Redacción. El delantero hondureño, Rigoberto Rivas, no se moverá de Turquía y continuará con el equipo Kocaelispor, ascendido a la primera división.
En primera instancia se manejó que Rigo no seguiría con el Kocaelispor, al no estar en los planes para la nueva temporada del técnico, Selçuk İnan.
Al darse la información, el también seleccionado hondureño apareció en la órbita de dos clubes de la segunda división de Turquía y del balompié de Túnez.
Rigoberto fue sondeado por el Amed SK y el Iğdır FK, ambos del campeonato de segunda de la Superliga turca.
Una fuente informó que ambas instituciones le ofrecían un salario menor al que devenga en el conjunto «verdinegros».
Este es el plantel de jugadores del Kocaelispor, que enfrentará la presente temporada de la Superliga de Turquía.
Un primer semestre de altibajos
El primer semestre del año no ha sido como lo hubiese deseado el atacante «catracho», pues sufrió complicaciones físicas que también lo apartaron de la Selección Nacional que estuvo en la Copa Oro.
Por los malestares físicos, el Kocaelispor analizó la rescisión del contrato con el «Bambino» hondureño, que está vigente hasta el 2027.
El Kocaelispor que ascendió a la Superliga de Turquía tras quedar campeón de la segunda división, en su debut cayó 1-0 frente al Trabzonspor.
Rigoberto Rivas arribó a los «verdinegros» en el mes de febrero.
Lo hizo luego de su importante campaña con el Hatayspor, donde participó en 13 partidos, marcando dos goles y brindar una asistencia.
REDACCIÓN. La madrugada de este jueves 14 de agosto, la violencia volvió a golpear a Honduras con el asesinato de Yadira Johana Ramírez Dubón, de 47 años, quien fue atacada a balazos dentro de su vivienda ubicada en la colonia Nueva Cofradía, en San Pedro Sula, al norte del país.
La noticia fue confirmada en horas de la mañana por el periodista local Jimy Barahona, quien informó del violento hecho sin brindar mayores detalles sobre las circunstancias del ataque. De momento, las autoridades no han revelado el posible móvil del crimen ni se han anunciado capturas de personas sospechosas de estar implicadas en el homicidio.
Foto en vida de la hondureña.
La muerte de Yadira Johana ha causado gran conmoción entre familiares, amigos y vecinos, quienes la recuerdan con profundo cariño y admiración. En redes sociales, múltiples usuarios la mencionan como una mujer humilde, servicial y alegre, a quien llamaban afectuosamente “Negra” o “Negrita”.
“Mi ‘Negrita’ era como mi hermana. ¿Por qué, mi negra? Tú eras servicial, mi loca; te llevaré siempre en mi corazón”, escribió una de sus amigas en una publicación en Facebook. Otra usuaria compartió: “Aún recuerdo la última plática que tuvimos sin saber que sería la última vez que hablábamos”.
Gladys, otra de sus conocidas, manifestó: “Dios tiene propósito en la vida, Yadira. Quizá este era el de Dios. Fuerza a su familia. Es difícil de creer para los que la conocimos porque siempre fue una persona muy humilde. Descanse en paz, Yadira”.
Este asesinato se suma a la preocupante cifra de violencia contra las mujeres en el país. Según datos del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), hasta los primeros días de agosto de este año, 127 mujeres habían sido asesinadas de forma violenta en Honduras, lo que refleja una situación alarmante en materia de seguridad y derechos humanos.
Redacción. El gobierno de Donald Trump avanza en un potencial cambio en el proceso de selección de inmigrantes que reciben la visa H-1B, que mayormente permite a empresas contratar a trabajadores extranjeros especializados.
La Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA) dio su visto bueno el 8 de agosto a una regla propuesta por la administración de Trump para que se prioricen las peticiones en las que los trabajadores percibirían un salario por encima de ciertos umbrales.
Actualmente, los empleadores cuyas solicitudes cumplieron con los requisitos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) entran cada primavera en una lotería, explica un reporte de Bloomberg Law. El programa de las visas H-1B es usado fuertemente por el sector tecnológico y tienen un límite de 85,000 visas al año, agrega.
Se desconocen más detalles sobre la regla propuesta por el gobierno de Trump. En la página web de OIRA se puede leer que se le dio luz verde. El próximo paso debería ser que la propuesta sea publicada en el Registro Federal y se abra un período en el que se reciban comentarios.
El nuevo director de USCIS, Joseph Edlow, sí había hablado ligeramente a fines de julio sobre este asunto en una entrevista con The New York Times. Dijo que el cambio que está siendo evaluado tiene como objetivo evitar que empleadores contraten extranjeros para abaratar costos laborales. “Realmente creo que la H-1B debe usarse para complementar, no sustituir, a los trabajadores y empresas estadounidenses”, dijo al Times.
Cientos de miles de aspirantes compiten anualmente por un cupo limitado.
Plan para visas H-1B que parece revivir una propuesta del primer gobierno de Trump
«Si bien USCIS no ha revelado todavía los detalles, se espera que la propuesta reviva una idea de la era Trump 1.0: reemplazar la actual lotería con un sistema que favorece las ofertas con salarios altos», explican abogados del bufete Seyfarth Shaw en un comentario respecto a la medida.
«Bajo el plan previo (que se evaluó en el primer gobierno de Trump), las solicitudes habrían sido colocadas de acuerdo al nivel salarial, (en una lista) en la que los umbrales de salarios más altos habrían sido priorizados hasta que se alcanzara el límite anual de 85,000 visas», agrega.
En el pasado, algunos empresarios y organizaciones que velan por los derechos de los inmigrantes advirtieron que un procedimiento como ese afectaría a las compañías más pequeñas y a los profesionales con poca experiencia, escribieron los abogados en su análisis. Agregaron que la regla también afrontaría desafíos legales.
La propuesta inicial del primer gobierno de Trump había sido desechada cuando entró la administración de Joe Biden.
La visa H-1B se creó como parte de la Ley de Inmigración de 1990. Es un tipo de visado de no inmigrante. En este sentido, permite una estancia temporal en Estados Unidos y no está destinado a personas que quieran migrar permanentemente.
Algunos extranjeros se vuelven residentes con el tiempo, pero solo después de pasar a otros estatus de inmigración.
El cambio afectaría a profesionales extranjeros altamente calificados.
El visado H-1B permite a las empresas contratar a trabajadores extranjeros con conocimientos especializados y un título universitario o equivalente.
Endurecer examen de ciudadanía
La administración de Trump también planea endurecer la prueba para obtener la ciudadanía estadounidense. Esto ya lo hizo en su primer gobierno, dijo Edlow, el nuevo jefe de USCIS, en su entrevista con The New York Times.
“El examen tal como está ahora no es muy difícil”, dijo. “Es fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con el espíritu de la ley”, agregó.
En su primer mandato, el gobierno de Trump ya había intentado elevar el nivel de dificultad de la prueba cívica al duplicar el número de preguntas requeridas para aprobar. En ese sentido, Edlow aseguró que se trabaja para volver a ese formato más riguroso, en el que se exigía a los inmigrantes responder correctamente al menos 12 de 20 preguntas, frente a las 6 de 10 actuales.
El examen de naturalización es uno de los pasos finales hacia la ciudadanía, un proceso de meses que requiere la residencia legal permanente durante años, antes de solicitarla.
Trump modificó la prueba en 2020, haciéndola más larga y más difícil de aprobar. A los pocos meses, el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo y firmó una orden ejecutiva destinada a eliminar las barreras a la ciudadanía. Con ese espíritu, el examen de ciudadanía volvió a su versión anterior, actualizada por última vez en 2008.
La ley federal exige que los solicitantes de la ciudadanía demuestren que comprenden inglés —incluyendo hablar, leer y escribir palabras de uso corriente. Asimismo, deben conocer la historia de Estados Unidos y cómo está constituido el gobierno.
Redacción. El delantero ex del Liverpool, Darwin Núñez, marcó su segundo gol con el Al-Hilal de Arabia este jueves en un nuevo amistoso de pretemporada.
El atacante uruguayo logró sumar un nuevo tanto en la victoria del equipo árabe sobre el Waldhof Mannheim de la tercera división de Alemania.
Darwin Núñez jugó sus primero minutos con el club saudí el pasado 10 de agosto, cuando los dirigidos por Simone Inzaghi vencieron al Aarau suizo con un marcador de 6 a 0.
En ese partido, Núñez ingresó al inicio de la segunda parte y logró anotar su primer gol al minuto 87 tras recibir un pase dentro del área del mediocampista Mohamed Kanno.
Darwin Núñez aterriza y anota
Tras varias temporadas en el Liverpool, Darwin Núñez decidió firmar con el Al-Hilal de Arabia el pasado nueve de agosto.
Desde entonces, el delantero «charrúa» viajó a Suiza para unirse a la plantilla de su nuevo equipo.
Tan solo un día después de su fichaje, el atacante sumó sus primeros minutos con el cuadro árabe, cuando el Al-Hilal derrotó 6 a 0 al FC Arau del mismo país.
Tras su primer encuentro amistoso, Núñez y el cuadro árabe viajaron a Alemania para enfrentar al Waldhof Mannheim de la tercera división germana.
En Liverpool buscan un reemplazo
Por su parte, el Liverpool de Arne Slot continúa buscando cerrar un fichaje para suplir la baja del delantero uruguayo.
Los «Reds» realizaron una oferta al Newcastle United de 120 millones de euros por el delantero sueco de 25 años, Alexander Isak.
Sin embargo, «Las Urracas» rechazaron la oferta del campeón inglés por considerarla demasiado baja.
Redacción. Autoridades hondureñas iniciaron acciones respecto a la comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint, sobre la cual se emitió una alerta sanitaria por daños a la salud.
La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) indicó el pasado miércoles, a través de sus plataformas oficiales, que las personas no deben usar este producto de higiene bucal y que debe dejar de venderse en los establecimientos.
En las últimas semanas se han publicado alertas en varios países de la región debido a reacciones bucales por el uso de esta crema dental. El primero fue Brasil, donde los consumidores reportaron malestares y efectos adversos al cepillarse los dientes.
Alerta sanitaria en Honduras.
Aunque los entes sanitarios aún no han identificado un ingrediente específico como causante de las reacciones, se sospecha que el fluoruro de estaño, presente en la fórmula desde julio de 2024, podría estar relacionado con estos efectos adversos.
El fluoruro de estaño es un compuesto que fortalece el esmalte dental convirtiéndolo en fluorapatita, una forma más resistente a las bacterias que producen ácido y contribuye a controlar la placa, reducir la gingivitis y disminuir la sensibilidad dental. Pero informes recientes han generado preocupación sobre su tolerancia en algunos pacientes.
En respuesta a esos incidentes, Colgate-Palmolive suspendió la fabricación de la pasta dental Colgate Total Clean Mint y está colaborando con las autoridades.
A través de sus redes sociales, el titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, sugirió a las autoridades qué acciones tomar frente a la situación.
En primer lugar, el profesional del derecho comentó que se debe identificar a la empresa encargada de distribuir la crema dental, para que se pueda seguir un procedimiento a favor de los consumidores.
«La empresa distribuidora de Colgate deberá establecer un procedimiento para la devolución del costo de las pastas que la ciudadanía ha comprado y aún no ha utilizado, tal como lo han hecho en otros países, donde la protección al consumidor es más fuerte», escribió en X.
La pasta dental se usa en muchos países desde hace años.
En ese sentido, Diario Tiempo consultó a José Enrique Santos, titular de la Dirección de Protección al Consumidor, sobre las acciones que se están tomando en torno a la comercialización del producto.
«Cuando se emiten este tipo de alertas, nosotros vamos a los supermercados y (a) todos los establecimientos donde se está vendiendo este tipo de productos y se retiran. Todo esto se hace en acompañamiento con ARSA, que es quien gira las instrucciones de la alerta y nosotros instruimos a los comercios», explicó Santos.
Ya se está retirando
El funcionario acotó que desde el miércoles comenzaron junto con ARSA a retirar la pasta dental Colgate Clean Mint de los diferentes puntos de distribución.
José Santos Cabrera, director de Protección al Consumidor.
«Las alertas pasan por un proceso. Hay veces que algunos productos tienen las mismas particularidades, pero no los mismos ingredientes», comentó.
En cuanto al distribuidor en Honduras, que es Colgate-Palmolive, Santos detalló que corresponde a ARSA realizar las inspecciones para evitar que sigan distribuyendo el producto. El ente estatal es quien les extiende la licencia sanitaria, por lo que tiene que velar por su estricto cumplimiento.
«ARSA llama a Protección al Consumidor para darles el acompañamiento y así imponer la sanción y el retiro de los productos», agregó. A su vez, remarcó que continúan con los operativos conjuntos para retirar la pasta dental del mercado y evitar que siga siendo utilizada.
La empresa Colgate-Palmolive Honduras publicó un comunicado en su página oficial.
Reacciones en la salud bucal
De acuerdo con la alerta sanitaria divulgada por ARSA, las personas que han usado esta crema dental han presentado síntomas como:
El odontólogo hondureño Gustavo Urquía compartió a través de sus redes una imagen señalando que finalmente se había tomado la medida sanitaria en el país. Del mismo modo, recomendó a la población suspender de inmediato el uso de esta crema dental.
En una comunicación con Diario Tiempo, el especialista detalló: «Esa pasta dental tiene años de usarse, pero últimamente Colgate modificó la fórmula y le agregó fluoruro de estaño. Según las investigaciones, era seguro, pero con esta modificación, en Brasil, donde se descubrieron esos efectos adversos, se dieron cuenta de que el fluoruro de estaño era el responsable».
El especialista también remarcó que, luego de los hallazgos en Brasil, se comenzaron a detectar reacciones en personas de otros países de la región, por lo que las autoridades intervinieron.
Síntomas que se pueden presentar por el uso de la crema dental.
«Honduras básicamente no hizo investigaciones, sino que siguió la línea de los demás países y decidió retirarla por las indagaciones realizadas en Brasil y otros países. Pero, definitivamente, se tiene que retirar porque causa diferentes efectos adversos en la salud bucal», explicó Urquía.
Por otro lado, resaltó que la pasta dental está formulada para prevenir los efectos secundarios en la salud bucal antes mencionados. Comentó que pacientes y colegas del rubro han experimentado molestias por el uso de la Colgate Total Clean Mint, por lo que es necesario dejar de utilizarla.
¿Qué países tienen alerta sanitaria?
Los países que han emitido alertas sanitarias oficiales, ordenando no usar el producto y retirándolo del mercado, son:
Colgate asegura que está trabajando junto a las autoridades ante esta situación.
No se descarta que otras naciones opten por tomar medidas sanitarias para proteger la salud de sus ciudadanos y evitar que esta crema dental siga vendiéndose.
Redacción. El delantero hondureño, Bryan Róchez, regresa al fútbol de Portugal, ahora con el Leixoes Sport Club, de la segunda división.
El atacante «catracho» se desligó del Petro Luanda de Angola, pero su nombre sonaba en su antiguo equipo en Portugal, el UD Leiria.
La misión del también seleccionado hondureño y el Leixoes Sport Club es buscar el ascenso a la primera división.
El Leixoes Sport Club escribió en su página oficial y en las redes sociales: «¡Ataque reforzado! El internacional A para la Selección de Honduras, Bryan Róchez, ya lleva 59 goles en la clasificación máxima del fútbol portugués y lleva su línea de gol al Mar».
Currículo de Bryan
En el balompié de Portugal, el ex Real España llegó al Portimonense, de donde dio el salto para el UD Leiria.
Seguidamente, fue contratado por el Petro Launda de Angola, con quien estuvo únicamente seis meses.
Su última institución en el presente año es el Mafra, donde solo pudo destacar en el primer semestre del año.
Róchez se incorpora al Leixoes Sport Club con el torneo comenzado, pues en la primera jornada triunfó por 3-0 sobre el Figueirense.
Bryan Róchez no tendrá problema para adaptarse al fútbol portugués.
Con la mirada en la Selección
Bryan Róchez tiene previsto su debut cuando su nuevo equipo viste al Benfica B, por la segunda jornada.
El delantero «catracho» espera ganarse el puesto de titular y despertar el interés del técnico, Reinaldo Rueda, para que lo convoque nuevamente para los encuentros oficiales rumbo al Mundial 2026.
En la última etapa clasificatoria, la Selección Nacional de Honduras se disputará el boleto mundialista con Haití, Nicaragua y Costa Rica.
Bryan será el tercer hondureño en el fútbol luso en la presente temporada, pues Julián Martínez jugará con el FC Alverca de la primera división, y Alberth Elis, con el Marítimo, de la segunda.
Redacción (AFP). La joven tenista estadounidense Coco Gauff regresó con fuerza a la acción este jueves para batir a la italiana Lucia Bronzetti y sumarse a los cuartos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati.
La número dos mundial superó a Bronzetti (61) por 6-2 y 6-4 en este cruce de octavos de final disputado bajo el fuerte calor matinal en esta ciudad del estado de Ohio.
La estadounidense, de 21 años, podría verse en cuartos con otra italiana, Jasmine Paolini, quien enfrentaba a continuación a la checa Barbora Krejcíková.
Gauff es la única tenista local que pugnará en cuartos de Cincinnati, donde también están instaladas las otras dos grandes favoritas al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la polaca Iga Swiatek.
La tenista estadounidense durante su encuentro contra Lucia Bronzetti.
El regreso de Coco Gauff y su pase a cuartos
Este jueves Gauff retomó la competición tras varios días de descanso al eludir la tercera ronda por el retiro de su contrincante, la ucraniana Dayana Yastremska.
Frente a Bronzetti, que buscaba sus primeros cuartos de final en un WTA 1000, Gauff arrancó con fuerza y se quedó con el primer set en apenas 33 minutos.
En la segunda manga encontró más resistencia de la italiana, pero se abrió camino gracias a un servicio más afilado de lo que mostró esta temporada y una lluvia de golpes ganadores.
«En la mayoría del partido jugué agresivamente. Quizás tuve algunos juegos más pasivos, pero es difícil. Las pelotas son muy ligeras y difíciles de controlar», explicó la ganadora.
La última vez que Gauff llegó a cuartos de final en Cincinnati, en 2023, se convirtió en la campeona más joven de la historia de este torneo, antesala del Abierto de Estados Unidos, que se inicia el 24 de agosto.
Redacción. Las botas altas nunca pasan de moda, y esta temporada nos lo demuestran. Han vuelto con fuerza, vistas en un sinfín de celebridades, animándonos a desempolvar las nuestras o a comprar un par nuevo.
No sólo son un calzado de moda, sino que también realzan las piernas, aportan sofisticación a cualquier conjunto y son perfectas para cualquier estación, aunque su momento estelar es el invierno.
Vestido midi
El vestido midi es el compañero ideal para las botas altas. Deja una franja de piel a la vista, creando una silueta estilizada y sensual. No te preocupes por el tipo de tela o estampado, ya que las botas altas combinan bien con casi todo. Para un estilo más pulido, opta por texturas y diseños discretos.
Los vestidos midi son los mejores aliados para verte fina.
Falda de tubo
La falda de tubo es una pieza esencial en cualquier armario, especialmente en color negro. Combina tu falda de tubo con un jersey de punto amplio y tus botas altas para lograr un look que es a la vez elegante, moderno y muy atractivo.
Las faldas tubo están en tendencia.
Blazer de corte grande
Elige un blazer de corte grande que termine por encima de la bota para dejar un espacio de piel visible. Este efecto alarga visualmente las piernas y estiliza la figura. Puedes llevar un vestido corto o unos shorts debajo para sentirte más segura y añadir un interesante juego de capas, que está muy de moda.
Los blazer largos son ideales para una cena.
Vestido de punto
Un vestido de punto es una prenda versátil que ofrece comodidad y estilo. Combínalo con botas altas de gamuza o piel para crear un contraste de texturas. Dependiendo del diseño del vestido, puedes añadir un cinturón u otro accesorio para definir la cintura.
Mezclar texturas aporta modernidad a tu atuendo. Una falda plisada hasta la rodilla te ayudará a crear un look sofisticado y delicado, permitiendo que tus botas altas se destaquen y complementen el conjunto a la perfección.
Las faldas largas se ven espectaculares con botas.
Consejos Adicionales
Comodidad: elige botas con un tacón cómodo, como el tacón cuadrado, para que puedas moverte con facilidad.
Calidad: el material de las botas es clave. Invierte en un par de buena calidad, ya que esto influirá significativamente en el resultado final de tu atuendo.
Color: el negro es un básico, pero considera invertir en otros colores versátiles como el camel, el gris o el burdeos.
Las botas altas son tus mejores aliadas para crear un look moderno y sofisticado. Atrévete a jugar con diferentes texturas, colores y longitudes para conseguir un estilo atemporal.
Redacción (AFP). Un británico acusado de embestir en mayo a una multitud con su coche, en la celebración del Liverpool FC por su título de la liga inglesa de fútbol, contratando a más de cien personas, sumó este jueves 24 nuevos cargos en su contra en una audiencia.
Paul Doyle, de 53 años, fue imputado por agresión a 23 víctimas, incluidos seis niños, y por pelea, tras comprobarse en un tribunal de Liverpool (noroeste).
El acusado, exmilitar de la Royal Navy, que compareció por videoconferencia desde la prisión donde se encuentra detenido, rompió a llorar al escuchar los nuevos cargos en su contra.
El día de los hechos, el coche de Doyle estaba rodeado por una multitud de seguidores de Liverpool, de forma hostil por parte de algunos.
Momento del incidente
El conductor retrocedió, para luego acelerar, zigzagueando y atropellando a personas en ambos lados de la calle, causando 134 heridos, según un balance actualizado de la policía de Merseyside, la región de Liverpool.
A Paul Doyle lo arrestaron en el lugar y la policía descartó rápidamente la hipótesis terrorista, aclarando que se trataba de un incidente aislado.
El imputado comparecerá nuevamente el 4 de septiembre, en una audiencia en la que deberá admitir o rechazar su culpabilidad.
Además, lesiones graves voluntarias contra seis víctimas, entre ellas un niño de 11 años.
El juicio contra Paul Doyle podría comenzar en próximo mes de noviembre.
Fuerte acusación
El 26 de mayo, miles de seguidores del Liverpool FC asistían al desfile para celebrar la victoria del club en el campeonato inglés.
El coche de Doyle entró en una calle que acababa de ser reabierta para dejar pasar una ambulancia, según los primeros indicios de la investigación.
Según el fiscal Philip Astbury, durante la primera comparancia del acusado, Doyle embistió «deliberadamente» a la multitud, usando su coche «como un arma».
La fecha provisional para el juicio, que podría durar de tres a cuatro semanas, está fijada para el 24 de noviembre.
Redacción. En redes sociales se viralizó una historia de amor que, según internautas, compite con Romeo y Julieta: la de Alejandro y Amanda. Una tiktokercaptó al joven uruguayo mientras caminaba para sorprender a su novia con un detalle especial.
“Te vi caminando con la flor y me dio mucha ternura”, comentó la creadora de contenido, y Alejandro respondió que la llevaba para su pareja. “Nos íbamos a ver el viernes, pero la extraño”, confesó.
Alejandro explicó que su noviazgocon Amanda está por cumplir tres meses, aunque se conocen desde la infancia y retomaron su cercanía años después, durante la época del liceo.
“Se habla mucho del amor a primera vista, pero amores así son más lindos porque se van construyendo”, afirmó sobre su relación.
Acerca del inicio del romance, comentó: “Es complicado de explicar… siento que las palabras a veces no alcanzan. De un día a otro algo hizo un click y empecé a verla de otra forma. Es hermosa. Le conté mis intenciones y me dio la oportunidad de volver a intentarlo”.
El joven dijo que esta muy enamorado.
Sus flores favoritas
En cuanto a la rosaque llevaba, explicó: “Sus flores favoritas son los lirios, pero el de la florería no tenía”.
Mientras caminaban juntos, la tiktoker comentó: “Siento que esto es una escena de película”. Fue entonces cuando Alejandro sacó una libreta y leyó un poema que le escribió a Amanda:
“Afortunado soy al tenerte, consciente soy al amarte, feliz soy de escuchar tu risa. Son aspectos que demuestran vida. Estoy vivo, pero comienzo a vivir contigo. El hecho de verte sin ningún filtro, verte auténtica, lo es todo. Significa que sientes esa confianza conmigo que no sientes con nadie más”.
“Lo aprecio mucho. Sin duda, tu ser abunda de belleza. Deslumbrante eres por fuera, pero por dentro tienes la pureza e inocencia que te atrapa a ti. No busco solo amarte o admirarte, sino cuidarte y acompañarte hasta agotar nuestro tiempo en el reloj que esta vida nos dio”.
Finalmente, llegaron al lugar donde Amanda trabaja. Antes de entrar, admitió sentirse nervioso por la presencia de la cámara. Al verse, se abrazaron y se besaron, regalando una escena emotiva para quienes observaban.
Amanda, algo apenada, comentó sobre la sorpresa: “Muy lindo, siempre me regala rosas. Es muy romántico”.
El video fue publicado en X por la cuenta @Valesulca, acompañado de un texto que refleja el sentir de muchos: “Romeo y Julieta no le llegan ni a los pies a esta historia de amor juvenil. Señor Alejandro, te quiero mucho”.