúnen para tratar migración y tráfico de drogas

hondureños deportados últimos meses
Expertos aseguran que las deportaciones miden el flujo de migración irregular.

Estados Unidos deportó 16,928 hondureños en el 2023, una menor cantidad que en el 2022 en la que se registraron 23,315. En este sentido, se registra una reducción del 27.4 %. De igual manera, México retornó al menos 21,029 compatriotas en el 2022, y en este año, apenas 11,817.

Del total de hondureños retornados en el citado lapso, las autoridades migratorias de Centroamérica deportaron 742 personas frente a los 1,842 de 2022. Esto, representa un 59,7 % menos, detalla el INM.

Países europeos 

De igual manera, el INM contabiliza que 259 hondureños, provenientes de países europeos y Suramérica, regresaron al país.

Durante el primer semestre del 2022, la deportación de niños y adolescentes se redujo a 58%.

El 71,8 % (21.372) de los hondureños retornaron al país vía aérea, 28,1 % (8.356) por tierra y el 0,1 % (18) por mar, precisó el INM.

Migración 

Organismos de derechos humanos sostienen que el aumento en deportaciones es un reflejo del crecimiento de la migración irregular a los Estados Unidos. Los compatriotas buscan mejores condiciones de vida en el país norteamericano.

hondureños deportados últimos meses
Los hondureños parten del país en busca del «sueño americano».

Anualmente, miles de personas, incluyendo menores de edad, procedentes de Honduras intentan emigrar también huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país centroamericano.

La migración de hondureños, según organismos de derechos humanos y ambientales, también es influenciada por la falta de oportunidades y el impacto de la crisis climática en el país.

Matan a un hombre en Trujillo, Colón

Colón, Honduras. Un hombre perdió la vida de forma violenta este sábado en el sector de la Margen Izquierda, en el municipio de Trujillo, Colón.

Según información preliminar, el ahora occiso se encontraba en la vía pública cuando de repente sujetos desconocidos lo interceptaron y sin mediar palabras le quitaron la vida. El hombre recibió varios impactos de bala con arma de fuego.

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el suelo. Posteriormente, los sicarios huyeron del lugar del crimen.

A la escena, se hicieron presentes los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Además, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y los motivos que provocaron su muerte. Igualmente, se desconoce la identidad de los responsables de dicho crimen.

Muerto
Los familiares aún no identifican a la víctima.

Le puede interesar: A balazos matan a un hombre en Nueva Esperanza, Olancho

Otro suceso

El pasado 17 de julio, de forma violenta perdió la vida un hombre en el sector de El Mozote, del municipio de Masaguara, departamento de Intibucá.

Los datos de medios locales establecen que el fallecido respondía en vida al nombre de Dennis Hernández y tenía 30 años de edad.

Datos preliminares detallan que el ciudadano se dirigía a su trabajo, cuando lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones.

Según testigos, se escucharon detonaciones y a los minutos se divulgó que había una persona muerta.

El cuerpo sin vida de Dennis quedó tendido en una calle de tierra. También, se pudo observar que llevaba las herramientas con las que laboraba.

Las autoridades policiales aún no logran establecer cuál fue el móvil del crimen.

Lugar donde quedó el cuerpo sin vida.
Lugar donde quedó el cuerpo sin vida.

De igual importancia: Matan a golpes un hombre en San Nicolás, Santa Bárbara

Tiktoker de EEUU busca apoyo para frenar la trata de personas hondureñas

FARÁNDULA. Ryan Bayler, un chico estadounidense que ha mostrado su amor por Honduras ahora se ha animado a crear un Gofundme para recaudar fondos y detener la trata de personas hondureñas. 

El joven se ha viralizado en TikTok por la manera en que dice querer al país cinco estrellas lo que lo ha llevado a obtener el cariño de miles de catrachos.

Bayler ha confesado estar muy interesado por conocer las costumbres hondureñas y suele estar al tanto de los problemas que enfrenta la nación. Es por ello que el norteamericano ha decidido recaudar fondos para evitar el tráfico de personas hondureñas en Estados Unidos y demás países.

«Buenas a todos, me encantaría poner en marcha un Gofundme para ayudarlos a detener el tráfico de personas de Honduras aquí en los Estados Unidos o donde sea, siento que pueden ayudarme a recaudar ese dinero aquí en TikTok», comenzó diciendo el chico.

Además, mostró la cantidad de dinero que ya ha recaudado para iniciar con el gran proyecto a favor de los hondureños. «Esta es la cantidad de dinero que hemos recaudado hasta ahora y espero que siga ampliándose, no puedo esperar para iniciar estas organizaciones y comenzar a hacer todas esas donaciones», agregó.

estadounidense busca frenar la trata de personas
Bayler ya cuenta con dinero recaudado.

Mientras tanto, en la descripción de Gofundme, Ryan colocó: «Quiero recaudar fondos para ayudar a detener la trata de personas. Cualquier cantidad ayuda».

VEA EL VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

Para sumarse a la causa se puede hacer donativos siguiendo las instrucciones del siguiente enlace: Stop human trafficking.

Lea también: Influencer estadounidense destaca las maravillas de Honduras

Sobre el influencer

Ryan Barley es un joven apasionado por el deporte que acostumbra a asistir a los eventos de fútbol de distintos campeonatos que se desarrollan en el país norteamericano.

Este muchacho ha destacado en TikTok luego de mostrar su admiración y apoyo al país centroamericano. Su video más viral es en el que aparece afuera del Estadio de Charlotte, luego del enfrentamiento entre Honduras y Haití en la Copa Oro 2023, y sale levantando la bandera de Honduras mientras dice: «Honduras, la mera pij*, hijo de put*».

Apartir de allí, el chico ha ido haciendo más videos en los cuales muestra su admiración y cariño por la nación catracha. En menos de 3 días al joven lo siguieron miles de hondureños y hasta el momento cuenta con más de 25 mil seguidores en TikTok.

 

«No hubiera soñado con pasar de 600 seguidores a casi 20 mil seguidores. Esto es increíble», dijo el chico en un video donde aparece con la bandera de Honduras.

estadounidense muestra amor por Honduras
El chico se ha ganado el aprecio de los hondureños.

Ahora, Ryan ha confesado estar ansioso por viajar a Honduras y conocer a la gente que tanto apoyo y mensajes bonitos le han dejado. «Hondureños, tengo la bendición de contar con el apoyo que todos me han mostrado y algún día espero visitar Honduras», escribió en una publicación.

Casi 10 mil desaparecidos registra Honduras en la última década

Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional de Honduras comunicó que 9,838 personas han sido reportadas como desaparecidas desde 2012 hasta 2022 en el país.

Según la Policía Nacional, del total de personas reportadas como desaparecidas, 6,100 son hombres (62%) y 3,738 mujeres (38%).

Asimismo, indicó que el Distrito Central con 44% (4,329 desaparecidos) y San Pedro Sula con 11% (1,082), son las dos ciudades que más desapariciones reportan en Honduras.

Seguidamente, El Progreso, Yoro (5%); Danlí, El Paraíso (5%); Comayagua, Comayagua (4%) y La Esperanza, Intibucá, añadió.

Finalmente, Villanueva, Cortés; Tocoa, Colón; La Ceiba, Atlántida y Juticalpa, Olancho, con 1% cada uno.

De la misma manera, resaltó que estos 10 municipios de Honduras concentran el 76% (7,477) de las desapariciones.

De acuerdo con los registros, el 30% de las personas desaparecidas (2,951) son menores de 18 años. Mientras que el 72% (7,083) son personas menores de 41 años de edad.

El 39% (3,837) desaparecieron en su ámbito privado (casa de habitación) y un 33% (3,247) de los hondureños desaparecieron en la vía pública. Además, un 17% (1,672) en lugares desconocidos y 6% (590) en autobancos.

Mientras que los locales comerciales, escuelas, hospitales y otros representaron el 1%, respectivamente.

Desaparecidos
En Honduras existen organizaciones que ayudan a las personas a buscar a sus familiares, según expertos.

Le puede interesar: Piden a Honduras agilizar búsqueda de garífunas desaparecidos

Desaparecidos en Honduras

Según los datos, el 2019 fue el año en el que más víctimas se reportaron con 1,356; seguido de 2018 con 1,165 y el 2021 con 1,120.

En el 2012 el número de desapariciones fue de 545; en 2013 fue de 622; 2014 reportó 725; 689 fueron en 2015; 893 en 2016 y en 2017 el número ascendió a 923.

Mientras que 496 desaparecidos menos se registraron en 2020 (860), en comparación con el 2019 y en 2022 (940) fueron 180 menos en comparación al 2021.

En 2022, se reportaron unas 78 desapariciones por mes y el 31% (291) se registraron en el segundo trimestre de ese año.

De acuerdo a la policía, la situación de desaparecidos en Honduras presenta cifras preocupantes, donde la mayoría de los casos se mantienen en impunidad. Hasta la fecha son varios casos de desapariciones que están pendientes de resolver en la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

De igual importancia: Localizan a 10 hondureños reportados como desaparecidos en México

Cespad: El uso de patrullas interceptoras es muy «arriesgado»

Redacción. La investigadora del Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), Mirna Flores, expresó que la propuesta de las autoridades en desarrollar operativos con automóviles particulares podría desencadenar que reaparezcan los “escuadrones de la muerte”.

No obstante, este tipo de organizaciones criminales habrían “desaparecido” según medios locales. El motivo sería presuntamente debido a que hace algunos meses no se le atribuye ningún crimen a este tipo grupo criminal.

Pero a criterio de Flores, con las nuevas medidas que están tomando las autoridades, las cosas podrían cambiar y con ellos los “escuadrones de la muerte” volverían.

De igual interés: Seguridad presenta resultados del estado de excepción al CN 

Es algo muy “peligroso”

En declaraciones al medio TN5, Flores mencionó que el plan de las autoridades en usar carros sin placas es algo que caracterizaba a “escuadrones de la muerte”.

«Siempre hay un riesgo. Tampoco se puede decir que la Policía interviene para reprimir o asesinar a alguien que disiente políticamente. Pero, sí lo pueden hacer frente a los que ellos consideren que son criminales. Entonces, son escuadrones también porque operan fuera de la legalidad», manifestó.

Por su parte, el director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, sostuvo que la modalidad de las también llamadas patrullas interceptoras, se debe analizar.

“El anunciar de manera pública que van a empezar con eso es un peligro. Ya de por sí a veces uno tiene miedo de pararse frente a un carro con las insignias porque han habido muchos casos de falsos policías, no digamos así”, aseveró.

Intervención de WhatsApp deberá ser con orden del juez: Sánchez

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, reaccionó ante las preocupaciones que han surgido por el artículo 23 que contempla la Ley Integral para la Seguridad en las Telecomunicaciones, referente a la intervención de la red social WhatsApp y aseguró que esto va requerir de una orden judicial.

Según Sánchez, la intervención de las líneas telefónicas o de las redes WhatsApp y Telegram, necesitan de una orden emitida por un juez, pero la iniciativa de ley no lo menciona.

En tal sentido, el funcionario comentó en HRN que, «la Secretaría de Seguridad solicitará al fiscal la intervención de un número telefónico, el fiscal revisará la solicitud y la elevará a un juez».

Gustavo Sánchez
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Asimismo, Sánchez aseguró que la Policía Nacional de Honduras no va poder realizar ninguna de estas intervenciones, sin una autorización previa de un juez o fiscal.

Lea además: Nueva «Ley de escuchas» permitiría intervenir WhatsApp y Telegram 

Orientada a investigar delitos 

Por otro lado, el ministro comentó que el objetivo de esta legislación es fortalecer los mecanismos de solicitud de comunicaciones, principalmente para investigar los delitos relacionados con la extorsión y el secuestro.

No obstante, aseguró que se deben de garantizar los procesos legales establecidos en la legislación hondureña.

Tuit ministro
El ministro de Seguridad posteó en Twitter que las acciones solo se podrán realizar con la orden de un juez.

El proyecto de ley busca regular esencialmente la venta de los simcards o chips. Y va enmarcado en el plan antiextorsión que lanzó el Gobierno de Xiomara Castro a finales del 2022.

Sin embargo, la redacción del documento ha generado ciertas dudas. Señala que la Secretaría de Seguridad y Ministerio Público puede acceder de manera directa a los datos, cuando se lo solicite a un operador.

«La Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad conoce los procedimientos, y solicitaremos la intervención de las comunicaciones desde una perspectiva técnica», aseguró Sánchez.

Intervención de WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, las acciones se ejecutarán siguiendo la ley.

Marcharán contra ideología de género en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Organizaciones de la sociedad civil e iglesias católicas y evangélicas marcharán en contra de la «ideología de genero«.

El evento denominado «Marcha a favor de la niñez y la familia» tendrá lugar en Tegucigalpa, San Pedro Sula y tres ciudades.

«Marcharemos en contra de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente. En vez de resolver el drama de las menores embarazadas, lo que busca es implementar un proyecto educativo basado en la destructiva ideología de género que promueven los organismos internacionales», explicó una participante.

Le puede interesar – Católicos y evangélicos marcharán contra la ideología de género

Marcharán contra ideología de género
La nueva «Ley de educación sexual» se aplicará en los diferentes centros educativos del país.

De igual manera, el arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, comentó que protestarán con mucho respeto. Así mismo, el religioso comentó que la marcha será de forma pacífica.

Las iglesias y padres de familia expresarán su «repudio y rechazo contra la ideología de género». Esto lo harán porque supuestamente «están tratando de imponer a nuestros hijos en las escuelas y colegios».

Educación sexual 

Margarita Donaire, madre de familia, aseguró que están de acuerdo con la educación sexual enfocada en prevenir embarazos. Sin embargo, no con ideologías de género como las que «quieren imponer».

La marcha, promovida por el «Movimiento por Nuestros Hijos», se celebrará de manera simultánea en las ciudades de Tegucigalpa, la capital hondureña, y Comayagua, en el centro del país; Danlí y Catacamas, en el oriente, La Ceiba, en el Caribe, y Gracias, en el occidente.

Obispos: Ideología de género atenta contra la familia y el matrimonio

La Conferencia Episcopal de Honduras realizó un llamado a la reflexión en torno a los peligros que atentan contra la integridad y el valor sagrado de la institución familiar y matrimonial.

Asimismo, llamaron a la reflexión sobre los peligros que atentan contra la niñez y juventud, tales como la ideología de género o perspectiva de género en la desestabilización de la familia natural.

De la misma manera, exhortaron al pueblo hondureño para que luche por el futuro del país. Además, promueven leyes a través de las cuales se reconozca la primacía inviolable de la vida humana, del matrimonio y la familia.

Mensaje
Mensaje.
error: Contenido Protegido