25.9 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 46

Hacen vigilia en apoyo a consejeras del CNE y para exigir garantías electorales

Redacción. En un acto cargado de simbolismo y fervor cívico, un grupo de ciudadanos se congregó este viernes en las afueras del complejo hotelero de Tegucigalpa para llevar a cabo una corta vigilia pacífica en respaldo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall.

El evento se desarrolló entre las 6:00 p. m. y las 8:00 p. m., como parte de una serie de manifestaciones que se han venido realizando de manera regular cada viernes. Los asistentes expresaron su apoyo a las funcionarias entonando oraciones y consignas como “Cossette y Ana Paola, no están solas”, mientras portaban banderas nacionales, velas encendidas y pancartas con mensajes de solidaridad.

Con este gesto, respaldaron a las dos figuras clave que, según expresaron, buscan defender la integridad electoral del país. La vigilia también sirvió como plataforma para exigir mayor transparencia y confianza en el proceso electoral, en un momento marcado por tensiones políticas e incertidumbre institucional.

Estas vigilias en defensa de la democracia en Honduras se realizan desde hace algún tiempo. En ellas, los participantes exigen el cumplimiento del proceso electoral y unas elecciones generales justas y transparentes. A estas reuniones también han asistido figuras reconocidas de diferentes partidos políticos del país.

Una de las participantes explicó a medios locales que las vigilias se organizan de forma constante como una expresión de resistencia pacífica y un llamado a la conciencia colectiva. Señaló que se reúnen cada viernes porque creen firmemente en la democracia y en el papel fundamental que juegan las consejeras para garantizar un proceso electoral transparente.

Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y activa en la defensa de los valores democráticos, especialmente en un contexto donde los desacuerdos políticos han sembrado dudas sobre la transparencia electoral. Aun así, las acciones de la ciudadanía buscan reafirmar el compromiso social con unas elecciones justas y legítimas.

Esta expresión ciudadana reflejó el respaldo hacia las consejeras del CNE. La vigilia de este viernes se suma a una serie de manifestaciones consecutivas que, aunque pacíficas, cargan un fuerte significado en medio de la actual coyuntura democrática.

Los participantes expresaron su compromiso en defender la democracia del país.

Lea también: Consejeros suplentes se niegan a participar en sesión del CNE y se alinean con Marlon Ochoa

Odir Fernández pide respetar mayoría en pleno del CNE

Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, hizo un llamado este viernes a respetar la voluntad de la mayoría en el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

“Si dos son más que uno, tendrá que respetarse lo que dicen dos”, afirmó Fernández ante medios de comunicación, en alusión directa a las recientes discrepancias entre los consejeros del órgano electoral.

El rector sostuvo que el consenso en democracia se construye respetando la mayoría. “Cuando se decide quién tiene más votos, la otra parte tiene que morderse la lengua porque así funciona la democracia”, enfatizó, al tiempo que pidió a los consejeros del CNE actuar con coherencia y madurez institucional.

Los tres consejeros fueron citados por el Poder Legislativo.
Marlon Ochoa se mantiene renuente a atender las convocatorias del pleno.

Temas ignorados 

Fernández también advirtió sobre los intentos de desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país.

“Hoy estamos entretenidos en esas cajas chinas que nos han lanzado, mientras la gente se olvidó que muchos hondureños están excluidos del TPS”, expresó.

Lea también: Cossette a Ochoa: A mí no me hace falta nadie, venga a trabajar que para eso le pagan

Además, señaló que el país atraviesa una profunda crisis en distintas áreas y criticó la falta de enfoque de algunos sectores como el empleo, la inseguridad y el sistema de salud.

Aunque reconoció que la Ley Electoral es clara, lamentó que no se esté cumpliendo el reglamento, lo que genera más desconfianza entre la población. Igualmente pidió responsabilidad en el discurso público.

“No se puede continuar permitiendo y transmitir la violencia política”, advirtió.

La consejera Cossette López ha denunciado que peligran las alecciones del próximo 30 de noviembre.

Finalmente, hizo una reflexión sobre la repetición de patrones políticos. “Hace 12 años y siete meses, como mencionan muchos, había el mismo comportamiento de los políticos. Hoy solo cambiaron los actores”.

Conductores enfrentan a ladrón que asaltó a mujer en TGU

Redacción. Varios conductores reaccionaron con valentía la mañana de este viernes al presenciar un violento asalto en la colonia Humuya de Tegucigalpa.

El hecho, captado en video, muestra cómo varios ciudadanos intervinieron para defender a una mujer que estaba siendo agredida por un hombre en plena vía pública.

Eran aproximadamente las 7:15 a. m. cuando un conductor que pasaba por la zona observó a un individuo forcejeando con una mujer en una acera.

El agresor, cuya identidad se desconoce, la golpeaba y arrastraba por el suelo, aparentemente intentando quitarle sus pertenencias.

Lea también: Así era Diana Camila, joven asesinada en intento de asalto en SPS

Sin pensarlo, uno de los testigos bajó de su vehículo, tomó un par de piedras del suelo y las lanzó desde lejos contra el asaltante.

Una de las piedras golpeó directamente en la cabeza del delincuente, obligándolo a retroceder. Este acto de valentía animó a otros conductores a detener sus autos y ayudar a la víctima.

VEA EL VIDEO

 

En las imágenes se ve a la mujer, visiblemente afectada, descalza y despeinada tras el forcejeo. Aunque no se ha confirmado si el ladrón logró escapar o fue detenido, la rápida reacción de los ciudadanos evitó que el ataque terminara en tragedia.

En las últimas semanas se han reportado varios robos a plena luz del día en calles de la capital. La ciudadanía en redes sociales ha denunciado que, pese al estado de excepción en curso, este tipo de hechos delictivos continua latente en la capital.

Le puede interesar: Video muestra últimos momentos de jóvenes que mataron en Tegucigalpa

Graban a niño robando retrovisores en el Hato del Medio; acusan a su papá de enviarlo

Redacción. Las cámaras de seguridad de un estacionamiento ubicado en la populosa colonia Hato del Medio, en la capital, grabó una escena lamentable que mantiene la preocupación en indignación de los vecinos.

En el metraje se observa una nueva modalidad para robar los espejos de los retrovisores de los vehículos, la cual consiste en utilizar a niños.

Las imágenes muestran a un niño de unos 10 años que se acerca sigilosamente a una camioneta blanca. Con rapidez impresionante, arranca el primer espejo retrovisor y lo guarda en su ropa.

Luego, con la misma destreza y sin perder la calma, camina hacia el otro lado del vehículo para robar el segundo espejo, que también guarda antes de alejarse sin llamar la atención.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Estudiante evidencia cómo le dejaron los retrovisores tras hurto en la UNAH

Responsabilizan al padre 

Según versiones que circulan en redes sociales, el padre del niño le habría enseñado a desmontar las piezas de los vehículos, ya que las manos pequeñas de un menor facilitan esta tarea ilegal.

También se dice que varios vecinos del sector identificaron al hombre y le dieron una severa golpiza por su lamentable comportamiento. Pero hasta ahora no se ha confirmado la veracidad de estos rumores.

Los habitantes de Hato del Medio piden apoyo a las autoridades, ya que el robo de espejos retrovisores se ha vuelto algo cotidiano en la zona. Además, instan a las entidades encargadas de proteger a la niñez a realizar operativos para recuperar a los menores que son forzados a robar, con el fin de evitar que se conviertan en delincuentes en el futuro.

Una práctica común en la capital

El robo de espejos retrovisores en barrios y colonias se ha vuelto el pan de cada día de los delincuentes comunes. De acuerdo con información policial, los delincuentes trasladan los objetos robados a los alrededores del estadio ‘Chelato’ Uclés a cambio de drogas y dinero.

A los propietarios de los carros no les queda otra opción que visitar esos lugares y terminar comprando los mismos cristales que les robaron en su colonia a precios exorbitantes, pero por la necesidad del repuesto los ciudadanos los vuelven a comprar.

Aterrizaje de emergencia en isla deja varados a pasajeros por 30 horas

Redacción. Un vuelo de Delta Airlines que cubría la ruta entre Madrid, España, y Nueva York, Estados Unidos, debió realizar un aterrizaje de emergencia en pleno océano Atlántico luego de que se detectara una falla en uno de los motores de la aeronave.

El incidente, que no dejó heridos, obligó a desviar el avión hacia la isla Terceira, en el archipiélago portugués de las Azores, donde los pasajeros permanecieron varados durante casi 30 horas antes de retomar su trayecto.

El suceso ocurrió el pasado domingo 6 de julio con el vuelo 127 de Delta, que había partido al mediodía desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.

Aproximadamente cinco horas después del despegue, el piloto reportó una anomalía mecánica y tomó la decisión de desviar el avión hacia la base aérea de Lajes, en la isla Terceira, un punto estratégico del Atlántico que opera tanto vuelos militares como civiles.

Los pasajeros del vuelo fueron alojados en hoteles tras pasar casi 30 horas varados.

De igual interés: Corte de combustible causó accidente de avión en India, revelan autoridades

Resolución 

A bordo del Airbus A330 viajaban 282 pasajeros y 13 miembros de la tripulación. Tras el aterrizaje seguro, los pasajeros fueron alojados en hoteles de la isla hasta que pudieron continuar su viaje unas 29 horas más tarde. Delta Airlines ofreció disculpas públicas por las molestias ocasionadas.

“El vuelo aterrizó sin problemas y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a nuestros clientes por su experiencia y el retraso en sus viajes”, declaró Andrew Post, vocero de la aerolínea, en declaraciones al medio estadounidense USA Today.

La isla Terceira, de origen volcánico y situada a unos 1500 kilómetros del continente europeo, es parte del territorio portugués. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para aterrizajes de emergencia en rutas transatlánticas.

Por el momento, la compañía aérea informó que aún no se ha determinado el origen exacto de la falla que provocó el incidente. Las investigaciones continúan. Este no es el primer incidente que enfrenta Delta Airlines en lo que va del año.

En febrero, un avión de la misma compañía se despistó en el aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, donde la aeronave quedó volteada sobre una pista nevada. En ese caso, los 80 pasajeros a bordo sobrevivieron sin heridas graves.

Presuntamente, el avión presentó una falla en el motor.

El episodio del vuelo 127 manifestó los desafíos que enfrentan las aerolíneas en rutas internacionales de larga distancia, así como la importancia de contar con protocolos eficaces ante emergencias técnicas.

Encuentran osamenta en zona del cerro El Berrinche, en la capital

Redacción. Una escena macabra estremeció este viernes a los vecinos de la colonia Campo Cielo, en Comayagüela, luego de que una máquina retroexcavadora, que realizaba trabajos en un desagüe ubicado en el Cerro El Berrinche, extrajera lo que serían restos óseos humanos.

La osamenta, parcialmente envuelta en ropa femenina y junto a un lazo, se descubrió dentro de una pileta utilizada como sistema de drenaje.

El hallazgo ha generado preocupación y especulaciones en la comunidad sobre el origen de los restos humanos.

El hallazgo fue reportado por trabajadores que operaban en la zona, quienes alertaron a las autoridades al observar que entre el material removido se encontraban huesos humanos, una licra de mujer y ropa interior.

Este descubrimiento ha llevado a presumir preliminarmente que se trata de una víctima de sexo femenino.

De igual interés: Hallan osamenta humana cerca de carretera en Guaimaca

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la sede del barrio Belén, se movilizaron rápidamente al lugar para tomar nota del caso, asegurar el perímetro y coordinar el levantamiento de los restos con personal de Medicina Forense y la Fiscalía.

“Los restos estaban escondidos en una pileta, como si los hubieran dejado ahí intencionalmente. Por el estado en que se encuentran, será difícil identificar a la víctima sin pruebas científicas”, indicó un agente policial en el lugar.

Investigación en curso

Los expertos forenses trasladarán la osamenta al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se iniciará un proceso de análisis e identificación, el cual podría tardar debido al avanzado estado de descomposición.

Por otra parte, la investigación también intentará determinar si alguien utilizó el lazo hallado junto a los huesos como instrumento de amarre o si tiene relación directa con la causa de muerte.

quebrada osamenta El Paraíso
Las autoridades dieron pocos detalles del hallazgo.

Le puede interesar: Hallan osamenta humana cerca de carretera en Guaimaca

Vecinos del sector aseguran no tener conocimiento de ninguna persona desaparecida recientemente en la zona. Sin embargo, no se descarta que los restos pertenezcan a una mujer reportada como desaparecida hace meses o incluso años.

Las autoridades han iniciado la recolección de testimonios y el cruce de información con denuncias de desaparición, mientras la capital suma un nuevo caso a la alarmante lista de hallazgos de restos humanos sin identificar.

Habilitan paso provisional en la CA-4 tras falla geológica en Ocotepeque

Redacción. Luego de varias horas de interrupción total, las autoridades habilitaron un paso provisional en la carretera CA-4, a la altura de la aldea Yaroconte, en Ocotepeque, donde una falla geológica provocó el colapso parcial de la vía y dejó incomunicada a la región occidental del país.

A través de un comunicado, Aduanas de Honduras informó este viernes que ya se habilitó un tramo provisional que permite la circulación de transporte de carga terrestre nacional e internacional, así como de vehículos particulares.

Los trabajos fueron ejecutados por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) junto a la empresa constructora encargada de la zona. Pero las autoridades advirtieron que el paso sigue siendo riesgoso debido a la inestabilidad del terreno, por lo que recomiendan evitarlo a la población en general, salvo en casos estrictamente necesarios.

Autoridades han trabajado durante largas jornadas en la zona.

Lea también: Falla geológica bloquea completamente la carretera CA-4 hacia Ocotepeque

Colapso de carretera

La falla, que se activó la noche del jueves, provocó una profunda grieta que partió la carretera, afectando gravemente la movilidad entre Ocotepeque, Santa Rosa de Copán y las fronteras con Guatemala y El Salvador.

El colapso tomó por sorpresa a conductores y pobladores que dependen de esta arteria vial, clave para el comercio, el acceso a servicios y el abastecimiento en la región.

“La carretera CA-4 es vital para nuestra región. Esta situación pone en riesgo el comercio y el acceso a servicios básicos”, expresó el alcalde de Ocotepeque, Juan Martínez.

Más de 50,000 personas afectadas por daños en infraestructura vial en Ocotepeque
Varias comunidades en Ocotepeque se encuentran incomunicadas debido al colapso de las principales rutas de acceso.

Frente a la emergencia, alcaldes de municipios aledaños han comenzado a habilitar rutas alternas, aunque solo aptas para vehículos todoterreno. Mientras tanto, persisten las alertas por posibles deslizamientos o nuevos colapsos debido a la actividad geológica latente en el sector.

Pobladores y transportistas pidieron al gobierno central una intervención inmediata para mitigar los impactos económicos y sociales de esta crisis. En tanto, las autoridades reiteraron su llamado a circular con extrema precaución y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Comunicado Aduanas
Comunicado de Aduanas Honduras.

Video: Hombre muere succionado por motor de avión en pista de aeropuerto

Redacción. El Aeropuerto de Bérgamo, ubicado en el norte de Italia, fue escenario de un dramático suceso que conmocionó a la opinión pública y generó preocupación sobre las medidas de seguridad aeroportuaria.

Imágenes impactantes del incidente han comenzado a circular en redes sociales, mostrando el momento en que Andrea Russo, un hombre de 35 años, elude la vigilancia y corre hacia la pista de despegue, culminando su trágica carrera lanzándose al motor de un Airbus A319 de la aerolínea Volotea.

El evento tuvo lugar cuando el vuelo V7-3511, con destino al Aeropuerto de Asturias en España, estaba en fase de maniobra previa al despegue. Según reportes de medios italianos y la agencia ANSA, Russo no era un pasajero registrado ni empleado del aeropuerto.

Su acceso a la pista se produjo a través de una puerta de emergencia en la zona de recogida de equipajes. Testigos presenciales relatan que el hombre irrumpió sorpresivamente en la pista mientras era perseguido por un agente policial y un operario del aeropuerto.

En un video compartido en redes sociales, muestra el momento en que el hombre primero golpeó el fuselaje del avión y luego se dirigió hacia uno de los motores que ya estaba encendido. Al acercarse, se lanzó a la turbina, generando escenas de pánico entre los pasajeros y trabajadores del aeropuerto.

Según los informes, el hombre logró evadir la seguridad para ingresar a la pista.

De igual interés: Eliminan regla de quitarse los zapatos en aeropuertos de EEUU

Procedimiento 

La tripulación actuó rápidamente, informando sobre el incidente a los pasajeros mientras los bomberos establecían un pasillo de evacuación para desalojar el avión. Esta medida se adoptó para evitar que los ocupantes presenciaran la escena del accidente, cubrieron la zona afectada con mantas. Dos pasajeros italianos que viajaban con su hija notaron que el piloto estaba «pálido» y «en estado de shock» al comunicar la situación a los viajeros.

Como resultado de este trágico suceso, el Aeropuerto de Bérgamo, uno de los más importantes del país italiano especializado en vuelos de bajo costo, suspendió sus operaciones durante tres horas.

Las autoridades aeroportuarias confirmaron que la identidad de la víctima correspondía con un hombre hallado en un vehículo en el estacionamiento, sin vínculos con la aerolínea ni con la plantilla del aeropuerto.

Volotea, la aerolínea implicada, expresó su pesar por este «trágico suceso» y ofreció sus condolencias a la familia de Russo. También agradecieron a la tripulación por su pronta respuesta y apoyo brindado a los pasajeros. Posteriormente, recibieron asistencia psicológica tanto en Bérgamo como a su llegada a Asturias.

VEA VIDEO 

 

Lea también: Egipcio patea a perro en aeropuerto de EE. UU. y lo deportan

Hasta 20 lempiras aumenta precio de verduras en mercados capitalinos

Redacción. Mientras algunos productos de la canasta básica, como el huevo, registran ligeras rebajas, las verduras en los mercados capitalinos han experimentado un fuerte incremento, con alzas de hasta 20 lempiras en ciertos productos.

Así lo constataron este viernes vendedores y consumidores en la Feria del Agricultor y el Artesano, ubicada frente al Estadio Nacional en Tegucigalpa.

Productos canasta básica
Los compradores expresaron preocupación por los precios más altos, que afectan su presupuesto.

Los comerciantes afirmaron que las bajas ventas los han obligado a ofrecer descuentos puntuales en productos como el huevo. Por ejemplo, el cartón de huevo grande, que antes costaba L100, ahora se vende a L95 para pulperías y pequeños negocios.

La unidad bajó a L3.17. En el caso del huevo mediano, el cartón pasó de L95 a L87 y la unidad está a L2.90. Incluso el huevo pequeño bajó de L85 a L80 por cartón (unas 3 unidades por L5).

Pero el alivio no llega al área de verduras, donde se registran los mayores incrementos en productos esenciales como el repollo y la cebolla roja.

El repollo, que hace una semana costaba L30, ahora se vende hasta en L50. La cebolla roja también subió, pasando de L30 a precios que varían entre L50 y L60, según tamaño y calidad.

Preocupación en hondureños

“Todo está subiendo. Uno viene con 3,000 pesos y no le ajusta. Somos seis en casa y ya no podemos comprar carne como antes porque también subió”, relató doña Marlene, ama de casa y habitual compradora de la feria.

Productores aseguraron que los aumentos se deben a la escasez generada por las lluvias en varias zonas agrícolas, lo que afecta tanto la oferta como el transporte. Adviertieron que en los próximos días podrían continuar los incrementos si las condiciones climáticas no mejoran.

Los expertos advirtieron que los precios podrían seguir subiendo si persisten las condiciones climáticas adversas.

Mientras tanto, las familias hondureñas continúan haciendo malabares para estirar el presupuesto, en un mercado donde lo barato casi ya no se encuentra.

“¡Se la quieren robar!”: Milagro recibe regalo inesperado que no llegó de Supremo

Farándula. La popular presentadora hondureña Milagro Flores fue sorprendida en pleno set de Hable Como Habla (HCH) con un curioso e inesperado regalo que ha generado revuelo entre sus seguidores y compañeros de canal.

El presente, que contenía varias paletas, las supuestas favoritas de Milagro, llegó sin remitente claro, lo que desató bromas y sospechas al aire.

“¡Estas son mis favoritas. Qué detalle más lindo!”, exclamó Milagro al abrir el obsequio en plena transmisión.

Milagro recibió el regalo llena de mucha sorpresa.

Sin embargo, el momento dio un giro inesperado cuando sus compañeros aclararon que su pareja sentimental, el artista hondureño Lester Cardona, más conocido como «Supremo», no había enviado el regalo.

“¡Se la quieren robar!”, exclamó uno de los presentadores entre risas, mientras otro añadió: “Y Supremo que se ponga vivo, porque aquí ya están mandando dulzura ajena”.

El gesto, aunque aparentemente inofensivo, avivó los rumores y especulaciones sobre quién podría estar detrás del misterioso detalle que logró robarle una sonrisa a la carismática presentadora.

Ver video

 

Milagro, por su parte, tomó el asunto con humor, pero no dejó de lanzar una indirecta: “Bueno, quien haya sido, gracias por conocer mi gusto… pero que se identifique, ¿va?”

Los seguidores en redes sociales no tardaron en reaccionar, dejando mensajes como “Supremo, ¡ponete las pilas!” y “Alguien quiere el lugar del rey”. Mientras tanto, Milagro sigue disfrutando del dulce gesto, aunque con la incógnita todavía sin resolver.

Milagro le cocina a Supremo

Lo que comenzó como un gesto romántico y divertido entre la presentadora Milagro Flores y el creador de contenido Lester Cardona, conocido como «Supremo», terminó convirtiéndose en un momento viral.

En un video publicado en TikTok, Milagro sorprendió a Supremo con un platillo típico: tortilla con quesillo y huevo, asegurando que era su comida favorita.

Sin embargo, la reacción de Supremo no fue la esperada, pues, aunque intentó halagar el plato, su rostro reflejaba algo diferente.

¿Así lo conquistó? Milagro Flores sorprendió a Supremo con un platillo exquisito
El platillo demostró la habilidad y destreza de Milagro Flores en la cocina.

El momento se volvió aún más divertido cuando Milagro, al notar la expresión de Supremo, le dijo: “Tu cara dice otra cosa”, y él, entre risas, respondió: “Muy rico que digamos… no. Pero está comestible. ¡El hambre!”.

Le puede interesar: Milagro Flores y Supremo desatan rumores tras viajar juntos en carretera

Este intercambio se robó las risas de los internautas, quienes no tardaron en comentar sobre la química entre ambos. Algunos incluso bromearon sobre el intento de Supremo por quedar bien, mientras otros aplaudieron la sinceridad y la espontaneidad del momento.

error: Contenido Protegido